Lorena Moreno denuncia que se cumplen 3 meses del derrumbe del techo del pozo negro de Caleta de Arriba y que Teodoro Sosa no ha hecho nada

La candidata a la alcaldía de Gáldar subraya: “Nosotros solicitamos en el mes de junio de 2022 una solución a la problemática existente con la gestión de las aguas residuales del barrio de Caleta de Arriba y la inacción del grupo de Gobierno de Gáldar al respecto ocasionó el desplome del techo del pozo de aguas fecales y grises del que ahora tampoco se hacen cargo”

La nacionalista subraya que los vecinos llevan años alertado que el pozo desprende determinados líquidos y olores perjudiciales para la salud y para el medio ambiente y marino y que ahora se ha agravado la situación

Lorena Moreno explica que en su momento solicitó por escrito la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales como medida para erradicar los episodios de emisiones de residuos que afectan a la población pero que, además, requirió que de manera inmediata se llevase a cabo la evacuación periódica de los residuos del pozo

La candidata de Coalición Canaria a la alcaldía de Gáldar, Lorena Moreno, denuncia que se cumplen 3 meses del derrumbe del techo del pozo negro de Caleta de Arriba y que Teodoro Sosa no ha hecho nada por resolver la problemática. “La desidia del Gobierno de Gáldar ha generado un grave problema. Nosotros solicitamos en el mes de junio de 2022 una solución a la problemática existente con la gestión de las aguas residuales del barrio de Caleta de Arriba y la inacción del grupo de Gobierno de Gáldar al respecto ocasionó el desplome del techo del pozo de aguas fecales y grises del que ahora tampoco se hacen cargo”, subrayó la nacionalista.

“Lo ocurrido es lamentable. Pedimos que con urgencia se actuase en el barrio para evitar el perjuicio que esta ocasionando el pozo negro a la ciudadanía, pues los vecinos habían alertado que desprende determinados líquidos y olores perjudiciales para la salud y para el medio ambiente y marino. Sin embargo, hicieron oídos sordos y ahora el problema se ha agravado. El abandono ha llegado hasta el punto que el techo ha caído y, con ello, son más acuciantes los olores y sustancias que desprende”, subraya la nacionalista y añadió: “Lo más preocupante es que no intervienen, les sigue importando bien poco lo que está ocurriendo”.

Lorena Moreno explica que en su momento solicitó por escrito la instalación de una estación de bombeo de aguas residuales como medida para erradicar los episodios de emisiones de residuos que afectan a la población pero que, además, requirió que de manera inmediata se llevase a cabo la evacuación periódica de los residuos del pozo. “Conscientes de que la estación de bombeo conllevaba acuerdos entre las instituciones responsables y un trámite con plazos determinados, demandamos la evacuación con urgencia y que se reiterase cada cierto tiempo”, sostiene la nacionalista.

La candidata recalca: “En los últimos años el alcalde de Gáldar y su equipo se han escudado en que están pendientes de los permisos de Costas para realizar las obras oportunas y lo cierto es que es inadmisible mantener a una población en estas circunstancias. No puede dar largas, tienen que ser eficaces en su gestión y no permitir que esta problemática continúe perdurando en el tiempo”, y añade: “Han demostrado que no son capaces de mediar con otras administraciones para resolver un problema de los vecinos y vecinas de Gáldar. El equipo de Gobierno ha mostrado una total incapacidad para solventar una cuestión importante que merma la calidad de vida de la ciudadanía y la salubridad del barrio”.

El candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el candidato al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, subrayaron la necesidad de poner al frente de Guía a Julián Melián en el acto celebrado en el municipio norteño

Pablo Rodríguez destacó: “Julián será el próximo alcalde de Guía, la única alternativa capaz de sacar a Guía del caos y del retroceso. Julián es la opción seria y profesional que volverá a situar a Guía como un municipio de futuro y de oportunidades”

María Fernández sostuvo: “Me comprometo a ser la presidenta de los 21 municipios, sin distinción. Guía no puede ser solo zona de paso para los otros municipios del norte. El norte de Gran Canaria tiene enormes potencialidades y Guía debe tener peso real porque tiene elementos para serlo”

