La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
Tony Rodríguez denuncia que ni PSOE ni PP en Teror han sido capaces de instalar a la Banda de Música en un local en condiciones
El secretario local de CC en Teror señala: “La realidad es que la agrupación ha sido ninguneada y trasladada de local en local durante más de 50 años, con gobiernos que no les han mostrado respeto y no han apreciado el nivel de la banda, ni la importancia que tiene para el municipio”
El nacionalista propone convertir el antiguo casino en la sede de la Banda de Música
El candidato apunta que, a pesar de ser la formación con mayor antigüedad del municipio y una de las Bandas de Música con mayor trayectoria de la Isla, “el PSOE no ha sabido cuidarla en los más de 30 años que lleva gobernando”
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, denuncia que ninguno de los grupos de Gobierno que ha dirigido Teror ha valorado a la Banda de Música municipal y que, con ello, no han sido capaces de instalar de manera estable a la agrupación en un local en condiciones y acorde con sus necesidades. “La realidad es que la agrupación ha sido ninguneada y trasladada de local en local durante más de 50 años, con gobiernos que no les han mostrado respeto y no han apreciado el nivel de la banda, ni la importancia que tiene para el municipio y esto debe acabar cuanto antes”, apunta el nacionalista.
Tony Rodríguez explica que en marzo del 2021 se aprobó en sesión de pleno extraordinario, mediante una modificación de crédito, la rehabilitación y acondicionamiento de un local para la Banda de Música y que, a día de hoy, el actual grupo de Gobierno de PP-PSOE no cuenta con el proyecto necesario para iniciar la obra.
El candidato señala: “Más allá de promesas incumplidas, nosotros sí contamos con una propuesta firme que queremos llevar a cabo. Queremos convertir el antiguo casino en la sede de la Banda de Música, desechando el proyecto de ubicar en este lugar al Club de Mayores”, y añade: “No queremos trasladar al Club de Mayores de lugar, queremos que las instalaciones donde se encuentran sigan siendo su sede, no hay motivo para cambiarlos”.
El nacionalista recuerda que la agrupación de Teror, creada en 1985 y que recibió la Insignia de Oro por parte del Ayuntamiento de Teror en 2013, es la formación con mayor antigüedad del municipio y una de las Bandas de Música con mayor trayectoria de la Isla. “A pesar de todo ello, han pasado años y ningún gobierno ha hecho nada para otorgarle el lugar que se merece. Primero el PSOE, que lleva gobernando más de 30 años en el municipio y posteriormente, en los últimos años el Partido Popular. Ambos no aprecian la historia de la Banda y no hacen nada por cuidarla”, sostiene Tony Rodríguez.
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC señala que el municipio cuenta con un importante número de licencias de taxis, pero que solo hay a día de hoy una licencia en activo para hacer los servicios de PMR
José Eduardo Marrero indica que su planteamiento es que la línea de ayudas sea directa y que esté dirigida a adaptar dos vehículos de las licencias disponibles
El líder de CC en Arucas sostiene: “Se trata de una necesidad manifiesta. Nos han informado que son muchos los servicios de PMR que se quedan sin cubrir y esto no se puede permitir, hay que hacer algo al respecto que resuelva la situación de manera efectiva”
El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, propone crear una línea de subvenciones para ampliar el número de taxis adaptados a Personas con Movilidad Reducida (PMR) en Arucas. “El municipio cuenta con un importante número de licencias de taxis, pero solo existen dos con vehículos adaptados a PMR. Y de estas dos, una se encuentra en excedencia, así que la realidad es que Arucas únicamente cuenta con una licencia en activo para hacer los servicios de PMR”, sostiene el candidato.
