El alcalde del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, recibió en la casa consistorial capitalina al comandante del buque Ysabel, Pedro A. Pérez, y al comandante de la Ayudantía Naval de Puerto del Rosario, José Carlos Pastor, de los que recibió información acerca del funcionamiento del navío y de su función estratégica.
Ambos comandantes hicieron también entrega al primer mandatario municipal, Juan Jiménez, de una metopa con el nombre de ‘Ysabel’, el nuevo buque de transporte logístico, adquirido en 2021 por el Ejército de Tierra, y que atracó en la mañana de este miércoles, en el puerto capitalino. El barco cuenta con siete cubiertas y una tripulación de sesenta marineros, con seis oficiales y una capacidad de carga de más de un millar de vehículos militares y carros de combate.
El buque lleva el numeral A06 y recibe el nombre de ‘Ysabel’ porque, según la publicación en el Boletín Oficial de Defensa, el nombre de Isabel (Ysabel, en castellano antiguo) está muy asociado al ejercicio del poder por mujeres ilustres a lo largo de la historia de España.
El buque se encuentra estos días en el puerto capitalino para servir de apoyo al transporte logístico por vía marítima de las Fuerzas Armadas, tanto en territorio nacional como en zona de operaciones, a fin de cubrir las necesidades tanto orgánicas del Ejército de Tierra como operativas del Mando de Operaciones y de la Unidad Militar de Emergencias.
El alcalde Juan Jiménez les hizo entrega de un libro de la historia de Puerto del Rosario, agradeciéndoles la visita y mostrando la predisposición de la institución local para colaborar en aquellos asuntos que involucren a ambas administraciones, así como les reconoció la contribución que realizan a la acción del Estado en la mar mediante la protección de los intereses marítimos nacionales, el control de los espacios marítimos sobre los que España ejerce algún tipo de soberanía y las operaciones de conocimiento del entorno marítimo, entre otros.
Puerto del Rosario celebra este sábado el Día de Darwin con una serie de actividades para toda la familia
La Concejalía de Cultura impulsa esta iniciativa que conmemora el nacimiento de Charles Darwin y pretende fomentar la ciencia, sobre todo, entre los más pequeños
El evento tendrá lugar este sábado, 11 de febrero, de 10.00 a 14.00 horas, en la trasera de la Iglesia de Puerto del Rosario
Habrá, incluso, un concurso de experimentos / inventos con premios de hasta 750 €, para el que será necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://forms.gle/k8Hbu1Npon2yJ6Bg6
Página web propia del evento con toda la información: https://diadedarwin.my.canva.site/
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Juan Manuel Verdugo, conmemorará esta sábado, 11 de febrero, el Día de Darwin y la Promoción de la Ciencia con un amplio y diverso programa de actividades para toda la familia, que se celebrará en horario de 10.00 a 14.00 horas en la trasera de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.
Tanto el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, como el concejal de Cultura e impulsor de esta iniciativa, Juan Manuel Verdugo, invitan y animan a toda la ciudadanía y a las familias a “asistir a esta Jornada, promovida desde el área de Cultura, con el fin de rendir homenaje a uno de los científicos más destacados del siglo XIX y resaltar sus aportaciones científicas, que cambiaron para siempre el curso de la historia de la humanidad: Charles Darwin, nacido el 12 de febrero de 1809. Hemos preparado una programación donde se da importancia a sus descubrimientos y la ‘Teoría de la Evolución’, resaltando la importancia de fomentar la ciencia y, por ende, la cultura, y promover este tipo de descubrimientos con estas iniciativas, entre nuestros pequeños”.
PROGRAMACIÓN
Habrá un concurso de experimentos / inventos donde los participantes tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas durante toda la jornada.
Se establecen dos categorías para poder participar:
• Infantil: hasta 14 años
• Juvenil / Adulta: + 15 años
A las 13.30 horas del sábado tendrá lugar la entrega de premios, uno por cada categoría. Esto es, un único premio individual al mejor proyecto que consistirá en una dotación económica de 750 €, para el que se valorará la originalidad, los materiales utilizados, la calidad de la propuesta y la presentación realizada por su inventor/a.
El objetivo de este concurso es estimular y fomentar entre la población de Puerto del Rosario el interés por la ciencia y la tecnología a través de su imaginación, y convertirlo, además, en un punto de encuentro de familias y amigos.
Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/k8Hbu1Npon2yJ6Bg6
Durante toda la jornada también se podrá visitar una exposición que muestra los ocho inventos más importantes de la Historia.
Los más pequeños también tendrán la oportunidad de convertirse en científicos con un taller de experimentos que dirigirá el ‘Doctor Divertido’. Además, el público podrá poner a prueba sus conocimientos científicos con un Quiz interactivo.
En esta jornada dedicada a la ciencia no podía faltar la música, considerada como una disciplina científica desde tiempos antiguos. Por ello, de la mano del experto Álvaro Moro, pequeños y mayores realizarán un viaje sonoro que les llevará a descubrir la conexión entre música y ciencia.
Para cualquier consulta pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Presentación del programa del Carnaval de Puerto del Rosario 2023
Día: Miércoles, 8 de febrero
Hora: 10.30 horas
Lugar: Calle Peatonal Virgen del Rosario (frente a la O.I.A.C. del Ayuntamiento de Puerto del Rosario), donde también se presentará la ‘Guagua de Animación’
Este miércoles, 8 de febrero, se presentará frente a la Oficina de Información y Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en la calle peatonal Virgen del Rosario, el Programa oficial del Carnaval de Puerto del Rosario en su edición 2023, bajo la alegoría ‘La época medieval’, y con la organización de la Concejalía de Festejos
Durante el acto de presentación, también se presentará la ‘Guagua de Animación’ que hará recorridos por toda la ciudad durante todo el Carnaval.
En el acto estará presente el alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, y el concejal de Festejos, David Perdomo, junto a otros miembros del grupo de Gobierno y de la Corporación local.
El Carnaval de Puerto del Rosario 2023 comenzará oficialmente el próximo jueves, 16 de febrero, con el nacimiento de la sardina a las 19.30 horas, y habrá un sinfín de convocatorias carnavalescas hasta el 26 de febrero, con el Entierro de la Sardina.
El día festivo en el municipio será el Martes de Carnaval, 21 de febrero.
Cinco estudiantes de Erasmus+ de Croacia y Polonia realizan sus prácticas en el Ayuntamiento de Puerto del Rosario
Durante un mes, los jóvenes de FP de entre 16 y 18 años ejercerán sus funciones en los departamentos de jardinería, informática y de electricidad de las dependencias e infraestructuras municipales
El alcalde de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, el concejal de Educación, Eduardo Tarquis, y la concejala de Personal y Relaciones Institucionales, Peña Armas, dieron la bienvenida este martes, en la casa consistorial capitalina, a los cinco jóvenes estudiantes en prácticas no laborales, en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea, procedentes de Croacia y Polonia, que realizarán durante un mes sus prácticas en el Ayuntamiento de la capital majorera.
Es la Concejalía de Educación la que impulsa este tipo de prácticas a través de convenios. En este caso, desde el departamento que dirige Eduardo Tarquis se estableció un convenio de colaboración con Sun Dreams Global S.L. para las prácticas de estudiantes de ERASMUS+VET (FP). Convenio que se extinguirá por expiración del tiempo del programa Erasmus+ para el periodo 2021-2027 fijado por la Unión Europea.
Estos cinco chicos, Valentino, Luka, Pawel, Jakec y Maciej, de entre 16 y 18 años de edad, ejercerán durante un mes sus prácticas en los departamentos de jardinería, informática y de electricidad en las dependencias e infraestructuras municipales.
Durante el transcurso del acto de bienvenida, los jóvenes estudiantes le entregaron al alcalde y concejales unos productos gastronómicos típicos de sus países de origen, agradeciéndoles la oportunidad de formarse en un Ayuntamiento como el de Puerto del Rosario, conocer cómo funciona y se gestiona una Administración como la del municipio portuense, además de que establecerán relaciones sociales con la ciudadanía de Fuerteventura, aprenderán su cultura y tradiciones, y mejorarán su nivel de español. Asimismo, mediante estas prácticas, los jóvenes estarán adquiriendo su primer contacto con el mundo laboral.
En definitiva, el Ayuntamiento capitalino, en su compromiso por colaborar en acciones formativas o de prácticas para estudiantes, apuesta por seguir estimulando la formación de los más jóvenes con este tipo de iniciativas.