La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Aldea: Francis del Pino Ramírez (CC) "No permitiremos que siga siendo el municipio más pobre de Canarias”
Francis del Pino Ramírez: “Somos el equipo que acabará con el decaimiento de La Aldea, no permitiremos que siga siendo el municipio más pobre de Canarias”
Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Francis del Pino Ramírez, quien recalcó: “Nosotros lograremos que vuelva a situarse como uno de los municipios con mejor renta per cápita por habitante del Archipiélago”
El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y del número 3 de la lista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino
El candidato subrayó que su principal objetivo es la reactivación económica del municipio para sentar las bases del bienestar y aseguró: “No podemos permitir que la pésima gestión del actual gobierno continúe pisando el sacrificio que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, con esfuerzo, hicieron para construir un municipio próspero. Ni tampoco podemos permitir que continúen pisando el futuro de nuestros hijos y nietos”
Coalición Canaria de La Aldea de San Nicolás ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Francis del Pino Ramírez, quien recalcó: “Somos el equipo que acabará con el decaimiento de La Aldea, no permitiremos que siga siendo el municipio más pobre de Canarias, y uno de los 25 más desfavorecidos del Estado. En esta posición llevamos varias legislaturas, fruto de la desastrosa gestión del grupo de Gobierno, y si no le ponemos fin, si no redirigimos el futuro de nuestro municipio con un cambio de Gobierno responsable, la ciudadanía seguirá perdiendo calidad de vida y prosperidad. Nosotros lograremos que vuelva a situarse como uno de los municipios con mejor renta per cápita por habitante del Archipiélago”.
El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y del número 3 de la lista al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino.
Francis del Pino Ramírez subrayó que su principal objetivo es la reactivación económica del municipio para sentar las bases del bienestar. “No podemos permitir que la pésima gestión del actual gobierno continúe pisando el sacrificio que nuestros padres, abuelos y bisabuelos, con esfuerzo, hicieron para construir un municipio próspero. Ni tampoco podemos permitir que continúen pisando el futuro de nuestros hijos y nietos. La Aldea de San Nicolás merece tener un futuro de bienestar, no queremos renunciar a que nuestra tierra vuelva a tener garantías de futuro y por ello vamos a luchar y trabajar”, subrayó el candidato.
En esta línea, el nacionalista indicó: “Vamos a trabajar para acabar con el alto índice de desempleo y para que el municipio no continúe en la senda de la despoblación por las pocas oportunidades laborales que ofrece”, y añadió: “Nos resignamos a pensar que en La Aldea no puede hacer oportunidades. Si ahora no las tienen es porque el actual Gobierno no ha estado a la altura, pero es posible revertir la situación y devolverle el bienestar que un día tuvo. Nosotros lo haremos”.
Francis del Pino Ramírez insistió en que el incumplimiento del actual gobierno es “atroz” y que, entre otras cuestiones, también suspenden en transparencia. “Por sexto año consecutivo suspendemos con un valor de 3,79 sobre 10. Solo 11 ayuntamientos han suspendido, de los 88 que conforman el Archipiélago canario, y cómo no, ahí estamos nosotros para engrosar listas negativas”, comentó el candidato.
El nacionalista explicó que van a apostar por las inversiones de carácter turístico, por el desarrollo local con gran apuesta por las PYMES, por el impulso de la agricultura, ganadería y pesca, por devolver la seguridad a nuestras calles, por garantizar la imagen de nuestro municipio con su adecentamiento y limpieza, por garantizar servicios públicos de calidad, por impulsar la cultura y el deporte, por salvaguardar el cuidado de nuestros mayores, por contar con centros educativos en buen estado, y por impulsar la Participación Ciudadana, entre otras cuestiones.
Asimismo, Francis del Pino Ramírez indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos María José Montesdeoca, directora de Programas Públicos de Empleo y Formación; como número 3, Francisco Reguera, asesor Jurídico y Fiscal; y como número cuatro Yazmina, diplomada en Trabajo Social y Técnica Superior en Integración Social. “Es un orgullo poder contar con este equipo, hombres y mujeres que quieren volcarse en recuperar La Aldea. Nos une nuestro amor por este municipio, el respeto a lo que un día fue y el convencimiento de que juntos podremos lograr que vuelva a tener futuro. Todos coincidimos en que La Aldea es un gran municipio y que los aldeanos merecen un gobierno que luche por su bienestar y calidad de vida”, afirmó el candidato.
