
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
LaLiga recordó que "es la única competición europea que no ha necesitado de ayudas públicas para hacer frente a estos duros tiempos en los que todas las ligas nacionales han sufrido importantes pérdidas económicas"
LaLiga aseguró que sus clubes han vuelto a demostrar su compromiso con todo el deporte español, con la aportación económica al nuevo programa para la preparación de los deportistas olímpicos y los 125 millones de euros que destinan actualmente para el desarrollo de otros deportes y el fútbol no profesional.
"Los Clubes de LaLiga llevan años apoyando al deporte español, no solo mediante ayudas económicas, sino también a través de la visibilidad que LaLiga tiene a nivel nacional e internacional y con el apoyo en el intercambio de conocimiento tecnológico, con LaLigaSportsTV (la OTT de LaLiga) como el principal ejemplo de esta colaboración", señaló el organismo en un comunicado.
Tras el anuncio del Consejo Superior de Deportes (CSD) de la creación del programa "Team España Élite", para mejorar la preparación de deportistas olímpicos y paralímpicos con fondos provenientes de LaLiga, esta detalló que "aporta en la actualidad más de 125 millones de euros al año a otras entidades para el desarrollo de otros deportes y el fútbol no profesional, de los que más de la mitad van destinados a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF)".
"La entrada de CVC Capital Partners como socio industrial a través del proyecto LaLiga Impulso, así como la responsabilidad de los Clubes españoles en la contención del gasto y el cumplimiento del Control Económico, han sido hitos de suma importancia para mantener la estabilidad financiera y competitiva de LaLiga, y que ésta pueda seguir ayudando a todo el deporte español", indicó.
LaLiga recordó que "es la única competición europea que no ha necesitado de ayudas públicas para hacer frente a estos duros tiempos en los que todas las ligas nacionales han sufrido importantes pérdidas económicas y en muchos casos han recibido ayudas públicas en forma de préstamos, aprobación de rebajas o prórrogas para el pago de sueldos e, incluso, deducciones en los impuestos".
"Más bien al contrario, en la época más dura e incierta de la pandemia, LaLiga duplicó su compromiso con el CSD y la RFEF a través de los Pactos de Viana", el acuerdo suscrito en abril de 2020 por el CSD, la RFEF y LaLiga, que incluyó dedicar parte de los recursos de los derechos audiovisuales del fútbol al resto de deportes federados.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.