
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Tras mantenerse la segunda reunión de la nueva ejecutiva, para presentar y aprobar el plan de trabajo de la misma, se celebra la primera asamblea con la militancia de la agrupación.
En este encuentro celebrado el día de hoy, el Secretario General, Juan Jesús Facundo Suárez, presentó ante la militancia el Plan de Trabajo de la nueva Ejecutiva Local, en el cual se expusieron las líneas estratégicas que marcarán el el contacto con la ciudadanía durante los próximos años.
Durante su intervención, el Secretario General, destacó la importancia del contacto con los diferentes vecinos y vecinas siendo coherentes con nuestros valores, y nuestros principios éticos y socialdemócratas, donde cabe incidir en las políticas sociales, en las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, un compromiso total con las personas del colectivo LGTBIQ, llevar a cabo las líneas de acción de cara a mejorar la formación de la militancia y los simpatizantes, la cercanía y la participación con los colectivos culturales, vecinales, educativos y los agentes sociales del municipio, entre otros asuntos.
La portavoz, Esther Suárez Marrero, expuso a la militancia los diferentes avances del Grupo Municipal Socialista en los últimos meses y, trasladó los proyectos futuros para una mejora del municipio y sus habitantes.
Hoy, queremos felicitar a nuestra concejal Ruth Martín Rodríguez por la puesta en marcha, nuevamente, del servicio de atención a las víctimas de violencia de género
Un servicio que quedó interrumpido a finales del 2024 y que, desde ese momento, se ha estado trabajando para restablecerlo. Sabiendo que ha sido un proceso largo y pesado por las condiciones de la subvención que financia dicho servicio, como es la modalidad de contratación interna del personal, estamos, si cabe, más orgullosos del trabajo de nuestra compañera, quien, con determinación, lo ha llevado a buen puerto.
El servicio contará con una psicóloga y una trabajadora social, y estará disponible en las oficinas de Igualdad que están junto a la comisaría de la Policía Local del municipio. Estas profesionales acompañarán a las mujeres en el difícil trance en el que están envueltas por esta lacra que padecemos, como es la violencia de género.
Respecto al comunicado de la oposición de este lunes referente a este servicio, queremos aclarar lo siguiente:
1. Siendo el grupo JxG consciente de la dificultad para la puesta en marcha nuevamente del servicio, y habiendo estado 10 meses, según su comunicado, sin ninguna preocupación ni ofrecimiento de ayuda, lo hacen justo ahora, cuando ya está todo terminado, circunstancia que también conocían.
2. Es un servicio en RED, esto significa que las mujeres que lo han necesitado han tenido el servicio en cualquier otro punto operativo; JAMÁS han estado abandonadas por este servicio.
Es un ejercicio de cinismo intolerable intentar confundir a los vecinos con información falsa, intentando vender una mala gestión por parte del grupo de gobierno y una oposición que intenta ayudar en un tema que ya está resuelto, cuando, además, el concejal Pedro Rodríguez ya dejó clara su postura respecto a las ayudas al municipio con el comentario del último pleno, «Encima de que nos echan, quieren que los ayudemos».
El pueblo de Guía se merece una oposición que haga su labor fiscalizadora del grupo de gobierno, por supuesto, pero no con mentiras, ni con falsas ofertas de ayuda, ni con escándalos, ni que se manche su imagen.
El pueblo de Guía merece que se le respete.
El secretario general del PSOE Canarias defiende la estabilidad institucional y los logros de la legislatura frente a “la oposición más irresponsable que hemos tenido”
El secretario general del PSOE Canarias, Ángel Víctor Torres, ha reafirmado este sábado su apoyo al Gobierno de coalición que lidera Pedro Sánchez y ha defendido la necesidad de dar continuidad a los avances sociales conseguidos en los últimos siete años. Lo ha hecho tanto en su intervención durante el Comité Federal del PSOE, que se celebra en Ferraz, como luego en sus declaraciones a los medios de comunicación.
Torres subrayó que “hay una aplastante mayoría” de los intervinientes en este cónclave se ha pronunciado a favor de que hay que continuar adelante “con los avances que hemos impulsado en estos años”, y recalcó que el PSOE debe seguir trabajando en “derechos, estado del bienestar, educación pública, sanidad, dependencia y memoria democrática”.
En un contexto de presión política, especialmente por parte del Partido Popular, el líder de los socialistas canarios recordó que “en 2018, cuando el PP estaba acosado por casos de corrupción, Mariano Rajoy no convocó elecciones ni se sometió a una cuestión de confianza”. Para Torres, aceptar ahora esas demandas sería “caer en una trampa” tendida por “la oposición más irresponsable que hemos tenido”.
