LaLiga advierte a Laporta: "Las condiciones de CVC son iguales para todos"

IUSPORT Marzo 16, 2022

Hace unas semanas que se viene hablando de la posibilidad para de que Joan Laporta reconsidere su postura y termine firmando con el fondo de inversión CVC en busca de una inyección de liquidez.

Esta vez parecía que iba en serio al no tener Laporta ya el gran obstáculo que tenía hasta ahora: Ferran Reverter, el CEO que vino de Mediamarkt pero que no llegó a integrarse en la cultura del fútbol.

Laporta, que desde que ganó las elecciones se ha venido mostrando distante con la LaLiga y más próximo a Florentino Pérez, podría dar un volantazo y aceptar el acuerdo con CVC: "Estamos acercando posturas, muy lentamente, pero es cierto que las negociaciones avanzan", declaró hace escasos días el presidente blaugrana.

De hecho, el club estuvo presente en una reunión que se celebró recientemente en Port Aventura y, aunque no era específicamente sobre CVC, fue interpretada como una declaración de intenciones de la entidad catalana, apoyando a LaLiga "en un evento con más de 350 profesionales de todos los clubes, a excepción del Athletic Club y el Real Madrid".

Laporta ha venido filtrando que la firma es ahora posible pero dando a entender que sería un pacto singular, con condiciones especiales, entre el Barça y CVC.

Pues bien, Óscar Mayo, director general ejecutivo de LaLiga, ha advertido en una entrevista concedida a AS que no existen acuerdos especiales ni excepciones en el acuerdo con CVC.

"No hay negociación. El acuerdo contempla que los clubes que no se han adherido puedan hacerlo. Tendrán que ver si les encaja...", declaró Mayo.

El ejecutivo de la patronal fue contundente: "El pacto de socios con CVC dice que el fondo no podrá hacer ningún acuerdo con ningún club directo, pero sí reconoce que puede trabajar con los que no están para que lo estén, siempre y cuando sea en las mismas condiciones que el resto de clubes. Y siempre que lo apruebe LaLiga. El dinero, el plazo, la devolución y el destino (70% para infraestructuras, 15% para deuda y 15% para masa salarial) es igual".

"El proyecto tiene una serie de casuísticas que estarán analizando, pero no con nosotros. Insisto, las condiciones son iguales para todos. El proyecto es el votado por los clubes".

Y terminaba con un mensaje al barcelonismo: "Tengo la sensación de que el Barça lo que hacía, en su caso Ferran Reverter (ex CEO blaugrana), era firmar lo que le pasaba el Madrid. Cuando estás en el Barcelona tienes que velar por tu organización y tener opinión propia".

Publicado en Deportes