
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La luchada correspondiente a la jornada 20 entre el Saladar de Jandía y el Candelaria se disputa este sábado en la Plaza de Callao a las 16:00 hora canaria
Día grande para la Lucha Canaria. Este sábado, 17 de mayo, nuestro deporte vernáculo vivirá un momento histórico: por primera vez se celebrará una luchada oficial de la máxima categoría fuera de Canarias. La Plaza de Callao, en Madrid, será escenario, a partir de las 17:00 hora peninsular de la Gran Luchada, un enfrentamiento decisivo entre el Saladar de Jandía y el Candelaria de Mirca. Ambos equipos se encuentran pugnando por la segunda plaza, teniendo los palmeros 37 puntos por 34 de los majoreros. Una luchada que tendrá puesta todas las miradas del panorama nacional en dos de los Puntales A más regulares de la actualidad: Miguel Hernández “El Majorero” y Kiren González.
Para ese mismo sábado, dentro del Grupo A, a las 20:00 se enfrentará el Maxorata contra el Castillo, en Tarajalejo, en un duelo por la parte baja de la tabla; Unión Antigua-Tedote, en El Matorral, con los locales apurando sus opciones de clasificarse entre los cuatro primeros y el Tijarafe Guanche-Almogarén, en Santa Úrsula, con muy poco en juego. Cerrará la jornada a las 21:00 en Los Llanos de Aridane el líder Aridane recibiendo a un Victoria que intentará asaltar la sexta plaza.
Por el Grupo B, este viernes comienza la jornada 20 para Unión Tetir y Tamanca en la Vega de Tetir a partir de las 21:00 con los visitantes queriendo asegurar su participación en los cuartos de final. El resto de la jornada se disputará el sábado a las 20:00 con el Unión Gáldar-Tazacorte en Gáldar con nada en juego, duelo entre el Rosario Valle Guerra, ya matemáticamente primer clasificado, y el Rosario que sigue luchando arduamente por estar en los cuartos de final y actualmente ostenta la cuarta plaza. Media hora más tarde, el Chimbesque recibirá la visita del Santa Rita en San Miguel de Abona con los locales luchando por certificar la segunda plaza y los grancanarios apurando sus opciones de estar en la siguiente ronda del Torneo DISA Gobierno de Canarias.
En el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias se disputa la última jornada con todo por decidir
La jornada comienza el viernes a las 20:30 en San Bartolomé con el San Bartolomé-Unión Sur Tías en una luchada intranscendente. Mientras, San Antonio Abad y Tao se disputarán la primera plaza del Grupo A con los primeros recibiendo al Unión Antigua el sábado a las 20:00 en Fuencaliente y los segundos el domingo a las 12:00 visitando Las Palmas de Gran Canaria para enfrentarse al Guanarteme.
También falta por decidir el tercer y cuarto clasificado, donde el Castro Morales, cuarto con 22 puntos, visita el sábado a las 20:00 Los Llanos de Aridane para enfrentarse al colista Aridane, con el firme objetivo de asaltar la plaza que actualmente ostenta el Unión Antigua con 24 puntos.
Por el Grupo B, Guamasa y Unión Sur Yaiza comandan la clasificación con 33 puntos. Los primeros visitarán el sábado a las 20:30 a un Tijarafe Candelaria que se juega la cuarta plaza, puesto que está empatado a 18 puntos con Unión Agüimes y Maninidra. Mientras, a la misma hora, pero en Uga, el Unión Sur Yaiza recibirá al Unión Norte Lanzarote, que ya tiene la tercera plaza certificada.
En esa lucha por entrar en los cuartos de final, el Unión Agüimes disputará en Las Crucitas -domingo a las 12:00- su luchada ante un San Blas que llegará colista con 0 puntos y el Maninidra visitará al Tinajo, penúltimo con 8 puntos, el sábado a las 20:30.
Los torneos José Rodríguez “Faro de Maspalomas” y Noelia Cabrera comienzan este jueves
La Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria ha anunciado oficialmente las selecciones insulares infantiles que representarán a la isla en los Campeonatos de Canarias 2025, que se celebran este fin de semana, del 16 al 18 de mayo, en el Terrero de Lucha de Las Crucitas, en Agüimes.
