El evento que se celebró por vez primera en las ocho islas se posiciona en cuarto lugar en el ranking nacional de los festivales de su misma naturaleza
La tercera edición del Festival de Humor Reislas convocó en su última entrega a 18.000 espectadores en el transcurso de las 37 funciones celebradas en los quince espacios escénicos diferentes en los que se desarrolló su última entrega, celebrada por vez primera en las ocho islas canarias.
Son 5.000 espectadores más que los que disfrutaron el pasado año de la programación de este festival que patrocina el Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias e impulsan la productora canaria Estudios Multitrack y las cuatro peninsulares Etiqueta Negra Producciones, ¿Cómo Está Wally?, Producciones & Management, Ninona Producciones, con la colaboración de los Cabildos de las islas y de todos los ayuntamientos de los municipios en los que se celebró. El citado evento se posiciona, con solo tres ediciones celebradas, en la cuarta posición en el ranking de festivales de humor de su misma naturaleza que tienen lugar en España, por detrás del 'Murcia Sonríe', el 'FesJajá' de Mallorca y el Encuentro Mundial de Humorismo de La Coruña.
En su primera edición el festival alcanzó a cuatro islas (Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote), en su segunda se incorporaron a su programación las de La Graciosa y La Palma y ya en su tercera entrega que acaba de concluir se sumaron las de La Gomera y El Hierro.
Un total de dieciocho humoristas muy conocidos del panorama de la comedia del momento en España, cuatro de ellos canarios, conformaron parte de la tercera edición de 'Reíslas', un festival que el pasado año disfrutaron 13.000 espectadores de las seis islas en las que se celebró. Fueron varios los artistas incluidos en su último cartel los que colgaron el cartel de 'sold out' en las taquillas donde se presentaron, como fue el caso de David Cepo, Dani Rovira, Aguilera y Mení, Jorge Ávila, Corta el Cable Rojo o Abián Díaz.
El citado evento, que responde a la creciente demanda de un notable sector de espectadores interesados en el formato del entretenimiento crítico e inteligente que ha revolucionado el concepto de la comedia en España popularizando desde hace más de una década el género del monólogo, ya trabaja en su cuarta edición.