
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Se celebran en el Teatro Hespérides el próximo 31 de marzo con ponencias que analizarán esta problemática desde una perspectiva psicológica, jurídica y ética
El Teatro Hespérides de Guía acoge el próximo lunes 31 de marzo las III Jornadas de Salud Laboral organizadas por el departamento de Formación y Orientación Laboral del IES Noroeste y presentadas hoy en la Casa de la Cultura por el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, el concejal de Educación, Alejandro Rivero; el jefe del citado departamento y catedrático Santiago Perandones, y la profesora Mapi Ramos.
El primer edil guiense aprovechó este acto para felicitar públicamente al IES Noroeste “por su compromiso e implicación con el municipio, porque trabajan y colaboran como parte de esta comunidad que formamos entre todos” además de felicitarles “por la organización de unas jornadas que llegan ya a su tercera edición y donde se abordan asuntos de tanta relevancia para nuestra sociedad”, subrayando asimismo “la colaboración de la Concejalía de Educación, con Alejandro Rivero al frente, para apoyar todas aquellas iniciativas que nos presentan tanto desde este centro como del resto siempre que nos es posible”, indicó.
Santiago Perandones señaló en su intervención que estas Jornadas de Salud Laboral son únicas en Canarias, destacando la calidad de los ponentes de esta edición, dedicadas al acoso laboral, “que se revela como una de las grandes circunstancias disruptivas en las relaciones laborales que resulta conveniente analizar y hacerlo con la profundidad con la que lo haremos este año de la mano de unos excelentes profesionales”, explicó.
El acoso laboral, explicó Perandones, es una forma de violencia en los entornos de trabajo que, por vulnerar derechos fundamentales, obliga a su análisis desde una perspectiva amplia, esto es, psicológica, jurídica y ética. Precisamente por ello, la humanización de la prevención como respuesta al acoso laboral, es una urgencia de la que hablará el Dr. Guillén Pino, profesor de la Universidad de La Laguna.
Por su parte, Ramón Toubes Torres, magistrado titular del Juzgado de lo Social nº 7 de Las Palmas de Gran Canaria hablará sobre el acoso desde la perspectiva judicial y el Dr. Carbonell Vayá, profesor de la Universidad de Valencia, uno de los mayores expertos en mobbing en España, lo hará desde la perspectiva psicológica.
Por último, explicó Santiago Perandones, y como adelanto al nuevo módulo ‘Sostenibilidad aplicada al sistema productivo’ que se impartirá a partir del próximo curso -y como novedad respecto de las ediciones anteriores- la participación académica del alumnado del IES Noroeste adquiere protagonismo ahora, por medio de una serie de trabajos que incorporan la noción de sostenibilidad e investigación en los espacios laborales de oficinas y restauración. Para ello, el profesor de la ULPG, Dr. Herrera Melián, disertará con una ponencia titulada ‘Límites Planetarios y contaminación ambiental’.
Se desarrollará en el IES Guía y en el CEO Luján Pérez, una iniciativa destinada a sensibilizar sobre la discapacidad física a través de la realización de talleres, actividades deportivas y también de testimonios de deportistas
La Casa de la Cultura acogió hoy la presentación del proyecto ‘Descubriendo las Capacidades’ que se desarrollará en el IES Guía y en el CEO Luján Pérez destinado a concienciar y sensibilizar sobre la discapacidad física a través de la realización de talleres, actividades deportivas y también de testimonios de deportistas con discapacidad contando su realidad. En el acto estuvieron presentes el alcalde, Alfredo Gonçálves Ferreira; el concejal de Educación, Alejandro Rivero; la presidenta del Club Deportivo Impulso, Sara Rodríguez, y dos miembros del mismo, Gorgui Faye Sarr y Eduardo León.
