Con una luchada que enfrentará al Saladar de Jandía y al Candelaria de Mirca de la vigésima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera masculina

La Plaza de Callao será el escenario de un acontecimiento sin precedentes que refuerza la proyección exterior del deporte vernáculo

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y el presidente de Binter, Rodolfo Núñez, presentaron este martes en el terrero de lucha Mencey Tegueste la celebración, por primera vez en la historia, de una jornada oficial de lucha canaria en territorio peninsular, que medirá a los clubes de lucha Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca el próximo sábado, 17 de mayo, a las 17:00 horas (peninsular), en la Plaza de Callao, en Madrid.

El evento, que formará parte de los actos conmemorativos del Gobierno regional con motivo del Día de Canarias, corresponde a la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría masculina, y enfrentará al actual segundo y tercer clasificados del grupo A, en una luchada que puede ser decisiva para definir el futuro de ambos equipos en la competición, ya que los dos cuentan con serias opciones de afianzar una de las cuatro plazas del grupo que dan acceso a la Final Four, que se disputará, por primera vez, los días 28 y 29 de junio en el Pabellón Municipal de Vecindario. Será, por tanto, una cita de alto nivel deportivo, con dos escuadras que se juegan mucho en esta fase crucial del campeonato regular.

Para acoger esta histórica cita, la organización instalará un terrero de lucha canaria especialmente diseñado para la ocasión, con un graderío portátil que tendrá capacidad para un centenar de espectadores y que, además, estará abierto al público en uno de los escenarios más emblemáticos del centro de la capital española: la Plaza de Callao. Además del natural paso de transeúntes en un horario de máxima afluencia, se prevé una nutrida asistencia de aficionados de ambos clubes, así como una destacada representación de canarios residentes en Madrid, fruto de la colaboración activa con la Casa de Canarias en la capital de España, con la que se han mantenido conversaciones previas para facilitar su participación y contribuir a la difusión del evento entre la comunidad isleña en la península.

La celebración de esta jornada será posible gracias al respaldo de Binter, que se encargará del traslado de ambos equipos hasta Madrid, garantizando así la viabilidad logística del evento. Con este apoyo, la aerolínea regional reafirma su compromiso con el deporte y la cultura de las islas, y consolida su papel como aliado estratégico en la promoción de las tradiciones canarias fuera del archipiélago. Además, este evento histórico contará con la colaboración de Promotur Turismo de Canarias.

Durante su intervención, Suárez, quien calificó el evento como “histórico”, destacó que “esta iniciativa supone una muestra más del esfuerzo que está realizando la Consejería por visibilizar los deportes tradicionales canarios y qué mejor manera de hacerlo que llevando la lucha al corazón de la península, a un punto neurálgico y emblemático de la capital de España, desde donde puede exhibirse a todo el país”.

Asimismo, el consejero puso en valor el trabajo que se está realizando desde el equipo de Deportes y, en especial, desde la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández, creada en esta legislatura con el objetivo de potenciar y promocionar los juegos y deportes tradicionales. “Dar a conocer la lucha canaria al resto del país era una de las asignaturas pendientes que teníamos y creo que con esta acción podemos acercarnos un poco más a ese objetivo”, esgrimió el responsable del área de Deportes en el Gobierno canario.

Por su parte, Núñez destacó que “estamos encantados de formar parte de esta iniciativa para dar visibilidad fuera del archipiélago al deporte tradicional por excelencia de nuestras islas y ser la aerolínea que traslade a los luchadores a Madrid, un destino al que empezamos a volar hace un año para ofrecer otra forma de volar, en modo canario, una identidad que nos caracteriza y que queremos seguir acercando a todo el territorio nacional, a través de nuestra cultura y tradiciones”.

Respaldo institucional y deportivo

La presentación del evento celebrada este martes contó con una destacada representación institucional y deportiva, reflejo del compromiso firme de las administraciones públicas y los estamentos implicados por impulsar la proyección exterior de la lucha canaria. Junto al consejero Poli Suárez, estuvo presente el equipo de Deportes del Gobierno de Canarias, integrado por el viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso; la directora general de Deportes Autóctonos, Lorena Hernández; y el director general de la Actividad Física y el Deporte, José Francisco Pérez. También acudieron representantes de administraciones insulares y locales.

