
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Los aficionados han dicho basta y así lo expresaron en el partido ante el Freiburg, donde mostraron una pancarta contra el acuerdo con Qatar. El asunto se decidirá en la asamblea del día 25
La afición del Bayern de Múnich no quiere que su equipo siga siendo patrocinado por la multinacional catarí de Qatar Airways, según informó 'Bild'.
Los socios del Bayern de Múnich decidirán en la asamblea general del próximo 25 de noviembre si rescinden anticipadamente el contrato de patrocinio que les une con Qatar o acuerdan su no renovación.
En la pancarta se podía leer "Por dinero lavamos todo" acompañada de un diseño con un dibujo de una lavadora llena de sangre, maletines de dinero y al presidente Herbert Hainer sosteniendo una camiseta ensangrentada. Oliver Kahn, presidente del Consejo Directivo, aparecía sujetando la vestimenta de un jeque árabe y un maletín con el siguiente texto: "Podéis confiar en nosotros".
El contrato, firmado en 2017, tiene vigencia hasta 2023 y reporta al club un total de 17 millones de euros anuales.
Los socios tendrán la última palabra en la asamblea del día 25, pero tendrán que enfrentarse a la corriente que defiende el patrocinio por motivos económicos, cuyos defensores recuerdan que hay una oferta de renovación de cinco años más encima de la mesa.
Como señala El País, la batalla ética y jurídica será planteada en forma de moción durante la asamblea anual. Su autor, Michael Ott, socio del Bayern y abogado en prácticas en la Audiencia de Maguncia, tiene solo 28 años pero representa el sentimiento de un amplio sector de la hinchada, de profundas convicciones socialistas, siguiendo la tradición del expresidente Kurt Landauer, judío represaliado por los nazis.
Ott señala que es indigno que un club como el Bayern firme contratos de patrocinio con un estado al que acusa de vulnerar los derechos humanos.
La Directiva del Bayern se defiende recordando que fue el Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, quien en 2018 hizo un llamamiento a las empresas para que firmasen acuerdos comerciales con Qatar. Fuentes próximas al club bávaro se quejan de ser la única compañía alemana que tiene relaciones económicas con Qatar a la que se le piden cuentas morales, cuando Siemens, Deutsche Bank, Hochtief o Volkswagen, han tendido lazos mucho más rentables con el país del Golfo Pérsico.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.