
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El teatro viejo junto a la casa de la cultura de Guía acogió ayer por la tarde la presentación de la candidatura del PSOE a la alcaldía de Guía, liderada por Alfredo Gonçalves
El evento contó con la presencia de importantes personalidades políticas de la región, como Vanesa Cabrera, candidata al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Isabel Mena, consejera del Cabildo de Gran Canaria y candidata al cabildo en las próximas elecciones, Isaac Bolaños, secretario general de la Agrupación P. Eugenio Santiago Santiago de Guía de Gran Canaria, y el propio Alfredo Gonçalves, candidato a la alcaldía de Guía por el PSOE en Guía.
La presentación de la candidatura fue todo un éxito, con una gran afluencia de público que llenó el teatro viejo de Guía.
Durante el acto, los representantes políticos expusieron las líneas generales del proyecto de la candidatura y presentaron a los componentes de la misma.
El PSOE de Guía se presenta con solidez y coherencia para liderar el municipio y afrontar los retos y necesidades de la población.
La candidatura encabezada por Alfredo Gonçalves se compromete a trabajar por el desarrollo económico, deportivo y social de Guía, la mejora de los servicios públicos y la promoción de la participación ciudadana.
La presentación de la candidatura del PSOE a la alcaldía de Guía fue un éxito rotundo y marca el inicio de una intensa campaña electoral en la que los candidatos del PSOE se comprometen a trabajar incansablemente por el bienestar de los ciudadanos de Guía de Gran Canaria.
José Manuel Santana, candidato a la alcaldía de esta formación, también recalcó que continuarán reivindicando la puesta en marcha inmediata del Aula de la Naturaleza de El Palmital
La formación política Ahora Guía, a través de su candidato a la alcaldía, José Manuel Santana, expresó su satisfacción por haber logrado “que el alcalde de Guía haya puesto en marcha del Aula de la Naturaleza de Verdejo” y que, de igual forma, espera que en los próximos días tengamos una grata noticia y podamos contar con la apertura del Aula de la Naturaleza de El Palmital, ya que se tratan de dos infraestructuras que son muy importantes para el desarrollo de las medianías de nuestro municipio.
Santana, dijo que en su partido se sienten satisfechos del trabajo que vienen realizando y, sobre todo de que la ciudadanía haya podido comprobar que otra forma de hacer política es posible, “hemos demostrado que toda la ciudadanía puede participar de la política municipal”, ya que, entre otras actuaciones, el Aula de la Naturaleza de Verdejo comienza a tener actividad después de haberla mantenido cerrada durante 4 años, “gracias a que nuestra formación política demandara la apertura de estas aulas de la naturaleza a principios del mes de febrero”, y a que, también, la “hayamos incorporado a su programa electoral”, el cual comenzaron a repartir en la segunda quincena del mes de marzo, argumentó.
Por otro lado, dijo que continuarán reivindicando la apertura inmediata del Aula de la Naturaleza de El Palmital, ya que se trata de una infraestructura esencial para revitalizar la zona del municipio donde se ubica, ya que esta tiene mayor potencial que el Aula de Verdejo, porque cuenta con mejores instalaciones y tiene capacidad de alojamiento, por lo que tiene gran atractivo para desarrollar actividad turística y educativa relacionada con la puesta en valor y la protección del espacio natural de El Brezal, con nuestras costumbres y modo de vida ligado a la agricultura y ganadería y, así, un sinfín de actuaciones.
Además, recordó Santana, que estas dos aulas han supuesto una inversión pública de casi un millón de euros, por lo que no debe permitirse ni un minuto más que estén cerradas, primero porque el destino de los fondos públicos tienen que tener un fin y una utilidad para justificar su inversión y, segundo, y más importante aún, porque son inversiones esenciales para revitalizar la vida de las zonas rurales y de medianías, ya que ayudan a consolidar puestos de trabajo y, en definitiva, permiten que se mantenga la población residente de estos barrios, quienes son los verdaderos actores que contribuyen a cuidar de nuestro paisaje tan necesario para la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.