Del ámbito de la lucha canaria, también asistieron a la presentación representantes de la federación regional, con su presidente a la cabeza, José Antonio Caballero, así como de las insulares de Fuerteventura, La Palma y Tenerife, además de los presidentes de los dos clubes protagonistas del enfrentamiento en Madrid, Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca, acompañados por sus respectivos puntales: Miguel Hernández “El Majorero” y Kiren González, además de sus destacados juveniles, Víctor Trujillo y Mario Rodríguez “Babache”.

La organización de este encuentro en un espacio tan simbólico como la Plaza de Callao responde al esfuerzo continuado de la Consejería por dotar de mayor visibilidad y proyección exterior a los juegos y deportes tradicionales de las islas, como parte de la estrategia institucional de fomento, conservación y difusión del patrimonio cultural y deportivo de Canarias.

Con esta iniciativa, el Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes da un paso más en la proyección nacional de una de sus modalidades deportivas más emblemáticas, integrándola en las celebraciones por el Día de Canarias y acercándolo a nuevos públicos en un entorno único como el centro de Madrid.

El Candelaria empata, mientras que el Aridane consigue los tres puntos ante el colista

Cambio de rumbo en el Grupo A de Primera Categoría Masculina del Torneo DISA Gobierno de Canarias. El Candelaria, hasta ahora líder con una luchada más, empató 12-12 en la visita del Tegueste a Mirca y ve como pierde su primer puesto en detrimento del Aridane. Un Aridane que venció 8-12 al colista Tijarafe Guanche. También hizo lo propio el Saladar de Jandía, ahora segundo clasificado, llevándose el derbi majorero ante el Unión Antigua por 12-9.

Por la parte media de la tabla, el Almogarén venció 12-8 al Tedote y el Victoria sumó 3 puntos ante el Castillo al finalizar 9-12 la luchada en Sardina del Sur.

En el Grupo B, el líder Rosario Valle Guerra sobrepasó al cuarto clasificado Bediesta con menos apuros de lo esperado y cerrando el marcador final en 12-7. Apuros sí tuvo el Tamanca en su visita al Rosario, pero logró sacar la luchada adelante por 11-12.

En la parte media-baja, el Campitos venció 10-12 al colista Tazacorte y el Unión Tetir se llevó el duelo de necesitados 11-12 ante el Unión Gáldar en el feudo grancanario.

CL CampitosEn Categoría Femenina, Almogarén y Candelaria marcan el ritmo

El líder del Grupo A sufrió en su visita a Tenerife, pero sacó adelante su luchada con una estratosférica Tindaya Infante con siete rivales tumbadas, entre ellas a Fatou Gueye para lograr un marcador de 11-12 ante el Benchomo. Unión Tetir, su más inmediato perseguidor, también consiguió la victoria ante el Castro Morales por 9-12.

Santa Rita y Tenercina solventaron rápidamente sus luchadas ante Amigos El Jable (5-12) y Juba (12-2) para seguir terceras y cuartas respectivamente.

En el Grupo B, las dos primeras clasificadas no dieron ninguna opción a su rival. Candelaria venció 12-10 al Campitos y Faro de Jandía 12-8 al Maninidra. En el duelo entre penúltimas y últimas, se lo llevó el Chacayca por 12-4 ante el Roque Nublo.

Tao y Unión Sur Yaiza mandan en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias

La novena jornada de la Segunda Categoría dejó grandes emociones y cambios en la tabla. En el Grupo A, Tao reafirma su liderato tras vencer al Aridane (7-12), mientras San Antonio Abad sigue al acecho tras imponerse al Castro Morales (12-10). Unión Antigua se mete en el podio con un ajustado triunfo ante el Tías (12-10) y el San Bartolomé superó con claridad al Guanarteme (12-6).

En el Grupo B, el Unión Sur Yaiza se quedó con el duelo estelar tras vencer por la mínima a Guamasa (12-11) y lidera en solitario. Maninidra y Unión Norte Lanzarote también sumaron victorias importantes ante San Blas (10-12) y Unión Agüimes (10-12), mientras Tijarafe Candelaria se llevó los puntos ante Tinajo (8-12).

Ambos equipos ganan sus luchadas y terminan primero y segundo, respectivamente, en la clasificación que da a lugar a los emparejamientos de semifinales

Los favoritos no perdieron en la última jornada de la Copa en Primera Categoría y ya preparan las semifinales. El Santa Rita venció 7-12 en el Tomás el Bombero y evita el empate a puntos con su rival, por lo que finaliza en segunda posición con 12 puntos. Por su parte, el Almogarén se aseguró el liderato con su victoria 9-12 en el Municipal de Gáldar ante el Unión Gáldar.