El primer edil guiense destacó la importancia de esta iniciativa “que permitirá al alumnado de nuestros centros tomar conciencia de las dificultades que enfrentan diariamente las personas con dicapacidad física y la fortaleza que asumen para superar las mismas” subrayando “que son proyectos como este que hoy presentamos, y que apoyamos desde el ayuntamiento gracias a la implicación del concejal de Educación y teniente de alcalde, Alejandro Rivero, por los que vale la pena estar en política, para intentar que la vida de todos sea un poco mejor”, indicó.
En el mismo sentido se pronunció Alejandro Rivero, destacando en su intervención la relevancia de iniciativas como esta para promover la empatía en un mundo que no está diseñado para todos “no sólo por las innumerables barreras y obstáculos de carácter físico a los que se enfrentan sino, además, por el casi absoluto desconocimiento que la sociedad tiene sobre la discapacidad y las limitaciones a las que están sometidos, sintiéndolo siempre como algo lejano, que no nos va a tocar pero que, desgraciadamente, puede llegar a cualquier persona”, señaló.
La presidenta del Club Deportivo Impulso, Sara Rodríguez, además de agradecer la colaboración y el apoyo del ayuntamiento y de los centros educativos participantes explicó que, como fisioterapeuta de profesión, este proyecto nace de la necesidad de que la sociedad conozca el mundo de la discapacidad “hay mucho desconocimiento, y en particular sobre el deporte adaptado, por ello nuestro objetivo es hacer llegar a los niños y adolescentes una realidad que desconocen, por ello intentamos desarrollar este proyecto de concienciación y es importante hacerlo a edades muy tempranas porque lo comprenden y asimilan todo muchísimo mejor”, explicó.
En tal sentido, dijo Rodríguez, la estructura del programa que se impartirá es muy didáctica ya que incluye desde interesantes charlas de deportistas con discapacidad “hasta la práctica de distintos deportes adaptados donde los alumnos vivirán en primera persona lo que suponen las barreras arquitectónicas y donde también se sorprenderán con las habilidades y proezas de las que son capaces los deportistas con discapacidad”, señaló.
En la presentación del proyecto estuvieron presentes, también, Gorgui Faye Naar y Eduardo León, ambos miembros del Club Deportivo Impulso. El primero de ellos practica boccia y hockey adaptado, y el segundo jabalina adaptada. Ambos relataron su experiencia y cómo a través del Club Deportivo Impulso pudieron descubrir nuevas capacidades y habilidades dentro del deporte adaptado, lo que ha supuesto un cambio radical en sus vidas, y la importancia de este proyecto para hacer llegar al mayor número de personas la realidad y el día a día que viven las personas con otras capacidades.
Para los testigos de Jehová de todo el mundo, el día más importante de 2025 será el sábado 12 de abril
Este día corresponde al 14 de nisán del calendario judío, fecha en la que hace casi 2.000 años Jesús instituyó la celebración de la Cena del Señor horas antes de su muerte.
Por este motivo los testigos de Jehová se reúnen anualmente el 14 de nisán para recordar la muerte de Jesucristo en cumplimiento con sus palabras registradas en el evangelio de Lucas 22:19: “Sigan haciendo esto en memoria de mi”.
Aunque hay más de 9 millones de testigos de Jehová en todo el mundo, el año pasado más de 21 millones de personas asistieron a la Conmemoración de la muerte de Jesús. “Al igual que en años anteriores, estamos encantados de que nuestros vecinos nos acompañen y recuerden junto con nosotros por qué murió Jesús y qué implica para la humanidad”, declaró Jaír Amores, portavoz regional de los testigos de Jehová.
En la celebración anual de la Cena del Señor se ofrecerá un discurso sobre la importancia de la muerte de Jesús y cómo toda la humanidad se puede beneficiar de su sacrificio.
El evento durará una hora, será gratuito y estará abierto al público.
Si desea más información sobre cómo los testigos de Jehová observan la Cena del Señor, visite la web oficial de los Testigos de Jehová: jw.org .
