Obras Públicas inicia el lunes la reposición del pavimento de la carretera de Temisas tras el arreglo de los muros

Septiembre 13, 2025

La Consejería que dirige Augusto Hidalgo prevé ejecutar en una semana la demolición del actual pavimento, su excavación y reposición del nuevo firme en el tramo de la GC-550 que atraviesa el barranco de La Baya

Las obras obligarán al corte total de la carretera entre las 7:00 y las 17:00 por lo que se establecen desvíos al tráfico entre Agüimes y Santa Lucía por la carretera de Los Corralillos (GC-551) y la de Los Cuchillos (GC-65)

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda del Cabildo de Gran Canaria, que dirige el vicepresidente Augusto Hidalgo, inicia el próximo lunes, 15 de septiembre, en horario diurno (a partir de las 7:00 y hasta las 17:00 horas), los trabajos de rehabilitación y reposición del pavimento del tramo de la GC-550, la carretera une Agüimes con Santa Lucía de Tirajana y con Temisas, que cruza el barranco de La Baya. Se trata de los últimos trabajos de la obra de remodelación y refuerzo de los dos muros que sostienen este tramo de carretera que ha estado ejecutando el Cabildo en los últimos meses.

Se estima que los trabajos se prolonguen a lo largo de toda la semana que viene y, al ejecutarse en horario diurno, implican el corte completo de la vía a la circulación de vehículos mientras se desarrollan los mismos, entre las 7 de la mañana y las 5 de la tarde. Al situarse el corte poco después del barrio de Temisas (en dirección Santa Lucía), los vecinos que quieran circular desde Agüimes al casco de Santa Lucía, tendrán que hacerlo a través de la carretera de Los Corralillos (GC-551) hasta conectar con la de Los Cuchillos (GC-65). Y lo mismo en sentido inverso. Para ir de Agüimes hasta Temisas se permitirá el paso de los vehículos por la GC-550.

Esta rehabilitación del firme contempla la retirada del pavimento deteriorado, la excavación del relleno bajo el asfalto y su sustitución por otro nuevo mediante zahorra para, finalmente, volver a asfaltar sobre el firme nuevo. También contempla la reposición de las barreras de seguridad y la señalización horizontal sobre el pavimento una vez terminado los trabajos de asfalto.

Con esta obra se han restaurado dos muros con más de medio siglo de antigüedad, uno de 8,80 metros y el otro de 6,90, que soportan un tramo de vía de 90 metros de longitud. Estos muros presentaban un abombamiento pronunciado a causa del paso de los años y del tráfico en su parte superior, lo que ha dado pie a que la calzada se haya hundido y agrietado en varios tramos.

La novedad de esta obra de restauración de muros, en la que Obras Públicas del Cabildo invierte 800.486 euros, reside en la técnica constructiva elegida para la reparación, ya que este tramo de carretera fue ‘cosido’ con la instalación de más de medio centenar de barras de acero a través de los muros deteriorados que van a dotar a la estructura de la misma firmeza y estabilidad que la de una obra recién hecha.

La Consejería de Obras Públicas e Infraestructuras, Arquitectura y Vivienda, mientras se ejecuta el asfaltado de estas vías, solicita la máxima colaboración a los conductores que circulen por la zona y que, por favor, sigan las indicaciones que puedan recibir por parte del personal del Cabildo de Gran Canaria que se encuentre trabajando en la zona.