De este modo, desde el viernes arrancan los emparejamientos de las semifinales con el Unión Gáldar-Almogarén y el Castillo-Santa Rita, idénticas luchadas que la última jornada Primera Categoría.

En Segunda, igualdad para empezar la Copa

El Maninidra y el Unión Agüimes comienzan mandando en la primera jornada del torneo copero. El campeón de la Liga Cabildo de Gran Canaria lo hizo ante el Ramón Jiménez por 11-12 en el Salustiano Álamo Suárez. Aitor Lorenzo, con 3 puntos, fue el máximo tumbador de los visitantes, apoyado por Aridane Martel, Pedro Súarez y Miguel Reyes, los tres luchadores con 2 puntos cada uno.

En la otra luchada, el Guanarteme cayó 11-12 ante el Maninidra en La Gallera con una gran actuación de Mahy Espino, que decidió el enfrentamiento con dos puntos para su equipo. A destacar que los Destacado B Abián Sánchez -Guanarteme- y Yonay Moreno -Unión Agüimes- se eliminaron por amonestaciones en la primera agarrada.

San BartoloméEn Tercera, Castro Morales y San Bartolomé marcan distancia

El líder Castro Morales sigue sólido en lo más alto de la tabla gracias a su victoria 12-10 ante Los Guanches. Malick Ndiaye fue el máximo tumbador del Castro Morales con cinco tumbados ayudado por Jorge Rivero, que subió el último punto al marcador local.

También hizo lo propio el segundo clasificado San Bartolomé ganando 12-8 al Unión Doctoral y se sitúa a 3 puntos del liderato.

El Unión Sardina no dio opción al colista Roque Nublo y solventó por la vía rápida la luchada con un 12-5. Papel destacado del juvenil Mamadou Hicare con 5 puntos para el Unión Sardina. Por la parte baja, el Tinamar venció 9-12 al Vecinos Unidos.

En la Liga ABT Canarias Femenina, el Almogarén adelanta su luchada y empata en el liderato

En la Categoría Sénior-Juvenil la luchada entre Unión Gáldar y Tinamar abrió la jornada con victoria de las locales por 31-4, lo que hace que se mantengan en quinta posición con 15 puntos.

Mientras que, el Almogarén adelantó a este pasado fin de semana su luchada de la jornada 12, consiguiendo una victoria por 23-8 ante el Roque Nublo y empatando con Santa Rita y Castro Morales por el liderato con 27 puntos.

Vigésimocuarto título para los nivarienses que mantienen su hegemonía

GRAN CANARIA SUBCAMPEONESlowEn un ambiente cargado de emoción y tradición, la selección juvenil de Tenerife se proclamó campeona de la 40ª edición del Torneo Caixabank Pancho Camurria tras imponerse por un ajustado 12-11 a Gran Canaria en el terrero de la Avenida de la Unión, en Vecindario.

La luchada, marcada por el equilibrio y la intensidad desde el primer cruce, mantuvo a la afición al borde de sus asientos hasta la agarrada final.

El enfrentamiento comenzó con dominio alterno, con los primeros luchadores de ambos conjuntos buscando marcar territorio sin ceder ventajas. La selección de Tenerife, dirigida por Yeray Ramos, mostró desde el inicio su estrategia basada en la rotación y la eficacia de su bloque intermedio.

Por su parte, el conjunto grancanario, bajo la batuta de Felo Naranjo, planteó una luchada de menos a más, reservando a algunos de sus puntales para fases más avanzadas.

TERRERO VECINDARIOlowA lo largo de la luchada, nombres como Diego Rodríguez, Derek Alonso o Cristo León fueron fundamentales para que Tenerife lograra mantener el pulso competitivo. Gran Canaria, con Víctor Trujillo y Omar Pérez como referentes en la parte central del equipo, consiguió responder en momentos clave, nivelando el marcador repetidamente y obligando a los tinerfeños a exprimir al máximo sus recursos.

La tensión alcanzó su punto álgido en los compases finales, cuando se produjeron varias eliminaciones encadenadas que dejaron el tanteo en 10-10. Ismael de Armas supo contrarrestar el pundonor de Malick Ndiaye, para adelantar a los nivarienses hasta el 11-10. Con todo por decidir, saltaron a la arena Héctor Serpa por Gran Canaria y Aitor Díaz por Tenerife, en una agarrada que concentró toda la presión de una final igualadísima. Tras darse de parte y parte, en la tercera agarrada ninguno de los dos luchadores fue capaz de tumbar a su rival, finalizando la contienda con marcador 12-11.