El candidato a la alcaldía de Guía señaló: “La decadencia del municipio es evidente y por tanto tenemos que reformular el conjunto del municipio. Estamos preparados para volver a gestionar este municipio con solvencia y éxito y devolverle los años de bienestar que un día existieron”

Fernando Clavijo indicó que Guía es el ejemplo de un municipio que ha perdido la ilusión y que se encuentra con un rumbo incierto y sostuvo: “Desde Coalición Canaria definimos que no puede haber municipios de primera ni de segunda y se está produciendo una despoblación en los municipios de medianías precisamente por las desigualdades, por la falta de infraestructuras, de servicios, equipamientos. Las carencias hacen que la ciudadanía se traslade a la ciudad”

Políticas económicas, de infraestructuras, medioambientales, culturales, de seguridad y sociales para impulsar el desarrollo de Guía. Estas son las seis áreas protagonistas del plan que Coalición Canaria tiene para el municipio norteño y que el candidato a la alcaldía de Guía, Julián Melián, junto con el candidato a la presidencia del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, el candidato al Parlamento de Canarias por la isla de Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, trasladó en un encuentro con vecinos y vecinas de Guía. “Hemos trazado el camino para lograr, con profesionalidad, transparencia, participación ciudadana y responsabilidad, acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía. Un nuevo Guía de bienestar es posible y lo vamos a lograr entre todos y todas. Empezaremos por recuperar la supremacía del sector primario de Guía como clave del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense”, apuntó Julián Melián.

Pablo Rodríguez destacó: “Julián será el próximo alcalde de Guía, la única alternativa capaz de sacar a Guía del caos y del retroceso. Julián es la opción seria y profesional que volverá a situar a Guía como un municipio de futuro y de oportunidades. Se ha demostrado que el Gobierno de Pedro Rodríguez no funciona, se diluye, no hacen bien a Guía y si no provocamos el cambio el municipio continuará estancado y sin posibilidad de desarrollo”.

Por su parte, María Fernández sostuvo: “Me comprometo a ser la presidenta de los 21 municipios, sin distinción. Guía no puede ser solo zona de paso para los otros municipios del norte. El norte de Gran Canaria tiene enormes potencialidades y Guía debe tener peso real porque tiene elementos para serlo”, y añadió: “No podemos desaprovechar elementos como la universidad, que es un centro del crecimiento del talento de esta tierra y es un polo tractor; y su sector primario, que pide a gritos apoyo. El Cabildo que yo presida le dará la mano a Guía, pero necesitamos que al frente de este municipio esté Julián Melián, un guíense que ama su municipio, y que va a luchar para defender sus intereses con todas sus fuerzas. Julián tiene un objetivo claro, hacer de Guía un municipio próspero y dar calidad de vida a su ciudadanía”.

Fernando Clavijo indicó que Guía es el ejemplo de un municipio que ha perdido la ilusión y que se encuentra con un rumbo incierto y sostuvo: “Coalición Canaria desde la candidatura de Julián Melián al municipio y desde la de María Fernández al Cabildo de Gran Canaria, junto con el Gobierno de Canarias, podemos orientar ese desarrollo”. En este sentido, el nacionalista explicó: “Desde Coalición Canaria definimos que no puede haber municipios de primera ni de segunda y se está produciendo una despoblación en los municipios de medianías precisamente por las desigualdades, por la falta de infraestructuras, de servicios, equipamientos. Las carencias hacen que la ciudadanía se traslade a la ciudad. Nosotros creemos que tenemos que desarrollar los municipios, tenemos que crear servicios y que la Comunidad Autónoma tiene que acompañar al Cabildo de Gran Canaria y a los ayuntamientos en esa prestación de servicios. Independientemente del municipio donde vivan la ciudadanía tiene que disfrutar de los mismos servicios. La ausencia de servicios, de proyectos, de empleo de un proyecto claro para Guía lo que está haciendo es que la gente acabe marchándose a vivir a la ciudad”.

