El Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Gran Canaria continúa completando su organigrama directivo, al aprobar hoy los nombramientos de María de Ángeles Ramos Guillén, como Directora Gerente del Instituto Insular de Deportes y de María Elena Suárez Rancel, como Coordinadora Insular del Área de Gobierno de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad.

El órgano de Gobierno, en una sesión extraordinaria celebrada esta mañana, ha refrendado la propuesta del Presidente del Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria, Norberto Francisco Castellano, y ha acordado designar a María de Ángeles Ramos Guillén como nueva titular de la Dirección-Gerencia del organismo autónomo.

Un nombramiento con el que, además la Corporación Insular cumple con la norma que establece el apartado primero de la disposición adicional primera del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración, que señala: “El Gobierno de Gran Canaria procurará observar el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres en el nombramiento de los órganos directivos y composición de los órganos colegiados del Cabildo de Gran Canaria, en los términos de la Disposición Adicional Primera de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres”.

En la reunión, también se ha acordado nombrar a María Elena Suárez Rancel para ocupar el puesto de Coordinadora Insular del Área de Gobierno de Obras Públicas, Infraestructuras, Transporte y Movilidad del Cabildo de Gran Canaria, a propuesta del vicepresidente primero y consejero de esta Área, Miguel Ángel Pérez del Pino.

En este mismo punto se ha aprobado la modificación del nombre de este puesto directivo, que pasa de ‘coordinador/a técnico/a’ a ‘coordinador/a insular’, para adaptarlo a la nueva denominación de ese tipo de Órganos Directivos resultante de la Ley 3/2021, de 6 de julio, de modificación de la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares.

El consejero de Turismo de Gran Canaria, Carlos Álamo, y José Ramón de la Morena, organizador de la cita deportiva para futbolistas de 12 años, anunciaron la disputa del torneo aplazado entre el 24 y el 27 de marzo

“Gran Canaria es el mayor gimnasio al aíre libre y cuenta con una de las ofertas turístico deportivas más interesantes entre los destinos europeos”. Con esta palabra inició Carlos Álamo, la presentación de la oferta turístico deportiva de Gran Canaria en Fitur 2022, uno de los reclamos más importantes y efectivos de promoción de la Isla. En el mismo acto, José Ramón de La Morena, periodista y responsable del Torneo Internacional La Liga Promises anunció que esta cita, en su edición número 25, tendrá lugar entre el 24 y el 27 de marzo en la Ciudad Deportiva de Maspalomas con la presencia de los equipos sub12 más destacados de Europa.

Turismo de Gran Canaria aprovechó la presencia de distintas personalidades en la Feria Internacional para presentar, en la mañana de este jueves, la propuesta deportiva de interés turístico a través de la experiencia de sus promotores y con un vídeo en el que destacó el protagonismo de la belleza de la isla durante la celebración de eventos de primer nivel, como la Maratón Internacional Maspalomas Gran Canaria, el Mundial de Windsurf, la Gran Canaria Bike Week o la Bestial Race, entre otros grandes eventos. Esta presentación tuvo un gran éxito de convocatoria con un importante presencia de medios nacionales.

En este escenario, con la presencia de José Ramón de La Morena, periodista y promotor del evento, y Cristina Suárez, directora de Activación de Marca de LaLiga, se anunciaron las fechas de celebración del Torneo Internacional Laliga Promises, que organiza la Fundación José Ramón de la Morena y que reúne a jugadores infantiles de las principales canteras del fútbol profesional. Esta cita con las promesas del balón tuvo que aplazar su fecha inicial, prevista para el pasado mes de diciembre, como consecuencia del avance de la variante Omicron del coronavirus. Ahora, retoma su propuesta con la participación de los equipos de categoría infantil del Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia, Villarreal, Celta, Sevilla, Betis, CD Tenerife, UD Las Palmas, PSG, Borussia de Dortmund, Benfica y Juventus de Turín.

Este evento creado por la Fundación Jose Ramón De La Morena y La Liga se ha convertido en el más prestigioso a nivel mundial de fútbol infantil, cuenta este año con una mayor difusión en su emisión ya que por primera vez será emitido en directo para América y Asia además de Europa, logrando un alcance a más de 180 países con una previsión en el valor del impacto publicitario superior a los 8 millones de euros.

