Julián Melián exige a Gobierno de Guía que anule el despido de los trabajadores de la residencia Tarazona, y que “bajo ningún concepto” trasladen a los mayores

El candidato a la alcaldía de Guía por CC demanda al alcalde de Guía y a su equipo que “de una vez por todas” lleve a cabo la recepción de la obra del módulo II de la residencia y que traslade a los residentes que se encuentran en el módulo I al módulo II

El nacionalista también insiste en que es necesario que el equipo de Gobierno de Guía convoque a los trabajadores y familiares de la residencia de mayores para aclararles la situación y despejar todo tipo de dudas

Julián Melián: “Lo cierto es que ha sido un despropósito la manera en que el Gobierno de Guía ha gestionado la ejecución de las obras realizadas en la residencia y la manera en la que está gestionando los trabajos que faltan, no solo por sus retrasos, sino por el ocultismo hacia los usuarios y familiares, así como hacia los trabajadores”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, exige al grupo de Gobierno de Guía que de manera inmediata anule el despido de los trabajadores de la residencia de mayores Tarazona y que, además, “bajo ningún concepto” trasladen a los usuarios durante el tiempo que duren las nuevas obras de la residencia.

“El alcalde de Guía, Pedro Rodríguez y su equipo no pueden desentenderse de los trabajadores que han sido el motor del centro. Se les debe reconocer su trabajo y profesionalidad. Al mismo tiempo, nos oponemos por completo a que los mayores tengan que salir de Guía para residir en la residencia de Taliarte de manera temporal por los perjuicios que puede ocasionarles a ellos y a sus familias”, sostiene el nacionalista.

En esta línea, Julián Melián explica que la nueva obra que quiere emprender el Gobierno de Guía consiste en la unión de los dos módulos de la residencia que han resultado tras las primeras obras, el antiguo rehabilitado y el nuevo. Asimismo, el nacionalista demanda que “de una vez por todas” lleven a cabo la recepción de la obra del módulo II de la residencia y que trasladen a los residentes que se encuentran en el módulo I al módulo II, en lugar de trasladarlos a una residencia fuera de Guía. El candidato explica que la empresa constructora que se ha ocupado de la obra del módulo II ha informado desde hace tiempo que está en disposición de realizar la recepción de la obra y que por consiguiente “el espacio está preparado para que puedan albergar a los mayores”, comenta.

El candidato también insiste en que es necesario que el equipo de Gobierno de Guía convoque a los trabajadores y familiares de la residencia de mayores para aclararles la situación y despejar todo tipo de dudas. “Lo cierto es que ha sido un despropósito la manera en que el Gobierno de Guía ha gestionado la ejecución de las obras realizadas en la residencia y la manera en la que está gestionando los trabajos que faltan, no solo por sus retrasos, sino por el ocultismo hacia los usuarios y familiares, así como hacia los trabajadores”, subrayó Julián Melián y añadió: “No pueden decidir el traslado de los mayores sin dialogar antes con los familiares y buscar una alternativa aceptable como la que nosotros proponemos. En el caso de los trabajadores se les ha mantenido en vilo hasta el último momento y ahora quieren prescindir de sus servicios. Esto no lo vamos a permitir, vamos a luchar para que recuperen sus puestos de trabajo”.

Tony Rodríguez denuncia que la “nefasta” gestión de las áreas de Hacienda y Contratación del ayuntamiento de Teror está paralizando el municipio

El candidato de CC a la alcaldía de Teror subraya: “La gestión de estas áreas es caótica y en los últimos meses se ha agravado la situación. Esto está repercutiendo en el funcionamiento de los servicios que presta el ayuntamiento y en el retraso de obras como la residencia de mayores o la piscina municipal”

El nacionalista sostiene que la situación es insostenible, con expedientes de contratación que no salen en tiempo y forma, como por ejemplo, el de servicios de taquilla y azafatas de sala del auditorio municipal, o de servicios de la Universidad Popular y la Escuela de Música