Asimismo, el candidato a la alcaldía de Guía detalló que van a apostar por la denominación de origen de quesos de Guía, que van a apostar por el turismo sostenible, que van a trabajar para no desaprovechar las oportunidades que tiene contar con una universidad en el municipio, que llevarán la red de saneamiento a todo el municipio, y que creará una red de transporte para conectar los barrios más lejanos y menos transitados. “La decadencia del municipio es evidente y por tanto tenemos que reformular el conjunto del municipio. Estamos preparados para volver a gestionar este municipio con solvencia y éxito y devolverle los años de bienestar que un día existieron”, comentó el nacionalista.

En este sentido, el candidato indicó: “Adoptaremos medidas que potencien el sector primario. Todos sabemos que Guía ha sido la despensa de esta Isla por la riqueza de su tierra y la riqueza de sus aguas. Por ello, vamos a sentarnos con las personas que saben de la tierra y vamos a estudiar la manera en la que Guía va a volver a aportar a Gran Canaria lo mejor que siempre ha sabido hacer, producir comida de calidad”.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó que trabajarán para convertir a Guía en la capital cultural del norte, para fortalecer el apego de la ciudadanía al municipio y para devolverle a la localidad el paisaje verde identitario. “Entre todos le vamos a dar valor a este municipio para que todos vivan en él con orgullo y para que desde fuera se aprecie como el gran municipio que”, dijo.

El candidato sostuvo que el proyecto que lidera cuenta con otras acciones como la creación de una red asistencial a domicilio para las personas mayores que mejore la calidad de vida de sus usuarios; lograr la gestión de los centros sociosanitarios del municipio; mejorar la calidad educativa de los centros públicos con el mantenimiento de las instalaciones y la mejora de la dotación de elemento; o incentivar el mercado de Cuatro Caminos apoyando a los productores locales.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó: “Vamos a acabar con las humedades de la Atalaya; dotar al municipio de arena en el terrero de lucha; promover la rehabilitación y uso de las viviendas deshabitadas; acometer un plan municipal sobre uso de energías renovables; apostar por una participación ciudadana que atienda las demandas de los jóvenes, mayores y guienses en general; y valorar y promocionar los recursos arqueológicos, paisajísticos y etnográficos, así como los deportes vernáculos. Nos queda mucho por hacer y nosotros tenemos un plan responsable para ejecutar todas las necesidades”.

José Eduardo Marrero denuncia que el Gobierno de Arucas continúa acumulando obras inacabadas como la del Centro de Formación y la cancha municipal de Los Portales

El candidato a la alcaldía de Arucas señala: “Esta situación es inconcebible, cada vez son más las obras paralizadas, obras con un retraso enorme y obras que finalizan pero que nunca se pone en marcha la instalación. Todo esto es fruto de una gestión deficiente”, y comenta que esta situación provoca que se detenga el progreso de la localidad

El cabeza de lista en Arucas explica que el proyecto de reforma y ampliación del Centro de Formación de Los Portales, que se inició en 2022 con un presupuesto de 354.267,67 euros y con un plazo de ejecución de 7 meses, aún continúa sin concluir

El candidato apunta que la obra de la Cancha Municipal de Los Portales se encuentra paralizada con material en su interior caducando

José Eduardo Marrero sostiene que en el caso de algunos proyectos hay que plantearse si continúan respondiendo a los reclamos de la ciudadanía en el presente y pensar en una reformulación del mismo

El candidato a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, denuncia el “caos” existente con las inversiones y proyectos diseñados para Arucas, que continúan acumulando obras inacabadas como la del Centro de Formación y la cancha municipal del barrio de Los Portales. “Esta situación es inconcebible, cada vez son más las obras paralizadas, obras con un retraso enorme y obras que finalizan pero que nunca se pone en marcha la instalación. Todo esto es fruto de una gestión deficiente”, apunta José Eduardo Marrero.

El cabeza de lista en Arucas explica que el proyecto de reforma y ampliación del Centro de Formación de Los Portales, que se inició en 2022 con un presupuesto de 354.267,67 euros y con un plazo de ejecución de 7 meses, aún continúa sin concluir. Y, al mismo tiempo, el candidato apunta que la obra de la Cancha Municipal de Los Portales se encuentra paralizada con material en su interior caducando.