José Eduardo Marrero denuncia que el Gobierno de Arucas tuvo que devolver una subvención en 2021 por no ejecutarla
El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023 explica que se trata de la subvención por valor de 30.000 euros que recibió en 2019 para elaborar e implementar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)
José Eduardo Marrero recalcó que perder esta subvención significa “perder desarrollo y oportunidades para la mejora y crecimiento de la localidad”
“Estos escenarios muestran falta de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía y con el municipio por parte del equipo de Gobierno. No se pueden perder más ayudas, todo tipo de subvención que llegue a Arucas se debe recibir y exprimir hasta el final” comentó el candidato
El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, denuncia que el grupo de Gobierno de Arucas recibió una subvención en 2019 por valor de 30.000 euros para elaborar e implementar Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y que tuvo que devolverla en 2021 por no ejecutarla. “Es inadmisible que se pierda inversión. No hay justificación para esto. Las subvenciones hay que aprovecharlas y ejecutarlas para mejorar nuestro municipio en lugar de perderlas de esta manera como si no existieran carencias ni necesidades”, apuntó el candidato.
José Eduardo Marrero sostiene: “Las subvenciones hay que trabajarlas. Se otorga financiación desde otras instituciones para desarrollar proyectos y esto es lo que ha faltado, trabajo para llevarlo a cabo. No se han ocupado ni preocupado en trabajar” y añadió: “Y otra cuestión destacable son las áreas que han desatendido, pues se trataba de una ayuda magnífica para progresar en el ámbito de la movilidad sostenible, que es sin ninguna duda el futuro y Arucas debe progresar mucho en esta materia”.
El candidato recalcó que perder esta subvención significa “perder desarrollo y oportunidades para la mejora y crecimiento de la localidad” dijo y señaló: “Estos escenarios muestran falta de responsabilidad y compromiso con la ciudadanía y con el municipio por parte del equipo de Gobierno. No se pueden perder más ayudas, todo tipo de subvención que llegue a Arucas se debe recibir y exprimir hasta el final”.
Al mismo tiempo, José Eduardo Marrero, apunta que la subvención fue otorgada por la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y que, mientras otros municipios pidieron diferentes ayudas, “Arucas se limitó a reclamar únicamente ayuda para los PMUS, como si no tuviésemos otras necesidades”, comentó.
“CC de Arucas es la alternativa a políticas continuistas centradas en el casco que rescatará a los 77 barrios de Arucas del abandono”
José Eduardo Marrero: “CC de Arucas es la alternativa a políticas continuistas centradas en el casco que rescatará a los 77 barrios de Arucas del abandono”
Coalición Canaria de Arucas ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada José Eduardo Marrero, incidiendo en que suponen el cambio responsable y honesto para Arucas
“Somos la opción real que brindará calidad de vida a la ciudadanía y al conjunto del municipio sin distinciones ni preferencias. A partir del 28 de mayo Arucas podrá despertar del conformismo y la desigualdad y luchar por un futuro de bienestar”, apuntó el candidato a la alcaldía de Arucas
José Eduardo Marrero comentó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos la abogada con 18 años de ejercicio titular con dos despachos, Natalia Martel; como número tres el emprendedor profesional de la hostelería y comerciante, Himar Caballero; como número cuatro con formación en Turismo y seis años de implicación con el bienestar animal en el albergue insular de animales de Gran Canaria, Ruth María Rodríguez; y como número cinco el profesional de la hotelería que suma 40 años en el sector y comprometido con la reactivación vecinal, Juan José Vega.
Coalición Canaria de Arucas ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por José Eduardo Marrero, incidiendo en que suponen el cambio responsable y honesto para Arucas. “Coalición Canaria de Arucas es la alternativa a políticas continuistas centradas únicamente en el casco que rescatará a los 77 barrios de Arucas del abandono. Somos la opción real que brindará calidad de vida a la ciudadanía y al conjunto del municipio sin distinciones ni preferencias. A partir del 28 de mayo Arucas podrá despertar del conformismo y la desigualdad y luchar por un futuro de bienestar”, apuntó el candidato a la alcaldía de Arucas.
