Imprimir esta página

El Cabildo de La Gomera refuerza su colaboración con la UNED para ampliar la oferta educativa en la isla

Noviembre 05, 2025

El Consejo de Gobierno Insular aprueba un convenio dotado con 36.000 euros anuales para potenciar la extensión universitaria en La Gomera

Las cuentas insulares de 2026 prevé un incrementado de más de un 50% la inversión en Educación, Cultura, Deportes y Juventud, alcanzando los 7,68 millones de euros

El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de La Gomera aprobó el convenio de colaboración con el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Tenerife, destinado a fortalecer la extensión universitaria de esta institución en la isla. El acuerdo, con una aportación de 36.000 euros anuales, permitirá consolidar y ampliar los servicios que la UNED ofrece al alumnado gomero, mejorando la atención académica y administrativa, y garantizando el funcionamiento de la biblioteca y las tutorías presenciales.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, destacó que este acuerdo “ratifica el compromiso del Cabildo con la educación y la igualdad de oportunidades”. En sus palabras, “seguimos acercando la universidad a todos los rincones de la isla, eliminando barreras geográficas y económicas para que cualquier joven gomero o persona adulta pueda continuar su formación sin tener que abandonar su tierra”. Asimismo, subrayó que la colaboración con la UNED “contribuye a fortalecer el capital humano y a retener el talento local, elementos esenciales para el desarrollo sostenible de La Gomera”.

Por su parte, la consejera de Educación, Rosa Elena García, resaltó que el convenio “permitirá mantener activa la extensión universitaria y ofrecer tutorías, apoyo académico y servicios bibliotecarios adaptados al alumnado residente en la isla”. Añadió que “la educación es un pilar fundamental del futuro de La Gomera, y este acuerdo refuerza nuestra apuesta por una formación accesible, de calidad y adaptada a las necesidades reales de nuestra sociedad”.

La aprobación de este convenio coincide con la presentación de las cuentas insulares para 2026, que contemplan un incremento de más del 50% en la inversión destinada a Educación, Cultura, Deportes y Juventud, hasta alcanzar los 7,68 millones de euros, convirtiéndose en una de las áreas con mayor crecimiento del presupuesto. Estas partidas incluyen programas de becas, ayudas al transporte, libros de texto, convenios con universidades públicas y acciones dirigidas al fomento de la participación cultural y juvenil en todos los municipios.

“Este es un presupuesto hecho para la gente y por la gente de La Gomera, que refuerza los pilares de una isla que cuida de sus mayores, protege su entorno y apuesta por el futuro de sus jóvenes”, subrayó Curbelo, recordando que la educación, junto al bienestar social y la sostenibilidad, son los tres ejes prioritarios de las cuentas insulares para el próximo ejercicio.

El Cabildo acoge la presentación del libro El viaje de las momias canarias, una obra que rescata la memoria arqueológica del Archipiélago

La publicación, coordinada por el catedrático Antonio Tejera Gaspar, reúne tres años de investigación y la colaboración de más de treinta universidades y museos internacionales

El Salón de Plenos del Cabildo de La Gomera se convirtió en un espacio para la memoria, la ciencia y la cultura con la presentación del libro El viaje de las momias canarias, una obra colectiva que rescata del olvido la historia y el recorrido de los restos momificados hallados en el Archipiélago y su dispersión por el mundo.

El acto contó con la participación de investigadores, autoridades y público interesado en conocer más sobre el patrimonio arqueológico de las Islas. La publicación, coordinada por el catedrático Antonio Tejera Gaspar, es fruto de tres años de investigación y la colaboración de más de cuarenta instituciones, entre ellas el Gobierno de Canarias, la Dirección General de Patrimonio Cultural y cinco cabildos insulares.

Durante su intervención, la consejera de Cultura, Rosa Elena García, destacó que “desde el Cabildo de La Gomera apostamos una vez más por la edición de obras que ponen en valor la historia y el patrimonio cultural de Canarias. Este libro supone un rescate de nuestra memoria y refuerza nuestro compromiso con la divulgación del conocimiento en los centros escolares, donde distribuiremos ejemplares para que el alumnado pueda trabajarlo en las asignaturas de Historia y Geografía”.

