Imprimir esta página

La VI Liga ABT Canarias reafirma el crecimiento imparable de la mujer en la Lucha Canaria

Octubre 23, 2025

Más de 400 niñas practican lucha canaria en Gran Canaria, la isla con mayor participación femenina del Archipiélago

PRESENTACION ABT2526 43La Sala de Prensa del Gran Canaria Arena acogió este martes la presentación oficial y el sorteo de emparejamientos de la VI Liga Femenina ABT Canarias de Lucha Canaria, correspondiente a la temporada 2025-2026.

Una competición que sigue creciendo y consolidándose como uno de los principales motores del deporte femenino en las islas.

En esta nueva edición participarán 27 equipos, distribuidos en tres categorías —Promoción, Juvenil y Senior, con nueve equipos en cada una de ellas—, reflejo del gran momento que atraviesa la lucha canaria femenina en Gran Canaria. Además, esta temporada se incorporan dos nuevos clubes: el Club de Lucha Ajodar y el Club de Lucha Adargoma San José, ampliando la representación y reforzando el tejido deportivo insular.

El acto contó con la presencia del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Aridany Romero, el presidente de la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria, Enrique Rodríguez, y el director de ABT Canarias, Ángel Jiménez, quienes coincidieron en destacar la consolidación de la lucha femenina en la isla, tanto en el ámbito competitivo como formativo.

El consejero Aridany Romero subrayó que “Gran Canaria es hoy el principal bastión de la lucha canaria femenina, con más de 400 niñas practicando este deporte en diferentes municipios, la cifra más alta del Archipiélago.

PRESENTACION ABT2526 56Este crecimiento no es casual, sino fruto del trabajo coordinado entre clubes, federación y Cabildo”. Además, reafirmó el compromiso de la institución insular con los deportes autóctonos: “Seguiremos impulsando programas que garanticen la igualdad y la continuidad de la lucha canaria como parte de nuestra identidad cultural”.

Por su parte, el presidente de la Federación Insular, Enrique Rodríguez, destacó que la Liga ABT Canarias se ha convertido en un referente dentro del deporte canario. “Hace pocos años apenas contábamos con cuatro equipos femeninos; hoy son decenas de luchadoras las que llenan terreros cada semana. Esta evolución demuestra que la lucha canaria tiene presente y futuro”, señaló.

El director de ABT Canarias, Ángel Jiménez, reafirmó el compromiso de la empresa con el proyecto: “Nos enorgullece acompañar una competición que representa esfuerzo, igualdad y orgullo por lo nuestro. La Liga ABT es ya una parte esencial del deporte canario y un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar impacto real”.

Con una participación récord y un creciente interés social, la VI Liga ABT Canarias de Lucha Canaria Femenina se consolida como una cita imprescindible del calendario deportivo insular, símbolo de identidad y ejemplo del liderazgo de Gran Canaria en la promoción de la lucha femenina.

Valora este artículo
(0 votos)
Publicado en Deportes, Sociedad
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)