Durante el acto, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, José Eduardo Marrero subrayó: “Hoy nos encontramos en Juan XXIII, uno de los 77 barrios que componen el municipio de Arucas, y desgraciadamente uno de los barrios más olvidados por parte del grupo de Gobierno que dirige actualmente el consistorio. Cuando decidimos realizar el acto de presentación de candidatura aquí, algunas personas se sorprendían, pero es que quiero acabar con la desigualdad entre barrios, esta es una de mis principales acciones. Mi compromiso no será solo con quienes viven en el casco, mi compromiso es con toda la ciudadanía y este barrio representa a todas las zonas del municipio que tienen desatendidas y que vamos a rescatar” y añadió: “Nosotros no nos vamos a olvidar de ellos, no nos vamos a olvidar de San Andrés, de la Guitarrilla, o de Tinoca, no vamos a dar la espalda a ninguno de los barrios que de manera sistemática han sido ignorados por el PSOE”.
El número uno de Arucas señaló que se enfocarán en devolver vida a la ciudadanía con un plan de actuación riguroso con fechas de ejecución que permita que en un solo mandato se devuelva el bienestar a los vecinos y vecinas del municipio. “Vamos a terminar con la inacción y con la falta de compromiso y responsabilidad que ha manifestado el actual grupo de Gobierno indicando en muchas ocasiones que no pueden hacer nada porque no está entre sus competencias. Como responsables políticos debemos solucionar los problemas con diligencia, sin derivar responsabilidades a las otras instituciones, y menos aún cuando los que están en el Cabildo de Gran Canaria y en el Gobierno de Canaria son del mismo color político como sucede en la actualidad”, subrayó José Eduardo Marrero.
Al mismo tiempo, el candidato sostuvo que además de solventar los problemas más acuciantes del municipio, trabajará en un proyecto de futuro para Arucas, “un proyecto transformador que devuelva a Arucas la gloria que en su día tuvo. Arucas parece que sólo es la iglesia y el Fiestoron, mientras que las potencialidades que tiene nuestro municipio son inmensas. Tenemos costa, nos preguntamos por qué no tenemos un campeonato internacional de kate surf en nuestras costas o por qué no hemos llamado a la inversión en nuestro polígono industrial de Montaña Blanca, o por qué no hemos situado a Arucas como un punto referente de convenciones y ferias internacionales. La respuesta es porque el PSOE nunca ha tenido un plan de futuro para Arucas”. Y, en este sentido el candidato indicó: “El grupo de Gobierno se ha limitado a aplicar políticas continuistas para salir del paso, y encima, olvidándose de la periferia, por esto, desde coalición canaria ofrecemos una alternativa que tendrá presente a la ciudadanía resida donde resida, y con un proyecto de futuro para Arucas con el que devolverle el esplendor que nunca debió perder”.
Asimismo, José Eduardo Marrero comentó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos la abogada con 18 años de ejercicio titular con dos despachos, Natalia Martel; como número tres el emprendedor profesional de la hostelería y comerciante, Himar Caballero; como número cuatro con formación en Turismo y seis años de implicación con el bienestar animal en el albergue insular de animales de Gran Canaria, Ruth María Rodríguez; y como número cinco el profesional de la hotelería que suma 40 años en el sector y comprometido con la reactivación vecinal, Juan José Vega.
“Con orgullo presento a un equipo de hombres y mujeres con gran vocación de servicio público, profesionales de diversos ámbitos que han decidido dar un paso al frente y contribuir en la mejora del municipio de Arucas. A todos nos une el amor por el municipio, el gran sentimiento de identidad, que nos llena de fuerza para trabajar de manera incesante”, señaló el candidato.