Tony Rodríguez insiste en que de manera inmediata, el alcalde del PP de Teror, Sergio de la Nuez, debe asumir la gestión de ambas áreas, en manos del socio del PSOE, con el objetivo de “intentar reconducir la situación

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Teror para las próximas elecciones de 2023, Tony Rodríguez, denuncia que la “nefasta” gestión de las áreas de Hacienda y Contratación del ayuntamiento de Teror está sumiendo en una “parálisis absoluta” al municipio. “La gestión de estas áreas es caótica y en los últimos meses se ha agravado la situación. Esto está repercutiendo en el funcionamiento de los servicios que presta el ayuntamiento y en el retraso de obras como la residencia de mayores o la piscina municipal”, sostiene el nacionalista.

“Hemos llegado a una situación insostenible, hasta el punto que hay expedientes de contratación que no salen en tiempo y forma, como por ejemplo, el de servicios de taquilla y azafatas de sala del auditorio municipal, o de servicios de la Universidad Popular y la Escuela de Música”, apunta el candidato y añade: “Este último, el expediente de la Escuela de Música, se inició el procedimiento en Diciembre del 2021 y sigue sin salir a licitación pública. De esta forma, sigue obligando a levantar reparos a la alcaldía, que en este año lleva más de 1 millón de euros en reparos, por no seguir el procedimiento legalmente establecido, según el área de Intervención municipal”.

El nacionalista explica que propuestas de Coalición Canaria, llevadas a través de mociones a sesiones plenarias, como la puesta en marcha de un IBI social o ayudas a pequeñas empresas y autónomos, no se han podido poner en marcha por la inoperancia del área de Hacienda y Contratación.

Tony Rodríguez insiste en que de manera inmediata, el alcalde del PP de Teror, Sergio de la Nuez, debe asumir la gestión de ambas áreas con el objetivo de “intentar reconducir la situación. Es evidente que el concejal del PSOE que tiene las competencias no ha sabido manejar las áreas y el alcalde no puede permitir que esta incapacidad siga afectando al municipio”, comenta.

El candidato sostiene que el gobierno actual de PP-PSOE de Teror “no funciona” y está ocasionando “grandes perjuicios al municipio”, al mismo tiempo que recalca: “El alcalde debe ser valiente y gobernar en minoría, prescindiendo así de un socio que lleva a Teror a la involución. Nosotros, Coalición Canaria, nos comprometemos a continuar trabajando desde la oposición con propuesta e iniciativas que beneficien a la ciudadanía. A través de la política queremos mejorar Teror y la vida de sus habitantes”.

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC, arropado por más de 200 personas, recalcó que se establece como la única alternativa capaz y preparada para romper con el inmovilismo y estancamiento instaurado en Arucas

José Eduardo Marrero señaló que su plan para Arucas tiene 6 grandes líneas de acción dirigidas a los menores y mayores del municipio, a distribuir de forma más justa la carga impositiva de la ciudadanía, a los barrios, así como al comercio y al desarrollo local

El candidato insiste en que la esencia de la verdadera política consiste en facilitar la vida a la ciudadanía desde la instituciones y que lamentablemente esto no esta ocurriendo

Coalición Canaria celebró hoy el acto de presentación del candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, arropados por más de 200 personas. El cabeza de lista recalcó que se establece como la única alternativa capaz y preparada para romper con el inmovilismo y estancamiento instaurado en Arucas y que, su proyecto político “es un contrato con la ciudadanía para devolverles la ilusión del bienestar y desarrollo de Arucas. Queremos que el rumbo de Arucas cobre sensatez y que se mejore la proyección del municipio.”, comenta.

El evento contó con la asistencia e intervención del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la diputada nacional y candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, de la secretaria Local de Coalición Canaria en Arucas, Vanesa Ruiz, y de la concejala de Coalición Canaria en el ayuntamiento de Arucas, Sonia Viera.