“Estos son dos proyectos que lamentablemente se suman a la lista de la Escuela Infantil de Cardones o el Centro de Formación Profesional Integral de la comarca norte, entre otros”, señala José Eduardo Marrero y añade: “Resulta indispensable desarrollar proyectos para el avance del municipio y el bienestar de la ciudadanía, pero más aún acabarlos. Por desgracia la ineficiencia de quienes hoy nos gobiernan ha hecho que el municipio cuente con diversos proyectos importantes paralizados y que, con ello, se detenga el progreso de la localidad”, indica el candidato.

Al mismo tiempo, José Eduardo Marreo sostiene que en el caso de algunos proyectos hay que plantearse si continúan respondiendo a los reclamos de la ciudadanía en el presente y pensar en una reformulación del mismo. “Por ejemplo, yo me pregunto si no sería más conveniente apostar por un centro de salud en Los Portales, teniendo en cuenta el crecimiento poblacional del barrio, en lugar de un centro de formación, ya que en algún momento concluirá la obra del centro de Formación Profesional Integral de Arucas”, comenta el candidato y subraya: “Se deben trazar las inversiones con organización, con un plan, sin duplicidades y con visión de futuro y global del municipio. Nada de esto se cumple, se incide una y otra vez por quienes nos gobiernan en la improvisación, y de ahí los resultados”.

Marcos Marrero: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio”

CC de Firgas presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Marcos Marrero, quien recalcó: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio. Esta localidad ya no puede soportar más la decadencia, no puede soportar más la mala gestión. Nosotros vamos a poner fin al declive con responsabilidad”

El acto de presentación contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y de la número dos al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino

Marcos Marrero: “Contamos con un plan de barrios con el que cubriremos las necesidades de la totalidad del municipio sin distinción; hemos trazado un plan de infraestructuras necesarias en el municipio del ámbito deportivo y cultural; y hemos establecido un plan de acción para el impulso de inversión, empleo y desarrollo económico de Firgas”

Coalición Canaria de Firgas presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Marcos Marrero, quien durante su intervención subrayó: “Firgas tiene que despertar para provocar el cambio y nosotros somos la alternativa que impulsará el desarrollo y que potenciará el atractivo del municipio. Esta localidad ya no puede soportar más la decadencia, no puede soportar más la mala gestión. Nosotros vamos a poner fin al declive con responsabilidad”.

Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, y de la número dos al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Vidina Espino, el candidato a la alcaldía de Firgas señaló: “Con el grupo que hemos conformado, Firgas tiene la oportunidad de redirigir su presente y futuro hacia el bienestar para que su ciudadanía alcance calidad de vida. Somos un equipo unido por el amor hacia nuestro municipio, que queremos trabajar de la mano de la ciudadanía, con cercanía; y que queremos devolver la ilusión a la ciudadanía. Un Firgas mejor, con prosperidad, es posible y es lo que queremos alcanzar”.

Marcos Mareto insistió: “Es un orgullo poder contar con cada uno de ellos. Juntos nos hacemos con la bandera de defender lo nuestro, de la lucha por el municipio. Como ya he dicho en más de una ocasión. Nuestro sentimiento y fuerza nos ayudará a trabajar para devolverle el esplendor que un día tuvo, para que pueda ser un municipio de futuro y prosperidad”, comentó Marcos Marrero.

El nacionalista subrayó que los jóvenes y los mayores estarán en el centro de sus políticas y que, entre otras acciones, se encargarán de la reapertura de la Casa de la Juventud, de reforzar la seguridad ciudadana, de cuidar la limpieza del conjunto del municipio, de dotar a la localidad de parques infantiles, canchas deportivas y campos de fútbol en buen estado; y de recuperar el buen estado del Parque de las Flores.

“Contamos con un plan de barrios con el que cubriremos las necesidades de la totalidad del municipio sin distinción; hemos trazado un plan de infraestructuras necesarias en el municipio del ámbito deportivo y cultural; y hemos establecido un plan de acción para el impulso de inversión, empleo y desarrollo económico de Firgas. Hemos trazado una hoja de ruta, pues la improvisación del actual Gobierno de Firgas es lo que nos ha llevado al caos”, detalló Marcos Marrero.