El triunfo permite a la Selección Insular de Tenerife revalidar el campeonato conseguido en la edición anterior y reafirma su condición de referente en esta competición. La victoria tinerfeña en este Caixabank Pancho Camurria juvenil pasará a la historia como una de las más trabajadas, en una jornada donde la lucha canaria brilló con luz propia y volvió a emocionar a todos los que la sienten como parte de su identidad.

En Primera se disputa la última jornada, mientras que en Tercera se llega al ecuador con el Castro Morales como líder invicto

Última jornada de la Copa en Primera Categoría y el Almogarén tiene a tiro ser líder. A los de Valsequillo les valdría con ganar al colista Unión Gáldar -este jueves a las 21:00 en el Terrero Municipal de Gáldar- para asegurarse la primera plaza, pero una derrota también podría servirles, ya que en el luchaverage general tienen una gran ventaja -+13 para Almogarén; +1 para el Santa Rita- y en el directo están empatados.

Para ello, los hermanos Déniz se verán las caras contra los de Juan Martel en una luchada en la que, a priori, parten como favoritos. Sin embargo, Jonathan Estévez, séptimo máximo tumbador de la categoría, o Moisés Pérez no se lo quieren poner nada fácil.

También a la misma hora, pero en el Terrero Tomás el Bombero, Castillo y Santa Rita se enfrentan con la segunda plaza en juego. Los amarillos vencieron en la idea por 9-12 y una victoria les valdría para quitarles la segunda plaza a los de la capital. Miguel Ángel Pérez y los hermanos Zamora prometen espectáculo sobre la arena.

TinamarArranca la Copa Fundación La Caja de Canarias en Segunda Categoría

En el escalón de plata hay dos luchadas programadas para esta semana. El jueves a las 21:00 en La Gallera, Guanarteme y Maninidra abren el torneo más longevo de la Lucha Canaria. El segundo y tercer clasificado de la Liga Cabildo de Gran Canaria se pondrán en liza con el objetivo de comenzar con buen pie. En la competición doméstica, una luchada para cada uno.

Y, para el viernes a las 21:00 en el Salustiano Álamo Suárez, el recién campeón de la Segunda Categoría Unión Agüimes visita a un Ramón Jiménez que ya tiene el chip cambiado después de quedar último en la liga y con la necesidad de dar un paso adelante en la Copa.

La Copa en Tercera Categoría llega a su ecuador

Con toda la jornada programada para el jueves a las 21:00, el Castro Morales llega como líder invicto y con el objetivo de cerrar una primera vuelta perfecta. Para ello, deberá ganar a Los Guanches -tercer clasificado- en Lomo Cementerio. Los de Arucas llegan tras perder ante el Unión Sardina y nada mejor que resarcirse contra los primeros.

Por detrás en la clasificación espera el San Bartolomé, que afronta en el Municipal de Arguineguín una luchada ante el Unión Doctoral. El juvenil Héctor Zerpa, líder destacado en la lista de máximos tumbadores, quiere seguir haciendo de las suyas en la Copa.

Por la parte baja de la tabla, Vecinos Unidos y Tinamar se enfrentan en el José L. Sánchez queriendo escapar de la quema de las últimas posiciones y el Unión Sardina recibe en el Cruce de Arinaga al colista Roque Nublo, todavía inédito en la competición.

Seis selecciones insulares frente a frente se en el Terrero Municipal de Vecindario

La competición se desarrollará entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, contando con la participación de las selecciones insulares de La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura (Grupo A), además de Lanzarote, El Hierro y Tenerife (Grupo B). El evento, organizado por la Federación Canaria de Lucha con el patrocinio de CaixaBank, será disputado en el Terrero Municipal de La Unión de Vecindario, en Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria).

La jornada inaugural, dedicada a la fase de grupos, arrancará el viernes a las 10:00 horas con el duelo entre Gran Canaria y La Palma, un choque entre dos selecciones con tradición en el torneo. Acto seguido, será el turno de Tenerife, vigente campeona del trofeo, que buscará comenzar con fuerza frente a una combativa Lanzarote.