José Eduardo Marrero indica que su planteamiento es que la línea de ayudas sea directa y que esté dirigida a adaptar dos vehículos de las licencias disponibles. “Con ello, pasaríamos de tener una sola licencia adaptada a PMR a 3 y una cuarta que se incorporaría en un futuro al finalizar su excedencia”, apunta el líder de CC en Arucas y añade: “Se trata de una necesidad manifiesta. Nos han informado que son muchos los servicios de PMR que se quedan sin cubrir y esto no se puede permitir, hay que hacer algo al respecto que resuelva la situación de manera efectiva”, sostiene el candidato.
Asimismo, José Eduardo Marrero señala que el sector del taxi en la localidad ha trasladado la problemática al grupo de Gobierno y que no han sido capaces de ofrecer una solución que cubra el problema advertido y las necesidades de los taxistas “Las soluciones propuestas por el grupo de gobierno no responden a las quejas ciudadanas y al reclamo del sector. Bajo nuestro punto de vista creemos que subvencionar la adaptación es lo preciso y lo correcto para dar respuesta a los servicios de PMR que se reclamen”, recalca el candidato.
Candidato a la alcaldía de Arucas por CC, José Eduardo Marrero: "La parálisis de Arucas es manifiesta"
José Eduardo Marrero: “La parálisis de Arucas es manifiesta y es que 51 meses después de que el Tribunal Supremo anulase el PGOU, continúan sin el instrumento de planeamiento”
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC Arucas declara que el grupo de Gobierno de Arucas mantiene estancado al municipio norteño sin Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
José Eduardo Marrero explica que el PGOU fue anulado en octubre de 2020 y que, desde entonces, “ha imperado el silencio más absoluto sobre las medidas adoptadas por el actual grupo de gobierno de PSOE-PP para tomar la iniciativa y resolver los impedimentos legales que existen”, apunta
El candidato exige que se informe de las gestiones realizadas y las que faltan por resolver para dotar al municipio de un PGOU que le otorgue seguridad legal y plasme cuál será su mejor futuro
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, declara que el grupo de Gobierno de Arucas mantiene estancado al municipio norteño sin Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). “La parálisis de Arucas es manifiesta, y es que 51 meses después de que el Tribunal Supremo anulase el PGOU, continúan sin el instrumento de planeamiento, una situación inadmisible”.
José Eduardo Marrero explica que el PGOU fue anulado en octubre de 2020 y que, desde entonces, “salvo anunciadas modificaciones parciales informadas después de que preguntara en sesión plenaria, ha imperado el silencio más absoluto sobre las medidas adoptadas por el actual grupo de gobierno de PSOE-PP para tomar la iniciativa y resolver los impedimentos legales que existen para que el municipio de Arucas cuente con una herramienta indispensable para su desarrollo ordenado y sostenible”, apunta el candidato.
El líder de Coalición Canaria en Arucas recalca que inversores, emprendedores y la ciudadanía se preguntan qué es lo que ha hecho el Gobierno local desde la anulación del PGOU para resolver la problemática. “En este ámbito de la gestión municipal, la discreción contrasta con el dinamismo informativo para otros asuntos menos trascendentes como la inauguración de nuevos retretes o la sustitución de bancos” indica José Eduardo y añade: “Obviamente esta incertidumbre en materia de ordenación del territorio ha generado también un incremento de la picaresca con edificaciones y usos indebidos”.
Con todo, el candidato exige que se informe de las gestiones realizadas y las que faltan por resolver para dotar al municipio de un PGOU que le otorgue seguridad legal y plasme cuál será su futuro.