José Eduardo Marrero explicó: “Queremos dar seguridad a los vecinos y vecinas de Arucas acerca del cumplimiento de nuestro plan de soluciones y proyección para el municipio, por ello lo llamamos contrato”, y añade: “Tenemos una hoja de ruta bien marcada, pues la improvisación es lo que desemboca en mala gestión, no responder a los problemas de la ciudadanía, y en poca transparencia. Lo cierto es que nosotros somos el único proyecto político con un plan de ciudad creíble, real y consensuado con los vecinos y vecinas de la ciudad”.

En esta línea, el candidato insistió en que Arucas necesita un proyecto que encauce su presente y futuro y que “Coalición Canaria lo tiene. Abogamos por una gestión profesional y seria que no solo se limite a realizar pequeñas acciones a corto plazo en determinados sectores, sino que trace acciones que permitan la evolución global y continua del municipio a lo largo del tiempo”.

José Eduardo Marrero recalcó: “La esencia de la verdadera política consiste en facilitar la vida a la ciudadanía desde la instituciones y lamentablemente esto no esta ocurriendo. Sin embargo, para nosotros eso es lo que nos mueve, mejorar la vida de los vecinos y vecinas de Arucas, construir un municipio mejor, esta es nuestra meta. Nuestro sentimiento de arraigo a esta ciudad y el gran valor y posición que le damos es lo nos mueve”.

Al mismo tiempo, el candidato señaló que su plan para Arucas tiene 6 grandes líneas de acción dirigidas a los menores y mayores del municipio, a distribuir de forma más justa la carga impositiva de la ciudadanía, a los barrios, así como al comercio y al desarrollo local. Por un lado, concretó que suprimirán la Tasa de Recogida de Residuos, que pondrán en marcha la Escuela Infantil de Cardones, que impulsará un modelo de residencias de mayores más familiar, humano y cercano, que ampliará la oferta de ocio, que recuperarán el mercado antiguo, y que trabajará para ejecutar un plan de reacondicionamiento de los 77 barrio de barrio de Arucas.

Lorena Moreno: “El grupo de Gobierno de Gáldar muestra una vez más que no le importa el barrio de Hoya de Pineda con el abandono de la cancha y el parque infantil”

La candidata de CC a la alcaldía de Gáldar concreta que en las áreas de juego el pavimento está agrietado, las rejillas de desagüe rotas, papeleras destrozadas, pintura de la pared descascarillada y vallado roto

La nacionalista insiste en que “los vecinos y vecinas de Hoya de Pineda merecen tener unas infraestructuras dignas que les generen bienestar”, comenta

Lorena Morena indica que el área infantil y deportivo se inauguró en junio de 2013 y que para lograr que pasados 9 años continúe en buen estado deben ejecutarse continuos trabajos de reparación y rehabilitación

La candidata de Coalición Canarias a la alcaldía de Gáldar, Loren Moreno, denuncia el abandono que sufre la cancha y el parque infantil del barrio de Hoya de Pineda por parte del alcalde de Gáldar y su equipo. “El grupo de Gobierno de Gáldar muestra una vez más que no le importa el barrio de Hoya de Pineda con la desidia manifestada hacia estos espacios de ocio y recreo, cuyo mantenimiento ha sido nulo desde que la pusieron en marcha”, apunta la nacionalista.

Lorena Morena indica que el área infantil y deportiva se inauguró en junio de 2013 y que para lograr que pasados 9 años continúe en buen estado deben ejecutarse continuos trabajos de reparación y rehabilitación. Sin embargo, la candidata detalla que la única tarea realizada al respecto ha sido el arreglo de los columpios ante la insistencia de padres que advirtieron que denunciarían la situación.

La nacionalista apunta: “Ante este escenario de inacción por parte del ayuntamiento, este barrio cuenta con una zona dedicada a niños y jóvenes cuyo pavimento está agrietado, las rejillas de desagüe rotas, papeleras destrozadas, pintura de la pared descascarillada y vallado roto”, y añade: “Realmente, tal y como se encuentra, no es apto para su uso, sobre todo pensando en los niños. Se ha convertido en un espacio inseguro”.

