La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
CC ha solicitado que se incluya 1 millón y medio de euros en los presupuestos de la Comunidad Autónoma
CC ha solicitado que se incluya 1 millón y medio de euros en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para resolver los problemas de humedades que afectan a más de 150 viviendas de la Atalaya en Guía
Los nacionalistas han tramitado dos enmiendas, en una de ellas requieren un total de 750.000 euros para ejecutar un plan de saneamiento y depuración y en la segunda enmienda demandan otros 750.000 euros para otorgar subvenciones a las familias de La Atalaya afectadas
El secretario local de Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, señala: “De esta forma estamos materializando la promesa que hicimos el pasado 18 de noviembre cuando nos comprometimos a llevar este asunto al Parlamento y a presentar la enmienda y así lo hemos hecho, solicitando una cuantía importante para resolver la situación”
Julián Melián subraya que han tenido que instar al Gobierno de Canarias a colaborar para solucionar la situación de La Atalaya “después de no conseguir respuesta por parte del grupo de gobierno de Guía, al que también hemos solicitado que insten a sus grupos en el Parlamento para que aprueben las enmiendas sin recibir respuesta”
El secretario local del Coalición Canaria en Guía, Julián Melián, anuncia que el Grupo Parlamentario Nacionalista Canario ha presentado dos enmiendas a los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma de Canarias solicitando que se incluya en el documento 1 millón y medio de euros para resolver los problemas de humedades que afectan de manera estructural e insalubre a más de 150 viviendas de La Atalaya y que tiene su raíz en infraestructuras municipales. “De esta forma estamos materializando la promesa que hicimos el pasado 18 de noviembre cuando junto al secretario general de Coalición Canaria en Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y a la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, visitamos La Atalaya para conocer de cerca la problemática de este núcleo poblacional. Nos comprometimos a llevar este asunto al Parlamento y a presentar la enmienda y así lo hemos hecho, solicitando una cuantía importante para resolver la situación”, indica Julián Melián.
En concreto, el nacionalista explica que se han tramitado dos enmiendas para La Atalaya. En una de ellas se requiere un total de 750.000 euros para ejecutar un plan de saneamiento y depuración. “Este trabajo iría dirigido a erradicar el mal estado y las deficiencias del saneamiento de la zona para así, anular el origen del problema. Se trata de nominar una obra concreta dada su urgente necesidad”, señala Julián Melián.
Por otro lado, el secretario local comenta que la segunda enmienda demanda otros 750.000 euros para otorgar subvenciones a las familias de La Atalaya que están sufriendo los graves problemas de humedad. Al respecto, el nacionalista indica: “La humedad está provocando que las viviendas se conviertan en inhabitables para preservar la salud. Y es que está afectando, tanto a las estructuras de los inmuebles, como a la salubridad de la habitabilidad en los mismos.Se trata de una zona tanto de viviendas públicas como de autoconstrucción en su mayoría y por ello, es necesario prever una subvención para que las familias puedan acometer las actuaciones necesarias en sus viviendas”.
Con todo, Julián Melián subraya que han tenido que instar al Gobierno de Canarias a colaborar para solucionar la situación de La Atalaya “después de no conseguir respuesta por parte del grupo de gobierno de Guía. El Alcalde miraba hacia otro lado, mientras nosotros, Coalición Canaria, presentamos una moción en la que solicitamos de manera urgente la actuación del Gobierno local. No tiene ningún interés en solucionar el problema y por ello rechazaron la moción. A ello hay que sumar la actitud que mostró el Alcalde en el pleno celebrado ayer, 30 de noviembre, cuando solicitamos al Gobierno municipal que instaran a sus grupos en el Parlamento, NC y PSOE, a que apoyen la enmienda presentada para solucionar los problemas de los vecinos de La Atalaya. En lugar de ser tajante en la respuesta, eludió responder. Una situación bochornosa para la ciudadanía de La Atalaya”.
Nota de Prensa de CC de La Aldea con solicitudes al Gobierno de Canarias
CC de La Aldea solicita que el Gobierno de Canarias rehaga el Catálogo de Prestaciones y Servicios del sistema público de Servicios Sociales
Los nacionalistas propondrán mañana en el Pleno local paralizar la aprobación del Proyecto de Decreto que regula el documento para debatirlo y realizar una nueva redacción “acorde con la realidad y necesidades del sector”, señaló el concejal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de La Aldea, Tomás Suárez
Tomás Suárez también propondrá en el Pleno instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno del Estado a que denuncien ante los órganos competentes de Naciones Unidas la decisión unilateral del Reino de Marruecos de apropiarse indebidamente, a través de dos leyes, de las aguas del Sahara Occidental
El concejal del grupo mixto CC-PNC por Coalición Canaria en el Ayuntamiento de La Aldea, Tomás Suárez, propondrá mañana al Pleno local a instar al Gobierno de Canarias a paralizar la aprobación del Proyecto de Decreto que regula el Catálogo de Prestaciones y Servicios del sistema público de Servicios Sociales de Canarias para su debatirlo y realizar una nueva redacción “acorde no la realidad y necesidad del sector”, dijo.