“CC de Gáldar es el aire nuevo que devolverá el bienestar y calidad de vida a nuestros hijos, padres y abuelos”
Lorena Moreno: “CC de Gáldar es el aire nuevo que devolverá el bienestar y calidad de vida a nuestros hijos, padres y abuelos”
Coalición Canaria de Gáldar ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por la secretaria local de la organización, Lorena Moreno, y que cuenta en el número dos con la maestra Leticia María Peñate, en el número tres con el abogado Ehedei Aguiar, en el número cuatro con cocinero Isaac Jesús Godoy, en el número cinco con la pedagoga Beatriz del Pino Díaz, en el número seis con la abogada Laura Moreno, y en el número siete con el enfermero Sergio Manuel García
La nacionalista subrayó: “Somos la alternativa comprometida con la ciudadanía, la alternativa de hombres y mujeres profesionales centrados en construir un municipio de futuro y en cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de Gáldar”
Durante el acto, que contó con la intervención del candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, la nacionalista hizo hincapié en que cuentan con una plancha integrada por personas “con un alto compromiso por lograr la mejor versión de Gáldar, y con una gran vocación de servicio público”
Coalición Canaria de Gáldar ha presentado hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por la secretaria local de la organización, Lorena Moreno, quien aseguró: “Somos la alternativa comprometida con la ciudadanía, la alternativa de hombres y mujeres profesionales centrados en construir un municipio de futuro y en cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de Gáldar. Coalición Canaria de Gáldar es el aire nuevo que devolverá el bienestar y la calidad de vida a nuestros hijos, hijas, padres, madres, abuelos y abuelas”.
Durante el acto, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, la candidata a la alcaldía de Gáldar hizo hincapié en que cuentan con una plancha integrada por personas “con un alto compromiso por lograr la mejor versión de Gáldar, y con una gran vocación de servicio público”, comento. En esta línea, la nacionalista señaló: “Queremos terminar proyectos inacabados como el de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza y potenciar el funcionamiento del recinto. Queremos acabar con el mal estado de las vías, con el abandono de las Escuelas Unitarias, con el abandono de los espacios infantiles y deportivos; con la inseguridad del municipio; y con el desequilibrio notorio existente entre las zonas de medianías y el centro, entre otras cuestiones”.
La candidata comentó que están enfocados a impulsar un plan específico de recuperación de las zonas rurales, a dar respuesta al alto nivel de envejecimiento existente y a las necesidades de los jóvenes, así como a fortalecer la oferta deportiva para no obligar a la ciudadanía a desplazarse a otros municipios, “porque, entre otros aspectos, resulta inaceptable que Gáldar no tenga una piscina que reúna las condiciones para que entrene un club de natación”, comentó.
Asimismo, Lorena Moreno indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos la maestra Leticia María Peñate, como número tres el abogado Ehedei Aguiar, como número cuatro el cocinero Isaac Jesús Godoy, como número cinco la pedagoga Beatriz del Pino Díaz, como número seis la abogada Laura Moreno, y como número siete el enfermero Sergio Manuel García.
“Gáldar requiere un proyecto real como alternativa al gobierno actual y es lo que este equipo ofrece, un grupo de personas preparadas con un talante de humildad fundamental para estar del lado de la ciudadanía y velar por el desarrollo de Gáldar. Puedo resumir que Gáldar reclama a gritos un plan de atención y bienestar para los mayores, para nuestros jóvenes y, en general, para el área de medianías del municipio, donde muchas zonas se encuentran en situación de abandono o sin un plan específico con el que velar por su prosperidad. Y todo esto es lo que queremos dar y trabajar”, recalcó Lorena Moreno, quien también puntualizó: “Tenemos el equipo idóneo para no permitir el estancamiento del municipio y para dar valor a todas sus potencialidades. Somos la alternativa seria, propositiva y de garantías para el municipio de Gáldar y su ciudadanía. Gáldar es una pieza fundamental de Gran Canaria y vamos a seguir trabajando para potenciar sus atractivos y su desarrollo de una manera equilibrada y sostenible”.