Por su parte, el editor Juan Francisco Delgado resaltó la importancia del hallazgo de una momia guanche vendida en 1889 por un médico de San Sebastián de La Gomera al físico y matemático austríaco Óscar Simóni, un hecho hasta ahora desconocido. “Esta es una de las grandes novedades del libro —explicó—, porque no existía constancia de esta pieza en ningún registro. El hallazgo fue comunicado al Gobierno de Canarias, que ya ha iniciado los contactos con el museo donde se conserva”.

Delgado añadió que la obra documenta entre 45 y 50 momias que salieron de Canarias desde el siglo XVI, algunas vendidas o expoliadas, y subrayó que el libro “constituye una recuperación de un patrimonio que está fuera de las islas y que es esencial para reconstruir nuestra memoria colectiva”.

El profesor Daniel Méndez, de la Universidad de La Laguna, explicó que el libro “se estructura en dos partes: una dedicada al proceso de momificación en Canarias y otra que localiza los restos en museos e instituciones de Europa y América”. Destacó además que la obra “aúna una inmensa cantidad de documentación bibliográfica, hemerográfica y digital, y combina el rigor académico con un lenguaje divulgativo que la hace accesible al público general”.

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera abre el plazo para solicitar las subvenciones a la creación de empresas

Estas subvenciones se destinan a las empresas creadas entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2025

El plazo de solicitud finaliza el 19 de noviembre y debe realizarse a través de la sede electrónica de la web municipal

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera informa de la apertura del plazo para solicitar las subvenciones destinadas a las nuevas empresas creadas en el municipio entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2025, con una dotación total de 72.000 euros destinada a fomentar el emprendimiento local.

El plazo para formalizar la solicitud de estas ayudas económicas directas finaliza el 19 de noviembre de 2025 y toda la información relativa a esta convocatoria, así como los requisitos y la documentación exigida, se encuentra disponible en la sede electrónica del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera: https://eadmin.sansebastiangomera.org/publico/edictos/2025000097

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, señaló que la fortaleza del tejido empresarial de una región es sinónimo de economía saneada y creación de empleo, "por lo que desde esta Corporación consideramos prioritario continuar desarrollando medidas que respalden a los emprendedores y emprendedoras de nuestro municipio".

La alcaldesa destacó que, en este caso, se ponen en marcha unas ayudas económicas directas destinadas a respaldar los proyectos y emprendedores que han iniciado su andadura en los dos últimos años, "contribuyendo a sufragar parte de los gastos iniciales de constitución y establecimiento, además de determinados costes corrientes que pueden ir desde el pago del alquiler hasta el abono de los recibos por suministro eléctrico. En resumen, se trata de aportar un colchón económico en uno de los momentos de mayor fragilidad durante el nacimiento de un proyecto, que necesita tiempo para asentarse y darse a conocer".

Padilla recordó que, además de estas subvenciones, desde la corporación se ha trabajado de manera proactiva en las distintas reuniones de la Mesa Municipal de Comercio, "un espacio de diálogo y consenso abierto a la participación de todos los empresarios y empresarias de San Sebastián, y que ha demostrado su eficacia tras la organización de diversas campañas de dinamización comercial que han obtenido excelentes resultados, gracias a la implicación y el compromiso del sector empresarial".

Estas subvenciones están destinadas a las personas físicas, jurídicas y empresas de economía social, sociedades civiles o comunidades de bienes que hayan iniciado su actividad entre el 1 de junio de 2023 y el 30 de junio de 2025. En este sentido, también podrán beneficiarse los emprendedores y emprendedoras que hayan iniciado una nueva actividad empresarial en el municipio durante el periodo señalado, aunque hubiesen desarrollado otras actividades con anterioridad.

Asimismo, se consideran subvencionables los costes derivados de los trámites obligatorios para el inicio de la actividad, así como los gastos corrientes vinculados al funcionamiento de la empresa, tales como el arrendamiento de locales, los suministros básicos de luz, telefonía o internet, entre otras cuestiones.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)