CC de Moya presentó hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Kevin Gonález, quien destacó que es el momento de rescatar a Moya de la decadencia “con un equipo de hombres y mujeres dispuesto a trabajar con responsabilidad”, dijo y destacó: “Somos la alternativa, el equipo capaz de dirigir el futuro de Moya hacia el bienestar y que apreciará y potenciará sus atractivos”

El acto de presentación, contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández

Kevin González: “Basta ya de parálisis, basta ya de falta de servicios, basta ya degradación. Los vecinos y vecinas de Moya merecen unos dirigentes que como mínimo cuiden el municipio y ofrezcan los servicios básicos con calidad. Y, al mismo tiempo, unos dirigentes que ofrezcan crecimiento y desarrollo del municipio, además de oportunidades de vida en Moya”

Kevin González indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Airan Dávila Soler, graduado en actividad física y deporte; como número tres Cynthia Domínguez, con formación de Comercio y marketing; como número cuatro Juan Manuel Quintana, agente inmobiliario; y como número cinco Davinia González, sanitaria

Coalición Canaria de Moya presentó hoy la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por kevin González, quien durante su intervención destacó que es el momento de rescatar a Moya de la decadencia “con un equipo de hombres y mujeres dispuesto a trabajar con responsabilidad”, dijo y destacó: “Somos la alternativa, el equipo capaz de dirigir el futuro de Moya hacia el bienestar y que apreciará y potenciará sus atractivos”.

Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el candidato a la alcaldía de Moya hizo hincapié en la necesidad de “ofrecer garantías de calidad de vida y prosperidad a la ciudadanía” y apuntó: “Basta ya de parálisis, basta ya de falta de servicios, basta ya degradación. Los vecinos y vecinas de Moya merecen unos dirigentes que como mínimo cuiden el municipio y ofrezcan los servicios básicos con calidad. Y, al mismo tiempo, unos dirigentes que ofrezcan crecimiento y desarrollo del municipio, además de oportunidades de vida en Moya”.

En este sentido, el nacionalista comentó que entre las acciones que han planificado para el Municipio de Moya se encuentra rehabilitar el yacimiento arqueológico de La Montañera y crear un centro de interpretación; mejorar la red de alcantarillado y ejecutar la instalación de la red de saneamiento en la totalidad del municipio; ejecutar un plan de accesibilidad en todo el municipio, que incluya el paseo marítimo, para hacerlo accesible a las personas con movilidad reducida; promover la remodelación de los centros educativos; rehabilitar las canchas deportivas y los parques infantiles; y promover la participación ciudadana, además de fomentar el tejido social impulsando las Asociaciones de Vecinos.

Con todo, Kevin González indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Airan Dávila Soler, graduado en actividad física y deporte; como número tres Cynthia Domínguez, con formación de Comercio y marketing; como número cuatro Juan Manuel Quintana, agente inmobiliario; y como número cinco Davinia González, sanitaria.

“Estoy muy orgulloso del equipo de personas que me acompañan. Se trata de un grupo al que nos une nuestro amor por Moya, las ganas de luchar por convertirlo en un municipio de futuro y bienestar.; y el inconformismo de mantener la degradación de nuestro municipio”, sostuvo Kevin González.

Kevin González: “Promover la participación ciudadana y fomentar el tejido social con el impulso de las Asociaciones de Vecinos es clave para el progreso de Moya”

El candidato de CC a la alcaldía de Moya, Kevin González, señaló que se trata de una cuestión fundamental para hacer de Moya un municipio con futuro y con garantías para el bienestar de las familias

Kevin González: “Queremos un Ayuntamiento abierto a la ciudadanía, que los reconozca como parte esencial y que los involucre en las tomas de decisiones; y un ayuntamiento sin ocultismos, que sea completamente transparente en sus gestiones y acciones”

El número uno a la alcaldía de Moya sostuvo que el municipio lleva muchos años a la “deriva” sin proyectos y que es el momento de “despertar” y “pujar por el enorme potencial que tiene esta localidad de la mano de la ciudadanía”

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Moya, Kevin González, señaló que no se puede proyectar el desarrollo del municipio de Moya olvidando a la ciudadanía y la importancia de los colectivos vecinales y así recaló: “Promover la participación ciudadana y fomentar el tejido social con el impulso de las Asociaciones de Vecinos es clave para el progreso de Moya y hasta ahora no se ha hecho nada en este ámbito. El grupo de Gobierno actual esta dejando sin vida a este municipio no solo por desatender los servicios básicos, sino por olvidar la necesidad de fortalecer el tejido social”.

