El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el asfaltado de la calle Profesor Marcelino Cisneros, en el barrio de La Montaña, un proyecto que forma parte de la segunda fase del Plan de Asfaltados elaborado por la Concejalía de Urbanismo, que cuenta con una inversión de 670.647,13 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria y que desarrolla la empresa Félix Santiago Melián

En concreto, se han pavimentado 585 metros cuadrados en los que también se incluye el asfaltado de aparcamientos.

Asimismo, el proyecto ha incluido el asfaltado del pasaje que comunica a la calle Profesor Marcelino Cisneros con la Avenida de Los Canteros, un pequeño tramo de 130 metros cuadrados.

La segunda fase del Plan de Asfaltados ha llevado a cabo en las últimas semanas el asfaltado de numerosas carreteras como Agustín Sánchez e Isaac Peral en Marmolejos, el camino que une el barrio de Los Condenados con La Punta, la del Faro de Sardina, Pío XII, Miguel de Mujica, Poeta Cairasco, La Pedrera, Tomás Báez o El Burrero, entre otras.

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el asfaltado del camino que une el barrio de Los Condenados con La Punta, así como el entorno de la Plaza Roberto Suárez de La Punta y la calle El Romancillo

Este proyecto forma parte de la segunda fase del Plan de Asfaltados elaborado por la Concejalía de Urbanismo, que cuenta con una inversión de 670.647,13 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria y que desarrolla la empresa Félix Santiago Melián. En concreto, se han pavimentado más de 700 metros de longitud y 4.750 metros cuadrados de superficie entre el camino del Barrio de Las Condenados a La Punta, además de 1.700 metros cuadrados alrededor de la Plaza Roberto Suárez y 650 metros cuadrados en la Bajada El Romancillo, también en La Punta. Estos trabajos se han desarrollado una vez se han ejecutado las canalizaciones para la instalación de la fibra óptica en el barrio.

Con estos trabajos se mejora la accesibilidad y la seguridad de este núcleo costero, paso obligado diariamente para los vecinos del barrio y muy frecuentado especialmente en esta época del año por bañistas del municipio y por visitantes. La segunda fase del Plan de Asfaltados ha llevado a cabo en las últimas semanas el asfaltado de numerosas carreteras como las de Agustín Sánchez e Isaac Peral en Marmolejos, la del Faro de Sardina, Pío XII, Miguel de Mujica, Poeta Cairasco, La Pedrera, Tomás Báez o El Burrero, entre otras.

El Ayuntamiento de Gáldar ha asfaltado la nueva vía de acceso a La Montaña, que unirá la calle Delgado con la Avenida de Los Canteros y que además dará acceso al futuro parque urbano

Se trata de una vía de doble sentido, de 55 metros lineales y once de ancho, que forma parte de la primera fase de una obra que dará un respiro al tráfico entre el casco y el barrio de La Montaña.

La obra, que desarrolla la empresa adjudicataria Tecnosystem, va a permitir tener un acceso al barrio de la Montaña, que será además el único de doble sentido y con aceras en ambos lados para hacerlo también accesible, y con ello concluirán los atascos históricos de la bajada de La Montaña por la calle Miguel de Mujica. La vía, financiada por medio del Fondo de Desarrollo de Canarias con un importe de 300.000 euros, tendrá una pendiente de un 22% debido a la orografía de la zona.

De forma paralela el Ayuntamiento de Gáldar avanza con la segunda fase de la obra, que unirá el Paseo de Los Guanartemes con esta nueva vía. Para ello el Consistorio se encuentra en plenos trámites para ejecutar la compra de los terrenos en los que se desarrollará este acceso, a la altura de la estación de guaguas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido el asfaltado de las calles Agustín Sánchez e Isaac Peral, un proyecto que forma parte de la segunda fase del Plan de Asfaltados elaborado por la Concejalía de Urbanismo, que cuenta con una inversión de 670.647,13 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria y que desarrolla la empresa Félix Santiago Melián

En concreto, se han pavimentado 1.600 metros cuadrados en la calle Agustín Sánchez y 358 metros cuadrados en Isaac Peral.