Los nacionalistas insisten en que el procedimiento no se ha llevado a cabo adecuadamente y que por ello, debe retomarse la fase de redacción para que el documento resultante sea operativo y eficaz en cuanto a principios de participación activa. Asimismo, Tomás Suárez señaló: “Es necesario que se generen los Comités Técnicos pertinentes para que en la fase de redacción del catálogo participen, con propuestas y medidas, los diversos agentes sociales implicados, tales como entidades sociales, Colegios Profesionales, Federaciones, Plataformas, Cabildos y Ayuntamientos”.
En esta línea el concejal de Coalición Canaria considera indispensable rehacer el Proyecto de Decreto y subraya que abogan por que el catálogo de prestaciones se ajuste a las necesidades y realidad de la sociedad Canaria y a los tiempos actuales con respeto al espíritu de la Ley 16/2019 de 28 de abril de Servicios Sociales de Canarias, así como de las normas y leyes específicas de carácter autonómico y estatal.
Prospecciones de Marruecos
Por otro lado, Tomás Suárez también defenderá mañana una moción contra las prospecciones de Marruecos en aguas próximas a Canarias, una propuesta a través de la cual los nacionalistas propondrán instar al Gobierno de Canarias y al Gobierno del Estado a que denuncien ante los órganos competentes de Naciones Unidas la decisión unilateral del Reino de Marruecos de apropiarse indebidamente, a través de dos leyes, de las aguas del Sahara Occidental. “Una decisión que afecta automáticamente a nuestras aguas jurisdiccionales”, apuntó el nacionalista.
La moción también solicita que ambos ejecutivos abran una investigación sobre las prospecciones de petróleo y gas autorizadas por Marruecos para verificar si algunas de las mismas afectan a aguas Canarias y exigir, además, que las empresas concesionarias cumplan con los protocolos exigidos en materia medioambiental.
Igualmente, los nacionalista requieren en la moción que se incluya como un asunto prioritario en las relaciones bilaterales con Marruecos el desarrollo de una agenda conjunta para “impulsar en nuestro espacio geográfico marítimo las energías limpias como alternativa a la exploración y extracción de gas e hidrocarburos”, señaló Tomás Suárez.
CC denuncia que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha perdido una subvención de 250.000 euros destinada a restaurar la Casona del Drago
El Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Teodoro Sosa, no trasladó al Gobierno de Canarias la documentación necesaria para recibir la ayuda
El secretario local de Coalición Canaria en Gáldar, Blas Díaz, señala que ha sucedido “porque el alcalde está más preocupado de su futuro en el Cabildo de Gran Canaria que de su municipio. Se trata de una manera de proceder, totalmente censurable, que muestra la dejadez y el abandono por parte del alcalde de su localidad”
Los nacionalistas acusaron al alcalde de Gáldar de mostrar una total dejación en la gestión del Ayuntamiento y mostraron su preocupación “por el abandono que sufre la institución ya que el alcalde ni está ni se le espera”, apuntó Blas Díaz
El secretario local de Coalición Canaria en Gáldar, Blas Díaz, denuncia que el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha perdido una subvención de 250.000 euros, destinada a restaurar la Casona del Drago, ubicada en el municipio norteño, “a causa del abandono que sufre el Ayuntamiento, ya que está más preocupado por su futuro en el Cabildo de Gran Canaria que de su propio municipio”.
Blas Díaz explicó que se trataba de una subvención que iba a otorgar el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Infraestructura Turística, al Ayuntamiento de Gáldar y que la corporación local así fue informada inicialmente el 19 de enero de 2021 de la existencia de crédito para llevar a cabo la actuación. Asimismo, el nacionalista detalló: “El procedimiento se inició con normalidad pero con escasa profesionalidad por parte del Ayuntamiento que daba respuesta a los requerimientos del Gobierno autonómico sin incluir la documentación e información solicitada”.
El secretario local concretó que el 17 de junio de 2021 el Gobierno de Canaria requirió al Ayuntamiento la documentación necesaria para continuar con el trámite de la subvención sin recibir respuesta, y que el 29 de octubre del 2021 el Gobierno regional reiteró la solicitud formulada el 17 de junio sin recibir nuevamente respuesta. “Lo más vergonzoso es que a día de hoy, la Dirección General de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias aún no tiene constancia de la entrada de la documentación solicitada. Desde el principio este procedimiento ha sido desastroso, dirigido con total desidia e irresponsabilidad por parte del Ayuntamiento de Gáldar. De esta forma, Teodoro Sosa muestra el nulo interés que tiene por la mejora del municipio, dan muestras de una forma de proceder lamentable e irrespetuosa con los vecinos de Gáldar”, comentó Blas Díaz.
El nacionalista acusó a Teodoro Sosa de mostrar una total dejación en la gestión del Ayuntamiento y puntualizó: “No ha estado a la altura de lo que necesitan los vecinos y vecinos que viven en Gáldar, que no es más que contar con dirigentes capaces y responsables. Resolver este tipo de trámites burocráticos no debería ser un problema. Me preocupa enormemente que esté más preocupado por su carrera política que por sus vecinos y vecinas”.