Lorena Morena insiste en que “los vecinos y vecinas de Hoya de Pineda merecen tener unas infraestructuras dignas que les generen bienestar”, comenta. De esta manera la nacionalista señala que este barrio no puede estar siempre a la cola y que “ya es hora de que el ayuntamiento trabaje por Hoya de Pineda y por todo su municipio sin distinción”, dice.

El secretario local de CC en Firgas reprocha la desigualdad existente con respecto a otras zonas de juego del municipio que sí gozan de un estado óptimo para uso

El nacionalista explica que el Gobierno local emprendió la rehabilitación de los parques infantiles del municipio y que en Lomo Quintanilla retiraron los remos que habían para instalar unos de segunda mano, retiraron el pavimento de caucho y no colocaron uno nuevo, y que no han sustituido las porterías que hay en el parque totalmente estropeadas y oxidadas

Marcos Marrero sostiene que el recinto no está equipado de manera adecuada para salvaguardar la integridad de sus usuarios

El secretario local de Coalición Canarias en Firgas, Marcos Marrero, denuncia el abandono que sufre el parque infantil de Lomo Quintanilla por parte del Gobierno de Firgas y la desigualdad existente con respecto a otras zonas de juego del municipio “que sí gozan de un estado óptimo para uso”, señala y apunta: “Parece que los vecinos y vecinas de que residen en este barrio son de segunda para el alcalde de Firgas y su equipo”, señala.

Marcos Marrero explica que el Gobierno local emprendió la rehabilitación de los parques infantiles del municipio y que en Lomo Quintanilla el trabajo ha sido “bochornoso”. El secretario local indica que retiraron los remos que habían para instalar unos de segunda mano, que retiraron el pavimento de caucho propio de estos espacios hace más de 4 meses y no han colocado uno nuevo, y que no han sustituido las porterías que hay en el parque totalmente estropeadas y oxidadas.

“En definitiva, el trabajo realizado en Lomo Quintanilla es degradante. La ciudadanía que reside en este barrio necesita que las personas que están al frente de la gestión del municipio trabajen con seriedad, honradez y sin ningún tipo de preferencias por los barrios. Todos los barrios de Firgas requieren la atención del Gobierno municipal sin distinción”, subraya el nacionalista.

Al mismo tiempo, el secretario local comenta que la situación actual del parque no es segura para los niños, ni para jóvenes. “El recinto no está equipado de manera adecuada para salvaguardar la integridad de sus usuarios al no contar, por ejemplo, con el pavimento de caucho, y al contar con aparatos en mal estado”, sostiene Marcos Marrero.

José Eduardo Marrero: “No se entiende que el Gobierno de Arucas implante la tasa de recogida de basura aludiendo que el Ayuntamiento necesita liquidez y que ahora aprueben la bajada del IBI

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC comenta: “En qué quedamos, las arcas municipales atraviesan un mal momento o no. Por un lado, recuperan una tasa para tratar de recaudar 1,5 millones de euros, pero por otro lado, bajan el IBI para dejar de ingresar 167.748,48 euros. No se entiende la política de gestión del Gobierno”

José Eduardo Marrero explica que la bajada del IBI fue uno de los asuntos que trataron en la última sesión plenaria y subraya que él votó a favor, siguiendo la línea de apoyar toda acción que suponga aliviar los bolsillos de los contribuyentes en la situación actual de inflación que se atraviesa

El candidato apunta que las acciones del Gobierno llevan a pensar que la bajada del IBI es una decisión tomada a raíz del malestar de la ciudadanía con la tasa de basura, no porque sea recomendable hacerlo, y más con las advertencias del interventor que notifica que podría afectar a la estabilidad presupuestaria

El candidato a la alcaldía de Arucas por Coalición Canaria, José Eduardo Marrero, señala que es “incongruente” que el equipo de Gobierno de Arucas haya implantado la tasa de recogida de basura aludiendo que el Ayuntamiento necesita liquidez, y que ahora aprueben una bajada del IBI del 0,01 puntos. “En qué quedamos, las arcas municipales atraviesan un mal momento o no. Por un lado, recuperan una tasa para tratar de recaudar 1,5 millones de euros, pero por otro lado, bajan el IBI para dejar de ingresar 167.748,48 euros. No se entiende la política de gestión del Gobierno”, apunta el candidato.