En la sesión de tarde, la acción continuará a las 17:00 horas con el enfrentamiento entre Fuerteventura y Gran Canaria, dos equipos con aspiraciones serias de alcanzar la fase final. A continuación, Lanzarote regresará al terrero para enfrentarse a El Hierro, que retorna al torneo en esta edición y buscará sorprender con su juventud y empuje.

El sábado 5 de abril, la jornada matutina arrancará nuevamente a las 10:00 horas, con el cruce entre La Palma y Fuerteventura, en una luchada que podría resultar decisivq para la clasificación de ambos equipos. Justo después, el conjunto de El Hierro se enfrentará a Tenerife, en lo que será el cierre de la fase de grupos.

Ya en la tarde del sábado, se disputarán las semifinales. A las 17:00 horas, el primer clasificado del Grupo A se enfrentará al segundo del Grupo B, mientras que a las 18:30 horas se celebrará la segunda semifinal, entre el primer clasificado del Grupo B y el segundo del Grupo A. Dos encuentros que prometen máxima emoción, rivalidad y espectáculo con los puntales del futuro sobre el terrero.

La gran final del torneo tendrá lugar el domingo 6 de abril a las 11:00 horas, con los dos mejores equipos del campeonato luchando por alzar el entorchado de este prestigioso Trofeo Pancho Camurria, el más antiguo y emblemático de la lucha canaria juvenil.

En los duelos por la parte alta solo cayó derrotado el Candelaria en Categoría Femenina

Los tres primeros del Grupo A no fallan en sus compromisos. El líder Candelaria solventó su duelo ante el Tedote por 11-12, con más apuros de lo esperado, pero sigue comandando la clasificación. El Aridane también hizo lo propio por 12-9 ante el Maxorata y el Saladar de Jandía venció en su desplazamiento a Tenerife para adjudicarse 10-12 la luchada ante el Tegueste, alejándolo de la tercera plaza y poniendo 4 puntos de por medio.

El colista Tijarafe Guanche cayó ante el Unión Antigua 12-9 y ya iguala en la cuarta plaza al Tegueste, mientras que el Victoria venció 12-11 al Almogarén y respira de los dos últimos puestos de la tabla.

Misma sintonía en el Grupo B del Torneo Disa Gobierno de Canarias, ya que el Rosario Valle Guerra superó 9-12 al Unión Tetir para seguir liderando con 30 puntos la clasificación. Su más inmediato perseguidor, el Tamanca, se llevó la luchada ante el Tazacorte por 12-7 y sigue a 4 puntos de distancia del liderato. Por su parte, el Chimbesque, tercer clasificado, consiguió 3 puntos fundamentales ante el Bediesta y ya lo supera con una luchada de diferencia. En la última pugna, el Campitos no dio opción al Unión Gáldar adjudicándose la luchada por 12-7.

Almogarén femeninoEn Categoría Femenina, Almogarén no falla en el Grupo A y el Guamasa es nuevo líder del B

El conjunto de Valsequillo ganó 12-8 al Amigos del Jable con mención especial para Athenea Dévora y Tindaya Infante, con tres tumbadas cada una.

Con este resultado siguen primeras del Grupo A con 33 puntos. Por detrás, el Unión Tetir no falló en la visita del Benchomo con un resultado final de 12-10.

Las terceras clasificadas del Santa Rita sobrepasaron al Juba por 12-1, con una luchada que empezó 3-0 porque las visitantes se presentaron con tres luchadoras menos.

Por último, el Tenercina sufrió para llevarse los tres puntos ante el Castro Morales con un 12-11 definitivo.

En el Grupo B del Torneo DISA hay nuevo líder. El Candelaria cayó en su visita a Ingenio y vio como el Maninidra sacó adelante una luchada complicada para cerrarla en 12-8.

Con este resultado, sumado a la victoria del Guamasa 7-12 al Campitos, las tinerfeñas son nuevas líderes con 25 puntos por 24 del Candelaria.

Mientras, el Faro de Jandía sigue al acecho en la tercera plaza, a dos puntos del liderato, con su victoria 3-12 ante el Roque Nublo, donde Erica Cano y Llum Arbelo destacaron con tres puntos cada una.

