Guaguas Municipales y Policía Local promocionan la campaña ‘Este Hallowin el respeto gana’ para atajar los actos vandálicos contra el transporte público

Octubre 29, 2025

En la creatividad, que se divulga en redes sociales y en el exterior de los vehículos, se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento; multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada

La campaña de concienciación, que se divulga en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura

Guaguas Municipales, en coordinación con la Policía Local, promociona desde este miércoles la nueva campaña del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, ‘Este Hallowin el respeto gana’, para concienciar a la población más joven, su entorno familiar y vecinal sobre las repercusiones de los actos vandálicos contra los vehículos de transporte público de la ciudad, especialmente en las celebraciones de la Noche de Halloween o de los Finaos (del 31 de octubre al 1 de noviembre).

La campaña de concienciación, que se promocionará en el exterior de diferentes líneas del servicio regular y también a través de redes sociales, ha sido coordinada por las concejalías de Movilidad y Seguridad, Convivencia y Cultura, que dirigen José Eduardo Ramírez y Josué Íñiguez, respectivamente, junto a Guaguas Municipales y la Policía Local de la capital grancanaria, quienes cooperan, junto a otros Cuerpos y Fuerzas del Estado, para atajar los episodios de actos vandálicos contra el transporte público (incluidos taxis, la operadora insular Global y las compañías de servicios discrecionales).

La empresa municipal de transporte, como es habitual durante la noche de los Finaos (Halloween), pondrá en marcha un plan de prevención de contingencias, al tiempo que se reforzará los equipos de limpieza de los vehículos ante la posibilidad de que se produzcan ataques con huevos, que en las ediciones anteriores disminuyeron notablemente por el efecto de la presencia policial y los mensajes de sensibilización.

“Hemos pasado de contabilizar más de un centenar de actos vandálicos, con un sinfín de guaguas que tuvieron que volver a cocheras y, sobre todo, el riesgo que ello conlleva, a registrar 11 incidentes por lanzamiento de huevos el año pasado. La cooperación entre la Policía Local, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y Guaguas Municipales, sumada a la concienciación de los familiares y vecinos sobre esta problemática, ha reducido de manera tajante los incidentes durante la celebración de estas fiestas”, ha precisado el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, quien ha subrayado que, a pesar de las cifras decrecientes, “no vamos a relajar la atención, por ello, volvemos a presentar una nueva campaña conjunta para estas celebraciones”.

Dispositivo de seguridad

El responsable del área municipal de Seguridad, Josué Íñiguez, explicó que “un año más presentamos esta campaña preventiva que desarrollan de manera conjunta la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria y Guaguas Municipales para atajar los actos vandálicos en una noche como la de Halloween. Este fenómeno llegó a ser un problema en la ciudad, pero gracias al trabajo preventivo y reactivo de los últimos años, hemos logrado reducirlo prácticamente a cero incidentes”.

Íñiguez indicó además que “tenemos perfectamente coordinados los puntos de la ciudad donde pueden producirse, o suelen producirse, este tipo de incidentes. Hay agentes preparados para actuar de forma inmediata en caso de que se registren, y, al mismo tiempo, contamos con presencia policial visible que actúa como elemento disuasorio”.

La Policía Local, a través de su unidad GOIA-UE, hará un refuerzo con un dispositivo especial coordinado con la Policía Nacional que se iniciará la tarde de este jueves 30 de octubre y se prolongará hasta la madrugada del 1 de noviembre.

El cuerpo de seguridad municipal hará hincapié en las zonas de celebración de eventos y en las zonas donde se puedan producir actos vandálicos a través de patrullajes dinámicos y estáticos, policías de paisano y operadores de dron.

En la creatividad del anuncio, que hace alusión en un juego de palabras a la voz inglesa “win” (ganar), se detallan algunas de las repercusiones penales a las que se podrían enfrentar los presuntos vándalos: prisión (para mayores de 18 años), internamiento (para menores de 18 años); multas de 100 a 600.000 euros; trabajos para la comunidad y libertad vigilada.

Publicado en Sociedad