Con estos trabajos se mejorará la accesibilidad y la seguridad de ambas calles, que se encuentran en el barrio de Marmolejos. La vía Agustín Sánchez corresponde a la antigua trasera de Pío XII, que fue renombrada el pasado mes de febrero en honor del referente del movimiento vecinal del barrio. La segunda fase del Plan de Asfaltados ha llevado a cabo en las últimas semanas el asfaltado de numerosas carreteras como la del Faro de Sardina, Pío XII, Miguel de Mujica, Poeta Cairasco, La Pedrera, Tomás Báez o El Burrero, entre otras.

El Ayuntamiento de Gáldar comenzará próximamente el asfaltado de caminos y carreteras de las medianías, un proyecto con un presupuesto de 1,5 millones de euros adjudicado a Surhisa Suárez e Hijos y que se ejecutará con fondos del Cabildo de Gran Canaria

Un total de doce caminos y carreteras diferentes serán repavimentadas en las próximas semanas en los diferentes barrios y pagos de los Altos de Gáldar hasta llegar a una superficie total de reasfaltado de 56.320 metros cuadrados.

De esta manera el Consistorio trabaja en la mejora de las condiciones de seguridad de estas vías debido al estado en el que se encuentran, en algunos casos sin pavimentación. Los caminos y calles son los siguientes: Camino Grande-Los Picachillos (Samarrita), Camino El Fondillo (Saucillo), Camino desde Mamá Felipa hasta Lucena, Carretera de las Presas desde el cruce de la GC-200-límite con Artenara, Camino El Palomino (Barranco Hondo), Camino La Vecindad (Juncalillo), Camino El Andén (Juncalillo-Velázquez), tramo final del Camino de La Gloria, prolongación de la GC-223 hasta el Cruce del Fondillo, Camino Los Cabucos, Camino El Retamal y tramo final de Camino Cueva Sosa hasta El Inciensal.

Además, en los caminos Mamá Felipa, en la prolongación de la GC-223 hasta el Cruce del Hornillo y en el Camino de Chirino se ejecutarán muros de contención de mampostería hormigonada.

Este miércoles 26 de julio comenzará la obra de asfaltado del Camino del Drago y del Camino del Capellán

La obra está financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, por un importe de 164.361,64 euros. Con esta actuación se pretende mejorar el tránsito vehicular y peatonal de la zona mejorando la seguridad vial de las vías afectadas. Estos caminos son usados por vehículos pesados que acceden a fincas actualmente en explotación y para la práctica de deporte por parte de los vecinos de Gáldar y Santa María de Guía.

El reasfaltado de las vías, que será de una superficie de 8.762,64 metros cuadrados, surge con el fin de responder a las demandas de vecinos y agricultores al objeto de regularizar la capa de rodadura del asfalto existente en el Camino del Drago y el Camino del Capellán. El Camino del Drago se inicia en la calle Salvador Díaz Santana ‘El Pollo de Anzo’, en el municipio de Santa María de Guía y comparte titularidad con Gáldar. De hecho, la separación de municipios se encuentra materializada en el eje del camino. Una vez finalizado el Camino del Drago, éste conecta con el Camino del Capellán, perteneciente a Gáldar.

Para facilitar el acceso de los vecinos al barrio de Anzo, el Ayuntamiento de Santa María de Guía paralizará las obras de acondicionamiento del Camino de Anzo dejando habilitada la entrada y salida al barrio de Anzo las 24 horas del día y por el tiempo que dure el asfaltado del Camino del Drago y del Capellán.

Hasta la finalización de estos trabajos se suspenden las obras de la carretera de Anzo y se reabre la entrada y salida al barrio por ella durante todo el día

Mañana miércoles 26 de julio comenzará las obras de asfaltado del Camino del Drago y del Camino del Capellán, una actuación financiada por el Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria, a través de una partida de 164.361,64 euros.

Con motivo de estas obras, para facilitar el acceso de los vecinos al barrio de Anzo, el Ayuntamiento de Guía paralizará las obras de acondicionamiento de la carretera de Anzo dejando habilitada la entrada y salida a este barrio por ella, durante todo el día, durante el tiempo que dure la ejecución de los trabajos en los Caminos del Drago y del Capellán.