Ambos vencen en sus respectivas luchadas y se mantienen al frente de la clasificación

En la Copa Fundación La Caja de Canarias en su Primera Categoría los dos primeros clasificados no dieron lugar a sorpresas en sus compromisos. El Almogarén, líder de la clasificación con 12 puntos, venció por la vía rápida al Castillo. El Puntal C Álvaro Déniz, consiguiendo 4 puntos y siendo el máximo tumbador de la jornada, sumado al apoyo del Puntal B Ricardo Rodríguez, con 3 puntos, y el Destacado B Fran Cazorla, con 2, hicieron valer un 12-7 final para seguir en lo más alto.

Por su parte, el Santa Rita aprovechó el pinchazo del Castillo para comandar la segunda plaza en solitario. Venció 12-10 al Unión Gáldar en el Terrero Tomás el Bombero de Lomo Los Frailes con los puntos repartidos entre Josimar Rubio (2), Moussa Ndiaye (2), José Carlos Mateo (2) y Alberto Zamora (2).

Castro Morales BEn Tercera Categoría, Castro Morales y San Bartolomé no dan tregua

Tampoco fallaron en la categoría de bronce los dos favoritos al título y ambos por la vía rápida. El líder Castro Morales lo hizo en San Mateo ante el Tinamar por un contundente 4-12, mientras que el San Bartolomé venció en el Cruce de Arinaga ante el Roque Nublo por 3-12.

Así, el Castro Morales se sitúa líder en solitario con 18 puntos, seguido del San Bartolomé con 15.

El que sí falló fue Los Guanches. El conjunto de Arucas perdió en su feudo ante el Unión Sardina por 10-12, lo que hace que se distancie del segundo puesto y los de Sardina se pongan a tan solo 3 puntos de asaltar la tercera plaza. Igualdad máxima en la parte media de la Tercera Categoría.

También oposita al tercer puesto el Unión Doctoral con el pinchazo de Los Guanches y su posterior victoria ante el Vecinos Unidos por 12-10.

De este modo, Vecinos Unidos se mantiene en la penúltima posición con 3 puntos, cerrando la clasificación el Roque Nublo, todavía inédito en la Copa Fundación La Caja de Canarias.

El líder de la liga regular se lleva la final ante un Guanarteme que lo peleó hasta las últimas agarradas con un gran Abián Sánchez, pero que finalmente se tuvo que retirar lesionado

En las primeras sillas el Guanarteme consiguió poner el 0-3. El primer punto del Unión Agüimes llegó por eliminación de ambos luchados y ahí comenzó la escalada de los primeros clasificados en la Liga Cabildo de Gran Canaria, cuyo objetivo era ir restándole puntos en las primeras sillas al conjunto de la capital.

Fue el turno de Carlos Morales y Lalo Trujillo, siendo amonestado el luchador del Guanarteme por posición incorrecta de la cabeza, también les cayó la segunda amonestación a ambos luchadores, finalmente venció Lalo las dos agarradas colocando el 2-4.

Unión Agüimes Guanarteme 3Con el 3-5 en el marcador por eliminaciones, Jonathan González fue el encargado de poner el 4-5 al eliminar a Acorán Domínguez. La igualada llegó con Alex Lorenzo llevándose las dos agarradas ante Ulises González, con mucho suspense y una revuelta incluida.

En el Terrero de La Unión el marcador señalaba el 7-7 por eliminaciones y el Guanarteme se colocó por delante gracias a Pedro Santana, que eliminó a Alejandro Lorenzo. El 8-8 llegó por la eliminación de Cristian Marrero, al sumar una amonestación por no emparejarse con Aitor Lorenzo y eso, más dos por pasividad de ambos luchadores, igualó una vez más la final de la Segunda Categoría.

Los Destacados B hacían su entrada en la arena del sur de Gran Canaria: Jonathan González y Joshua García. La primera agarrada se la llevó Joshua, la segunda cayó del lado de Jonathan. En la definitiva, el luchador del Unión Agüimes consiguió el punto con mucha autoridad poniendo la primera ventaja para los del sur (9-8).

Con el Unión Agüimes ya por delante, Jonathan González superó a Rayco López, en la segunda agarrada con una buena pardelera para poner el 10-8 y poner a los suyos a tan solo dos puntos para conseguir el título de la categoría de plata. Sin embargo, las eliminaciones volvieron a hacer su puesta en escena en la arena, esta vez entre Pedro Santana y Jonay Roque para el 11-9.

