
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El acuerdo con CVC, ratificado por los clubes el pasado 10 de diciembre en Asamblea Extraordinaria, inyectará a los equipos de LaLiga 1.994 millones
Los clubes de LaLiga recibirán este jueves la primera parte de los ingresos económicos procedentes del acuerdo con CVC, conocido como LaLiga Impulso, un proyecto estratégico para propulsar el crecimiento global de LaLiga y sus clubes, según adelanta El Confidencial.
Los clubes adheridos, incluido el Oviedo pese a su abstención, percibirán los primeros 400 millones procedentes de este acuerdo, un primer pago se produce tras la ausencia de reparos por parte de la Comisión Europea.
La Comisión Euopea ha ratificado que LaLiga mantiene en todo el momento en control de la nueva sociedad, dado que la participación del fondo CVC en la misma (un 8%) es muy pequeña, y que los vetos en el pacto de los socios son menores también.
El segundo pago, de 230 millones, se llevará a cabo el próximo día 31 de enero. Por tanto, en poco más de diez días los clubes van a percibir 630 millones del total. Esto equivale al 30% del global, sin duda una importante inyección de dinero para unos clubes que aún no se han recuperado del golpe de la pandemia.
El acuerdo con CVC, ratificado por casi el 90 por ciento de los clubes el pasado 10 de diciembre en Asamblea Extraordinaria, inyectará a los equipos de LaLiga 1.994 millones, impulsando el crecimiento global de LaLiga y sus clubes y acelerando dos décadas su desarrollo al permitirles acometer proyectos de crecimiento y consolidación a nivel deportivo y empresarial. Una modernización que se espera que beneficie a todo el fútbol español para situarlo en un nuevo escenario a nivel mundial, con una competición más grande y competitiva.
La llegada de esta inyección económica obliga a los clubes a destinar al menos el 70% de los recursos a inversiones vinculadas a infraestructura, desarrollo internacional, desarrollo de marca y producto, estrategia de comunicación, plan de innovación y tecnología y plan de desarrollo de contenidos en plataformas digitales y redes sociales, pudiendo disponer de hasta un 15% adicional para la inscripción de jugadores y el otro 15% para deuda financiera.
Según han manifestado los presidentes de diferentes clubes en las últimas semanas, esta inyección de capital supone un hito para la historia de LaLiga y los clubes al permitir no solo fortalecer la competición, sino continuar con la transformación hacia una compañía global de entretenimiento digital y consolidar su posición entre las grandes de la industria del entretenimiento.
Para José Castro, presidente del Sevilla, "después del reparto de los derechos televisivos, es posible que sea el hito más importante en el fútbol español". Por su parte, Anil Murthy, presidente del Valencia, ha destacado "la importancia de invertir bien en cosas que ayuden al crecimiento conjunto de todos", mientras que para Jokin Aperribay, mandatario de la Real Sociedad, este acuerdo "va a revolucionar el modelo de gestión de los clubs y a hacer mucho más atractiva la competición".
Como señala El Confidencial, está previsto que el cierre de la operación se formalice el próximo 31 de enero, con la creación del nuevo holding LaLiga Group, una compañía mercantil a la que se traspasará la mayor parte de la actividad de LaLiga y que dará entrada a CVC con un 8 por ciento de participación durante los próximos 50 años. Será en esa fecha en la que CVC hará entrega de otros 230 millones provenientes del acuerdo. El resto de la inversión comprometida en el acuerdo se abonarán cada mes de junio de 2022, 2023 y 2024.
LaLiga mantiene intactas todas sus competencias deportivas y de organización, así como de gestión de la comercialización de los derechos audiovisuales. La entrada de CVC en el nuevo holding supone la incorporación de un socio industrial con amplia experiencia en España y en el ámbito deportivo que aporta capital a largo plazo y experiencia industrial contrastada para ayudar a LaLiga y a sus clubes a crecer globalmente en un momento de grandes retos e incertidumbres para la industria del entretenimiento.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.