De la Morena explicó que este torneo nació en las islas y “qué mejor sitio que este paraíso que es Gran Canaria para volver a disputar este torneo y respirar el optimismos y la ilusión que desprenden los niños y que tanto nos hace falta después de estos años de coronavirus. Gran Canaria es un paraíso y la mejor manera de enseñarlo es con los medios que arrastra el fútbol. Ese clima, esa luz y ese mar solo está en Canarias”

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Deportes y de Turismo, junto con los 21 municipios de la isla están haciendo un esfuerzo importante, según explicó el consejero Carlos Álamo, por recuperar los ingresos del sector turístico y el aspecto deportivo se ha convertido en una de las principales bazar de promoción del mismo. Cada vez son más los turistas que nos conocen por las opciones deportivas y vinculadas al turismo activo, elementos que ganan mucho peso en la actualidad del sector y que todos los expertos insisten en que tiene mucho margen de crecimiento. Esto es una prioridad para todos los destinos, con la diferencia de que Gran Canaria tiene unas condiciones y unas posibilidades mayúsculas para convertirse en líder de este segmento, algo que nos puede reportar prestigio y nuevos recursos”, explicó el consejero de Turismo, Carlos Álamo.

En el acto también participaron promotores y referencias del deporte grancanario como Bjorn Dunkerbeck, que este año organiza el mundial de Windsurf de Pozo Izquierdo; Daniel Domínguez, organizador de la Gran Canaria Maspalomas Maratón y Alfredo López, responsable de la Bestial Race, entre otras pruebas. “Gran Canaria ya es conocida como una isla perfecta para practicar una gran cantidad de deportes, ya sea en montaña, náuticos o cualquier modalidad. Nosotros no vamos a dejar pasar la oportunidad de hacerles llegar a nuestros potenciales clientes imágenes que son muy efectivas a la hora de convencerles de que Gran Canaria es el mejor destino para las próximas vacaciones, un lugar de infinitas posibilidades para la práctica deportiva y el turismo activo”, concluyó Álamo.

En la mañana de hoy ha tenido lugar la 8ª edición de la Gran Canaria Bestial Race, donde se han congregado más de 1700 participantes procedentes de más de 25 países

La jornada arrancó a las 8:50h con la salida de la primera tanda, de la mano de Davinia Torres Padrón, Concejala de Festejos y Juventud del Ayto. de Arucas. Tras la modalidad Élite Pro 12km, a las 9:00h tocaba salir al resto de tandas Élite. Más tarde, a las 9:30h, era el turno de tomar salida las tandas de Grupos de edad y por último, a las 10h, la modalidad T-Rex.

 DSC3387Los grupos por tandas salían de manera escalonada, para asegurar y favorecer tanto la distancia entre participantes como la fluidez durante todo el recorrido, consiguiendo así que se aglomerase el menor número de personas posible en cada obstáculo.

Los participantes de la tanda Élite Pro lucharon con uñas y dientes para hacerse con la victoria y particularmente el podio femenino estuvo bastante reñido y disputado hasta el último momento. La Gran Canaria Bestial Race supone un año más la última parada en el calendario internacional de las pruebas de obstáculos, tanto en el Campeonato Mundial como en el Europeo.

Se consolida así como la cita más importante del archipiélago en este deporte

Para todos fue una mañana cargada de barro, diversión y muy buen ambiente entre todos los corredores, que pudieron disfrutar de las bondades y fantásticos enclaves que ofrece el municipio de Arucas, y que suponen el marco perfecto para la Bestial Race un año más. El tiempo también dio tregua y, pese a lo irregular de los días anteriores, hoy brilló el sol desde buena mañana, aportando calidez a los participantes y a todo el público que se congregó en el campo de fútbol para apoyarlos en todo momento.

La locución del evento transcurrió de la mano de los speakers Ángel Arecibia y Eoin Flynn, viejos conocidos en este deporte que se encargaron de mantener informados y animar la mañana a todos los presentes.