El secretario general socialista puso en valor las 13 medidas de control interno presentadas por la dirección federal este sábado y recalcó que “refuerzan el papel de la organización”. Torres apeló a la memoria histórica para denunciar los peligros de una posible regresión democrática si la derecha alcanza el poder. "Yo vengo de visitar los campos de concentración de Ravensbrück, donde murieron millas de mujeres y niños. ¿Qué queremos? ¿Un gobierno que derogue la Ley de Memoria Democrática, que pone pegas a los menores no acompañados porque son negros, que blanquea la violencia machista?", se preguntó.
El dirigente socialista advirtió del riesgo de una política regresiva en derechos y libertades, y defendió que “han sido siete buenos años de avance”. Por ello, reafirmó su compromiso con el proyecto socialista: “Vamos a seguir trabajando en el Gobierno y en la organización”, concluyó.
El Partido Socialista de Gáldar valora que, tras meses de malestar y oposición vecinal, el grupo de gobierno haya decidido finalmente replantear la ubicación del parque infantil previsto en el barrio de San Isidro
Sin embargo, el PSOE lamenta que en el último pleno municipal no se asumieran responsabilidades por una gestión que podría haberse resuelto con diálogo y anticipación, y que en su lugar se optara por buscar excusas, culpar a terceros y trasladar la responsabilidad a los propios vecinos y vecinas.
Tal como recuerda la organización, ya en el Pleno Ordinario del mes de noviembre de 2024 el partido socialista propuso reconsiderar la ubicación inicial, entre la calle Párroco Pedro Monzón y la calle Santiago Machín y actuar en su lugar sobre el parque existente en la calle Músicos Batista, que presenta graves deficiencias y barreras arquitectónicas. Aquella propuesta fue desestimada, manteniendo el proyecto original a pesar de las numerosas quejas ciudadanas.
Durante los meses siguientes, diversas voces vecinales reiteraron su oposición tanto de forma directa como a través de redes sociales. Para el PSOE, “la decisión de escuchar solo cuando la presión vecinal se hace insostenible demuestra una forma de gobernar alejada de la realidad y de las necesidades del barrio”.
El grupo socialista considera que la actitud mostrada en el pleno confirma la incapacidad del gobierno local para reconocer sus propios errores y asumir con humildad las consecuencias de sus decisiones. “En lugar de reconocer la equivocación, el gobierno se ha limitado a echar balones fuera, culpando a unos y a otros y descargando el peso del conflicto en los propios vecinos y vecinas”, subrayan.
El PSOE de Gáldar confía en que, en adelante, se actúe con mayor escucha activa, respeto y cercanía hacia los barrios, evitando decisiones que generen malestar innecesario y confrontación social.
Leída la reflexión sobre la expresión corporal del alcalde y sus dos tenientes de alcalde durante el último pleno, publicada por Juntos por Guía Municipalistas Primero Canarias, queremos compartir esta foto realizada durante la procesión de la Virgen de Fátima en El Palmital, para que el altruista vecino haga un estudio similar sobre este gesto dirigido al vecino que nos la hace llegar
Nosotros intentamos trasladarle nuestra opinión de que ese gesto es de odio y falta de educación, en especial, al hacerse en público y durante un acto oficial como es una procesión religiosa.
Para nosotros, este gesto y todo lo acontecido en los plenos son lo mismo: el reflejo del sentimiento de rencor e impotencia de quienes sienten que les han robado lo que consideraban de su propiedad.
Y el trabajo en política es siempre temporal.
Estos comportamientos son parte de una estrategia planificada para convertir la vida política de nuestro municipio en lo que estamos viendo: crispación, confusión, polarización de la ciudadanía y con el fin de ocultar los hechos de su pasado mientras gobernaban, obstaculizando el buen funcionamiento de nuestro Ayuntamiento.
Nosotros seguiremos luchando para que algún día podamos decir que en Guía, el miedo se acabó.
Desde el grupo municipal socialista queremos expresar nuestra tristeza por los hechos acontecidos en el pleno de hoy, viernes, 27 de junio
Queremos recordar a todos los ciudadanos que el pleno es el máximo órgano municipal donde todos los grupos políticos exponen su postura ante los temas que le interesan a la ciudadanía, postura que se tiene que exponer con un orden, regulado en un reglamento municipal, para que los vecinos gocen de su derecho de poder escuchar y entender a sus concejales.
El grupo político Juntos por Guía ha decidido que para ellos este reglamento no aplica, ya que, cuando el tema que se trata no les gusta, interrumpen continuamente sin tener el uso de la palabra, de uno en uno o todos a la vez, llegando, incluso, a hacer alusiones personales que nada tienen que ver con la política, y convirtiendo el pleno en una discusión digna de barra de bar. Es lamentable la falta de espíritu democrático y educación vistas hoy en el pleno; por el contrario, queremos poner en valor la actitud del concejal Felipe Pérez, quien, haciendo su labor de oposición, lo ha hecho con respeto y ajustándose, en todo momento, al reglamento.