El próximo 30 de marzo de 2023, el PSOE Guía de Gran Canaria tiene el placer de invitarles a la presentación de la candidatura para las próximas elecciones, con Alfredo Gonçalves a la cabeza. El evento tendrá lugar en el Teatro Viejo, junto a la Casa de la Cultura de Guía, a partir de las 20.00h
Durante el acto, se darán a conocer los detalles del programa electoral, así como los integrantes de la candidatura que representarán al partido en las próximas elecciones. Al finalizar el evento, se realizará un brindis de fin de acto para celebrar este importante momento para el partido.
El PSOE Guía de Gran Canaria está comprometido con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde se garantice el bienestar y los derechos de todos los ciudadanos. Con la campaña #LaGuiaQueNosUne, el partido busca promover la unión y la solidaridad entre los habitantes de Guía.
Esperamos contar con su presencia en este importante evento para conocer más acerca de nuestro proyecto político y nuestros objetivos para el futuro de Guía.
¡Nos vemos mañana!
Julián Melián señala que el Gobierno de Guía da la espalda a los agricultores afectados por cortes de agua al no querer reclamar el servicio de riego que necesitan
El candidato a la alcaldía de Guía por CC presentó una moción proponiendo instar al Consejo Insular de Agua de Gran Canaria a que contacte con las comunidades de agua afectadas para aclarar los pagos y consumos y así restablecer el servicio, pero el Gobierno votó en contra
Julián Melián señala: “Estos cortes de riego han dado lugar al quebranto de calidad de la fruta y ha afectado a la producción general, derivando en la no comercialización de productos y las consiguientes pérdidas económicas y de mercado por parte de nuestros agricultores”
El nacionalista subraya que por encima de los desacuerdos económicos y administrativos está mantener la supervivencia del sector y que “en ningún caso se les puede castigar de esta manera”, dijo
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, acusa al grupo de Gobierno de Guía de dar la espalda a los agricultores del municipio por oponerse a reclamar al Consejo Insular de Agua de Gran Canaria el restablecimiento del servicio de riego a las explotaciones agrícolas que se están viendo afectadas por cortes de agua. “Llevamos una moción al último pleno con la propuesta, proponiendo que se inste a la entidad que gestiona las aguas de Gran Canaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, a restaurar el servicio a las fincas que se encuentran sin riego y a que contacte con las comunidades de agua para aclarar los pagos pendientes y consumos, pero votaron en contra. Una situación lamentable”, apunta el nacionalista.
Julián Melián señala: “Los cortes producidos en el mes de febrero han afectado a algunas plantaciones de productos de exportación, así como a los productos hortícolas de autoconsumo que se generan en nuestro municipio. Estos cortes de riego han dado lugar a la pérdida de calidad de la fruta y ha afectado a la producción general, derivando en la no comercialización de productos y las consiguientes perdidas económicas y de mercado por parte de nuestros agricultores”, y añade: “Guía sigue siendo uno de los que más producción agrícola tiene dentro de la Isla y el máximo productor de hortalizas. La trascendencia del riego en Guía, con más de 900 hectáreas en producción agrícola, es vital, por lo que el funcionamiento del suministro de riego no puede sufrir ninguna alteración. Cualquier tipo de interrupción equivale a perdida de producción y por lo tanto ruina económica y paro laboral”.
El candidato subraya que por encima de los desacuerdos económicos y administrativos está mantener la supervivencia del sector y que “en ningún caso se les puede castigar de esta manera”, dijo. “En este sentido, Julián Melián apunta: “Nos consta el deseo de los agricultores y comunidades de agua afectadas de aclarar la situación de los pagos y consumos y normalizar la situación”.