 DSC3291La clasificación con los vencedores de esta 8ª edición, quedó de la siguiente manera:

ÉLITE 12KM
• 1 - Rubén García (01:26:22)
• 2 - Manuel Luján (01:28:11)
• 3 - Azman Mesand (01:30:34)
• 1 - Irati Beorlegi (02:07:09)
• 2 - Yessica Izquierdo (02:08:39)
• 3 - Paula Esteiro (02:28:29)

T-Rex 12KM
• 1 - José David Martín (01:35:41)
• 2 - Francisco Javier Robaina (01:50:03)
• 3 - Manuel González (01:50:06)
• 1 - Esmeralda Janethe Ramírez (02:03:18)
• 2 - Judit Henríquez (02:04:44)
• 3 - Otilia Suárez (02:07:07)

El desarrollo y crecimiento del evento no habría sido posible sin el apoyo de las instituciones canarias, tales como Promotur Turismo de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Arucas, donde se lleva a cabo. Gracias a su apuesta por el deporte canario y el impulso que han supuesto, Bestial Race es todo un referente internacional para los amantes de este deporte.

También cabe destacar la labor de los voluntarios y el compromiso de las empresas colaboradoras un año más, así como agradecer a los propietarios del terreno que nos hayan facilitado el transcurso del evento.

Un gran evento en el marco incomparable del municipio de Arucas, todo bajo un soleado día y en el que los protagonistas fueron, sin duda, esos corredores bestiales que completaron todos y cada uno de los obstáculos.

Comienza la cuenta atrás para las fechas de Bestial Race en el calendario deportivo del 2022.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya están abiertas las inscripciones para participar en una nueva edición de la Travesía a Nado Swimsilvestre de Gáldar.

Esta travesía que cuenta con un número máximo de 200 participantes se celebrará el próximo 31 de diciembre en la playa de Sardina de Gáldar a partir de las 11:00 horas y contará con una única distancia de 1.300 metros.

Ancor Bolaños, concejal de Actividad Física, Deporte y Salud se alegraba por volver a retomar este evento tras un año en el que no se pudo celebrar, añadiendo que “con este evento queremos que sean muchos los participantes que deseen acabar el año de manera saludable además de poner en valor la gran bahía de Sardina que siempre nos suele acoger con buen tiempo y mar en calma”.

El precio de la inscripción es de 10 euros y las mismas se pueden realizar a través del siguiente enlace:

https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

El Gobierno de Canarias contará con 1,1 millones de euros para modernizar los centros de tecnificación deportiva

El Consejo Superior de Deportes acordó ayer la asignación de esos fondos, que se repartirán este año y el próximo entre los centros de halterofilia, en La Laguna, el de vela, en Las Palmas de Gran Canaria, y el de voley-playa, en Arona

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias recibirá 1,1 millones de euros tras la aprobación del reparto de los fondos nacionales acordado ayer por el Consejo Superior de Deportes para la modernización de los centros especializados de tecnificación deportiva de las Islas. En el encuentro participaron la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes, María Dolores Rodríguez, de forma telemática, y el director general de Deportes, Manuel López, de forma presencial.

En concreto, esta cuantía se repartirá entre las tres instalaciones con que cuenta el Archipiélago: las dedicadas a la halterofilia, en La Laguna, a la vela, en Las Palmas de Gran Canaria, y al voley-playa, en Arona.

Las actuaciones a las que podrán destinarse esta partida abarcan la sustitución de las energías actuales a favor de otras con menores emisiones de contaminación y la renovación de los equipos para mejorar el rendimiento energético de los sistemas con que cuenten cada centro.

Se trata de acciones incluidas en la línea de Transición Ecológica del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por el Gobierno del Estado, y dotado con 75 millones de euros para los ejercicios 2021 y 2022, si bien las obras podrán justificarse hasta 2025. Así, en el último trimestre de este año la inversión prevista alcanzará los 49 millones de euros, y otros 26 millones en 2022.

La prueba, que busca impulsar las carreras de montaña y dar a conocer los paisajes de los alrededores del municipio, se celebrará el próximo sábado, 6 de noviembre

Francisco Castellano subrayó que con la recuperación de esta carrera “se activa, no solo la actividad física y el deporte en el municipio sino también la economía”

La carrera Ruta Doramas de Firgas celebra el próximo 6 de noviembre su undécima edición con un recorrido para conocer los paisajes de los alrededores del municipio e impulsar las carreras de montaña y en la que participarán cerca de 600 corredores. Una prueba, que tras ser suspendida el pasado año por la pandemia del coronavirus, vuelve con más fuerza que nunca de la mano del Club de Montaña CLUMONFIR, en colaboración con el Ayuntamiento de la Villa de Firgas.

El consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, acompañado por el alcalde de la Villa de Firgas, Jaime Hernández, el representante del Club de Montaña CLUMONFIR, Javier Quevedo, el director de Loype Eventos, Pedro Marrero, y el representando de la Federación Canaria de Montaña, Rayco Saavedra, presentó esta undécima edición de la prueba lúdico-deportiva que pone al municipio entre la oferta de este tipo de carreras en Gran Canaria y en Canarias, en general.

Francisco Castellano felicitó al Ayuntamiento por recuperar esta prueba y aseguró que “es una prueba que vuelve con fuerza y que vuelve más solidaria que nunca con un guiño a La Palma, adquiriendo 500 kilos de plátanos traídos directamente desde la Isla”. Además, subrayó que es “una carrera que se ha reinventado para que la misma siga siendo ese motor dinamizador no solo del deporte sino también de toda la economía local de Firgas”.

Jaime Hernández afirmó que “para el municipio de Firgas la Ruta Doramas es una prueba emblemática. No es una prueba más, sino una carrera que pone en valor esos principios que queremos revindicar desde el municipio como son la naturaleza y el deporte”. Además, destacó la labor solidaria del club CLUMONFIR con la isla de La Palma, que “ha destinado parte del presupuesto destinado a este evento para sacar una camiseta solidaria para La Palma y recaudar fondos con la venta de la misma. También es destacar, la compra de 500 kilos de plátanos de La Palma, para repartirlos entre los participantes”.

Por último, el alcalde de la Villa de Firgas indicó que “se dan las condiciones idóneas para que el día 6 de noviembre todas nos encontremos en Firgas y disfrutemos de una jornada diferente, de naturaleza, deporte, gastronomía y de convivencia, que es definitivamente de lo que se trata”.

Por su parte, Javier Quevedo explicó que la Ruta Doramas “es una prueba veterana en el calendario de las carreras de montaña de Gran Canaria y este año es valedera para la Copa de Canarias de Carreras por Montaña. Es una carrera que transcurre dentro por caminos y veredas del municipio de Firgas, tocando la frontera de otras localidades como Moya, Arucas, Teror y Valleseco”.

Recorrido atractivo

La Ruta Doramas 2021, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y Loype Eventos, es una carrera con dos modalidades de trail: la carrera larga y la carrera corta, que tendrán un recorrido de 37 y 18 kilómetros, respectivamente.

A las 08:30 horas dará el pistoletazo de salida la prueba larga de 37 kilómetros, que pondrá en liza toda la experiencia de los 200 corredores que lucharán por llegar los primeros a la línea de meta. Por su parte, la prueba corta, de 18 kilómetros y un desnivel positivo de 1.005 metros, dará su salida a las 10 horas con un máximo de 400 participantes.

Ambas competiciones son pruebas puntuables de la “Aguas de Teror Copa de Canarias de Carreras por Montaña en Línea”, siendo la distancia corta puntuable para cadetes y junior. Esto supone todo un aliciente ya que dicha carrera, se decidirá el podio de este año.

Por otro lado, el sábado 30 a partir de las 09:00 horas, se realizará la Repoblación Forestal en la Finca de las Huertecillas, como compensación a la huella ecológica que tiene la celebración de dicho evento en los Espacios Naturales Protegidos del Parque Rural de Doramas y, especialmente, en la Reserva Natural de Azuaje. Desde el año 2009 hasta la fecha, en las distintas repoblaciones (zona de la Huertecilla, Presa de Firgas y Barranco de Azuaje), se han plantado más de 5.000 árboles. Una repoblación forestal con especies de monteverde en las laderas sur y suroeste de la Montaña de Firgas, contando con la colaboración del colectivo LA VINCA Ecologistas en Acción y del Ayuntamiento de la Villa de Firgas.

Con el desarrollo de esta actividad, se posibilitará reverdecer un año más, una nueva zona de la Villa de Firgas, y poner otro granito de arena en la recuperación de la Selva de Doramas, el legendario bosque de Laurisilva que antaño poblaba las medianías del norte gran canario, y que en la actualidad se encuentra reducido a tan sólo un 1% aproximadamente, de la superficie original. Un día muy especial para el municipio al que se le da mucha importancia y donde se puede pasar un día en familia.