Además, el fin de semana del 5 y 6 de abril se pronunciará una conferencia especial de 30 minutos de duración en los Salones del Reino o locales de culto de los Testigos, titulada “¿Es posible encontrar la verdad?”. La conferencia, basada íntegramente en la Biblia, destacará lo que Jesús dijo sobre la verdad y dónde se puede encontrar, pese al aumento de la desinformación tan común hoy en día. El discurso irá seguido de un análisis de una hora sobre un tema bíblico en el que participará el público.
En Las Palmas, al igual que en el resto del mundo, los testigos de Jehová llevarán a cabo una campaña de un mes para invitar a los vecinos a la Conmemoración de la muerte de Jesús ya un discurso especial en abril.
Jaír Amores, el portavoz regional, dijo: "Hoy en día es difícil saber qué es verdad y qué no. Por eso, nuestro objetivo al invitar a nuestros vecinos a estos dos eventos especiales es que puedan conocer un poco sobre las verdades vitales que aparecen en la Biblia. Además, sabemos que muchos desean mostrar su respeto y reconocimiento por la muerte de Cristo. Estas dos citas son una muy buena oportunidad para hacerlo".
Para obtener más información sobre estos eventos, visite jw.org
El Club Voleibol Gupane con sede en el municipio norteño de Santa María de Guía nace con la motivación e ilusión de recuperar la tradición por el voleibol masculino en el municipio guiense
La entidad está viviendo su primera temporada de vida jugando en la Primera División Nacional Masculina.
Enmarcado en el grupo C de la competición, el CV Gupane arrancó su andadura en la misma allá por el mes de octubre.
En la primera vuelta logró cosechar un total de 9 victorias, encajando por otro lado 2 derrotas, lo que le permitió llegar al parón navideño situado en la tercera plaza de la tabla clasificatoria.
Bajo la dirección del consolidado jugador brasileño Joao Val Quintans Kulakauskas y con una plantilla de ensueño de la que destacan los jugadores internacionales Andrè Luis Do Santos (Brasil) y Daniel Castañeda Yanguas (España).
Así como el experimentado central grancanario Daniel Mejías Santana, los norteños han realizado una segunda vuelta inmaculada sin conocer, a falta de una jornada para terminar la liga regular, la derrota (10 victorias consecutivas).
Tras disputar el pasado sábado 22 de marzo la penúltima jornada de liga y vencer en casa al CV Paterna por 3-1, el CV Gupane se consolida en la segunda plaza de la clasificación, y con ello certifica su ascenso a la Superliga 2 Masculina, categoría de plata del voleibol español.
Toda una recompensa al esfuerzo y perseverancia de un ambicioso proyecto deportivo en crecimiento, que no solo vuelve a situar a Santa María de Guía en el epicentro del voleibol nacional, sino que además permite dar continuidad a la formación y desarrollo de los jóvenes canteranos.
El copiloto de la isla de Gran Canaria participa en la Semana del Motor del Municipio de La Aldea de San Nicolás ofreciendo dos ponencias. Las ponencias del campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate, estarán enfocadas en su experiencia en los rallies y en el ámbito motivacional y educativo para inspirar y sensibilizar a los jóvenes sobre el deporte del motor y sus beneficios
Asimismo, el copiloto Eduardo González ofrecerá una formación para copilotos de rallies (teórica y práctica) con un enfoque en seguridad y en el desarrollo de las habilidades del copiloto en un ambiente controlado
Rogelio Peñate se une como ponente a la Semana del Motor del municipio de la Aldea de San Nicolás que se celebrará del 19 al 25 de mayo. El campeón del Mundo de WRC3 ofrecerá dos ponencias, ambas el día 23 de mayo. Una de ellas será en el IES LA Aldea a los alumnos de bachillerato y la segunda será para la ciudadanía en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos.
El objetivo de las ponencias es transmitir los hábitos para perseguir los sueños, cómo prepararse en las carreras, apuntes sobre seguridad vial y las posibilidades laborales que ofrecen los rallies. También el impacto positivo del deporte en la vida de los jóvenes y el valor del trabajo en equipo. Asimismo, el copiloto Eduardo González ofrecerá una formación para copilotos de rallies (teórica y práctica).
