Imprimir esta página

La Gomera: El Cabildo conmemora el Día de La Mujer con una jornada dedicada a la igualdad y la artesanía

Marzo 06, 2023

La programación del 8 de marzo incluye una serie de talleres dirigidos por artesanas de la isla en sus lugares de trabajo, así como una muestra fotográfica del oficio que se podrá visitar durante todo el mes en la Sala de Exposiciones de la Institución insular

Simultáneamente, se habilitará un punto violeta en el Pórtico, y se llevará a cabo la lectura del manifiesto del 8-M, para finalizar con una charla-espectáculo titulada ‘Cecilia: Mujer, Poesía y Mundo’, celebrada en el Auditorio

El Cabildo de La Gomera, junto con la Delegación de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla, pone en marcha un programa de actividades artesanales y de igualdad de género para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La programación, que forma parte de la agenda anual promovida por la Institución insular, pone el acento en la jornada del 8 de marzo para finalizar con una entrega de reconocimientos el lunes día 13.

Con este programa se trata de promover la igualdad de género, al tiempo que se reconoce la labor de todas aquellas mujeres artesanas que, durante la historia, y también en la actualidad, continúan siendo parte fundamental de este oficio. Así lo expuso el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien destacó el papel de la mujer en la historia de este legado cultural, representando el 90% de los artesanos de la isla.

“Este día trata de poner en valor el trabajo, esfuerzo y apego de las mujeres que, a lo largo de las generaciones, han sabido preservar un legado que hoy conservamos intacto, y que continúa siendo una seña de identidad para los gomeros y gomeras”, dijo. Asimismo, enfatizó el caso de la alfarería tradicional, donde la mujer ha sido “protagonista indiscutible”, poniendo como ejemplo las loceras de El Cercado, quienes “durante años, han salvaguardado este oficio, y actualmente muchas siguen viviendo de él”.

La jornada del miércoles 8 de marzo contará con una red de talleres que se llevarán a cabo en los distintos lugares de trabajo de las artesanas, para mostrar al público la tarea que éstas desempeñan cada día. Para inscribirse a cualquiera de estos talleres será necesario confirmar asistencia al teléfono 922140185 o a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Así, la programación se inicia con dos talleres de alfarería tradicional de las artesanas María del Mar Santana y Carmen Delia Niebla, que tendrán lugar en El Cercado, en horario de 10.00 a 12.00 horas.

Ya por la tarde, se celebrarán talleres en la Casa Los Quilla (Archivo Histórico), de 17.00 a 19.00 horas, a cargo de la artesana de cestería de palma, Dolores Padrón; en la Casa del Conde (Antigua sede del Cabildo), en horario de 16.30 a 18.30 horas, con la artesana de cestería de mimbre, caña y ristra, María Candelaria Luis González; en la Casa de Colón, de 17.00 a 19.00 horas, con un taller de ristra dirigido por Carmen Delia Mesa y, por último, en el Centro de Interpretación de la Miel de Palma, en Alojera, con un taller de cestería de palma, a cargo de la artesana Demetria Mesa, en horario de 15.30 a 17.30 horas.

Ese mismo día, el Pórtico del Cabildo acogerá, a partir de las 10.00 horas, un Punto Violeta para ofrecer atención e información sobre igualdad de género y sensibilizar en contra de la violencia machista. Ya a las 12.00 horas, se procederá a la lectura del manifiesto del 8-M para, a partir de las 18.00 horas, inaugurar la exposición fotográfica de artesanía tradicional y contemporánea de la isla, que se podrá visitar a lo largo de todo el mes de marzo en la Sala de Exposiciones de la Institución.

Las actividades del día 8 finalizan con la charla-espectáculo titulada ‘Cecilia: Mujer, Poesía y Mundo’, basada y centrada en la figura de la poeta canaria Cecilia Domínguez Luis, distinguida con el premio Canarias de Literatura en 2015, que se llevará a cabo en el Auditorio insular, a las 19.00 horas, y cuyo acceso será libre y gratuito para el público asistente, hasta completar aforo.

Finalmente, la programación culminará el lunes 13 de marzo con la entrega de reconocimiento a las mujeres artesanas, que se celebrará en la sede insular, a partir de las 18.00 horas.

060323 Agencias alemanasLa Gomera inicia una acción promocional en las principales agencias de viajes de Alemania

En el marco de la ITB, el Cabildo insular refuerza la estrategia de información en la red de agencias de viajes del país, que es el principal mercado emisor para La Gomera

Curbelo señala que la estrategia “puerta a puerta” sirve para conectar directamente con los profesionales del sector

El Cabildo de La Gomera refuerza las acciones promocionales en las principales agencias de viajes de Alemania, dentro de la celebración de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB). La iniciativa busca conectar directamente con los agentes de venta para ofrecer información sobre el destino y los servicios turísticos que ofrece la isla, con el objetivo de incentivar las ventas de paquetes vacacionales, en el que sigue siendo el principal mercado emisor.

La delegación gomera está liderada por la consejera de Turismo, María Isabel Méndez, junto a técnicos del Departamento de Turismo, que se han desplazado hasta Berlín para participar en un conjunto de encuentros profesionales y reuniones con los principales agentes de viajes del país.

La estrategia de “puerta a puerta” sirve para conectar directamente con los profesionales del sector turístico y que aglutinan a más de medio centenar de establecimientos, que sirven de escaparate para La Gomera como destino de naturaleza y tranquilidad, tal y como explicó el presidente, Casimiro Curbelo, quien puso en valor el trabajo que realiza Turismo de La Gomera en la planificación de actuaciones de esta índole.

Con la visita a cada agencia de viajes, la Institución insular espera afianzar la comercialización de vacaciones en el destino, además de que se disponga de información actualizada sobre los valores naturales y culturales de la isla; y exponer la oferta de movilidad, alojamientos y servicios con las que actualmente cuenta.

Asimismo, Curbelo destacó la fuerte apuesta que se está realizando con el desarrollo de nuevas estrategias promocionales que tendrán “un impacto destacado” en los principales mercados europeos, entre ellos, Alemania, porque, tal y como indicó, “seis de cada diez turistas que llegan a La Gomera proceden de este país”.

060323 Stand de la marca Alimentos de La Gomera del Cabildo insular en la Feria Agrocanarias de La PalmaAlimentos de La Gomera coopera con Mensajeros de la Paz

La entidad insular colabora con esta organización sin ánimo de lucro con la donación del dinero recaudado por la venta de productos agroalimentarios

La marca Alimentos de La Gomera coopera con la asociación sin ánimo de lucro de La Palma, Mensajeros de la Paz con una donación de fondos gracias a la venta de los productos elaborados en La Gomera y que fueron adquiridos por los asistentes durante la celebración de Agrocanarias en Los Llanos de Aridane, durante el pasado fin de semana.

Mensajeros de la Paz tiene como objetivo la promoción humana y social para los núcleos más desfavorecidos de la sociedad por lo que se han adaptado a las realidades sociales en España a lo largo de su historia. Además, en esta ocasión los fondos irán destinados a los sectores vulnerables que dejó la erupción volcánica en la Isla de La Palma.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)