Kevin González reprocha al Gobierno de Moya el abandono que sufre el barrio de El Frontón con necesidades básicas y de mantenimiento sin cubrir
El candidato a la alcaldía de Moya por CC para las próximas elecciones señala que es uno de los barrios de la localidad a los que el Gobierno de Moya da la espalda y no atiende
El nacionalista explica que no se efectúan trabajos de poda de árboles en el barrio desde hace un año; que no se están higienizando los contenedores de basura; que no se mantiene en buen estado las arquetas; y que no se da respuesta a la problemática existente con las raíces de los árboles que están quebrando aceras y el asfalto
Kevin González: “Se han producido diversas caídas de personas mayores en las zonas en las que el pavimento se ha visto afectado por las raíces de los árboles y el Gobierno de Moya no actúa”
El candidato a la alcaldía de Moya por Coalición Canaria para las próximas elecciones de 2023, Kevin González, reprocha al Gobierno de Moya el abandono que sufre el barrio de El Frontón con necesidades básicas y de mantenimiento sin cubrir. “En multitud de ocasiones hemos manifestado que existe una gran desigualdad entre los barrios en Moya con respecto a la atención y servicios que presta el Ayuntamiento. En este caso, El Frontón es uno de los barrios desfavorecidos a los que el alcalde y su equipo le da la espalda y no atiende, a pesar de las quejas de los vecinos y vecinas”, señala el nacionalista.
Kevin González explica que no se efectúan trabajos de poda de árboles en el barrio desde hace un año, y que en el casco lo hacen cada 4 o 6 meses; que no se están higienizando los contenedores de basura; que no se mantiene en buen estado con labores de limpieza las arquetas; y que no se da respuesta a la problemática existente con las raíces de los árboles que están quebrando aceras y el asfalto.
“Se han producido diversas caídas de personas mayores en las zonas en las que el pavimento se ha visto afectado por las raíces de los árboles. Asimismo, recientemente se ha roto una tubería a causa de las raíces, pues llegaron hasta la tubería y ocasionaron la rotura, con el peligro que ello conlleva”, apunta el candidato y añade: “Si el Gobierno de Moya no actúa la situación se puede ver agravada, pues las raíces pueden llegar a las viviendas. Es una situación de dejadez y desidia asombrosa que no se puede permitir”.
En esta línea, el nacionalista sostiene que desde 2014 la ciudadanía ha trasladado al grupo de Gobierno denuncias por el estado de las arquetas y que no han hecho nada. “Esta es la dinámica de las personas que están al frente del municipio, ignorar a la ciudadanía que reside en El Frontón. Basta ya, no sabemos que les ocupa y preocupa, pero desde luego si sabemos que no es el bienestar de los vecinos y vecinas de este barrio”, recalca Kevin González.
Julián Melián exige a Pedro Rodríguez que ingrese de manera inmediata el dinero de la subvención a estudiantes
Julián Melián exige a Pedro Rodríguez que ingrese de manera inmediata el dinero de la subvención a estudiantes que les prometió para mitad de enero
El candidato a la alcaldía de Guía por CC señala: “Hemos presentado un escrito al Ayuntamiento para que abone, de manera inmediata, las ayudas convocadas en octubre, que fueron resueltas en diciembre y otorgadas en enero de 2023”
El nacionalista denuncia que “aunque Pedro Rodríguez les prometió que el dinero estaría ingresado a mitad de enero, no se ha hecho efectivo el ingreso. Da la sensación que quiere ingresar las ayudas lo más cerca posible a la fecha de las elecciones, imaginamos que para aumentar el grado de agradecimiento de las familias.”
Julián Melián asegura que en la línea de “nula transparencia en la que se mueve el Gobierno de Guía, se dedican a sacarse fotos y a jugar con las economías de los y las jóvenes que cuentan con ese dinero para afrontar los meses de curso que le quedan, contribuyendo a que sus familias aumenten su esfuerzo económico.”
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, exige a Pedro Rodríguez que ingrese el dinero de la subvención a estudiantes que les prometió para mitad de enero y señala que: “Hemos presentado un escrito al Ayuntamiento para que abone, de manera inmediata, las ayudas convocadas en octubre, que fueron resueltas en diciembre y otorgadas en enero de 2023”
Se ha presumido, por parte del grupo de gobierno, que las ayudas publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Número 126, miércoles 19 de octubre de 2022, destinadas a conceder subvenciones en materia de ayuda al estudio para alumnado residente en Guía de estudios de grado, posgrado y ciclos formativos a distancias superiores a 30 km del municipio, iban a ser un alivio para las familias, pero aún no se han hecho efectivas.
