
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Mariza ha pasado de ser un fenómeno local, conocido solo por un pequeño círculo de admiradores en Lisboa, a una de las estrellas más aclamadas del Circuito Internacional de Música
Este concierto presentación de ‘Amor’, su último álbum, es el primero de los muchos que abarcará el “8 Islas Life Festival”, que traerá las más variadas músicas del mundo a unas islas de ensueño
Este domigo, en una fecha especial como es el Día de las Madres, Mariza le canta fuerte al “Amor” en el Auditorio Alfredo Kraus en el marco del festival 8 Islas Life Festival y desde su figura como “la mayor voz de la música portuguesa en la actualidad”. Mariza, natural de Mozambique pero criada en el barrio de la Mouraria (Lisboa), ha bebido de los afluentes naturales de la música de Portugal, el fado especialmente, calificado como uno de los estilos musicales más emocionales que existen, declarado por ello Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2011 y que ella desde luego siente como “una misión de vida”.
No es la primera vez de Mariza en el Auditorio Alfredo Kraus pero el concierto del domingo será especial. Tocará las canciones de su último álbum Amor, donde la artista ha querido que entre aire fresco pero sin perder la esencia de sus raíces; en Amor han entrado por tanto interesantes colaboraciones que la han acercado a sonidos afrobeat e incluso ritmos caboverdianos que combinados con su potencia de voz, sorprenderán al público.
El concierto de Mariza es el primero de los muchos que abarcará el 8 Islas Life Festival a lo largo del año, un proyecto orquestado entre Makaron Gestión y Proyectos Culturales con Búho Managemet para traer músicas del mundo a unas islas de ensueño y bajo el auspicio de Turismo de Islas Canarias y el ICDC.
En los últimos años, Mariza ha pasado de ser un fenómeno local, conocido solo por un pequeño círculo de admiradores en Lisboa, a una de las estrellas más aclamadas del Circuito Internacional de Música, hasta convertirse a día de hoy en la mayor voz de la música portuguesa y con una gran carrera a sus espaldas, donde no solo el fado, la música del alma, ha tenido protagonismo.
“Amor”
Amor, este último álbum que la trae al Kraus, vino precedido por un disco especial en el que homenajeaba y rendía pleitesía a Amália Rodrigues, la gran cantante de fado portuguesa, un disco (Mariza canta a Amalia, 2020) que construyó con el máximo respeto y en una aproximación intemporal “porque ella lo es. Crecí cómo no admirando a Amália”.
Después de esta contribución como artista portuguesa que es, le canta al gran motor que mueve este complejo mundo y lo hace combinando tradición y modernidad, como ha quedado registrado en la grabación ante sus exitosas colaboraciones con Nuno Ribeiro y Calema en el tema “Maria Joana”, donde une la tradición de la música nacional con alma africana, latina y gitana, y con Supa Squad y Apollo G en el single “Minha terra”. “Me gusta explorar. Me gusta ser fiel a mis raíces, pero también dejarme sorprender y sorprender a quien me escucha. La música está viva, está en movimiento”, advierte.
Este concierto del próximo domingo en el Alfredo Kkraus se une a los innumerables y prestigiosos escenarios donde ha retumbado la voz de una cantante excepcional, el Gran Teatro Olympia de París, el Royal Hall de Londres, el Palau de la Música de Barcelona, el Teatro Real de Madrid, la Ópera de Sidney o el Carnegie Hall de Nueva York, entre otros.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.