Román Rodríguez, presidente de Nueva Canarias: “Hemos construido una fuerza canarista progresista, sin tutelas del exterior, para luchar por el bienestar de todos los canarios y canarias, aldeanos y aldeanas, y, por eso, sabemos que Pedro Suárez es el mejor alcalde para La Aldea”
El presidente de Nueva Canarias La Aldea, Pedro Suárez Moreno, ha hecho gala de músculo político ante más de trescientas personas en su presentación como candidato a la Alcaldía del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás en un acto que ha tenido lugar en el emblemático recinto de la Asociación de Vecinos Meteimba del barrio de Los Espinos.
La importancia de la cita aldeana quedó reflejada, además del lleno absoluto, por los protagonistas que no quisieron perder la oportunidad de mostrar su apoyo al candidato. Así, sobre el escenario dieron su apoyo el presidente nacional del partido, Román Rodríguez, también vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias; el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canario y alcalde del Ayuntamiento de Gáldar, Teodoro Sosa; y el consejero de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo.
Este último subrayó la importancia de seguir trabajando de forma incansable hasta conseguir que el sector primario tenga el protagonismo que merece en la economía de Gran Canaria. “No podemos permitir que traigan de fuera de la Isla tomates para que sean vendidos en los supermercados. Necesitamos recuperar un sector agrícola aldeano potente”.
Teodoro Sosa, por su parte, recordó los lazos de hermanamiento que históricamente existen entre Gáldar y La Aldea. Por eso, reconoció que se siente en la obligación de apoyar un proyecto que mejore la vida de los aldeano, por eso, Pedro Suárez Moreno y su equipo son los únicos que podrán hacerlo “porque tienen un proyecto para transformar La Aldea, ya que la actual Corporación ha sido incapaz de liderar ninguno”. Además, recordó que “cualquiera puede ser alcalde, lo importante es cambiar las realidades y eso es lo que necesita La Aldea”.
Finalmente, antes de la intervención del candidato, el presidente de Nueva Canarias, Román Rodríguez, recordó cómo esa mañana compartía con sus compañeros de viaje hacia la presentación de Pedro Suárez, la anécdota de cómo un pequeño grupo de jóvenes idealistas aldeanos, hace cincuenta años, comenzó a hacer política “organizando las fiestas de La Aldea de los barrios o rellenando las solicitudes de becas para poder estudiar fuera del pueblo y creando el germen de los actuales líderes de Nueva Canarias.
Por eso, recuerdo que “el 28 de mayo hay que hacer un esfuerzo para seguir transformando Canarias, Gran Canaria y transformar este municipio gobernando el Ayuntamiento de La Aldea”.
“Hemos construido una fuerza canarista progresista, sin tutelas del exterior, para luchar por el bienestar de todos los canarios, canarias, aldeano y aldeanas y Pedro Suárez Moreno es el mejor alcalde para La Aldea”, sentenció.
Suárez inició su intervención agradeciendo el gran trabajo que está realizando desde hace años el equipo de Nueva Canarias La Aldea “para hacer posible el cambio que necesita y merecemos todos los aldeanos y aldeanas”. También dedicó unas palabras a sus padres Paca y Pedro, quienes “dedicaron su vida a enseñarme que tan importante era ser buen trabajador como buena persona”. Además, recordó la fuerte convicción democrática de su padre fundando en La Aldea el partido político Unión del Pueblo Canario (UPC).
Reconoció que está en política porque “creemos firmemente que es el instrumento que hace posible mejorar la vida de las personas y yo tengo la responsabilidad de devolver todo lo que esta tierra me ha dado. Aquí he aprendido los valores, la cultura y las tradiciones que han reforzado mi identidad hacia este pueblo”.
Pedro Suárez recordó que allí donde gobierna Nueva Canarias ha sido capaz de transformar y destacó como ejemplo el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria o el Ayuntamiento de Gáldar entre otros muchos.
Lamentó la deriva en la que se encuentra el partido socialista porque lo sufrimos y padecemos todos los aldeanos y aldeanas. “Una paralización que perjudica a nuestros jóvenes que tienen que salir fuera de este municipio para trabajar, que no apoya a las familias con menores o mayores con políticas de conciliación familiar, que devuelve dinero de subvenciones porque no saben cómo gestionarlo o que votan en contra de crear becas de estudio para los estudiantes”.
