El arte y el amor se dan la mano en ‘8 poemas para Ana’, la exposición de Luis Montull en el Auditorio con la que colabora el Cabildo

La muestra se inaugura este sábado y supone ante todo un tributo a la memoria de su compañera de toda la vida, Ana Moles

La Sala Jerónimo Saavedra del Auditorio Alfredo Kraus acogerá del 22 al 31 de marzo la exposición ‘8 poemas para Ana’ del artista plástico Luis Montull, integrada por treinta cuadros y otras tantas esculturas que dialogan al borde del Atlántico y, sobre todo, rinden homenaje a la memoria de su compañera de toda la vida, Ana Moles.

La muestra cuenta con la colaboración de la Institución Insular, ha sido organizada por la Asociación de Mujeres de la Atlántida en colaboración con la Asociación de Empresarios del Norte de Gran Canaria y será inaugurada este sábado a las 19.00 horas. Es la primera exposición multidisciplinar de estas características que se realiza en el Auditorio.

Los contenidos y motivaciones de la muestra fueron presentados esta mañana en el Cabildo de Gran Canaria en una rueda de prensa en la que tomaron parte su presidente, Antonio Morales; la consejera de Cultura, Guacimara Medina; la comisaria y presidenta de la Asociación de Mujeres de la Atlántida, Chessie Nan; y el propio autor, una referencia del universo cultural de Canarias durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI.

Morales Montullo Nan y MedinaMorales destacó que la obra de Motull “traslada al mineral frío y pétreo los sentimientos de un artista que se inspiró en el taller de ebanista del padre para forjarse en la Escuela Luján Pérez, guiado por la radiante personalidad de Abraham Cárdenes y el entusiasta movimiento indigenista que fructificó en las aulas de aquella sorprendente cantera de artistas”.

“De aquellos materiales surgen las formas que durante setenta años ha elaborado con un denominador común, el sentimiento que refleja en sus personajes, en sus formas y, sobre todo, en esa compañera de vida que inspira esta selección de piezas, porque el amor es el hilo conductor de esta exposición que se plantea como un tributo a la mujer en el mes en que se celebra la dimensión femenina de nuestra realidad social”, recalcó el presidente insular.

Por su parte, Montull aprovechó el acto para agradecer el apoyo del Cabildo a la iniciativa. “Solo me queda decir que les espero en la exposición. Poco más puedo decir”, manifestó un artista que lleva toda una vida hablando con la voz de su pasión creativa.

“Este proyecto nace del amor, como colofón a una trayectoria vital y profesional, aunque no es exactamente una retrospectiva, con esa presencia del aire y de la tierra canaria y un recordatorio de la inspiración de su compañera de toda la vida”, manifestó Guacimara Medina.

Por último, Chessie Nan resaltó que “Ana Moles fue una mujer extraordinaria, un ángel en la tierra. Para nosotras es muy importante que se valoren las biografías de esas mujeres olvidadas”. Además, hizo hincapié en que la exposición, por su ubicación y contenidos, “es única y sin precedentes en Gran Canaria”, porque los genios, dijo, son los que hacen lo que nunca ha hecho nadie.