Quedaban Jonathan González, Akaimu Moreno y Aitor Lorenzo, al que todavía le quedaba la tercera agarrada con Abián Sánchez, para el Unión Agüimes. Mientras que, para los capitalinos solo les quedaba su Destacado B, teniendo toda la responsabilidad Abián. La primera la solventó eliminando a Aitor Lorenzo y dejando el 11-10 en el marcador. Sonaba en las gradas del Terrero de Vecindario el ¡sí, se puede!

Turno para Jonathan González en el Unión Agüimes y, como no, Abián Sánchez para el Guanarteme. La primera de las agarradas cayó del lado amarillo, aunque le costó caro a Abián porque tuvieron que intervenir rápido las asistencias por un pinchazo en el muslo de su pierna derecha que imposibilitaron su continuidad en la luchada. Por lo tanto, sin tener más luchadores el Guan
arteme, el Unión Agüimes se proclamó campeón con el 12-10 final.

A la finalización de la luchada, se realizó la entrega de trofeos con la presencia de Alberto Santana, concejal de Deportes de Agüimes, Víctor Navarro, asesor político en el Cabildo de Gran Canaria, Benayga León, directiva de la Federación de Lucha Canaria, Enrique Rodríguez, presidente de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y Agustín Navarro. presidente del Comité Regional de Árbitros de Lucha Canaria.

Este viernes, a las 21:00 en el Terrero de Vecindario, la Liga Cabildo de Gran Canaria llega a su final

La categoría de plata de la Liga Cabildo de Gran Canaria llega a su gran final con un duelo apasionante entre Unión Agüimes y Guanarteme, este viernes a las 21:00 horas en el Municipal de Vecindario. El conjunto del sur de Gran Canaria ha sido el gran dominador de la temporada conociendo la derrota en una sola ocasión y fue en la última jornada ante el Maninidra con nada en juego. Además, cuenta en sus filas con el máximo tumbador de la categoría, Aitor Lorenzo (29 agarradas ganadas), quien será una de sus principales armas para intentar llevarse el campeonato, sumado a un Jonay Roque que está cuajando una gran temporada con 14 agarradas ganadas.

Por su parte, el Guanarteme sumó 15 puntos en la Liga Cabildo de Gran Canaria fruto a sus cinco victorias y tres derrotas, quedándose el Maninidra a tan solo 3 puntos de esa segunda plaza que le otorgará a los capitalinos disputar la gran final de la Segunda Categoría. En su plantilla cuentan con Abián Sánchez (tercer máximo tumbador de la categoría), con el juvenil Soulemane Ndiaye o con Pedro Yeremay Dévora para decantar la balanza y asaltar el Municipal de Vecindario.

Como antecedentes, ambos equipos se enfrentaron en la cuarta jornada de la Liga Cabildo de Gran Canaria, con victoria para el Unión Agüimes 10-12 y en la novena, con idéntico resultado a favor de los del sur de la isla.

UNIÓN AGÜIMESLa Copa Fundación La Caja de Canarias continúa en Primera y Tercera Categoría

En la Jornada 5 de Primera Categoría ambas luchadas serán el jueves a las 21:00. El Almogarén, líder con 9 puntos, se enfrenta a un Castillo que busca igualarlo en la cima. Con un balance de tres victorias y una derrota, los de Valsequillo llegan con la firme intención de dar un paso importante en el liderato. El Castillo, que tiene 6 puntos al igual que Santa Rita, intentará sorprender y poner la lucha por el liderato al rojo vivo en el Terrero José M. Hernández.

Por su parte, el Santa Rita, que viene de ganar al líder, se mide en el Terrero Tomás el Bombero ante el Unión Gáldar, el colista con solo 3 puntos pero que consiguió su primera victoria la pasada jornada ante el Castillo.

En Tercera Categoría también se luchará el jueves a las 21:00, con el Castro Morales que llega como el equipo a batir con un pleno de cinco victorias y 15 puntos. En la Jornada 6, se enfrenta al Tinamar en San Mateo, que marcha en la mitad de la tabla con 6 puntos y necesita sumar para seguir en la pelea.

Por detrás, Los Guanches y San Bartolomé, ambos con 12 puntos, no quieren perder la estela del líder. Los de Arucas se medirán al Unión Sardina en el Terrero Francisco Hernández, mientras que los del sur visitan al colista Roque Nublo en el Cruce de Arinaga, que todavía no ha estrenado su casillero de victorias.

En la última luchada, Unión Doctoral y Vecinos Unidos, ambos en la zona baja, protagonizarán un choque de necesitados en El Doctoral para escapar del fondo de la tabla.