Para hacer frente a esta situación, Pedro Suárez subrayó que su equipo y él tienen la experiencia de gestión pública para tomar las riendas del Ayuntamiento, “sabemos cómo hacerlo, tenemos los proyectos para atajar todos y cada uno de los problemas y, lo más importante, tenemos el equipo de personas mejor formadas y preparadas para hacerles frente”.
El candidato contó también con la presencia del diputado Luis Campos, de la práctica totalidad de los consejeros y consejeras de Nueva Canarias en el Cabildo de Gran Canaria como Carmelo Ramírez, Inés Jiménez, Inés Miranda, alcaldes y candidatos y candidatas de Nueva Canarias a las diferentes administraciones locales de Gran Canaria.
La alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría (PMH) ha señalado que su formación “entiende, defiende, y trabaja desde el minuto uno para que la institución sea lo más transparente posible”. Por ello, si la ciudadanía de Haría nos da la oportunidad “haremos todo lo posible para que la próxima nota en el Índice de Transparencia de Canarias sea un sobresaliente”
La actual alcaldesa de Haría y candidata a la alcaldía por la Plataforma del Municipio de Haría, Evelia García, ha celebrado este martes que el Comisionado de la Transparencia haya puntuado en el Índice de Transparencia de Canarias al Ayuntamiento de Haría con un 8,16, incrementando en décimas la puntuación obtenida en 2020 que fue de 7,98.
“Es una magnífica noticia para el municipio y para el Ayuntamiento que Haría obtenga un notable alto en transparencia”, ha señalado García, quien ha añadido que su compromiso desde que asumió la gestión municipal, primero como concejala y luego como alcaldesa, “ha sido más que evidente”, porque “a nuestro juicio los ayuntamientos y el resto de instituciones tienen que tener paredes de cristal, ser 100% transparentes, y facilitar la accesibilidad a la información al ciudadano”.
En este sentido, ha recordado que “la Plataforma del Municipio de Haría llevaba en su programa el compromiso por la transparencia”, y en esa línea “se ha estado trabajando desde el minuto uno”.
“Somos optimistas y esperamos, si los harianos y harianas nos dan su confianza el próximo 28 de mayo, que en el próximo informe del Comisionado de la Transparencia obtengamos un sobresaliente”.
Por su parte el presidente de la PMH y concejal de Transparencia y Patrimonio, José Torres Stinga, ha apuntado que “el primer precepto que se ha marcado la Plataforma del Municipio de Haría en la institución local es el de la transparencia”, porque “todos los vecinos y vecinas tienen que saber qué es lo que ocurre en el municipio, así como la gestión que se lleva a cabo en el ayuntamiento”.
Más de cien personas acudieron a la cita con Adonai Acosta en la inauguración de la sede del partido en la villa mariana
En la mañana de ayer, domingo, y ante más de cien personas, que abarrotaron el recinto, con una cola que abarcaba toda la calle, fue inaugurada la sede de Unidos por Gran Canaria en Teror, en una nueva muestra de la ilusión que el partido grancanario está contagiando y a la que ya empieza a acostumbrarse.
El acto se inició con la intervención de la vicepresidenta segunda, y número dos de la lista al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Guerra, quien destacó el gran trabajo que están realizando todos los miembros del partido y que se ve reflejado en el vertiginoso crecimiento que está experimentando, con una presencia social y una expansión que, hace apenas un año, hubiera sido inimaginable.
Seguidamente, tomó la palabra el presidente local y candidato a la alcaldía de Teror, Adonai Acosta, que inició su intervención valorando el trabajo que está realizando todo su equipo y destacando que su intención no es gobernar sin más, sino ejercer de gestores, que es lo que el municipio necesita, “Teror es un referente de la isla y sus potencialidades no están siendo aprovechadas”, señaló.