Hay que recordar que el 22 de diciembre de 2022 el ayuntamiento de Guía publicó en su tablón de anuncios y en la web municipal la resolución definitiva de la convocatoria de ayudas al estudio para el curso 2022/2023.
Por otro lado, en la revista informativa del ayuntamiento de Guía, en su nº 60, correspondiente a enero de 2023, se publica la noticia, con foto incluida, de que el alcalde de Guía hizo entrega el día 3 de enero de las 124 ayudas para estudiantes.
Julián Melián denuncia que “aunque Pedro Rodríguez les prometió que el dinero estaría ingresado a mitad de enero, no se ha hecho efectivo el ingreso. Da la sensación que quiere ingresar las ayudas lo más cerca posible a la fecha de las elecciones, imaginamos que para aumentar el grado de agradecimiento de las familias.”.
Ante este escenario, Julián Melián asegura que en la línea de “nula transparencia en la que se mueve el Gobierno de Guía, se dedican sacarse fotos y a jugar con las economías de los y las jóvenes que cuentan con ese dinero para afrontar los meses de curso que le quedan, contribuyendo a que sus familias aumenten su esfuerzo económico”
El nacionalista comenta que Pedro Rodríguez, al retrasar los pagos, “Está mostrando una falta de respeto asombrosa y una forma de gestionar, muy alejada de la transparencia y de la buena gestión de lo público”, asevera.
Tony Rodríguez denuncia que el Gobierno de PP-PSOE de Teror incumple y no elabora en 8 años el Reglamento de Participación Ciudadana
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, señala que el alcalde de Teror y su equipo impiden que la ciudadanía pueda participar en la gestión pública, y decidir sobre asuntos públicos
El nacionalista apunta que a pesar la insistencia de CC, en los últimos años el PSOE en Teror ha contado con tres concejales de Participación Ciudadana, Sabina Estévez, Laura Quintana y Rubén Cárdenes, que han sido incapaces de llevar a pleno la aprobación del reglamento
Tony Rodríguez insiste en que el reglamento es la llave para poder contar con Presupuestos Participativos, “una herramienta de gestión del municipio mediante la cual, la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales”, detalla
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, denuncia que el Gobierno de PP-PSOE de Teror “incumple una vez más” y no elabora en 8 años el Reglamento de Participación Ciudadana “impidiendo que la ciudadanía pueda involucrarse en los asuntos públicos”, indica. “La administración tiene que dotar a los vecinos y vecinas de Teror de los recursos, espacios, cauces y mecanismos necesarios para que puedan participar de forma activa en los asuntos importantes para la localidad. Y esto no está ocurriendo en Teror. En este municipio se está obstaculizando la participación de la población y únicamente le interesa al Gobierno que participen cada cuatro años en las urnas”, recalca el nacionalista.
Tony Rodríguez subraya que apostar por el Reglamento de Participación Ciudadana revela el compromiso de una corporación con la transparencia, el ejercicio de la democracia y la población. “Esta es la línea que no siguen los que ahora gobiernan, pero sí es la que nosotros queremos seguir. Y así, en nuestra hoja de ruta se encuentra la aprobación del reglamento elaborado con las aportaciones de los colectivos y, a partir de ahí poner en marcha los presupuestos participativos, la formación participativa y acciones participativas con el establecimiento de un procedimiento de consulta ciudadana”, sostiene el candidato.
El nacionalista comenta: “El Reglamento de Participación Ciudadana es una herramienta fundamental que permite desarrollar la participación de los vecinos y vecinas de Teror, ya sea de manera independiente, como a través de colectivos”, y añade: “Es un paso indispensable que debió dar el Gobierno hace mucho tiempo, pero lo cierto es que, a pesar de nuestra insistencia, en los últimos años el PSOE en Teror ha contado con tres concejales de Participación Ciudadana, Sabina Estévez, Laura Quintana y Rubén Cárdenes, que han sido incapaces de llevar a pleno la aprobación del reglamento de Participación Ciudadana”.