Curso de formación para copilotos
Eduardo González:
*Días 20 y 21 de mayo a las 18:30 horas en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos a modo de introducción de la formación de copilotos de rallies.
*Día 22 de mayo, la parte práctica de la formación de copilotos de 18:00 a 20:00 horas en el barranco Tocodoman.
Las inscripciones para la formación se abrirán el 1 de mayo y se cerrarán el 14 y deberán solicitarse de forma presencial en la recepción del pabellón deportivo de La Aldea de San Nicolás.
Para la parte teórica de la formación no hay límite de inscripciones, pero para la parte práctica hay un máximo de 14 personas. El único requisito que se solicita para poder hacer la formación (práctica) es que la persona cuente con una licencia oficial facilitada por una Federación de Automovilismo.
Ponencias
Rogelio Peñate:
*Día 23 de mayo a las 11:15 horas para bachillerato en el IES.
*Día 23 de mayo a las 18:30 horas a la ciudadanía en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos.
Programa completo de la Semana del Motor
Del 19 al 25 de mayo.
Día 19:
Torneo de PS5 WRC en el Espacio Joven.
Del 19 de mayo al 6 de junio exposición de fotografías del Mundial de Rallies de 2025 en el pabellón municipal del polideportivo Los Cascajos.
Día 20:
Ponencia de Eduardo Domínguez a las 18:30 horas en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos a modo de introducción de la formación de copilotos de rallies.
Exhibición de Scalextric de 18 a 20 horas en el pabellón municipal del Polideportivo Los Cascajos.
Día 21:
Ponencia de Eduardo Domínguez a las 18:30 horas en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos a modo de introducción de la formación de copilotos de rallies.
Exhibición de Scalextric de 18 a 20 horas en el pabellón municipal del Polideportivo Los Cascajos.
Día 22:
Parte práctica de la formación de copilotos de rallies de 18:00 a 20:00 horas en el barranco Tocodoman.
Exhibición de Scalextric de 18 a 20 horas en el pabellón municipal del Polideportivo Los Cascajos.
Día 23:
Ponencia de Rogelio Peñate a las 11:15 horas en el IES La Aldea para los alumnos/as de bachillerato y a las 18:30 horas para la ciudadanía en las aulas de formación del polideportivo Los Cascajos.
Exhibición de Crawlers RC de radio control a las 19:30 horas en Plaza La Alameda.
Día 24:
Verificación y ceremonia de salida del Slalom de tierra de La Aldea de San Nicolás de 13:00 a 19:00 horas en la plaza La Alameda
Taller sobre las “Nuevas Tasas de Alcoholemia” a cargo de Bernardo Hernández Curbelo.
Exhibición de coches de radio control a las 19:30 horas en terreno de tierra en la Avenida San Nicolás.
Día 25:
- XVIII Slalom de tierra de La Aldea 2025 en el barranco de Tocodoman a las 10:30 horas.
Agradecemos el apoyo de todos nuestros colaboradores en el proyecto, organismos públicos: Deporte Gobierno de Canarias, Deporte Cabildo de Gran Canaria, Ayuntamiento de Santa Lucía y empresas privadas: Bingo Luján, BP el Taro, Hotel Rural Triana, restaurante El Sitio Ibérico, UD Las Palmas, Juan Naranjo Fisioterapia, Copistería Cervantes y Joaquín Servicios Agrícolas. También agradecemos el apoyo de la Federación de Automovilismo de Las Palmas (FALP) y de la Real Federación Española de Automovilismo (RFEdA).
Después de proclamarse campeón del Mundo de WRC3, Rogelio Peñate se convierte en el primer canario en ser campeón del mundo de rallies de la historia.
Rogelio Peñate está nominado como mejor deportista en los Premios de Canarias, promovidos por el Gobierno de Canarias. El ganador/a se conocerá el próximo 30 de mayo.
