
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El alcalde, Pedro Rodríguez, visitó hoy los trabajos de mejora de esta vía dotados con una partida de 151.761,70 euros
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acompañado del concejal de Vías y Obras, César Medina, visitó hoy las obras de reasfaltado, mejora del firme y señalización de la carretera de Ingenio Blanco hasta Lomo Betancor. Los trabajos comenzaron este lunes 11 de marzo y finalizarán hoy miércoles, abriéndose ya al tráfico rodado. Este proyecto incluyó, también, el reasfaltado de la vía interior de Ingenio Blanco. En total se ha actuado sobre una superficie de 8.720 metros cuadrados.
A esta actuación se ha destinado una partida de 151.761,70 euros procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para la anualidad de 2023. El proyecto fue adjudicado a la empresa Félix Santiago Melián.
El Ayuntamiento ha culminado en las últimas semanas las obras de reasfaltado en otras carreteras del municipio incluidas en un proyecto que comenzó a ejecutarse a comienzos de este mes y que ha permitido ya el asfaltado de la vía que une el Caserío de Marente con Lomo del Pino, la carretera interior de Ingenio Blanco, la calle Doctor Chil-El Bardo y la que se está ejecutando actualmente, la carretera de Ingenio Blanco a Lomo Betancor. Mañana miércoles dará comienzo el reasfaltado de la carretera Casas de Aguilar-Barranquillo Frío.
La línea 107 de Global, la que cubre el trayecto Gáldar-Montaña Alta por la subida de la Cuesta de Caraballo, se mantiene sólo hasta Ingenio Blanco
A partir del próximo lunes 11 de marzo se llevará a cabo el reasfaltado de la carretera que va desde el acceso a Ingenio Blanco hasta Lomo Betancor y también la vía interior de Ingenio Blanco que no tiene salida (pasando el puente).
Para poder ejecutar las obras, la Concejalía de Vías y Obras procederá al cierre del tráfico de la carretera de la Cuesta de Caraballo, desde la segunda entrada a Ingenio Blanco hasta la conexión con la carretera GC-70. Este tramo permanecerá cerrado al tráfico desde el próximo lunes hasta la finalización de los trabajos.
Los vecinos que se dirijan a Ingenio Blanco podrán acceder por la carretera de la Cuesta de Caraballo. No obstante, para los que se dirijan a Lomo Betancor o Montaña Alta tendrán que acceder por la carretera GC-70 (por la carretera de San Juan).
La línea 107 de Global, la que cubre el trayecto Gáldar-Montaña Alta por la subida de la Cuesta de Caraballo se mantiene sólo hasta Ingenio Blanco.
Las obras se ejecutarán en horario de 07:30 a 19:00 horas. Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega a todos los vecinos presten la máxima colaboración y estén atentos a las indicaciones de la policía local y el personal de la obra.
El Ayuntamiento de Guía inicia mañana miércoles el reasfaltado de la carretera del Caserío de Marente a Lomo del Pino y cierra esta vía al tráfico
El acceso al Caserío de Marente se deberá realizar por la Zona Recreativa de Monte Pavón, a través de la carretera GC-702
Con motivo de las obras de reasfaltado que el Ayuntamiento de Guía ejecutará en la carretera que va desde el Caserío de Marente a Lomo del Pino, en las medianías guienses, la Concejalía de Vías y Obras informa del cierre de esta vía a partir de mañana miércoles, 6 de marzo, hasta finalización de los trabajos.
El acceso al Caserío de Marente se deberá realizar por la Zona Recreativa de Monte Pavón, a través de la carretera GC-702.
El horario de los trabajos será de 07:00 a 19:00 horas y una vez terminada la jornada laboral, la carretera quedará abierta al tráfico hasta el siguiente día.
Desde la Concejalía de Vías y Obras se ruega la colaboración de los vecinos, atendiendo las indicaciones de la policía local y el personal de la obra.
La ejecución de este proyecto de reasfaltado asciende a un total de 112.596 euros y se realiza con una partida procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para la anualidad de 2023.