Tony Rodríguez insiste en que el reglamento es la llave para poder contar con Presupuestos Participativos, “una herramienta de gestión del municipio mediante la cual, la ciudadanía puede proponer y decidir sobre el destino de parte de los recursos municipales. Tiene como objetivo la participación directa de la ciudadanía para determinar las demandas y necesidades que se deben incluir en el presupuesto de la localidad. Y esto es lo que queremos alcanzar, el asentamiento de la idea de una ciudadanía activa, que no solo puede participar en la gestión pública, sino que también puede decidir sobre asuntos públicos”, señala el nacionalista.
Asimismo, el candidato subraya: “La ineptitud y el desinterés por potenciar esta área queda manifiesta y por ello se encuentra paralizada. El alcalde de Teror y su equipo no están promoviendo la constitución de una sociedad activa, no está favoreciendo la implicación de la sociedad en los asuntos públicos. La acción del Gobierno se enriquece y adquiere eficacia cuando se hace partícipes a la ciudadanía, sin embargo, parece que esto no les interesa”.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián señala que elevará al Tribunal Contencioso Administrativo la desestimación de las alegaciones presentadas en condición de habitante de municipio norteño
Julián Melián señala: “El alcalde de Guía y su equipo no atienden a lo expuesto en la reclamación, sino que interpretan y sobre todo afirman diversas cuestiones que no están en el texto del requerimiento”
El nacionalista explica que, entre otras cuestiones, el grupo de Gobierno de Guía se opone en el documento a detallar los sueldos de los trabajadores municipales, argumentando que no es necesario, mientras que en los anexos de personal de los presupuestos de otros muchos se detallan con su número de puesto en cada una de las plazas
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, cuestiona la legalidad con la que se ha llevado a cabo la aprobación del presupuesto de 2023 de Guía y señala que elevará al Tribunal Contencioso Administrativo la desestimación de las alegaciones presentadas en condición de habitante de municipio norteño. “El informe que da lugar a la propuesta de acuerdo para denegar las alegaciones es incongruente, contradictorio y no se ajusta a la legalidad. Tanto el presupuesto como el informe son muy poco transparentes”, sostiene el nacionalista.
Julián Melián explica que el grupo de Gobierno de Guía se opone en el documento a detallar los sueldos de los trabajadores municipales, argumentando que no es necesario, mientras que en los anexos de personal de los presupuestos de La Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Agaete y Gáldar se detallan con su número de puesto en cada una de las plazas. “Digamos que tienen una peculiar forma de interpretar la ley, muy diferente que la de otros muchos municipios”, indica el candidato.
Al mismo tiempo, el nacionalista sostiene que el documento de desestimación establece que puede haber una infracción subsanable en la elaboración del presupuesto, pero que en la propuesta de acuerdo se asume que no hay infracciones. “Esta situación nos deja perplejos y denota una falta de profesionalidad y respeto hacia la ciudadanía tremenda. El Gobierno de Guía no se puede contradecir a sí mismo ni pronunciarse sin conciencia”, subraya el candidato.
Por otro lado, Julián Melián recalca: “Son muchos los puntos del informe que restan validez al conjunto del texto, pues no se ajustan a la literalidad de la reclamación realizada. Un ejemplo de ello es que señalan que realicé la reclamación en condición de cargo público electo y es falso, pues lo hice como vecino de Guía como recoge el artículo 170 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales”, y añade: “El alcalde de Guía y su equipo no atienden a lo expuesto en la reclamación, sino que interpretan y sobre todo afirman diversas cuestiones que no están en el texto de la reclamación”.