En el pleno se vivieron hoy dos momentos claves, que queremos destacar. El primero y de mayor repercusión fue el intento por parte de JxG de que el pueblo no sepa la realidad del informe de uso del proyecto de la planta de biogás en la finca de Matas Blancas.
La postura que están intentando vender de que están de acuerdo con el proyecto pero no con la ubicación, no se corresponde con la realidad.
El informe firmado por el actual concejal de la oposición Pedro Rodríguez especificaba, al detalle, el proyecto y la ubicación exacta de la mencionada planta de biogás.
Todo lo que sucedió en cuanto se nombró la planta fue un teatrillo planeado para impedir que la verdad se conociera.
El segundo hecho que pasó más desapercibido pero creemos que tiene mayor carga de profundidad porque pone de manifiesto la realidad de las intenciones del grupo Juntos por Guía, fueron unas palabras del concejal
Pedro Rodríguez en un momento del pleno. La concejala del actual Grupo de Gobierno Alejandra Díaz leyó un mensaje que había enviado a Teresa Bolaños, anterior concejal responsable de sus áreas, en el que solicitaba una reunión entre ellas para hacer un traspaso menos traumático y que le pusiera al día de los temas pendientes. En ese momento, don Pedro Rodríguez dijo «Encima que nos echan, quieren que los ayudemos». Esto define, con letras mayúsculas, la postura del grupo Juntos por Guía desde que no están en el poder, y su amor por el municipio. No les interesa lo más mínimo el progreso y los proyectos que beneficien a los ciudadanos, lo único que les interesa es que al pueblo le vaya mal para ellos poder vender una gestión.
Es descorazonadora esta actitud y, afortunadamente, cada vez más personas se están dando cuenta y así nos lo están haciendo saber.
No queremos dejar pasar la ocasión de felicitar a los concejales que hoy llevaban a pleno 4 reglamentos, especialmente a nuestra compañera Ruth Martín Rodríguez, quien, tras tantos años sin la existencia de un Reglamento de Participación Ciudadana, hoy presentó la primera aprobación, cumpliendo uno de sus principales objetivos al asumir su cargo de concejal del área. La felicitamos por este gran logro.
En el día de ayer tuvo lugar la Asamblea del PSOE Gáldar, donde se aprobó por unanimidad la gestión de la Ejecutiva saliente
En dicha Asamblea, la que hasta ese momento era la primera mujer Secretaria de Organización que ha tenido la Agrupación socialista galdense, MARÍA ELENA ALMEIDA SUÁREZ, presenta su candidatura a la Secretaría General, siendo votada favorablemente por un 89% de la militancia.
Se votaron 2 listas al Comité Insular, siendo la liderada por BERNARDO MACÍAS ( Secretario de Organización de la nueva Ejecutiva), la que obtuvo representación con más de un 86% de apoyos.
Según palabras de la nueva Secretaria General se presentó porque cuenta con un gran equipo de hombres y mujeres, personas con ilusión y ganas de mejorar nuestro municipio y la vida de nuestra gente, pensando siempre en el interés general, un equipo que creemos en el valor del diálogo, en la participación y la transparencia como pilares fundamentales de nuestro trabajo.
Estoy convencida, dice la nueva Secretaria General, que formaremos un equipo cohesionado y coordinado con el objetivo puesto en mejorar los resultados electorales en 2027.
Las líneas prioritarias de actuación serán fortalecer el partido, dinamizando a la militancia, trabajando para unir a la afiliación, fomentando la cohesión para intentar construir una opción política más fuerte y más cercana a la ciudadanía que permita afrontar con mayor solidez los procesos electorales.
Destacó una mayor visibilización del partido , sacar más al partido a la calle y aumentar la presencia en medios.
Durante su discurso agradeció la labor de la Ejecutiva Saliente, la confianza y apoyo recibida por el Secretario General y todo el apoyo que ha recibido de la afiliación durante toda su etapa como Secretaria de Organización.
También agradeció a las personas que han dado el paso y ya forman parte de esta nueva Ejecutiva.
En su disertación animó a todos y todas a vender todos los grandes logros conquistados por nuestro partido, hacer campaña cada día desde sus respectivos ámbitos dándolos a conocer.
Terminó diciendo que los y las socialistas debemos sentirnos orgullosos y orgullosas y continuar en la lucha para no retroceder en los grandes avances conseguidos.
Tras nombrar a toda su candidatura, solicitó el voto a la afiliación allí presente con una sala llena de afiliados/as.