Con motivo de las obras de reasfaltado de la calle Doctor Chil, desde la intersección con la calle Venezuela hasta el Parque de El Bardo, la Concejalía de Vías y Obras informa que mañana martes, 5 de marzo, se procederá al corte del tráfico de este tramo de la vía
Los vecinos que quieren acceder a la zona, podrán hacerlo a través de la calle Venezuela o del acceso principal a La Atalaya.
Las obras se realizarán mañana martes de 7:00 a 19:00 horas. Se ruega a los vecinos la máxima colaboración y no dejar vehículos estacionados en la vía durante la jornada de trabajo.
Este proyecto cuenta con una partida de 77.947,14 euros procedente del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) correspondiente a la anualidad de 2023. Las obras serán ejecutadas por la empresa Félix Santiago Melián.
El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el reasfaltado de la calle Camino Laguete, que recorre el barrio de Los Quintana desde Marmolejos hasta la Ermita de San Isidro El Viejo
Se trata de una carretera de casi dos kilómetros de longitud que ha conllevado la repavimentación de 11.000 metros cuadrados con una inversión de 200.000 euros. La obra concluye el proyecto de rehabilitación y mejora del firme en varios barrios del municipio, elaborado por la Concejalía de Urbanismo, que dirige Heriberto Reyes, financiado por el Cabildo de Gran Canaria y que ha ejecutado la empresa Félix Santiago Melián.
Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, visitó la obra junto al concejal de Urbanismo durante los trabajos y al final de los mismos para conocer de primera mano el desarrollo y su resultado, que ha sido muy satisfactorio. "Estos trabajos permitirán mejorar el bienestar de los vecinos de Los Quintana y Marmolejos y dan respuesta a una reivindicación histórica", explicó.
Gracias a este Plan de Asfaltado el Ayuntamiento de Gáldar repavimentó varias vías en el barrio de San Sebastián, Agustín Sánchez e Isaac Peral en Marmolejos, el camino que une el barrio de Los Condenados con La Punta, la del Faro de Sardina, Pío XII, Miguel de Mujica, Poeta Cairasco, La Pedrera, Profesor Marcelino Cisneros, Tomás Báez o El Burrero, entre otras, con una inversión total de más de 670.000 euros.
Además, el reasfaltado de la calle Camino Laguete ha incluido una mejora profunda de la vía ya que previamente se había procedido a la sustitución de su red de abasto, un trabajo realizado con fondos procedentes de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias. Esta obra, ejecutada por Gestión y Técnicas del Agua, formó parte a su vez de un proyecto que incluyó la mejora de la calle Pío XII, Ayudantía de Marina, Plaza Perdida, Camino de La Virgen y Carretera del Faro, entre otras.
El alcalde, Víctor Hernández, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Pavimentación de Vías Públicas, Pedro Suárez, han comprobado de primera mano el mal estado en el que se encuentran algunas de estas vías
El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás ha anunciado que pondrá en marcha un plan de asfaltado municipal que llegará a varios barrios del municipio, que cuentan con desperfectos en algunas de sus vías.
En este sentido, el alcalde de La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, y el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Pavimentación de Vías Públicas, Pedro Suárez, han visitado los barrios para conocer de primera mano el mal estado en el que se encuentran algunas de las carreteras. En este sentido, han señalado que una de las prioridades del consistorio será arreglar y asfaltar estas vías, por lo que en breve se pondrá en marcha un nuevo plan de asfaltado municipal.
Al respecto, Hernández ha indicado que son “muchos los vecinos y vecinas que han trasladado al consistorio su malestar por la situación en la que se encuentran algunas vías del municipio”. Por ello, y porque “es una prioridad para este grupo de gobierno el garantizar la seguridad y evitar riesgos innecesarios, tanto para los conductores como para los peatones, se ejecutarán diversas obras en las carreteras del municipio”.
Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo y Pavimentación de Vías Públicas, Pedro Suárez, ha indicado que “el plan de asfaltado municipal, que se pondrá en marcha en breve, incluye actuaciones prioritarias para acabar con los baches, hoyos y otros desperfectos de las vías, así como para mejorar la señalización horizontal y vertical”.
“Lo que se pretende con estas actuaciones es asegurar que las calles y las carreteras de todos los barrios aldeanos sean seguras, accesibles y que contribuyan al bienestar de la ciudadanía”, ha concluido.
El proyecto se adjudica esta semana e incluye la mejora de 8 vías de titularidad municipal
El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, acaba de anunciar un nuevo Plan de Realfastados para el municipio dotado con una partida económica de 707.488,26 euros. El proyecto, que se ejecutará con recursos procedentes del Fondo del Desarrollo de Canarias (FDCAN) correspondientes a este año, se encuentra en periodo de licitación y su adjudicación está prevista para esta misma semana, según informó el primer edil guiense en el transcurso del último pleno ordinario.
Estas obras, explicó el alcalde, permitirán continuar avanzando en el plan de actuaciones “que estamos ejecutando para mejorar la red viaria de titularidad municipal que se encuentra en peor estado, aprovechando para ello los planes de inversión para la puesta a punto de las infraestructuras del municipio y teniendo muy en cuenta también las demandas que nos plantean nuestros vecinos”, indicó.
Entre las obras incluidas en este nuevo Plan de Reasfaltados figuran las que se ejecutarán en la carretera del cementerio de La Atalaya a Caleta de Arriba -para la que hay consignada una partida de algo más de 177.000 euros- y la de Ingenio Blanco a Lomo Betancor con 151.761,70 euros.
En la zona de medianías se actuará en la mejora de las vías Caserío de Marente-Lomo del Pino (112.596 euros); Casas de Aguilar-Barranquillo Frío (80.710,86 euros), Ingenio Blanco (48.642,35 euros) y entrada al local social de Santa Cristina (18.871,85 euros).
Otras actuaciones que se ejecutarán a través de esta partida son las de la calle Dr. Chil-El Bardo (77.947, 14 euros) y la carretera a Roque Prieto (39.491,71 euros).
El Ayuntamiento de Gáldar ha asfaltado la carretera de Barranco Hondo de Abajo desde el Barranco del Pocillo hasta la Carretera de las Presas, un tramo incluido en el Plan de Asfaltado de caminos y carreteras de las medianías, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros y que ejecuta Surhisa Suárez e Hijos con fondos del Cabildo de Gran Canaria
En este tramo se ha ejecutado en concreto una vía con una superficie de 6.800 metros cuadrados y 1,4 kilómetros de longitud. En los próximos días comenzará la segunda fase del reasfaltado de la carretera de Barranco Hondo de Abajo.
Un total de diez caminos y carreteras diferentes en los diferentes barrios y pagos de los Altos de Gáldar serán repavimentados en un proyecto que se encuentra en marcha y que ya ha permitido el asfaltado del Camino El Fondillo, en Saucillo; de la calle Mamá Felipa hasta Lucena, en Caideros; y del camino de La Gloria y del Camino El Andén, ambos en Juncalillo. De esta manera el Consistorio trabaja en la mejora de las condiciones de seguridad de estas vías debido al estado en el que se encuentran.
Los caminos y carreteras que también se incluyen en el proyecto, hasta sumar unos 50.000 metros cuadrados, son: Camino El Palomino (Barranco Hondo), Camino La Vecindad (Juncalillo), prolongación de la GC-223 hasta el Cruce del Fondillo, Camino Los Cabucos, Camino El Retamal y tramo final de Camino Cueva Sosa hasta El Inciensal. Este proyecto está incluido en el Plan Medianías que impulsa la corporación municipal con una inversión de 3,4 millones de euros, la mayor en toda la historia para los Altos de Gáldar.