En este sentido, el nacionalista hizo hincapié en que se trata de una cuestión fundamental para hacer de Moya un municipio con futuro y con garantías para el bienestar de las familias. “Precisamente uno de nuestros propósitos es éste, poner las herramientas necesarias para avivar la Participación Ciudadana y que las Asociaciones de Vecinos vuelvan a activarse y a reconocer su importancia involucrándolas en las actividades que se impulsen desde la administración local”, comentó el candidato.

Kevin González explicó que abogar por la participación ciudadana es parte del ejercicio de transparencia que debe realizar cualquier administración pública. “Queremos un Ayuntamiento abierto a la ciudadanía, que los reconozca como parte esencial y que los involucre en las tomas de decisiones; y un ayuntamiento sin ocultismos, que sea completamente transparente en sus gestiones y acciones”, indicó el nacionalista.

El número uno a la alcaldía de Moya sostuvo que el municipio lleva muchos años a la “deriva” sin proyectos y que es el momento de “despertar” y “pujar por el enorme potencial que tiene esta localidad de la mano de la ciudadanía”, dijo.

 

Julián Melián: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía”

CC de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Julián Melián, quien recalcó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”

El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández

Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora

El candidato subrayó: “Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por CC. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía”

El candidato remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense

Coalición Canaria de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Julián Melián, quien durante su intervención subrayó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”, y añadió: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía. Un nuevo Guía de bienestar es posible y lo vamos a lograr entre todos y todas”.

acto Guía 4Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el candidato a la alcaldía de Guía sostuvo: “La decadencia del municipio es evidente. Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por Coalición Canaria. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía. Nosotros estamos preparados, dispuestos a acabar con la inacción y la pereza en la que está anclado el actual grupo de Gobierno. Estamos preparados para volver a gestionar este municipio con solvencia y éxito”.

Asimismo, el candidato dijo: “La política que el actual grupo de Gobierno tiene de celebrar como grandes éxitos acciones el cambio de bombillas de las farolas no es la política que devolverá la calidad de vida a Guía. No es una política profesional ni de desarrollo. Estas acciones ya se presuponen y son de rutina para un ayuntamiento. Necesitamos planes reales de bienestar y futuro”, y remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense.

En este sentido, el nacionalista indicó: “Adoptaremos medidas que potencien el sector primario. Todos sabemos que Guía ha sido la despensa de esta Isla por la riqueza de su tierra y la riqueza de sus aguas. Por ello, vamos a sentarnos con las personas que saben de la tierra y vamos a estudiar la manera en la que Guía va a volver a aportar a Gran Canaria lo mejor que siempre ha sabido hacer, producir comida de calidad”.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó que trabajarán para convertir a Guía en la capital cultural del norte, para fortalecer el apego de la ciudadanía al municipio y para devolverle a la localidad el paisaje verde identitario. “Entre todos le vamos a dar valor a este municipio para que todos vivan en él con orgullo y para que desde fuera se aprecie como el gran municipio que”, dijo.

El candidato sostuvo que el proyecto que lidera cuenta con otras acciones como la creación de una red asistencial a domicilio para las personas mayores que mejore la calidad de vida de sus usuarios; lograr la gestión de los centros sociosanitarios del municipio; mejorar la calidad educativa de los centros públicos con el mantenimiento de las instalaciones y la mejora de la dotación de elementos; sentar las bases para potenciar un turismo de calidad y no de masas; fortalecer el tejido empresarial; o incentivar el mercado de Cuatro Caminos apoyando a los productores locales.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó: “Tenemos que recuperar el esplendor de nuestras fiestas; velar por el buen estado de nuestras tres playas; dar valor a nuestro queso con denominación de origen y cambiar de ubicación la Casa del Queso; acabar con las humedades de la Atalaya; dotar al municipio de arena en el terrero de lucha; promover la rehabilitación y uso de las viviendas deshabitadas; acometer un plan municipal sobre uso de energías renovables; apostar por una participación ciudadana que atienda las demandas de los jóvenes, mayores y guienses en general; y valorar y promocionar los recursos arqueológicos, paisajísticos y etnográficos, así como los deportes vernáculos. Nos queda mucho por hacer y nosotros tenemos un plan responsable para ejecutar todas las necesidades”.