También quiso incidir el líder de Unidos por Gran Canaria en Teror en la importancia de que todos los municipios de la isla se hayan sumado a esta ola amarilla, que, más que un partido político, es un movimiento social que está despertando a los grancanarios de un letargo que ha llevado a la isla a encabezar todos los indicadores negativos del Archipiélago.
En esa misma línea se manifestó la siguiente en intervenir, Elízabeth López, la número dos de Unidos por Gran Canaria al Parlamento de Canarias, quien destacó que “la isla que más aporta no puede seguir siendo la que menos recibe, porque es la que mayor lista de espera hospitalaria tiene, la que acumula a personas en los pasillos de urgencias, la que más desempleados tiene y la que más gente tiene esperando por la dependencia”. Para la candidata grancanaria “es inaceptable que un señor de La Gomera, con 6.000 votos, decida el destino de los más de dos millones de residentes que hay en Canarias”.
El acto concluyó con la intervención de José María Ponce, candidato a la presidencia del Cabildo por Unidos por Gran Canaria, quien apuntaló las intervenciones de sus compañeros, apelando a la necesidad de gestores que sean capaces de ordenar la Administración y ejecutar los presupuestos, “porque es inconcebible que instituciones como el Cabildo tengan más de 600 millones de euros en los bancos, mientras los ciudadanos pasan dificultades”.
Ponce terminó su intervención manifestando su satisfacción al ver a tanta gente de Teror implicada en el proyecto, y animó a los asistentes a seguir trabajando, porque, lo que hasta hace poco parecía un sueño, ya es una realidad, que Gran Canaria esté despertando.
En abril de 2021 un grupo de ciudadanos y ciudadanas del municipio nos unimos en una formación política con la intención de conseguir mejoras en el día a día para el resto de la ciudadanía
La fuerza de este grupo hace que nuestro nexo de unión y nuestro objetivo sea cada vez más grande y más claro, llegando a conformar un equipo de 16 personas comprometidas con la vecindad y el entorno
Llegados a cierto punto, y viendo que después de casi un año y medio de andadura, esa formación política a la que pertenecíamos, también reciente en Gran Canaria, no tiene los mismos objetivos que nosotros para el consistorio de Santa Lucía de Tirajana, haciendo peligrar el objetivo primario por el cual decidimos comenzar. Tomamos la decisión de emprender un nuevo camino todos juntos desde cero, centrados en la toma de acciones en nuestro municipio, lejos de adhesiones y conveniencias con otros partidos y sin estar sujetos a partidos con intereses de ámbitos supramunicipales.
Así es como nace ALIANZA INSULAR, representada con el símbolo del avance en los colores de nuestra tierra. Una alianza ciudadana que respeta y valora la opinión y colaboración de las personas, y que pretende extender a futuro este mismo sentir al resto de municipios de la isla de GRAN CANARIA, donde el ciudadano/a sienta suyo el lugar donde vive.
ALIANZA INSULAR se formaliza en diciembre de 2022, en Santa Lucía de Tirajana, un municipio con muchas cosas aún por descubrir, que se fundó en 1815 y cuyo nombre le viene de su parroquia. Un lugar hoy conocido gracias al esfuerzo y la implicación de aquellos antecesores que también creyeron en su entorno, en sus parajes, en su costa, en su agricultura y en su comercio, y lucharon por su reconocimiento, llegando incluso, a ser conocido en Suecia, compartiendo festividad cada 13 de diciembre con el pueblo de Luleå.
Nuestra sede, en Avenida de la Unión, número 56, está abierta a la ciudadanía como punto de encuentro donde intercambiar impresiones, compartir charlas, cursos, e incluso talleres, que nos acercan más unos a otros, sin perder el contacto directo, esencia de nuestro pueblo.
Comenzamos con una mesa y unas sillas prestadas y hoy disponemos de todo el equipamiento completo de una oficina actual gracias al esfuerzo, dedicación y el buen hacer de todos los componentes de Alianza Insular.