Se realizarán diversos cortes en esta carretera a partir de mañana viernes 12 y se establecerán las correspondientes vías alternativas
La concejalía de Vías y Obras informa que a partir de mañana viernes 12 de enero se realizarán diversos cortes de tráfico en la carretera de Anzo para la ejecución de los trabajos de asfaltado en esta vía. El horario de los trabajos será de 8:00 hasta las 18:00 horas. Se ruega la máxima colaboración de los vecinos y se ruega no dejar vehículos aparcados en la vía durante los trabajos de asfaltado.
De esta manera, mañana viernes se cortará el tramo comprendido entre la plaza de Anzo y el final de esta carretera para ejecutar las actuaciones previas al asfaltado. No podrán circular vehículos debido al paso de la maquinaria y tampoco se podrá aparcar en esta vía. No obstante, el acceso al Pabellón Beatriz Mendoza Rivero, la Universidad Fernando Pessoa, Montaña de Guía y Plaza de Anzo se podrá realizar por la carretera de Anzo en condiciones normales.
El próximo lunes 15 de enero permanecerá cortado al tráfico el tramo comprendido entre el acceso a Montaña de Guía y la plaza de Anzo, no pudiendo circular vehículos ni existir coches aparcados en esta vía. El acceso a Anzo se realizará a través del Camino del Drago y del Capellán, en sentido Guía-Anzo. La salida del barrio de Anzo se desviará a través del Camino del Drago y del Capellán, en sentido Gáldar. El acceso al Pabellón Beatriz Mendoza Rivero, Universidad Fernando Pessoa y Montaña de Guía se realizará con total normalidad.
A partir del martes 16 de enero comenzará el asfaltado de la carretera de Anzo comenzando las obras por el final de la vía, por encima de la Virgen, en dirección hacia Guía. A medida que avancen los trabajos se irá desviando el tráfico por el camino del Drago y del Capellán. Hasta nuevo aviso se podrá acceder al Pabellón Beatriz Mendoza Rivero, Universidad Fernando Pessoa y Montaña de Guía por la calle José Díaz Santana "Pollo de Anzo".
La Concejalía de Urbanismo, Planeamiento, Obras y Pavimentación de Vías, que dirige Pedro Suárez, ha llevado a cabo obras de reasfaltado en varias calles y vías del municipio
En una primera fase, acometida los días 20 y 21 de diciembre, se repavimentaron las calles Los Molinos y Silvestre Angulo Brito, a las que añadió el acceso al núcleo agrario de La Rosa desde la carretera GC-200, por la calle Juan Pablo I. En este último punto, se ubican numerosas viviendas, establecimientos, e instalaciones agrarias, entre otros recursos, por lo que era recomendable mejorar el vial, que además es una vía alternativa y de desahogo del tráfico en caso de necesidad. Por otra parte, se procedió a tapar y proteger las redes de abastecimiento, con el fin de evitar roturas que perjudiquen a los vecinos y vecinas de la zona.
Al respecto, el concejal del área, Pedro Suárez, ha informado de que los trabajos continuarán en estos días con el recrecido y el desplazamiento de las tapas de pozos de registro de saneamiento, pluviales, riego, con la adaptación a la nueva rasante de la calle de los cables de telefonía y baja tensión, y con la reposición de toda la señalética horizontal.
“La urgencia de llevar a cabo estas obras se justifica por las deficientes condiciones en las que se encontraba el pavimento, con numerosos baches, hundimientos, grietas y roderas”, que “perjudican y ponen en peligro a los conductores que transitan por esas vías”, ha explicado Suárez. Y ha añadido que “esta situación es una demanda ciudadana, que surge de una queja continua por parte de los vecinos y vecinas del municipio”.
Por lo tanto, “es primordial seguir con las obras de reasfaltado y mejora de las carreteras del municipio, tanto las urbanas como las agrícolas”, ha manifestado el también primer teniente de alcalde, quien ha indicado que “estas actuaciones requieren de una programación continuada”, por lo que “es necesario que en el próximo presupuesto municipal se garantice y se dote de las partidas presupuestarias necesarias estas obras”. Además, es importante también que “se busquen líneas de financiación externa”, así como “la colaboración y el compromiso de otras administraciones públicas”.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.