Imprimir esta página

Tenerife: Femete y la ONG Cesal forman a personas vulnerables en mantenimiento hotelero para su inserción laboral

Noviembre 14, 2025

Iniciativa de la ONG Cesal, en colaboración con Femete, dentro de la operación “Empleo Vivo”, cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ministerio de Trabajo y Economía Social

La ONG Cesal ha impulsado en Tenerife el curso “Iniciación al mantenimiento de instalaciones hoteleras”, una acción formativa innovadora dirigida a mejorar la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad. El programa, diseñado en función de las necesidades detectadas junto al sector hotelero, ha sido desarrollado en colaboración con la Federación Provincial de Empresas del Metal y Nuevas Tecnologías (Femete), encargada de impartir la formación técnica.

El curso forma parte de la operación “Empleo Vivo”, que promueve la inclusión laboral mediante formación práctica, orientación y acompañamiento integral. El programa combina 120 horas de formación técnica impartidas por Femete, 25 horas de habilidades sociolaborales, a cargo de Cesal, y 100 horas de prácticas profesionales en departamentos de mantenimiento de hoteles de la isla.

Formación adaptada a las necesidades reales

A partir del programa de Cesal, y tras mantener diversos encuentros con responsables de mantenimiento hotelero, se identificó la necesidad de reforzar contenidos en electricidad, refrigeración y climatización. En base a ello, Femete ha colaborado con el itinerario formativo ajustándolo a las demandas reales del sector.

El curso se ha estructurado en siete módulos: Introducción al mantenimiento hotelero, Instalaciones eléctricas básicas, Fontanería, Climatización, Cámaras frigoríficas, Piscinas y Pintura y albañilería, además de dos certificaciones obligatorias: Riesgo eléctrico 614/2001 y Riesgo en altura.

Las prácticas se están desarrollando en diversos hoteles de la isla, que han abierto sus puertas a la formación de nuevo personal especializado.

Impacto social y proyección de futuro

Juan Antonio Jiménez Arranz, presidente de Femete, destacó que “acciones como esta son esenciales para mejorar la empleabilidad en sectores industriales con alta demanda de personal cualificado. La formación práctica, unida al acompañamiento sociolaboral que aporta Cesal, abre una vía de futuro para seguir colaborando».

Por su parte, para Esther Cabello, delegada de Cesal en Canarias, “esta formación es fruto de escuchar al sector y diseñar una respuesta combinada; por un lado, a las personas en búsqueda de empleo y, por otra, a las empresas que demandan profesionales”.

La iniciativa ha despertado el interés de distintas cadenas hoteleras y entidades públicas, que valoran el curso como un referente en la profesionalización del mantenimiento hotelero en Canarias.

Con este proyecto, Femete y Cesal reafirman su compromiso con la inclusión sociolaboral, la formación técnica de calidad y el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a una industria hotelera más preparada, inclusiva y humana.

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)