Julián Melián señala que el Gobierno de Guía da la espalda a los agricultores afectados por cortes de agua
Julián Melián señala que el Gobierno de Guía da la espalda a los agricultores afectados por cortes de agua al no querer reclamar el servicio de riego que necesitan
El candidato a la alcaldía de Guía por CC presentó una moción proponiendo instar al Consejo Insular de Agua de Gran Canaria a que contacte con las comunidades de agua afectadas para aclarar los pagos y consumos y así restablecer el servicio, pero el Gobierno votó en contra
Julián Melián señala: “Estos cortes de riego han dado lugar al quebranto de calidad de la fruta y ha afectado a la producción general, derivando en la no comercialización de productos y las consiguientes pérdidas económicas y de mercado por parte de nuestros agricultores”
El nacionalista subraya que por encima de los desacuerdos económicos y administrativos está mantener la supervivencia del sector y que “en ningún caso se les puede castigar de esta manera”, dijo
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, acusa al grupo de Gobierno de Guía de dar la espalda a los agricultores del municipio por oponerse a reclamar al Consejo Insular de Agua de Gran Canaria el restablecimiento del servicio de riego a las explotaciones agrícolas que se están viendo afectadas por cortes de agua. “Llevamos una moción al último pleno con la propuesta, proponiendo que se inste a la entidad que gestiona las aguas de Gran Canaria, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, a restaurar el servicio a las fincas que se encuentran sin riego y a que contacte con las comunidades de agua para aclarar los pagos pendientes y consumos, pero votaron en contra. Una situación lamentable”, apunta el nacionalista.
Julián Melián señala: “Los cortes producidos en el mes de febrero han afectado a algunas plantaciones de productos de exportación, así como a los productos hortícolas de autoconsumo que se generan en nuestro municipio. Estos cortes de riego han dado lugar a la pérdida de calidad de la fruta y ha afectado a la producción general, derivando en la no comercialización de productos y las consiguientes perdidas económicas y de mercado por parte de nuestros agricultores”, y añade: “Guía sigue siendo uno de los que más producción agrícola tiene dentro de la Isla y el máximo productor de hortalizas. La trascendencia del riego en Guía, con más de 900 hectáreas en producción agrícola, es vital, por lo que el funcionamiento del suministro de riego no puede sufrir ninguna alteración. Cualquier tipo de interrupción equivale a perdida de producción y por lo tanto ruina económica y paro laboral”.
El candidato subraya que por encima de los desacuerdos económicos y administrativos está mantener la supervivencia del sector y que “en ningún caso se les puede castigar de esta manera”, dijo. “En este sentido, Julián Melián apunta: “Nos consta el deseo de los agricultores y comunidades de agua afectadas de aclarar la situación de los pagos y consumos y normalizar la situación”.
Julián Melián reclama que los sueldos del alcalde de Guía y asesores se publiquen en el portal de transparencia de la web municipal
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián ha presentado una moción en la que proponen que en un plazo máximo de un mes se proceda a nutrir de contenido el portal de transparencia que se encuentra en la web municipal
El nacionalista subraya: “Es fundamental que se publique de forma clara, sencilla y directa, siempre respetando la ley de protección de datos, la información necesaria para el conocimiento de la gestión municipal”
“Abogamos por la transparencia y democracia real, no a medias. Lo sano y correcto es mostrar y demostrar que nada se esconde y que se gestiona acorde a la ley y con responsabilidad”, comenta el candidato
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, reclama al grupo de Gobierno de Guía que ponga en marcha medidas concretas para implantar la transparencia en el consistorio del municipio norteño incluyendo, entre otras cuestiones, la publicación del sueldo del alcalde de Guía y asesores en el portal de transparencia de la web municipal. “Hemos presentado una moción en la que proponemos que en un plazo máximo de un mes se proceda a nutrir de contenido el portal de transparencia que se encuentra en la web municipal. Es fundamental que se publique de forma clara, sencilla y directa, siempre respetando la ley de protección de datos, la información necesaria para el conocimiento de la gestión municipal”, apunta el nacionalista.
“La ciudadanía aspira a conocer toda aquella información pública que le compete, por lo que la administración y los organismos públicos deben ponerla a su disposición, de manera activa”, señala el candidato y añade: “Abogamos por la transparencia y democracia real, no a medias. Lo sano y correcto es mostrar y demostrar que nada se esconde y que se gestiona a acorde a la ley y con responsabilidad”.