Con todo, Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora. “Es un orgullo contar con todos. Con ello, Guía tiene una oportunidad, la oportunidad del futuro de bienestar y desarrollo que se merece su ciudadanía”, dijo.

Tony Rodríguez denuncia que el Gobierno de PP-PSOE de Teror ha gastado cerca de 30.000 euros en 8 años para la elaboración de la RPT y que ha sido incapaz de aprobarla

El candidato de CC a la alcaldía de Teror explica que en junio de 2019 contrataron el servicio de asistencia técnica en organización y relación de puestos de trabajo a una empresa externa, por la cuantía de 14.910,00 euros, y que en el último trimestre del año 2022 encargaron un informe jurídico para analizar varias cuestiones en relación al procedimiento de aprobación de la RPT que supuso un desembolso de 14.080 euros

Tony Rodríguez: “Hay que incidir en la organización y regulación, pues muchos empleados públicos manifiestan que están desempeñando funciones superiores a la categoría por la que fueron contratados y esto no se puede permitir”

El nacionalista insiste en que han fracasado en la aprobación de la RPT generando gastos al consistorio

El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, señala que es “desastroso” que vaya a finalizar en Teror otro mandato en manos del PP-PSOE sin aprobarse la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y después de gastar más de 29.000 euros en diferentes servicios para su aprobación. “El grupo de Gobierno ha sido incapaz en 8 años de dotar al Ayuntamiento de un documento tan importante como es la RPT. Han mostrado una gestión muy irresponsable y muy alejada del bienestar del municipio. Han fracasado en la aprobación de la RPT generando gastos al consistorio”, apuntó el candidato.

Tony Rodríguez explica que en junio de 2019 contrataron el servicio de asistencia técnica en organización y relación de puestos de trabajo a una empresa externa por la cuantía de 14.910,00 euros. Y que en el último trimestre del año 2022 encargaron un informe jurídico para analizar varias cuestiones en relación al procedimiento de aprobación de la RPT que supuso un desembolso de 14.080 euros. Asimismo, el nacionalista recalca que en 2020 iniciaron un proceso de negociación con sindicatos y que, en 2022, después de culminar la elaboración de la RPT, se ratificó por unanimidad en la mesa general de negociación y se aprobó por un 90% de los empleados municipales. “A pesar de todo ello, no han llevado a pleno la RPT para su aprobación. Queda manifiesta la incapacidad del Gobierno para lograr su aprobación”, sostuvo el candidato.

“La Relación de Puestos de Trabajo es el instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal para adecuarla a las necesidades del servicio público, tanto internamente como hacia la ciudadanía. Es por tanto el eje sobre el que pivota la gestión de recursos humano y de ahí su importancia. Desde Coalición Canaria lo hemos situado como una de las acciones a desarrollar en la próxima legislatura y así se contempla en nuestro programa electoral”, indicó Tony Rodríguez.

El candidato destaca la importancia del documento señalando que el Ayuntamiento cuenta con 126 trabajadores y que es esencial para ajustar las condiciones económicas y evitar que empleados quieran trasladarse a otros municipios para mejorar sus condiciones. “Hay que incidir en la organización y regulación, pues muchos empleados públicos manifiestan que están desempeñando funciones superiores a la categoría por la que fueron contratados y esto no se puede permitir”, señala Tony Rodríguez.

El candidato a la alcaldía de Guía por CC ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la coordinación de los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, para regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada

Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y ahora han anunciado el nuevo cierre sin fecha de apertura

Julián Melián indica: “Los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilómetros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”

El candidato a la alcaldía de Guía por Coalición Canaria, Julián Melián, ha solicitado por escrito al grupo de Gobierno de Guía que reclame al Cabildo de Gran Canaria la apertura al tráfico en horario laboral de la vía GC-291, entre el Hormiguero y la GC-2, para facilitar la movilidad de la ciudadanía. “Se pueden coordinar los trabajos que se están ejecutando, y que son motivo del cierre, y regular el tráfico de manera que la vía no permanezca cerrada”, apuntó el nacionalista.

