Tras el rotundo éxito en Lanzarote, la gira del maestro Sergio Feferovich sigue su ruta imparable por Canarias y la Península

Noviembre 10, 2025

El insigne director de orquesta y Doctor en Música, Sergio Feferovich, continúa su reconocida gira española con el espectáculo 'La Música de las Ideas'

La travesía sonora ha comenzado con un rotundo éxito en las Islas Canarias , y continuará a lo largo de noviembre con una decena de citas ineludibles por Las Palmas, Fuerteventura y la península. Feferovich propone un diálogo escénico único, utilizando la música, desde Bach hasta Piazzolla , como llave para la innovación y la conciencia social.

El maestro Sergio Feferovich, insigne director de orquesta y coro, pianista y Doctor en Música por la prestigiosa Universidad Johns Hopkins, está seduciendo al público español con su espectáculo 'La Música de las Ideas' .

Esta propuesta trasciende el mero recital para erigirse en un diálogo filosófico entre el sonido y la existencia humana. La estatura académica y artística de Feferovich es innegable: forjado en las más exigentes tradiciones, desde la Facultad de Bellas Artes de La Plata hasta el Conservatorio Peabody, ha cultivado una carrera internacional que lo ha llevado a dirigir formaciones sinfónicas y corales en diversos países de América y Europa, cosechando un prestigio basado en su profunda erudición y singular carisma. Su figura se distingue no solo por la excelencia interpretativa, sino por su capacidad de trasladar el lenguaje musical complejo al debate social y personal.

El espectáculo 'La Música de las Ideas' no es un simple concierto, sino una profunda experiencia de escucha activa y sensibilización, donde la partitura —que abarca un vasto espectro que va desde el rigor de Bach y la exquisitez de Mozart hasta la pasión de Piazzolla y el pulso de The Beatles— se convierte en la llave maestra para desvelar los mecanismos ocultos de la creatividad , la innovación y el equilibrio emocional. El maestro Feferovich , con la autoridad que le confiere su intenso quehacer artístico, docente e investigativo, utiliza el vasto universo musical como un prisma a través del cual el público es invitado a (re)pensar su propio proceso creativo. Su dominio escénico conjuga la rigurosidad del experto con la calidez del divulgador, logrando, con un sentido del humor que desarma las barreras del formalismo, una conexión inmediata y poderosa. El clímax de esta interacción se alcanza en la espontánea creación de un coro colectivo , una metáfora viva de la armonía posible en la vida cotidiana y un ejercicio práctico de conciencia grupal.

Tras el exitoso debut en Lanzarote, esta magistral convergencia de arte y pensamiento continuará con una decena de citas ineludibles a lo largo del mes de noviembre. La travesía prosigue en las Islas Canarias (Las Palmas y Fuerteventura), para luego saltar a la península y recorrer Málaga, Sevilla, Barcelona, ??Valladolid, Murcia, Valencia y Zaragoza. La gira culminará en Bilbao y Madrid con dos funciones de marcado carácter solidario junto a la Fundación Anesvad . Un viaje sonoro, pues, que no solo enriquece el espíritu, sino que también promueve la conciencia social.

Gira España 2025 de Sergio Feferovich

09 de noviembre: Arrecife, Lanzarote – Teatro Cine Atlántida
10 de noviembre: Las Palmas de Gran Canaria – Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
11 de noviembre: Corralejo, Fuerteventura – Auditorio de Corralejo
12 de noviembre: Torremolinos, Málaga – Palacio de Congresos de Torremolinos
13 de noviembre: Sevilla – Auditorio Cartuja (20:00 h)
16 de noviembre: Barcelona – Auditori L’illa
17 de noviembre: Valladolid – Teatro Cervantes
18 de noviembre: Algezares, Murcia – Auditorio Municipal de Algezares “Miguel Ángel Clares”
19 de noviembre: Gandía, Valencia – Teatro Serrano
21 de noviembre: Actur-Rey Fernando, Zaragoza – Teatro Arbolé
26 de noviembre: Bilbao – Sociedad Filarmónica de Bilbao (19:30 h – Concierto Solidario con Fundación Anesvad)
28 de noviembre: Madrid – Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes (20:00 h – Concierto Solidario con Fundación Anesvad)