En concreto, Julián Melián explica que, teniendo en cuenta los índices de transparencia de los ayuntamientos elaborado por Transparencia Internacional, el portal deberá contener la relación de cargos públicos, con breves datos biográficos e importe de sus retribuciones; retribuciones del personal eventual o de confianza del ayuntamiento y las empresas y entidades municipales; agenda institucional del alcalde y concejales; publicación del presupuesto municipal, informes de su grado de ejecución, así como otros indicadores relacionados con los ingresos, gastos y deudas municipales, procediendo de igual modo con el presupuesto de las empresas y entidades municipales; y composición de las mesas de contratación y sus convocatorias, actos de convocatoria o apertura de licitaciones y su resultado.
Al mismo tiempo, el nacionalista especifica que el portal de transparencia también deberá contar con la lista y cuantía de operaciones con los adjudicatarios y proveedores más importantes del ayuntamiento; el coste efectivo de los servicios financiados con tasas o precios públicos; la relación permanente de contratos menores, con su cuantía, objeto y empresa o autónomo contratado; así como la relación permanente de contratos negociados con o sin publicidad, con las características de los mismos, objetos, ofertas, informes técnicos y actas de las mesas de contratación, así como contratos firmados.
Finalmente, el candidato también remarcó que es esencial que en el portal se publique la relación de cargos de libre designación y asistencias técnicas, con sus competencias, funciones, retribución bruta y duración de las mismas; la declaración de haberes del alcalde y todos los concejales, cargos de confianza y/o de libre designación; el orden del día y actas de Plenos, Comisiones Informativas y Juntas de Gobierno local; la modificaciones de crédito y de presupuesto; la publicación del resultado de las convocatorias de subvenciones a entidades y particulares; la publicación permanente de las listas de bolsas de empleo y sus movimientos, publicación de la RPT o Catálogo de puestos de trabajo y de los convenios o acuerdos suscritos con los trabajadores; y aquellos otros datos que la corporación estime convenientes.
Teror: Tony Rodríguez denuncia que se cumplen 2 meses del cierre de la carretera de El Faro
Tony Rodríguez denuncia que se cumplen 2 meses del cierre de la carretera de El Faro, que el Cabildo de Gran Canaria no ha hecho nada y que el Gobierno de PP-PSOE de Teror mira hacia otro lado
El candidato de CC a la alcaldía de Teror explica que la vía es competencia del Gobierno insular y que es muy utilizada por los vecinos de Arbejales, San Isidro y del municipio vecino de Teror
El nacionalista subraya que la situación es “alarmante”, debido a que el corte obliga a los vecinos y vecinas a realizar un desvío importante y a que el proyecto definitivo de arreglo no llegará hasta dentro de unos meses
Tony Rodríguez indica: “Las gestiones se están llevando a cabo de una forma muy irresponsable y el alcalde de Teror y su equipo no actúa, no defiende a sus vecinos y vecinas”
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Teror, Tony Rodríguez, denuncia que la carretera de El Faro, la GC-212, que se encuentra en el término municipal de Teror, se cerró hace dos meses a causa de un desprendimiento y que aún no se han ejecutado los trabajos pertinentes para reparar los daños y reabrirla. “La vía es competencia del Cabildo de Gran Canaria, pero parece que el asunto no tiene que ver con ellos. Se comprometieron a rehabilitarla de forma urgente pero la realidad es que han incumplido y no han hecho absolutamente nada. Por su parte, el Gobierno de Teror de PP-PSOE no se inmuta y no reclama ni presiona al Gobierno insular, donde también está gobernando el PSOE”, subraya el nacionalista.
Tony Rodríguez explica que es una carretera con mucha afluencia y muy utilizada por los vecinos de Arbejales, San Isidro y del municipio vecino de Teror. “En cuestión operativa es muy cómoda porque para determinadas rutas es una vía que reduce el tiempo en carretera. Los vecinos y vecinas de Teror manifestaron que es una vía muy necesaria y que era necesario que se abriese cuanto antes”, comenta el candidato y añade: “Es vergonzoso que se mantenga a la ciudadanía en estas circunstancias y que hagan oídos sordos a unos reclamos justificados. No sabemos a qué da prioridad el Cabildo de Gran Canaria, lo que sí tenemos claro es que las necesidades de la ciudadanía no lo son”.