José Eduardo Marrero explica que la bajada del IBI fue uno de los asuntos que trataron en la última sesión plenaria y subraya que él votó a favor. “Mi posición guarda sentido y sigue la misma línea. Siempre apoyaremos toda acción que suponga aliviar los bolsillos de los contribuyentes en la situación actual de inflación que atravesamos”, señala y añade: “Lo que en absoluto guardan sentido son las decisiones del equipo de Gobierno de Arucas. Deberían unificar criterios, informar si el ayuntamiento necesita o no liquidez y actuar en consonancia”.

El candidato de Coalición Canaria indica que el interventor del Ayuntamiento advirtió que un descenso en 0,01 del IBI podría afectar a la estabilidad presupuestaria y que tendría efectos sobre la regla de gastos, obligándonos a reducir la misma. Con ello, José Eduardo recalca: “Pedimos cordura en la gestión y prudencia, siempre pensando en el bienestar de la ciudadanía. Las acciones del Gobierno llevan a pensar que la bajada del IBI es una decisión tomada a raíz del malestar de la ciudadanía con la tasa de basura, no porque sea recomendable hacerlo, y más con lo que notifica el interventor”.

Kevin González denuncia que el Gobierno de Moya no ha ejecutado la obra de mejora de la red de saneamiento para la que se concedió una subvención

El candidato a la alcaldía de Moya por CC explica que la ayuda fue asignada para el presente año 2022, que quedan dos meses para que finalice el año y que el equipo de Gobierno de Moya no ha trabajado para poner en marcha la obra

Kevin González: “La inacción y el desinterés del alcalde de Moya y su equipo para desarrollar estos trabajos queda patente, a pesar de su importancia y necesidad, y a pesar de que la parte más difícil, lograr financiación para desarrollar los trabajos, lo tienen resuelto”

El candidato explica que la consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias confirma la concesión de la subvención

El candidato a la alcaldía de Moya por Coalición Canaria para las próximas elecciones de 2023, Kevin González, denuncia que el equipo de Gobierno de Moya no haya ejecutado la obra denominada “Mejora y ampliación de la Red de Saneamiento”, para la que el Gobierno de Canarias concedió una subvención directa para el presente año 2022. “Quedan dos meses para que finalice el año y no hemos tenido noticias acerca de la obra. La inacción y el desinterés del alcalde de Moya y su equipo para desarrollar estos trabajos queda patente, a pesar de su importancia y necesidad, y a pesar de que la parte más difícil, lograr financiación para desarrollar los trabajos, lo tienen resuelto”.

El nacionalista sostiene que no existen “excusas” que puedan justificar una gestión tan “irresponsable” e “irrespetuosa” con la ciudadanía y el municipio. “Se trata de una obra fundamental para el desarrollo de Moya y bienestar de sus vecinos y vecinas y por tanto, es deplorable que el grupo de Gobierno no haga su trabajo para ponerla en marcha”, subraya Kevin González.

El candidato explica que la consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias confirma la concesión de la subvención respondiendo a la diputada del grupo nacionalista canario, Beatriz Calzada, que solicitó datos, informes y documentos en relación a las acciones en materia de saneamiento y depuración planificada en colaboración con el ayuntamiento de Moya.

“Llama la atención que con las necesidades que tiene Moya en este tipo de infraestructuras, que no se haya dirigido en estos años al gobierno autonómico para solicitar ayudas que costeen obras de mejora y adecuación. Pues hay que aclarar que esta subvención responde a un programa del Gobierno de Canarias y no a la demanda del gobierno de Moya”, indica el nacionalista.