Julián Melián explica que desde hace tres meses ha estado cerrada al tráfico una parte de la GC-291 por la ejecución de diferentes obras y que así, los vecinos y vecinas de la zona han visto perjudicada su movilidad y la operativa diaria de traslado a puestos de trabajo o centros escolares. En esta línea el nacionalista apunta: “Han anunciado este nuevo cierre entre el Hormiguero y la GC-2 sin fecha de apertura y esto ya se hace insostenible para la ciudadanía de medianías afectada”.

El candidato indica: “Con este nuevo cierre, los vecinos, para incorporarse a la GC-2 y para volver a casa mientras dure la obra, tendrán que llegar o pasar por el Parque Industrial Félix Santiago Melián realizando un recorrido de más de 4 kilóme-ros, por una sinuosa e históricamente peligrosa carretera sin iluminación”.

Asimismo, el nacionalista sostiene que entiende que los trabajos son necesarios, pero, al mismo tiempo, apunta que es fundamental llevarlos a cabo con un plan de coordinación con la circulación siempre que sea posible.

El candidato a la alcaldía de Arucas por CC detalló que establecerá oficinas itinerantes para facilitar las tramitaciones electrónicas en los barrios con reducida o inexistente conectividad digital; y que creará una ventanilla única para tramitar la obtención del DNI y pasaporte, para trámites autonómicos como Ley de Dependencia, para trámites con Hacienda estatal y para trámites insulares con el Cabildo de Gran Canaria sin necesidad de desplazamientos

José Eduardo Marrero apunta que trabajarán en la simplificación de procesos administrativos, ajustada a las necesidades del municipio, para ofrecer servicios sencillos y rápidos a la ciudadanía y a las empresas

El cabeza de lista subrayó: “Queremos ofrecer a la ciudadanía un Ayuntamiento cercano y eficaz, que sea accesible y que no dificulte ningún tipo de tramitación. No entendemos una administración local que ponga trabas ni que se perciba como lejana por parte de los vecinos y vecinas de Arucas”

El candidato de Coalición Canaria a la alcaldía de Arucas para las próximas elecciones de 2023, José Eduardo Marrero, se ha propuesto reestructurar el Ayuntamiento de Arucas con el fin de transformarlo en una administración local donde se puedan efectuar los trámites administrativos de manera ágil y con facilidad. “Queremos ofrecer a la ciudadanía un Ayuntamiento cercano y eficaz, que sea accesible y que no dificulte ningún tipo de tramitación. No entendemos una administración local que ponga trabas ni que se perciba como lejana por parte de los vecinos y vecinas de Arucas”, subrayó el cabeza de lista.

En esta línea, José Eduardo Marrero detalló que establecerá oficinas itinerantes para facilitar las tramitaciones electrónicas en los barrios con reducida o inexistente conectividad digital; y que creará una ventanilla única para tramitar la obtención del DNI y pasaporte, para trámites autonómicos como Ley de Dependencia, para trámites con Hacienda estatal y para trámites insulares con el Cabildo de Gran Canaria sin necesidad de desplazamientos. “Para estos últimos trámites, con el Cabildo de Gran Canaria, crearemos un registro general desde el que se dará traslado a la administración insular de la documentación pertinente y necesaria”, apuntó el candidato.

Al mismo tiempo, el José Eduardo Marrero apunta que trabajarán en la simplificación de procesos administrativos, ajustada a las necesidades del municipio, para ofrecer servicios sencillos y rápidos a la ciudadanía y a las empresas. “Queremos ofrecer facilidades, convertir el Ayuntamiento de Arucas en una institución que facilita, que no aporta problemas, sino soluciones. Queremos que se establezca como una administración que se sitúa del lado de la ciudadanía, que trabaja y se esfuerza por los vecinos y vecinas de Arucas”, indicó José Eduardo Marrero.

Con todo, el candidato sostuvo que se trata de propuestas establecidas en su programa electoral, que el grado de compromiso es total y que se podrá medir en el tercer año de mandato en el que realizarán una exposición del grado de cumplimiento.