Rogelio Peñate cumplió 500 rallies en el Rallye de Montecarlo.
En Segunda el Tao aprovecha el pinchazo del San Antonio Abad para colocarse como líder en solitario del Grupo A; mientras que en el B sigue la igualdad por la parte alta. En Categoría Femenina, Almogarén y Candelaria no fallan y siguen en lo más alto
El descanso de esta jornada del Aridane en el Torneo DISA Gobierno de Canarias en su Primera Categoría sirvió para que la victoria del Candelaria 12-11 al Victoria en Mirca lo colocase como nuevo líder del Grupo A. También hizo lo propio el Saladar de Jandía venciendo 12-8 al Tedote para mantenerse tercero en la clasificación, pero a un punto del Aridane y a dos del Candelaria.
En la parte media de la tabla, el Unión Antigua se llevó el derbi de Fuerteventura ante el Maxorata por 10-12 y en el derbi tinerfeño el Tegueste venció 7-12 al Tijarafe Guanche y se coloca cuarto en el vagón de los primeros puestos.
En el derbi grancanario el Almogarén superó 12-9 al Castillo con Ismael Déniz como máximo tumbador con 4 puntos, entre ellos al Puntal C Rayco Santiago en las dos agarradas, seguido de su hermano Álvaro Déniz, con 3 puntos, tumbando al Puntal B Miguel Pérez en las dos agarradas.
En el Grupo B, el Rosario Valle Guerra no falló y se mantiene líder luego de su victoria 12-10 al Campitos. No dio opción el Chimbesque al Unión Tetir y se llevó la luchada por 12-8 para mantenerse tercero.
En Gáldar, el Tamanca ganó 10-12 gracias al último punto conseguido por su Destacado A Rafa Fernández. Dailo Espinosa, Ayoze Ramos y Humberto Vera sumaron dos puntos cada uno para los visitantes en una luchada igualada.
Por último, en un duelo que iba a marcar la mitad de la tabla del Grupo B, el Rosario FTV venció 12-11 al Santa Rita y lo supera en la clasificación colocándose quinto.
En Categoría Femenina, Almogarén y Candelaria siguen liderando
En la luchada que abrió la jornada en la Categoría Femenina del Grupo A, el Santa Rita venció 12-7 al Tenercina con Antonella García sumando 5 puntos para su equipo y siendo clave para el triunfo.
Más les costó a las segundas clasificadas del Unión Tetir superar al Amigos del Jable yéndose a la última agarrada y consiguiendo el 11-12 en el marcador para mantenerse como segundas a 3 puntos de las líderes del Almogarén. Un conjunto de Valsequillo que ganó por la vía rápida 4-12 al Juba.
En la última luchada disputada, el Benchomo sumó la victoria a su casillero tras el 12-11 al Castro Morales.
Se visitará el casco histórico y la granja-escuela Burro Safari
Con los últimos días de marzo llega el día de ruta con la Universidad Popular, área que dirige Ruth Martín Rodríguez. El destino elegido para esta próxima salida es Santa Lucía de Tirajana, el tercer municipio más poblado de la isla, donde se visitará su casco histórico, conocido por su arquitectura tradicional canaria y por la iglesia de Santa Lucía, inconfundible por su cúpula blanca sobre la piedra tallada de la iglesia, que guarda obras de la Escuela Luján Pérez y José Arencibia, antes de dirigirse al Burro Safari, una granja-escuela situada en pleno corazón de la caldera de Tirajana, declarado de Interés Educativo. Allí, los participantes podrán ver animales de granja, como conejos, gallinas, ovejas; y otro más exóticos, como avestruces y pavos reales. La finca posee diversos árboles frutales y recrea el ambiente rústico típico grancanario.