En mi nombre, como representante de ALIANZA INSULAR en Santa Lucía de Tirajana, y en el de más de veinte personas que componen nuestro equipo de gestión política, les invitamos a participar en la Presentación de Candidatura a las Elecciones de mayo de 2023, en nuestra sede en el municipio de Santa Lucía de Tirajana el 28 de marzo a las 12:30 horas.
Como máxima representante, estaré encantada de saludarles personalmente y hacerles llegar nuestro trabajo para la ciudadanía, que no es otro que abordar las necesidades de la realidad local bajo el sentido común.
José Manuel Santana, candidato a la Alcaldía, hizo un balance positivo del trabajo que vienen realizando desde su formación política, en la que han podido comprobar que se comienza a ejecutar su programa electoral
La formación política, Ahora Guía, a través de su candidato a la Alcaldía José Manuel Santana, ha hecho un balance positivo del trabajo realizado desde su creación. En el tiempo transcurrido, “hemos sido capaces de obtener una respuesta positiva, por parte del gobierno municipal, ante nuestras demandas y propuestas de actuaciones para nuestros barrios y las vecinas y vecinos que viven en ellos”.
Santana, manifestó que, entre otras actuaciones, de forma apresurada, se ha intentado mejorar el servicio de limpieza, a través, del contrato de recogida de residuos, mediante el cual se incorporó una barredora de segunda mano que ya se ha retirado del servicio por las continuas averías que sufría. También, se están presentados los bocetos de los proyectos de la 2ª fase del Centro Cívico de La Atalaya, el velatorio de Casas de Aguilar, y recientemente ya se ha asumido que esta ciudad necesita de grandes zonas verdes, las cuales se condicionan al futuro desarrollo del suelo urbanizable de Finca Clavijo. Esperamos con ilusión que pronto se pongan en marcha las aulas de la naturaleza de El Palmital y de Verdejo.
Sin embargo, expresó su tristeza por la actuación que se ha realizado en el espacio libre del barrio de Farailaga, convirtiéndolo en una gran plataforma de asfalto que no se ajusta al tratamiento que requiere esta zona de alto valor natural y paisajístico. Como hemos recogido en nuestro programa y dimos a conocer hace unas semanas a toda la población, indicó Santana, además de los aparcamientos, esta parcela era un espacio ideal para hacer un mirador hacia Tres Palmas y el barranco del Hormiguero, un pequeño circuito peatonal para que puedan hacer ejercicio los vecinos y vecinas, una zona de juego para los niños y niñas, zonas de sombra donde sentarse a conversar, jardines, y así un sinfín de actuaciones.
Por otro lado, el candidato a la Alcaldía de esta formación insistió en que la respuesta que han obtenido por parte del grupo de gobierno municipal, ante sus propuestas, les dan más fuerza y les animan a continuar trabajando “por y para nuestros vecinos y nuestras vecinas, porque podemos comprobar que otra forma de hacer política es posible, más participativa”, recalcó.
También, expuso que se puede contribuir al desarrollo del municipio desde la oposición y, principalmente y con mayor fuerza, desde la ciudadanía, como ha quedado demostrado en estos días, en los que ha podido comprobarse como ya se están presentado las acciones y propuestas que hemos contemplado en nuestro programa electoral, de lo que se congratula.
También quiso destacar que, no hay que tener temor a expresarnos ni asustarnos de aquellos mensajes que tratan de confundirnos, en los cuales quieren convencernos de que no es posible gobernar junto a otras fuerzas políticas. Que Santa María de Guía no será más fuerte si está gobernada por un pacto entre partidos.
Frente a estas opiniones, Santana argumenta que “los y las guienses hemos podido comprobar que las mayorías absolutas también pueden ser malas cuando son lideradas por personas que toman las decisiones unilateralmente sin tener en cuenta la participación de la ciudadanía”.