En esta edición se disputarán el Trofeo José Rodríguez “Faro de Maspalomas”, para la categoría masculina, y el Trofeo Noelia Cabrera, para la categoría femenina.
La selección masculina de Gran Canaria debutará el viernes 16 de mayo a las 10:00 horas frente a Fuerteventura. Ese mismo día, a las 17:30 horas, se medirá a Lanzarote en su segundo y último encuentro de la fase de grupos del Trofeo Faro de Maspalomas.
En función de los resultados, podrá avanzar a las semifinales, que se disputarán el sábado a las 16:00 y 18:00 horas, con la gran final prevista para el domingo 18 a las 10:00 horas.
En el Trofeo Noelia Cabrera, la selección femenina de Gran Canaria comenzará su andadura el viernes 16 a las 18:30 horas frente a Fuerteventura. El sábado 17, tendrá doble cita: a las 11:00 horas se enfrentará a Lanzarote y a las 17:00 horas luchará ante La Palma.
Cerrará su participación el domingo 18 a las 11:00 horas, en un esperado enfrentamiento contra Tenerife, que podría decidir el título en esta competición con formato de liguilla.
Ambas selecciones están integradas por jóvenes talentos procedentes de clubes de toda la isla, reflejando el buen momento que vive la base de la Lucha Canaria grancanaria. Los equipos han sido preparados con dedicación y cuentan con el respaldo de sus entrenadores, clubes y familias para afrontar este gran reto regional.
Ambos equipos están empatados a 12 puntos en lo más alto de la clasificación
Horario unificado para la séptima jornada de la categoría de plata de la Lucha Canaria en su torneo más longevo. Además, los dos primeros clasificados se verán las caras este viernes en Lomo Cementerio a partir de las 21:00. El Castro Morales llega sin conocer la derrota en sus cuatro luchadas disputadas y teniendo en sus filas al actual máximo tumbador de la categoría: el juvenil Francisco Luis Santana Pérez.
Enfrente, un Unión Agüimes cuya única derrota fue ante su próximo rival por 11-12, notándose la igualdad que hay entre ambos equipos. Por si fuera poco, también habrá duelo de tumbadores, puesto que el segundo de la clasificación es el Destacado B del conjunto sureño Miguel Ángel Reyes Sánchez, separándolo solamente un punto del liderato. Una victoria del Castro Morales haría que el primer puesto se tornara casi del color local, puesto que tiene una jornada menos, pero si el Unión Agüimes suma de tres la Copa Fundación La Caja de Canarias tendría muchísima igualdad en sus últimas jornadas de cara a saber quién logra obtener el liderato.
La otra luchada de la jornada se disputará también a las 21:00 en el Salustiano Álamo Suárez y enfrentará al Maninidra, tercero con 6 puntos empatado con el Guanarteme, y al colista Ramón Jiménez, que todavía no ha estrenado su casillero.
En Tercera Categoría, penúltima jornada con el liderato por decidir
El jueves a las 21:00 se pondrán en liza ambos líderes de la Copa Fundación La Caja de Canarias.
Con 33 puntos están Castro Morales y San Bartolomé. Los primeros se enfrentan en Lomo Cementerio ante un Tinamar que quiere garantizar su cuarta plaza -18 puntos- ante el acecho del Unión Sardina y Unión Doctoral, ambos con 15 puntos.
Por su parte, el equipo del sur de Gran Canaria recibe en el Municipal de Arguineguín a un Roque Nublo que cierra la clasificación, aún sin puntuar.
Para el viernes a las 21:00, el Municipal de Vecindario contará con la luchada entre el Unión Sardina y Los Guanches, tercero con 24 puntos, mientras el terrero Jose L. Sánchez Alemán verá la pugna entre Vecinos Unidos, séptimo con 6 puntos, y Unión Doctoral.