Julián Melián denuncia la falta de transparencia y sensibilidad del alcalde de Guía con los mayores de la residencia Tarazona, sus familiares y los trabajadores

El candidato a la alcaldía de Guía por CC informa que hay una gran incertidumbre acerca de la última modificación de la obra

Julián Melián: “No han notificado a los familiares que piensan trasladar a los mayores a otra ubicación durante el tiempo que dure los trabajos, no se sabe cuándo finalizará la obra y los trabajadores no saben el cometido que tendrán el tiempo que dure la obra ni qué será de su futuro laboral

Los nacionalistas señalan que en septiembre se amplió el plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre pero que no se puede asegurar que las obras duren hasta final de año ya que es la tercera ampliación que se aprueba de un obra que estaba previsto que terminara en abril de 2022

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, denuncia la falta de transparencia y sensibilidad del alcalde de Guía, Pedro Rodríguez, con los usuarios de la residencia de mayores Tarazona, con sus familiares y con los trabajadores del complejo sociosanitario ante la inexistencia de información acerca de la última modificación de la obra de la residencia. “No han notificado a los familiares que piensan trasladar a los mayores a otra ubicación durante el tiempo que dure los trabajos, no se sabe cuándo finalizará la obra y los trabajadores no saben el cometido que tendrán el tiempo que dure la obra ni que será de su futuro laboral”, apunta el nacionalista.

Julián Melián, que ha solicitado una copia del expediente de modificación de la obra, explica que la junta de gobierno local aprobó en el mes de julio la modificación para abordar la parte antigua de la residencia, que corresponde al módulo 1, donde residen 26 mayores en la actualidad, y que se realizará para integrarla junto al módulo 2 y así unificar el complejo. “En septiembre se amplió el plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre pero no se puede asegurar que las obras duren hasta final de año ya que es la tercera ampliación que se aprueba de un obra que estaba previsto que terminara en abril de 2022”, comenta el candidato.

Asimismo, el candidato sostiene que fue también en el mes de julio cuando el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento comenzaron a gestionar el traslado de los usuarios a otras instalaciones, lo que considera un “gran error y una gran irresponsabilidad”, pues “muchos usuarios cuentan con una salud extremadamente delicada y lo más acertado para ello era plantear otras soluciones alternativas al traslado”.

Al mismo tiempo, Julián Melián sostiene que los trabajadores sienten una gran incertidumbre sobre su futuro laboral y que quieren saber si el centro continuará manteniendo la gestión pública una vez finalicen las obras.

José Eduardo Marrero pide incluir en los nuevos presupuestos de Arucas financiación para un proyecto de impulso agrícola, un plan de bienestar animal y un proyecto de energía fotovoltaica

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC comenta: “Se trata de acciones fundamentales para el progreso del municipio. El sector primario requiere que se apuesta por él, y sin ninguna duda hay que impulsar las energías renovables y abogar por políticas que protejan a los animales”

José Eduardo Marrero indicó que las propuestas han sido muy bien recibidas por el grupo de gobierno y señaló: “Nos han informado sobre diversas acciones que ya contemplaban en la misma línea y por tanto, celebramos que en estos aspectos caminemos en la misma dirección”.

El candidato a la alcaldía de Arucas por Coalición Canaria, José Eduardo Marrero, ha propuesto al grupo de Gobierno de Arucas que los presupuestos para el próximo año 2023 contemplen partidas para desarrollar un proyecto de impulso agrícola, un plan de bienestar animal y un proyecto de energía fotovoltaica. “Se trata de acciones fundamentales para el progreso del municipio. El sector primario requiere que se apuesta por él, y sin ninguna duda hay que impulsar las energías renovables y abogar por políticas que protejan a los animales”, afirmó el candidato.

