Un Jardín Vertical que simboliza el compromiso colectivo del municipio
Acto institucional para la memoria, la reflexión y la reivindicación
El Ayuntamiento de Valleseco, a través del Departamento de Mujer e Igualdad coordinado por la edil Elsa Montero Sánchez, celebrará este martes el acto institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género hacia las Mujeres. Este año, el municipio impulsa la campaña bajo el lema “Cada página que escribimos sin violencia hace florecer la esperanza de una vida en igualdad”, una llamada colectiva a la reflexión, el compromiso y la acción frente a las violencias machistas.
El acto se desarrollará a partir de las 10:30 horas en el Jardín Vertical de Flores de Esperanza, una instalación situada en la entrada del aparcamiento de la Zona Comercial Abierta de Valleseco, frente a la plaza de San Vicente Ferrer. Este espacio se ha convertido en el centro simbólico de la campaña, al albergar las flores y mensajes creados por la ciudadanía en las últimas semanas.
La iniciativa artística, impulsada desde el área de Mujer e Igualdad, invita a la población a elaborar una flor con materiales libres —papel, cartón, tela, fieltro o elementos reciclados— acompañada de una palabra o mensaje que represente el espíritu del 25N: la igualdad, la paz, la memoria y el rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres. Estas creaciones se han ido depositando en un punto habilitado por el Ayuntamiento para construir el Jardín Vertical, concebido como un acto de expresión colectiva y un espacio de esperanza compartida.
En la actividad han participado diversos colectivos del municipio, entre ellos el Centro Ocupacional de Valleseco, el colectivo Canela y Miel y otros grupos que han formado parte de los talleres organizados durante las últimas semanas. Cada aportación suma una voz y un gesto simbólico en la lucha por la igualdad.
El acto institucional será inaugurado por Elsa Montero Sánchez, quien ofrecerá la contextualización de la campaña, presentará el Jardín Vertical y animará a las personas asistentes a colocar sus flores y mensajes en la instalación. A continuación, dará paso al alcalde, José Luis Rodríguez Quintana, encargado de realizar la lectura del Manifiesto Institucional, punto central del encuentro.
Tras la lectura del manifiesto, se guardará un minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de violencia de género, en un gesto de respeto, duelo y reflexión colectiva.
El acto concluirá con los agradecimientos institucionales, reconociendo especialmente el apoyo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Como a la Consejería de Gobierno de Política Social, Accesibilidad, Igualdad y Diversidad del Cabildo de Gran Canaria, al igual que al Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias, cuyo apoyo ha permitido desarrollar el conjunto de actividades de sensibilización de esta edición.
El Ayuntamiento invita a todas las vecinas y vecinos a participar en este acto institucional y a contribuir con sus mensajes al Jardín Vertical “Flores de Esperanza”. El municipio reafirma así su compromiso con la igualdad, la prevención de la violencia de género y la construcción de una sociedad más justa y libre de violencias.