Tony Rodríguez critica la inacción del gobierno de Teror en materia de carreteras y recalca la necesidad de mejorar las vías que conectan con Lo Blanco y el acceso y salida al barrio de El Palmar
El candidato de CC a la alcaldía de Teror indica: ““Se trata de vías que son competencia del Cabildo de Gran Canaria pero eso no exime al alcalde y a su equipo de realizar las gestiones oportunas para trasladar a la corporación insular las necesidades y solicitar con firmeza los trabajos necesarios. El Gobierno de Teror debe luchar por su municipio”
El nacionalista aclara que el acceso y salida del barrio de El Palmar es peligroso por la escasa visibilidad que existe y que las vías que conectan con Lo Blanco se deben ensanchar donde sea factible y dotarlas de tramos de acera en las zonas residenciales
Tony Rodríguez sostienen que el Cabildo de Gran Canaria mira hacia otro lado y no se preocupa por las vías de Teror y que el Ayuntamiento de Teror no reclama la intervención del gobierno insular
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Teror, Tony Rodríguez, critica la inacción del gobierno de Teror en materia de carreteras y recalca la necesidad de mejorar las vías que conectan Lo Blanco con El Faro y Lo Blanco con El Hornillo, así como el acceso y salida del barrio de El Palmar. “Se trata de vías que son competencia del Cabildo de Gran Canaria pero eso no exime al alcalde y a su equipo de realizar las gestiones oportunas para trasladar a la corporación insular las necesidades y solicitar con firmeza los trabajos necesarios. El Gobierno de Teror debe luchar por su municipio y no quedarse de brazos cruzados. No han hecho nada”, apunta el nacionalista.
Tony Rodríguez aclara que el acceso y salida del barrio de El Palmar es peligroso por la escasa visibilidad que existe y que es fundamental que se estudie la situación para dar solución y mejorar la seguridad de la zona. “Hemos pensado que una rotonda podría ser el recurso, pero deben ser los técnicos los que determinen la mejor opción”, señala el candidato. Por otro lado, el nacionalista explica que las vías que conectan con Lo Blanco se deben ensanchar donde sea factible y dotarlas de tramos de acera en las zonas residenciales. “Las vías deben contar con un exquisito mantenimiento y con una rápida intervención por parte de las administraciones en el caso de necesidades de rehabilitación o dotación. Lamentablemente el actual Cabildo de Gran Canaria mira hacia otro lado y no se preocupa por las vías de Teror y el Ayuntamiento de Teror no reclama la intervención del gobierno insular”, sostiene el candidato.
En esta línea el nacionalista recalca: “La comunicación entre administraciones para este tipo de cuestiones es fundamental, en este caso, Ayuntamiento y Cabildo debían trabajar de la mano para lograr que el municipio de Teror cuente con unas carreteras en óptimas condiciones” y añade: “Se deben evitar los altos deterioros de las vías y hacer trabajos continuos de supervisión para certificar la seguridad de las vías”.
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC explica: “La consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno autónomo puso a disposición de la entidad local en 2021 un total de 948.457,00 euros, y, en 2022, volvió a ofrecer exactamente la misma cantidad para desarrollar el proyecto, sin embargo, han renunciado a la financiación aludiendo a problemáticas para ejecutar la actuación”
José Eduardo Marrero apunta que el grupo de Gobierno debería acoger la subvención con entusiasmo pensando en el desarrollo del municipio, y que, por lo contrario, lo ponen a la cola de los asuntos por resolver
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, considera “preocupante” que el Gobierno de Arucas haya renunciado durante dos años consecutivos, en 2021 y en 2022, a la subvención que le otorgaba el Gobierno de Canarias para financiar la ejecución de unas piscinas naturales en la costa de Quintanilla. “La consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno autónomo puso a disposición de la entidad local en 2021 un total de 948.457,00 euros, y, en 2022, volvió a ofrecer exactamente la misma cantidad para desarrollar el proyecto, sin embargo, han renunciado a la financiación aludiendo a problemáticas para ejecutar la actuación. Claramente hay un reconocimiento absoluto por parte del Gobierno de Arucas de su incapacidad de gestión”, sostienen José Eduardo Marrero.