La Montaña de Guía fue testigo, un día como hoy, 6 de junio, pero de 1976, de la creación de la agrupación local del Partido Socialista
Cinco vecinos, de los que cuatro habían sido condenados a 30 años de cárcel por el Régimen debido a su pertenencia al Partido Socialista, construyeron algo histórico que, casi medio siglo después, sigue existiendo en el municipio donde nació.
El secretario general de la Agrupación Socialista Local Eugenio Santiago Santiago, José Godoy Cruz, ya anuncia la celebración del 50º aniversario el próximo año, donde se rendirá homenaje a esos hombres que lucharon por la libertad de pensamiento y crearon la agrupación local socialista en su pueblo, y actividades llenas de significado para la familia socialista.
Hoy, celebramos el 49º aniversario de su fundación y, también, la continuidad de esta agrupación que lleva el nombre de don Eugenio en honor a los cinco fundadores.
Ante las recientes declaraciones del grupo político Juntos por Guía - Nueva Canarias con respecto a la organización del Carnaval 2025, desde el PSOE de Santa María de Guía, queremos desmentir, categóricamente, las afirmaciones vertidas por este grupo político
Durante años, la organización de las fiestas en este municipio estuvo concentrada en manos de una única productora y un mismo asesor jurídico, repitiéndose adjudicaciones sin dar oportunidades a otros profesionales del sector.
Desde la llegada del actual equipo de Gobierno, se ha apostado por un reparto equitativo de los recursos públicos, favoreciendo la participación de diferentes empresas y autónomos locales.
En cuanto al gasto en Carnaval, las cifras mencionadas por Juntos por Guía - Nueva Canarias en su nota de prensa (135.000 euros), no se corresponden con el gasto final real, por eso recordamos a Juntos por Guía-Nueva Canarias que los gastos son similares e incluso, menores que los de años anteriores, cuando su grupo dirigía la Concejalía de Fiestas. Así que, la cantidad económica es más que coherente con ejercicios anteriores y acorde al crecimiento del evento y al aumento de precios en algunos servicios esenciales (producción artística, iluminación, sonido, seguridad, transporte, publicidad, sanitarios, entre otros), y ninguno supera el límite legal por objeto.
Todos los expedientes en relación con las declaraciones vertidas por Juntos por Guía- Nueva Canarias están debidamente justificados, firmados y publicados, cumpliendo con los principios de transparencia, legalidad y eficiencia, sin vulneración de la normativa interna, como, erróneamente, se insinúa.
Lamentamos profundamente que se intente confundir a la ciudadanía utilizando términos como «contratación a dedo» o «despilfarro», cuando lo que se está haciendo es apostar por una contratación más abierta y plural. El Carnaval de 2025 ha sido un éxito, y es, precisamente, gracias a esta nueva forma de gestionar.
Desde el PSOE de Santa María de Guía, seguiremos trabajando con responsabilidad, legalidad y transparencia, para que las fiestas sigan siendo un motor económico y social para todos los vecinos y vecinas del municipio, y no sólo para unos pocos.
El pasado sábado, se llevó a cabo, en la sede del partido del PSOE de Guía, un proceso de renovación de los órganos locales mediante el voto directo de los afiliados, un evento de gran importancia para el partido socialista local
La jornada, que se desarrolló en un ambiente de respeto y entusiasmo, contó con una participación del 80,76% de los votantes censados, reflejando el compromiso y la implicación de la militancia en la gestión y dirección del partido en nuestro municipio.
Durante las horas en que las urnas estuvieron abiertas, los afiliados acudieron de manera responsable a ejercer su derecho al voto, demostrando, así, su interés por el futuro del partido y de la comunidad. El porcentaje de participación es un claro ejemplo del compromiso democrático de los militantes del PSOE en Guía.
Tras el escrutinio, se confirmó como nuevo secretario general a José Juan Godoy Cruz, quien expresó su agradecimiento a todas las personas que ejercieron su derecho al voto y resaltó la actitud respetuosa y cordial del otro candidato durante todo el proceso, tanto en la votación como en el recuento. «Quiero agradecer a cada uno de los afiliados que han participado hoy con compromiso y responsabilidad. Este proceso ha sido un ejemplo de civismo», afirmó, a la vez que aseguró sentirse agradecido «por la confianza depositada en nuestro equipo por nuestros afiliados».
La nueva ejecutiva local queda conformada de la siguiente manera:
Presidencia: Cayetano Mateos Espinosa
Secretaría General: José Juan Godoy Cruz
Secretaría de Organización: Carlos J. Armas Cruz
Secretaría de Política Municipal e Igualdad: Ruth Martín Rodríguez
Secretaría de Juventud: Miryam Godoy Cruz
Secretaría de Servicios Sociales y Mayores: Milagrosa Ferreira Pérez
Secretaría de Comunicación: Francisco Vaquero Ferreira
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.