El nacionalista subraya que la situación es “alarmante”, debido a que el corte obliga a los vecinos y vecinas a realizar un desvío importante y a que el proyecto definitivo de arreglo no llegará hasta dentro de unos meses. “Las gestiones se están llevando a cabo de una forma muy irresponsable y el alcalde de Teror y su equipo no actúa, no defiende a sus vecinos y vecinas”, apunta el candidato.
El secretario local de CC en Teror señala: “No han hecho absolutamente nada en cuatro años para cubrir las necesidades del club, nada para que los deportistas que tantos triunfos han alcanzado engrandeciendo a Teror entrenen en buenas condiciones, ni para posicionar un deporte que ha llevado el nombre de Teror fuera de las islas como corresponde en la localidad”
El candidato explica que en diversas ocasiones han propuesto la implantación de un Centro de Tecnificación Deportiva de Halterofilia en el inmueble abandonado conocido como albergue Los Sequeros, que se encuentra en la zona deportiva de Los Llanos del municipio norteño, pero que en ningún caso han tenido apoyo del grupo de Gobierno de Teror
El nacionalista señala que la gestión en el área de Deportes del Ayuntamiento de Teror no esta a la altura que los clubes del municipio demandan y se merecen; y que hay que potenciar la riqueza deportiva y a los deportistas incidiendo en la importancia de la divulgación del deporte
El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, tacha de “lamentable” que el grupo de Gobierno de Teror haya dado la espalda al deporte más laureado del municipio a nivel nacional, la halterofilia, permitiendo que continúen desarrollando su actividad en un lugar precario. “No han hecho absolutamente nada en cuatro años para cubrir las necesidades del club, nada para que los deportistas que tantos triunfos han alcanzado engrandeciendo a Teror entrenen en buenas condiciones, ni para posicionar un deporte que ha llevado el nombre de Teror fuera de las islas como corresponde en la localidad”, señala el nacionalista.
El candidato explica que en diversas ocasiones han propuesto la implantación de un Centro de Tecnificación Deportiva de Halterofilia en el inmueble abandonado conocido como albergue Los Sequeros, que se encuentra en la zona deportiva de Los Llanos del municipio norteño, pero que en ningún caso han tenido apoyo del grupo de Gobierno de Teror. “El club al que ignora el alcalde y su equipo ha sido campeón de España en varias categorías y también, ha sido reconocido a nivel europeo. Desde Coalición Canarias sí reconocemos la valía e importancia del club y de la práctica de este deporte y por ello, continuamos con el compromiso de redactar el proyecto de Centro de Tecnificación Deportiva insular de halterofilia para Teror”, sostiene Tony Rodríguez.
En esta línea el candidato subraya: “Merecen un lugar profesional donde poder desarrollarse. Las instalaciones deben ser acordes a su palmarés”, y añade: “La gestión en el área de Deportes del Ayuntamiento de Teror sigue sin estar a la altura que los clubes del municipio demandan y se merecen. Hay que potenciar la riqueza deportiva y a los deportistas incidiendo en la importancia de la divulgación del deporte”.
CC en Arucas señala que en 4 años solo se recibieron tres ayudas cercanas a los 40.000 euros del Gobierno de Canarias para turismo
José Eduardo Marrero señala que el Gobierno de Arucas únicamente ha logrado recibir para turismo, comercio e industria tres ayudas en 4 años que no llegan a los 40.000 euros del Gobierno de Canarias
El candidato a la alcaldía de Arucas por CC explica que si no han reclamado ahora ayudas que el Gobierno de Canarias tiene el mismo color político que el Gobierno de Arucas, y que el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, es vecino de Arucas, menos lo harán cuando el Ejecutivo canario esté liderado por otra formación política
José Eduardo Marrero recalca que el sector del turismo y el comercio de Arucas reclama dinamización económica y que es “inaceptable” que no se hayan planificado proyectos “que con ayudas podrían haberse realizado”, comenta
José Eduardo Marrero explica que la preocupación es real y que, por ello, a través de la diputada nacionalista Beatriz Calzada solicitaron información acerca de las subvenciones otorgadas por parte de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias
El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, señala que el Gobierno de Arucas únicamente ha logrado recibir para turismo, comercio e industria tres subvenciones en 4 años por valor de 39.952,11 euros euros del Gobierno de Canarias.