Programa de entrevistas, resultados, clasificaciones etc., del futbol regional, local y nacional.

El campeonato de Europa Master y el campeonato de España sub17

El jueves día 21 de Octubre, se celebró en Los Países Bajos el campeonato de Europa Master de halterofilia, en la ciudad de Alkmaa, en el que la deportista terorense Raquel Lavid quedó subcampeona de Europa alzándose con tres medallas de plata en la categoría de hasta 76kilos.

Por otro lado el pasado fin de semana también se celebró en San Fernando de Cádiz el Campeonato de España sub17 donde participaron cuatro chicas del Club Halteror.

Laura del Estal campeona de España sub17 en la categoría +81 y consiguió además un nuevo récord de España en la modalidad de arrancada y tres medallas de oro en arrancada dos tiempos y total olímpico.

A su vez Marta Fernández quedó subcampeona de España en la categoría de 64 en arrancada y total olímpico con dos medallas de plata; Ainara Pérez en el puesto 13° de la categoría 55 kilos y Maria Pérez en el puesto 5° en la categoría de 49 kilos.

Por otra parte la selección de Canarias femenina se alzó con el subcampeonato por autonomías.

01 01 20211024 125503 800x379

BRILLANTE #INAUGURACIÓN DEL NUEVO CÉSPED Y LUMINARIAS DEL DOMINGO PONCE

El evento de inauguración del nuevo césped y alumbrado del Estadio Domingo Ponce celebrado este lunes, se convirtió en una auténtica fiesta del fútbol. Los aficionados/as y vecinos/as del municipio que llenaron las gradas del recinto deportivo disfrutaron de un evento emotivo, que contó con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado de los Consejeros de Presidencia, Teodoro Sosa y del Consejero de Cooperación Institucional, Carmelo Ramírez,así como del Grupo de Gobierno municipal encabezado por el Alcalde de la Villa, Jaime Hernández, del vicepresidente de la UDLP, Nicolás Ortega y del Director General de Agua de Firgas, José Luis León.

Jaime Hernández destacó que, "con esta actuación se salda una deuda contraida hace años con la familia del fútbol firguense y con los vecinos/as al no disponer de unas instalaciones adecuadas y que ahora, gracias al trabajo realizado y al decidido apoyo del Cabildo de Gran Canaria, tenemos unas instalaciones adecuadas a la práctica deportiva con un césped de última generación y un alumbrado led, más eficiente, sostenible y económico, y agradeció al Presidente y a sus Consejeros su apoyo, sensibilidad y cercanía con las demandas del municipio", por su parte Antonio Morales, destacó "el compromiso del Cabildo de Gran Canaria con el municipio de Firgas, donde además del Estadio Domingo Ponce se está invirtiendo en otras infraestructuras como el Estadio Bienvenido Angulo de Casablanca, el nuevo Gimnasio Municipal, la rehabilitación de las canchas de La Cruz y Cambalud, así como otras numerosas actuaciones, y aseguró que seguirán apoyando las demandas del Alcalde como hasta ahora ".

El acto tuvo su momento más emotivo con el saque de honor realizado por "Pipo", como representante de una época brillante del fútbol firguense donde se obtuvo el pentacampeonato de Canarias. Los fuegos artificiales dieron inicio al encuentro entre el CD Firgas y la Unión Deportiva Las Palmas, donde el resultado fue lo de menos y al finalizar el mismo procedieron a la firma de autógrafos a los jóvenes aficionados que tuvieron de esta manera la oportunidad de acercarse a sus ídolos. Así se cerró una jornada inolvidable para todos los asistentes y participantes.

El Ayuntamiento de Agaete firma el convenio de colaboración con el CD Guayarmina, la UD Agaete y el Club Tamadaba Biker

En la mañana de hoy, el Ayuntamiento de Agaete ha firmado el convenio de colaboración con los diferentes club deportivos del municipio, el CD Guayarmina, la UD Agaete y el Club Tamadaba Biker.

En las imágenes, la alcaldesa, María del Carmen Rosario, el concejal de Deportes, Chani Suárez, el secretario general, Ángel Sutil y los presidentes de los diferentes club mencionados, Guillermo Mendoza Cruz, Sebastián Martín Viera y Francisco Antonio Cabrera Dámaso.