
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias), dirigió y coordinó, a petición de Salvamento Marítimo (SASEMAR), la realización de una misión de salvamento por parte del Ejército del Aire y del Espacio
Para ello activó un Helicóptero HD.21 “SÚPER PUMA” del 802 Escuadrón perteneciente al Ala 46 de la Base Aérea de Gando
Mediante izado de grúa se rescató a una tripulante de nacionalidad estadounidense de 40 años aquejada de apendicitis aguda, desde el carguero “ARC INTEGRITY” que se encontraba en el momento de la solicitud de la operación, a más de 600 Km al noroeste de la isla de La Palma, al límite del alcance operativo de dicho helicóptero.
Para esta misión, se activó también a un avión D.4 “VIGMA” del mismo Escuadrón, que proporcionó al helicóptero información de vientos en altura, con el objetivo de optimizar su vuelo para minimizar el consumo de combustible y maximizar la velocidad. El avión contactó previamente con el carguero para facilitar la maniobra del helicóptero a su llegada.
Una vez fuera de cobertura radio, la capacidad de comunicaciones vía satélite (SATCOM) permitió mantener el contacto de los medios aéreos SAR implicados con el ARCC Canarias y de esta forma se pudo coordinar en tiempo real. El avión dio al buque las instrucciones requeridas por el helicóptero respecto al rumbo y velocidad que debía mantener durante la maniobra con objeto de facilitar la grúa.
Hay que destacar que las tripulaciones del helicóptero SAR del Ejército del Aire y del Espacio cuentan con un elemento diferenciador, disponen de un enfermero militar para la realización de rescates y salvamentos, siendo los únicos helicópteros de rescate de las islas Canarias que cuentan con esta capacidad.
Referente a lo anterior, y dada la gravedad de la pasajera, la maniobra de grúa comenzó descendiendo al enfermero militar de la tripulación al barco, con objeto de realizar la transferencia de forma más segura y obtener de primera mano los datos que el médico del navío le proporcionaba para el traslado del paciente.
Además desde el ARCC Canarias, se realizaron comunicaciones y coordinaciones en tiempo real con SASEMAR, para actualizar datos del buque, contactando finalmente con CECOES 112 para movilizar medios pertenecientes a la comunidad.
Con el paciente a bordo, el helicóptero puso rumbo a la plataforma del Hospital Doctor Negrín, donde fue recogida por una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario y trasladada al hospital donde quedó ingresada.
En este tipo de misiones podemos ver la excelente coordinación entre Ejército del Aire y del Espacio, con los diferentes aeropuertos, centros de control aéreo, SASEMAR y CECOES 112, primando siempre la salvaguarda de vidas humanas
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.