“Las circunstancias parecían favorables pues, el Gobierno de Canarias tiene el mismo color político que el Gobierno de Arucas, es decir, en los dos gobierna el PSOE, y, además, el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres es vecino de Arucas. Sin embargo, esto no ha sido así y el motivo no es otro que el inmovilismo del alcalde de Arucas y su equipo, que teniendo todo a su favor para dialogar y reclamar al Gobierno autónomo, no han hecho nada” señala el candidato y añade: “Arucas merece un alcalde que luche por los intereses de su municipio y su ciudadanía. Nos estamos quedando atrás en áreas que son fundamentales para el futuro de la localidad por desidia, irresponsabilidad y falta de compromiso. Si no ha reclamado ayudas ahora, menos lo hará cuando el Gobierno de Canaria esté liderado por otra formación política”.
José Eduardo Marrero recalca que el sector del turismo y el comercio de Arucas reclama dinamización económica y que es “inaceptable” que no se hayan planificado proyectos “que con ayudas podrían haberse realizado”, comenta. En esta línea subraya: “Se trata de una cuestión que nos preocupa, no ponemos seguir manteniendo estas áreas en el olvido si queremos alcanzar la prosperidad del municipio”.
El candidato explica que la preocupación es real y que por ello, a través de la diputada nacionalista Beatriz Calzada solicitaron información acerca de las subvenciones otorgadas por parte de la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias “obteniendo estas datos tan desastrosos”, indica.
El candidato a la alcaldía de Guía por CC Julián Melián señala: “De manera reiterada faltan el respeto a la oposición y a la ciudadanía impidiendo el acceso a una serie de informes relativos a la residencia que tenemos el derecho de solicitar y revisar”
El nacionalista indica que se niegan a enviar el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial; y el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento
Julian Melián asegura que seguirá insistiendo y que no cansará de seguir el asunto porque las familias y los residentes se Tarazona merecen un respeto y estar al corriente de lo que ha sucedido y sucede
El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, denuncia que el alcalde de Guía y el secretario accidental del Ayuntamiento del municipio norteño esconden documentación de la obra de la residencia de Tarazona. “De manera reiterada faltan el respeto a la oposición y a la ciudadanía impidiendo el acceso a una serie de informes relativos a la residencia que tenemos el derecho de solicitar y revisar”, sostiene el nacionalista.
Julián Melián explica que durante muchos meses han estado pidiendo una serie de informes y que en ningún momento han entregado la totalidad de la información requerida. “Siempre faltan informes importantes que por algún motivo no quieren entregar. Parece que algo esconden porque este ocultismo no tiene sentido y es muy continuado”, subraya el candidato.
En concreto, el nacionalista explica que el 15 de diciembre requirió por segunda vez la memoria técnica del modificado del proyecto de obra para la ampliación del módulo 2 de la residencia, el plan de seguridad y salud firmado por el arquitecto el 2 de agosto de 2022, el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial, el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento y un documento por el que la empresa constructora aseguraba que iba a terminar la obra sin retrasos el 28 de junio de 2022.
“De todo lo que solicitamos nos enviaron 3 documentos, dejando 2 sin enviar, que son el acta de aprobación del plan de seguridad y salud firmado por el coordinador del área de la obra y visado por el colegio oficial y el informe de la aprobación del plan de seguridad y salud de obras oficiales aprobado por el ayuntamiento”, indica Julián Melián y añade: “Volvimos a requerir lo que faltó el 29 de diciembre de 2022 y una vez más en el mes de enero sin recibir respuesta”.
El nacionalista recalca que se trata de una situación “inadmisible” y “muy preocupante” insistiendo en que si está todo en orden no hay motivo para limitar el acceso a la información. “De cualquier forma, seguiremos insistiendo, no nos cansaremos de seguir este asunto porque las familias y los residentes de Tarazona merecen un respeto y estar al corriente de lo que ha sucedido y sucede”, señala el candidato.