Esta Gran Luchada histórica tendrá lugar en la plaza de Callao, en Madrid, este sábado, 17 de mayo, con el objetivo de darle visibilidad y proyección exterior a este deporte autóctono
Como programación en las islas, El Hierro, Fuerteventura, La Graciosa y Tenerife serán el escenario de diferentes propuestas culturales, actividades medioambientales, observaciones del cielo nocturno y un taller de silbo gomero
Comienza la tercera semana del Mes de Canarias, organizada por segundo año consecutivo por el Gobierno regional. Hasta el domingo 18, la propuesta cultural que llevará nuestra identidad a las calles de Madrid y que, en las islas, incluye una amplia programación de eventos de carácter musical y folclórico, un taller de silbo gomero, actividades medioambientales y de observación del cielo nocturno.
Como gran hito, Madrid acogerá el sábado la primera Gran Luchada fuera de nuestro Archipiélago que se celebrará el 17 de mayo, a las 17:00 horas (peninsular) en la Plaza de Callao. Esta gran cita deportiva y de identidad canaria está organizada por el Gobierno de Canarias y cuenta con la colaboración de la aerolínea Binter, que se encargará del traslado a la ciudad de los luchadores de los dos clubes que se mediarán frente a público canario y madrileño, Saladar de Jandía y Candelaria de Mirca.
La programación del Mes de Canarias también continuará celebrándose en nuestras islas, con eventos organizados en El Hierro, Fuerteventura, La Graciosa y Tenerife. Recordemos que estas actividades, dirigidas a todo tipo de público, que tiene como objetivo que la ciudadanía celebre la identidad propia que defiende el Día de Canarias durante todo el mes de mayo, con una extensa agenda con más de 75 actos.
Canarias en el exterior, dos grandes actividades en Madrid
Esta semana los actos del Mes de Canarias se trasladarán al exterior del Archipiélago, con dos grandes actividades que tendrán lugar en Madrid el sábado 17 de mayo. En primer lugar, en horario de mañana, a las 12:30 horas, comenzará la VIII Romería Canaria de la ciudad. Esta jornada, organizada por la Casa Canaria con el apoyo de la campaña ‘Orgullo de quienes somos’, supone un punto de encuentro para celebrar la identidad canaria en las calles de Madrid. Se contará con la presencia de Poli Suárez, consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, y Alfonso Cabello, viceconsejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno, en el acto institucional previo que se celebrará a las 12:00 horas en la Catedral del Redentor.
Por la tarde, la Consejería trasladará el deporte regional a la ciudad con la organización de la primera jornada oficial de lucha canaria en la Península. Por lo que ese día, a las 17:00 horas (hora peninsular), tendrá lugar la luchada de la vigésima y antepenúltima jornada del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera categoría masculina en la Plaza de Callao, que enfrentará a los luchadores de los clubes Saladar de Jandía (Fuerteventura) y Candelaria de Mirca (La Palma).
Con motivo de esta cita histórica de nuestro deporte autóctono, se habilitará un terrero de lucha canaria diseñado expresamente para el evento, que contará con un graderío portátil con capacidad para alrededor de doscientas personas. La instalación estará situada en plena Plaza de Callao, uno de los enclaves más representativos del centro madrileño, y será de libre acceso para el público hasta completar aforo. Se espera una importante afluencia de asistentes, tanto por el tránsito habitual de peatones en esa franja horaria como por la presencia de seguidores de ambos equipos y miembros de la comunidad canaria residente en la ciudad.
La celebración de este encuentro en el marco del Mes de Canarias supone una gran oportunidad para proyectar la cultura e idiosincrasia más allá de nuestro Archipiélago y, en concreto, dar visibilidad y proyección exterior de los deportes tradicionales canarios, como la lucha canaria, que forma parte de nuestro patrimonio intangible.
Programación Semanal del Mes de Canarias: Del 12 al 18 de mayo
Las actividades semanales comenzarán el martes 13 de mayo en Fuerteventura, con un taller de silbo gomero que acogerá el Auditorio de Antigua a partir de las 11:30 horas. Con esta propuesta se pretende impulsar y proteger esta parte del patrimonio inmaterial canario en la isla majorera. Ese mismo día también se celebrará un concierto didáctico ofrecido por Los Sabandeños, que dará comienzo a las 12:00 horas en la Plaza Santiago de Valverde de la isla de El Hierro, para acercar la cultura musical y de folclore del Archipiélago al alumnado de la isla.
