
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
“Un solo donante puede dar vida a más de ocho personas”, porque si bien pueden donar órganos principales, también la donación de tejidos o de médula puede mejorar la calidad de vida de muchas más. Así lo ha destacado el coordinador del equipo de trasplantes del Hospital Dr. Negrín, Vicente Peña, que celebra hoy junto a la Asociación de Enfermos del Corazón el Día Mundial de la Donación de Órganos
En el marco de esta efeméride se celebrará este sábado 19 de octubre el «II Encuentro Regional de Trasplantados», un evento que reúne a pacientes que han recibido trasplantes de corazón y otros órganos, así como a sus familias y profesionales médicos. Este encuentro tiene como objetivo principal compartir experiencias, avances en tratamientos y fomentar la concienciación sobre la donación de órganos. Además, es una oportunidad para reforzar la comunidad de trasplantados, ofreciendo apoyo y creando un espacio para el intercambio de conocimientos y testimonios que pueden inspirar a otros.
Visibilizar, crear una red de apoyo, y mostrar la importancia de donar órganos con sus propios protagonistas, los trasplantados, familiares y sanitarios, son algunos de los objetivos de esta campaña, “porque cuando morimos podemos regalar vida”, ha destacado el presidente de la Asociación de Enfermos del Corazón, Antonio Suárez, paciente trasplantado. “Según los datos nacionales a marzo de 2024, hay 103.223 personas en lista de espera para un trasplante, y 17 mueren cada día esperándolo”. Como ha expresado, “no existen suficientes donaciones para cubrir las necesidades”.
Sin embargo, ha celebrado que en Canarias “los datos mejoran” ya que en 2023 en relación con el año 2022, se realizaron 227 trasplantes “un 30,4% más”. Al detalle, ha dicho, del total de trasplantes, 167 fueron renales, 29 hepáticos, 21 cardíacos, 6 de pulmón y 4 de páncreas, a los que se suman además las donaciones de tejido.
El encuentro, que se celebrará en el Centro Comercial Las Arenas este sábado de 9.30 a 14 horas, también hace hincapié en la parte más “social” de los trasplantados, ya que muchos no pueden incorporarse nuevamente a su trabajo, lo que los convierte en personas dependientes de su círculo cercano y de los servicios sociales.
“Los trasplantados pasamos a depender de la familia y de ayudas lo que nos lleva a la precariedad” lo que les “da fragilidad y dependencia”. Por ello, ha pedido “actividades, formación, sensibilización para promover el voluntariado y crear comunidad para una red sólida de apoyo”.
El coordinador del equipo de trasplantes del Hospital Dr. Negrín, Vicente Peña, ha destacado la importancia de la donación de órganos, en lo que es un día “de celebración” para todos. “En la fase final de diferentes enfermedades, el único tratamiento que tenemos es un trasplante” por lo que la vida de esa persona “queda en manos de qué otra, después de su fallecimiento, decida donar sus órganos”.
Aunque de acuerdo con los órganos principales, un donante fallecido puede dar vida a 7 u 8, la realidad es que “son muchas más” porque se pueden donar tejidos, y devolver la visión a una persona invidente, o rehabilitar un hueso afectado por cáncer o mejorar la recuperación de un deportista o salvar a un paciente con leucemia.
Como ha señalado la consejera insular de Cultura, Guacimara Medina, “es un honor participar en eventos vinculados a la salud”. La cultura “acompaña y es una parte importante para hacer el día a día más llevadero, como una terapia más”. En esta línea, ha celebrado que el encuentro cuente con la cultura para “trabajar en un planteamiento integral de la salud y las enfermedades”
El gerente de Top Time Eventos, Pablo González Cardona, ha detallado que el encuentro de este sábado se completa con la carrera y caminata benéfica por la prevención cardiovascular el domingo día 20 de octubre, con 4 kilómetros de recorrido para reunir fondos para la Asociación de Enfermos del Corazón y resaltar la importancia de la prevención.
Esta será “una actividad paralela, una caminata y carrera benéfica por la prevención cardiovascular” pensada para participar bien solos, en familia o con amigos”, cuya inscripción ya está abierta. El objetivo, ha dicho, es “dar visibilidad a las donaciones, pero también a la salud, la actividad física, hábitos de vida saludables y la prevención”.
El Encuentro Regional de Trasplantados cuenta con la colaboración del cabildo de Grancanaria, IAS, Gran Canaria Accesible, Fundación Nano Díaz Cutillas, el Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas, el Colegio de Médicos, la Sociedad Canaria de Cardiología, y la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica (NEUMOCAN) y el Centro Comercial Las Arenas. Por su parte, ‘¡Anda corazón!’ cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Instituto Insular de Deportes, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Instituto Municipal de Deportes y Turismo LPGC.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.