Con la ejecución de los nuevos asfaltados que comienzan mañana se pretende mejorar la seguridad del tráfico rodado y el tránsito peatonal de estas vías, ambas muy utilizadas tanto por vehículos pesados que transitan por ellas procedentes de fincas actualmente en explotación como por muchos ciudadanos para pasear o correr.

El reasfaltado de los Caminos del Drago y del Capellán abarca una superficie de 8.762,64 metros cuadrados, permitirá regularizar la capa de rodadura del asfalto existente en ambas vías, dando respuesta así a una demanda de los vecinos y agricultores de la zona que han venido solicitando esta actuación.

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo el asfaltado de la carretera que conduce a la Urbanización Playa Canaria, junto al Faro de Sardina, una vía que se encontraba cerrada desde hace muchos años y que tras estos trabajos queda reabierta

Este proyecto forma parte de la segunda fase del Plan de Asfaltados elaborado por la Concejalía de Urbanismo, que cuenta con una inversión de 670.647,13 euros por parte del Cabildo de Gran Canaria y que desarrolla la empresa Félix Santiago Melián

En concreto se ha pavimentado casi un kilómetro de esta carretera, que va desde la rotonda del Puerto de Sardina hasta dicha Urbanización, lo que supone un total de 9.000 metros cuadrados de asfalto. De esta manera se concluye el asfaltado de todas las vías del entorno pues en las últimas semanas también se ha pavimentado tanto la Carretera del Faro como la que lleva a este enclave turístico pasando por la propia Urbanización. Estas carreteras están entre las más transitadas del barrio, tanto por vecinos como por turistas, y con estos trabajos se mejora la accesibilidad y la seguridad de las vías.

Teodoro Sosa, alcalde de la ciudad, visitó el resultado de la obra y se mostró muy satisfecho por el resultado. "El Ayuntamiento de Gáldar ha adelantado la inversión para sacar adelante esta necesaria repavimentación que facilitará la circulación a los numerosos vecinos de este entorno", aseguró. La segunda fase del Plan de Asfaltados ha llevado a cabo en las últimas semanas el asfaltado de numerosas carreteras como Pío XII, Miguel de Mujica, Poeta Cairasco, La Pedrera, Tomás Báez o El Burrero, entre otras.

La concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Santa María de Guía informa a sus vecinos y vecinas del corte de la carretera de acceso a La Atalaya mañana viernes 7 de julio desde las 8 horas hasta la finalización de los trabajos de asfaltado de la vía

El acceso a La Atalaya se realizará por Becerril

El servicio de guaguas de Global no entrará a La Atalaya, habilitando a tal efecto las paradas de guaguas del mercado municipal.

El Ayuntamiento pide a los vecinos/as y personas que se dirijan a La Atalaya que presten atención a la señalización existente y a las indicaciones del personal, agradeciendo su cooperación y comprensión.

Se trata de una intervención en 10.000 metros cuadrados y cinco calles

El Ayuntamiento de Santa María de Guía ha comenzado con el reasfaltado de las calles Doctor Chil, Venezuela, San Sebastián de La Gomera, Antonio García "El Bandurria" y Maestro Francisco "El Estelero", con un total de 10.000 metros cuadrados y 1.650 metros lineales de intervención para mejorar la seguridad de la vía.

Los trabajos, que comenzaron ayer lunes 3 de julio, disponen de una partida de 175.000 euros.

Los trabajos han comenzado en la calle Doctor Chil, concretamente en el tramo comprendido entre la divisoria Gáldar-Guía y la intersección con la calle Venezuela.

A partir de hoy martes se procederá al asfaltado de las calles Venezuela, en el tramo comprendido desde la calle Gran Canaria hasta El Molino de Gofio, San Sebastián de La Gomera, Antonio García "El Bandurria" y Maestro Francisco "El Estelero".

El miércoles, proseguirán los trabajos de asfaltado en la calle Venezuela desde la zona del Molino de Gofio hasta el Pilar.

Durante la ejecución de las obras es posible que puedan darse modificaciones en la programación debido a las dificultades de la propia obra, por lo que el Ayuntamiento de Guía pide a los vecinos y vecinas la máxima colaboración y que estén atentos a la señalización e indicaciones de la policía y personal de la obra.