
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Igual que el Barça de Guardiola fue la base de la selección española masculina que ganó el Mundial de Sudáfrica, las azulgranas son ahora también los cimientos del bloque de Jorge Vilda, que ha llegado a alinear hasta nueve de las campeonas de Europa en su once titular
España estará el año que viene en su tercer Mundial seguido, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda.
El fútbol femenino español está en las antípodas de 2015, cuando logró meterse en la primera cita mundialista. Entonces la selección española no pasó de la fase de grupos y en el 2019 cayó en octavos. Ahora, a lomos del Barça, es quinta del ranking FIFA y el año pasado derrotó a Países Bajos, subcampeonas mundiales.
Antes de intentar levantar el 31 de julio en Wembley la Eurocopa -que sería el primer título del palmarés de la selección española femenina- Alexia Putellas y compañía han hecho los deberes logrando el billete para el torneo para Oceanía.
Igual que el Barça de Guardiola fue la base de la selección española masculina que ganó el Mundial de Sudáfrica, las azulgranas son ahora también los cimientos del bloque de Jorge Vilda, que ha llegado a alinear hasta nueve de las campeonas de Europa en su once titular.Pese a las ausencias de las lesionados Patri Guijarro, Claudia Pina y Mariona Caldentey, el técnico puso a seis barcelonistas de inicio en suelo escocés para asegurar el pase: Sandra Paños, Mapi León, Pereira, Aitana, Alexia y Jenni Hermoso.
Las españolas, que en la liguilla de clasificación habían ganado sus cinco partidos anteriores encuentros con 43 goles a favor y ninguno en contra, no querían esperar ni un segundo más para cerrar su clasificación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.