El candidato señala que después de la renuncia realizada en 2021, tenían la esperanza de que en 2022 recondujeran la situación y resolviesen los trámites oportunos para recibir la subvención e iniciar el proyecto, “pero no ha sido posible, pues no han sido capaces”, indica. En concreto, el líder nacionalista en Arucas explica que las justificaciones del grupo de Gobierno de Arucas son dificultades relacionadas con la actualización de la redacción del proyecto, y con la adquisición de los terrenos necesarios.
Asimismo, José Eduardo Marrero, recalca: “Resulta inconcebible perder un proyecto tan beneficioso para Arucas. Arucas no puede permitirse perder el proyecto que consiste en construir unas piscinas naturales, de llenado y vacío natural mediante corrientes marinas, además del acondicionamiento del espacio con una zona de solárium, aparcamientos y zona de entrada propia desde la autopista por la GC-2” y añade: “Esto sumaría inmensamente para Arucas”.
En esta línea, el candidato subraya: “Arucas requiere y necesita proyectos de esta envergadura. Proyectos que proporcionen al municipio mayor visibilidad y atractivo, además de mayor bienestar para su ciudadanía. El grupo de Gobierno debería acoger la subvención con entusiasmo pensando en el desarrollo del municipio, sin embargo, parece que para ellos es un asunto de poca importancia, que se encuentra a la cola de los asuntos por resolver”.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián manifiesta que el alcalde de Guía y su equipo se han instalado en la dinámica de no presentar ideas que apuesten por el futuro de Guía y de no apoyar las ideas beneficiosas para el municipio de los grupos de la oposición y que así, votaron en contra de su propuesta para los centros sociosanitarios
El nacionalista recalca que el Gobierno de Guía ha dicho no a un instrumento fundamental para lograr un servicio óptimo y de calidad del área sociosanitaria ante el crecimiento que va a experimentar el sector en el municipio
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, recalca que el grupo de Gobierno de Guía carece de ideas y de un plan de acción para el municipio y que “la negativa a crear un organismo autónomo de gestión de los espacios sociosanitarios muestra su desinterés por el desarrollo de Guía y una gran desidia en su gestión”, sostiene el nacionalista.
Julián Melián manifiesta que el alcalde de Guía y su equipo se han instalado en la dinámica de no presentar ideas que apuesten por el futuro de Guía y de no apoyar las ideas beneficiosas para el municipio de los grupos de la oposición y que así, votaron en contra de su propuesta para los centros sociosanitarios. “De esta manera, la localidad está paralizada, no puede prosperar”, subraya el candidato y añade: “Propusimos la creación del organismo autónomo de gestión de los espacios sociosanitarios porque ciertamente lo vemos necesario e importante para Guía, no es un capricho. Como ya expliqué el municipio prevé incorporar una nueva infraestructura a los dos espacios que ya tiene de asistencia sociosanitaria. Con la nueva contaríamos con 3 espacios dedicados al cuidado del mayor y con ello, se hace necesario que el propio municipio encabece la gestión de los mismos como una misma red de asistencia”.
El candidato recalca que el Gobierno de Guía ha dicho no a un instrumento fundamental para lograr un servicio óptimo y de calidad del área sociosanitaria ante el crecimiento que va a experimentar el sector en el municipio. “Guía cuenta actualmente con el Centro Ocupacional y con la Residencia Tarazona. La nueva instalación que se incorporaría es el edificio de los Salesianos que se tiene previsto rehabilitar y adecuar para uso sociosanitario. Podremos contar con más de 200 plazas concertadas con la administración pública y así, Guía se convertirá en uno de los municipios de Gran Canaria con mayor asistencia a ciudadanía con dependencia. Sin lugar a dudas esto no tendrá resultado si no va acompañado a una buena gestión encabezada por la administración local”.