Los actos continuarán el sábado 17 de mayo en varias islas. En La Graciosa la ciudadanía podrá participar en tres propuestas medioambientales diferentes que ofrecerán la oportunidad de conocer sus rincones, así como impulsar la preservación y el disfrute sostenible del medio natural único de Canarias.
A las 10:00 horas comenzará una ruta interpretada a través de la zona litoral norte de la Playa Francesa, en la Caleta de Sebo. Esa tarde, a las 17:00 horas, se desarrollarán una serie de actividades medioambientales en el mismo lugar, que reforzarán el compromiso con el turismo sostenible. Por último, se dará la posibilidad de disfrutar de una sesión de observación del cielo nocturno a las 20:00 horas en la Playa el Saldo.
La jornada también contará con actos en Tenerife. En esta isla se llevará a cabo la VII edición del Concurso de Composición, que estará acompañado por el concierto de la Banda Insular de Música en el Paraninfo de La Universidad de La Laguna a las 18:30 horas. Además, esa noche se celebrará un concierto de Chris Lebrón, en el Palmetum de la capital tinerfeña, a las 21:00 horas.
Los actos de la semana concluirán el domingo en Tenerife con dos conciertos. El primero de ellos será a las 20:00 horas, bajo el nombre de ‘Maridajes’ y el segundo, a las 21:00 horas, será ‘Timples y otras guitarras del mundo’. Ambos estarán situados en la Plaza de La Candelaria.
El Mes de Canarias, un mes para celebrar nuestra identidad
La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Es una oportunidad para que el conocimiento y el aprecio por la cultura de las Islas llegue a todos los rincones del Archipiélago e, incluso, traspase fronteras.
Este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes. En esta ocasión, la programación incluye más de 75 actividades en todas las islas, bajo el lema ‘Orgullo de quienes somos’.
La programación del Mes de Canarias puede consultarse en el portal web del Gobierno de Canarias:
(https://www.gobiernodecanarias.org/presidencia/diadecanarias/2025),
Además de cada día en las redes sociales de Presidencia del Gobierno y de las áreas que organizan cada actividad.
Tenía dos luchadas esta semana y ambas las solventó con victoria igualando a un Castro Morales que descansaba
Dos de dos para el Unión Agüimes en su lucha por el liderato de la Copa Fundación La Caja de Canarias en Segunda Categoría. Era una semana importante para el equipo del sur de Gran Canaria y lo solventó con dos triunfos. El primero, 10-12 ante el Maninidra, dejándolo a 6 puntos de las dos primeras plazas y, el segundo, 12-7 ante el colista Ramón Jiménez. Con estos dos triunfos, iguala al Castro Morales en el liderato, aunque este con una jornada menos que el resto de sus rivales.
También tuvo dos luchadas esta semana el Maninidra, aunque con menor suerte que el Unión Agüimes, que fue su rival en la primera de ellas. Luchó contra el Guanarteme y cayó 9-12, lo que hace que el equipo capitalino lo iguale en la tercera plaza con 6 puntos.
En Tercera Categoría, Castro Morales y San Bartolomé van a otro ritmo
Los dos primeros clasificados siguen igualados con 33 puntos en lo más alto. También coinciden en que ambos no dieron opción a sus rivales en la jornada 12 de la Copa Fundación La Caja de Canarias.
El San Bartolomé venció 12-6 ante el penúltimo clasificado Vecinos Unidos, mientras que el Castro Morales lo hacía contra un Unión Doctoral que está luchando por la cuarta plaza, ahora más alejada después de caer 4-12.
Los Guanches, tercero con 24 puntos, se garantiza esa posición después de su triunfo 12-4 ante un Roque Nublo que sigue sin ganar en el torneo más longevo de la Lucha Canaria.
Mientras, el Tinamar coge aire dejando a 3 puntos a sus rivales por la cuarta posición después de su victoria 12-9 ante el Unión Sardina, quinto con 15 puntos.