Ruth Martín Rodríguez invita a las personas interesadas a participar en esta salida, este viernes, 28 de marzo, «donde visitaremos unos de los municipios más antiguos de la isla, y donde podremos disfrutar de la huella artística de Luján Pérez, uno de nuestros artistas más reconocidos a nivel internacional, por su escultura religiosa», y, además, recalca, «seguiremos aprendiendo y descubriendo cada rincón de Gran Canaria de una forma entretenida y siempre en buena compañía».
La salida de la guagua será a las 9:00 horas desde el intercambiador de Lomo Guillén de Guía, y a las 9:15 desde El Pilar de La Atalaya.
El regreso está previsto después del almuerzo, sobre las 15:30 horas. Para más información o inscripción, las vías están abiertas a través de teléfono o WhatsApp, en el 646 39 62 13.
La entidad financiera será patrocinadora una edición más del ‘Trofeo Pancho Camurria’ de selecciones juveniles, que se celebrará del 4 al 6 de abril en el Terrero Municipal de Vecindario, en Gran Canaria
El acuerdo ha sido presentado por el director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso; la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández; y el presidente de la Federación Canaria de Lucha, José Antonio Caballero
CaixaBank y la Federación Canaria de Lucha han renovado su acuerdo de colaboración para seguir impulsando la lucha canaria, deporte vernáculo por excelencia en las Islas. A través de esta alianza, la entidad bancaria patrocinará una nueva edición del Campeonato de Canarias de Selecciones Juveniles Masculinas ‘Trofeo Pancho Camurria’, que se celebrará del 4 al 6 de abril en el Terrero Municipal de Vecindario, en Gran Canaria.
El director territorial de CaixaBank en Canarias, Manuel Afonso; la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, Lorena Hernández; y el presidente de la Federación Canaria de Lucha, José Antonio Caballero, presentaron esta colaboración, que refuerza la relación que ambas entidades han mantenido en los últimos años.
La firma del acuerdo se ha llevado a cabo a pocos días del inicio del torneo, en el que competirán las selecciones insulares de Tenerife —campeona de la última edición—, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma y Fuerteventura.
“Apoyar la lucha canaria es una muestra más del compromiso de CaixaBank con Canarias y con su deporte más representativo. Por ello, hemos querido respaldar un año más la labor de la Federación Canaria de Lucha y este ‘Trofeo Pancho Camurria’, el campeonato más antiguo de la lucha canaria, donde se forjan las futuras generaciones de luchadores”, ha subrayado el director territorial de CaixaBank en las Islas.
Por su parte, la directora general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias ha señalado que “encontrar entidades colaboradoras que apoyen nuestro deporte siempre es una excelente noticia. CaixaBank ha demostrado ser un apoyo fiel para la Federación de Lucha Canaria, y debemos aplaudir esta iniciativa. El Pancho Camurria volverá a ser un espectáculo, gracias a las federaciones insulares y, también, al gran trabajo de los clubes que hay detrás. Esperamos que todos estos chicos juveniles lleguen con la mejor motivación”.
El presidente de la Federación Canaria de Lucha ha destacado “la importancia del apoyo de CaixaBank a la cantera de nuestro deporte. La promoción y el desarrollo de la lucha canaria dependen en gran medida de la implicación de empresas comprometidas con la sociedad canaria, y CaixaBank es un aliado clave para preservar este legado social, cultural y deportivo”.
CaixaBank, con la lucha canaria
Para CaixaBank, el patrocinio deportivo es una herramienta estratégica de comunicación que transmite valores que la entidad comparte con la práctica deportiva, como el liderazgo, el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo. A través del patrocinio, la entidad financiera fomenta el progreso cultural, social y económico, en línea con sus valores fundacionales de compromiso con la sociedad.
Además, CaixaBank apuesta por la cantera de este deporte mediante el impulso de proyectos destinados a promover la práctica de la lucha canaria entre niños y jóvenes del Archipiélago.