José Eduardo Marrero explica que el proyecto de impulso agrícola consiste en la creación de dos cursos, uno de inversión digital básico y otro específico de venta online para facilitar la venta directa entre agricultor y consumidor y así promover el comercio de km0. “El proyecto contempla la puesta a disposición de material informático mientras dure la actividad agrícola y, lo más importante, la adquisición de terrenos agrícolas para la cesión de los mismos con la finalidad de que sean explotados por nuevos agricultores”, comenta.

En cuanto al plan de bienestar animal el candidato plantea invertir en la adecuación de vehículos, formación de los agentes implicados y en la creación de un centro de recogida temporal de animales. Asimismo, sostiene: “El plan parte de la necesidad de adecuar la asistencia que se presta a los animales que son rescatados en el municipio a las mínimas exigencias normativas”.

Al mismo tiempo, acerca del proyecto de energía fotovoltaica, José Eduardo Marrero apunta: “Trasladamos la idea de transformar el parking anexo al colegio de Arucas para que pueda cumplir las funciones de aparcamiento pero también de planta de energía fotovoltaica con el fin de distribuir energía renovables en surtidores a vehículos eléctricos. Sin embargo, un estudio técnico ha descartado la posibilidad desarrollar las dos actividades en la infraestructura”, y añade: “A pesar de que la idea no es posible, si que insistimos en la necesidad de desarrollar un proyecto similar en algún otro espacio del municipio en el que sea viable”.

El candidato indicó que las propuestas han sido muy bien recibidas por el grupo de gobierno y señaló: “Nos han informado sobre diversas acciones que ya contemplaban en la misma línea y por tanto, celebramos que en estos aspectos caminemos en la misma dirección”.

Julián Melián denuncia el abandono que sufre el yacimiento arqueológico del Pico de La Atalaya y reclama que se acondicione con tareas de limpieza y paneles informativos del enclave

El candidato a la alcaldía de Guía por CC señala que el espacio está recogido por la carta de riesgo arqueológico de Gran Canaria y por la carta arqueológica de Guía como un espacio cultual donde hay bienes patrimoniales prehispánicos pero que, a pesar de ello, “el lugar no está dispuesto con elementos de protección, ni conservación, ni vallado”

Julián Melián: “Con urgencia solicitamos que se habilite el lugar para que la conservación del mismo y su difusión pueda ser una realidad. Los guienses debemos estar orgullosos de nuestro patrimonio y así mostrarlo”

El nacionalista sostiene que es una “aberración” que se maltrate el patrimonio con el olvido absoluto y que el acalde de Guía “está dando muestras de no apreciar el patrimonio cultural del municipio, de no importarle nuestras riquezas y nuestra historia”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, denuncia el abandono que sufre el yacimiento arqueológico del Pico de La Atalaya y reclama al equipo de Gobierno de Guía que se acondicione con tareas de limpieza y paneles informativos del enclave. “Es una aberración que se maltrate nuestro patrimonio con el olvido absoluto. El acalde de Guía está dando muestras de no apreciar el patrimonio cultural del municipio, de no importarle nuestras riquezas y nuestra historia”, apunta el nacionalista.

En esta línea, Julián Melián señala que el espacio está recogido por la carta de riesgo arqueológico de Gran Canaria y por la carta arqueológica de Guía como un espacio cultual donde hay bienes patrimoniales prehispánicos pero que, a pesar de ello, “el lugar no está dispuesto con elementos de protección, ni conservación, ni vallado. Se trata de un espacio de un importante interés patrimonial que en estos momentos no está valorado por el ejecutivo local y que se encuentra maltratado”, sostiene.

El candidato insiste en que es “inadmisible” que un enclave con un riqueza patrimonial importante se encuentre en peligro por la dejación del grupo de Gobierno del municipio de Guía. “Con urgencia solicitamos que se habilite el lugar para que la conservación del mismo y su difusión pueda ser una realidad. Los guienses debemos estar orgullosos de nuestro patrimonio y así mostrarlo”.