Con respecto y consenso podemos lograr el cambio. En cualquier caso, nuestra formación política trabaja para que los y las guienses nos otorguen su confianza y obtener la mayoría necesaria para gobernar y trabajar por la población más sensible y que, no sólo podamos resolver las necesidades del día a día, sino que, también, podamos establecer una estrategia con visión de futuro para que las nuevas generaciones tengan un municipio más digno, y se sientan orgullosos del lugar donde viven y puedan seguir viviendo en él, expresó el candidato de Ahora Guía.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián ha presentado una moción en la que proponen que en un plazo máximo de un mes se proceda a nutrir de contenido el portal de transparencia que se encuentra en la web municipal
El nacionalista subraya: “Es fundamental que se publique de forma clara, sencilla y directa, siempre respetando la ley de protección de datos, la información necesaria para el conocimiento de la gestión municipal”
“Abogamos por la transparencia y democracia real, no a medias. Lo sano y correcto es mostrar y demostrar que nada se esconde y que se gestiona acorde a la ley y con responsabilidad”, comenta el candidato
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, reclama al grupo de Gobierno de Guía que ponga en marcha medidas concretas para implantar la transparencia en el consistorio del municipio norteño incluyendo, entre otras cuestiones, la publicación del sueldo del alcalde de Guía y asesores en el portal de transparencia de la web municipal. “Hemos presentado una moción en la que proponemos que en un plazo máximo de un mes se proceda a nutrir de contenido el portal de transparencia que se encuentra en la web municipal. Es fundamental que se publique de forma clara, sencilla y directa, siempre respetando la ley de protección de datos, la información necesaria para el conocimiento de la gestión municipal”, apunta el nacionalista.
“La ciudadanía aspira a conocer toda aquella información pública que le compete, por lo que la administración y los organismos públicos deben ponerla a su disposición, de manera activa”, señala el candidato y añade: “Abogamos por la transparencia y democracia real, no a medias. Lo sano y correcto es mostrar y demostrar que nada se esconde y que se gestiona a acorde a la ley y con responsabilidad”.
En concreto, Julián Melián explica que, teniendo en cuenta los índices de transparencia de los ayuntamientos elaborado por Transparencia Internacional, el portal deberá contener la relación de cargos públicos, con breves datos biográficos e importe de sus retribuciones; retribuciones del personal eventual o de confianza del ayuntamiento y las empresas y entidades municipales; agenda institucional del alcalde y concejales; publicación del presupuesto municipal, informes de su grado de ejecución, así como otros indicadores relacionados con los ingresos, gastos y deudas municipales, procediendo de igual modo con el presupuesto de las empresas y entidades municipales; y composición de las mesas de contratación y sus convocatorias, actos de convocatoria o apertura de licitaciones y su resultado.
Al mismo tiempo, el nacionalista especifica que el portal de transparencia también deberá contar con la lista y cuantía de operaciones con los adjudicatarios y proveedores más importantes del ayuntamiento; el coste efectivo de los servicios financiados con tasas o precios públicos; la relación permanente de contratos menores, con su cuantía, objeto y empresa o autónomo contratado; así como la relación permanente de contratos negociados con o sin publicidad, con las características de los mismos, objetos, ofertas, informes técnicos y actas de las mesas de contratación, así como contratos firmados.
Finalmente, el candidato también remarcó que es esencial que en el portal se publique la relación de cargos de libre designación y asistencias técnicas, con sus competencias, funciones, retribución bruta y duración de las mismas; la declaración de haberes del alcalde y todos los concejales, cargos de confianza y/o de libre designación; el orden del día y actas de Plenos, Comisiones Informativas y Juntas de Gobierno local; la modificaciones de crédito y de presupuesto; la publicación del resultado de las convocatorias de subvenciones a entidades y particulares; la publicación permanente de las listas de bolsas de empleo y sus movimientos, publicación de la RPT o Catálogo de puestos de trabajo y de los convenios o acuerdos suscritos con los trabajadores; y aquellos otros datos que la corporación estime convenientes.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.