El equipo sigue firme en la Liga Territorial Femenina tras imponerse al CD Tinarajo por 28-31 en el Pabellón Municipal de Pájara
El 3COM Squad Valsequillo continúa sumando y demostrando su solidez en la competición. Este domingo, el equipo se desplazó hasta Fuerteventura para disputar la jornada 14 de la Liga Territorial Femenina, enfrentándose al Club Deportivo Tinarajo en el Pabellón Municipal de Pájara. El resultado fue una trabajada y merecida victoria por 28-31, que consolida al conjunto valsequillero en zona media de la clasificación.
Desde el primer minuto, el encuentro se vivió con gran intensidad. Ambos equipos mostraron un alto ritmo ofensivo, pero fue el conjunto de valsequillo quien logró marcar la diferencia gracias a su contundencia en ataque y una defensa sólida en los momentos clave.
El 3COM Squad Valsequillo mostró un juego coral, con varias jugadoras destacadas: Valeria Rodríguez Sosa , con 9 goles, fue la máxima anotadora del encuentro, seguida por Sara Santana Rodríguez , que sumó 5 tantos, y Ana Ojeda Peñate , con 4. Todas ellas fueron clave para asegurar una victoria a domicilio muy importante.
El equipo local no se lo puso fácil. Laura Giselle Rincón Vergara , con 9 goles, lideró al Tinarajo en ataque, mientras que María Peña Bueno Ramos anotó 8. Sin embargo, no lograron frenar el empuje de la Marea Rosa, que supo mantener la ventaja hasta el pitido final.
Con esta victoria, el 3COM Squad Valsequillo demuestra, una vez más, que está preparado para afrontar cualquier reto, dentro o fuera de casa.
FICHA TÉCNICA
Liga Territorial Femenina – Jornada 14
Fecha: 23 de marzo de 2025
Hora: 12:00
Lugar: Pabellón Municipal de Pájara, Fuerteventura
Resultado: CD Tinarajo 28 – 31 3COM Plantilla Valsequillo
Árbitros: Félix Villar García y Víctor Manuel Martín Mesa
ALINEACIONES
CD Tinarajo: Noemí Soto Rodríguez, Gueiga Mohamed Lemine Aly, María Peña Bueno Ramos (8), Belén Refojos Quinteiro (2), Ana Umpiérrez Soto, Miha Mohamed Lemine Aly (2), Esther Arranz Calero (1), Lucía Marcos Quintana, Gabriela Morales Florido, Evelyn Avero Morales (3), Laura Giselle Rincón Vergara (9), Celia Umpiérrez Soto, Chamaira Hernández Carmona (2), Elena Estévez Vergara (1).- Entrenador : Nuño Lomba Sobrino
Escuadrón 3COM Valsequillo: Gissel López González, María Martínez Ramírez, Valeria Rodríguez Sosa (9), Yenicey Ruano Martel (3), Daniela Suárez Navarro (1), Sara Santana Rodríguez (5), Ana Ojeda Peñate (4), Yaima de las Mercedes Hernández Medina (2), Lucía Verdú Barahona (3), Yasira Bounouara Ortega (1), Alexia Rodríguez Delgado (2), Lucía Martel Rodríguez, Lucía Almeida Afonso (1).- Entrenador: Eduardo A. Déniz Cabrera
HOMENAJE DOÑA ARALDA RODRÍGUEZ. PRESIDENTA DE ARMLHP (HOMENAJE DOÑA ARALDA RODRÍGUEZ. PRESIDENTA DE ARMLHP)
El próximo 28 de marzo se cumplen cinco años del fallecimiento de Dª Aralda Rodríguez, presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de La Palma
Dª Aralda, mujer educada, sencilla, inteligente y valiente, en palabras del historiador palmero José López Mederos, fue además, un referente en Canarias en la lucha por la Memoria Histórica.
Su incansable labor en la recuperación de las víctimas de la represión franquista, especialmente en la isla de La Palma, dejó una huella imborrable.
En este quinto aniversario de su partida, queremos rendirle homenaje recordando su coraje, compromiso y entrega.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.