En la Liga ABT Canarias Femenina Categoría Senior-Juvenil, el Santa Rita es una apisanadora
Las capitalinas fueron muy superiores a un Castillo que sigue queriendo escapar de la penúltima posición y sabe que su lucha no es ante el Santa Rita. Las locales vencieron 31-5 dejando claro que son las máximas contendientes al título. En la última luchada, el colista Tinamar se lo puso difícil a otro de los equipos que está peleando por salir de abajo como el Roque Nublo, pero no fue suficiente para terminar cayendo 16-19.
Los equipos punteros no fallan mientras van restando jornadas para conocer finalmente los emparejamientos de cuartos de final
Los primeros clasificados no ceden en el Grupo A del Torneo DISA Gobierno de Canarias. El líder Aridane sigue con pie firme en la primera plaza tras vencer 9-12 en Sardina del Sur al Castillo, mientras que el Candelaria sigue con 37 puntos en su estela después de su victoria 12-10 ante un Tijarafe Guanche que no coge aire en la última plaza de la clasificación. El Tegueste, cuarto clasificado con 34 puntos, iguala al Saladar de Jandía, que descansó esta jornada, al ganar 10-12 al Tedote.
El que se coloca como única alternativa para pelear por las cuatro primeras plazas es el Unión Antigua, quinto con 30 puntos, al ganar 10-12 al Victoria. Por la parte media de la tabla, el Almogarén sumó de tres con su victoria 12-9 al Maxorata.
Más igualada la lucha por los cuartos de final en el Grupo B del Torneo DISA Gobierno de Canarias. Dejando a un lado al Rosario Valle Guerra, que tiene virtualmente su primera plaza fruto de su triunfo ante el Tazacorte por 9-12, y al Chimbesque que dio un paso de gigante por la segunda plaza con su victoria 11-12 ante el Rosario -cuarto con 27 puntos-, todo queda a expensas de lo que sucederá con Tamanca, Rosario, Campitos, Santa Rita y, en menor medida, Bediesta.
El Tamanca, tercero con 29 puntos, perdió ante el Campitos 12-11 y se coloca el equipo tinerfeño quinto con 27 puntos. Mientras, en la luchada directa entre el Santa Rita y el Bediesta la balanza se declinó para los grancanarios 12-11. De este modo, solo hay cuatro puntos de diferencia entre el tercer puesto y el sexto.
En el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias, penúltima jornada que deja casi todo decidido
En el Grupo A los equipos que pasan a cuartos de final ya se certifican matemáticamente, aunque faltan saber en qué posiciones. Los dos primeros clasificados siguen empatados a 33 puntos, ya que el San Antonio Abad venció 11-12 al Tao y lo iguala en lo más alto.
El Unión Antigua, tercero con 24 puntos, venció 12-11 al San Bartolomé y lo deja sin opción de pelear la cuarta plaza. Una cuarta plaza en la que se sitúa el Castro Morales después de ganar 12-10 en el derbi grancanario al Guanarteme.
En el Grupo B se mantiene la igualdad en los dos primeros clasificados. Ambos con 33 puntos, puesto que el Guamasa ganó 12-8 ante el Unión Agüimes y el Unión Sur Yaiza hizo lo propio 7-12 con el Maninidra. Tercero matemáticamente estará el Unión Norte Lanzarote después de que el Tijarafe Candelaria no diera la sorpresa y perdiese 12-10 en Haría.
Por la cuarta posición sí habrá incertidumbre en la última jornada, puesto que el propio Tijarafe Candelaria después de su derrota no pudiera despegarse del Unión Agüimes, ni del Maninidra y se mantienen los tres equipos con 18 puntos.
Cerró la jornada el duelo de los dos últimos clasificados con victoria del Tinajo 10-12 ante un San Blas que todavía no conoce lo que es ganar en este Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias.
Álvaro Déniz, con cuatro puntos, fue clave para su equipo
El conjunto de Valsequillo suma un nuevo título a sus vitrinas después de remontar una luchada en la que nadó a contracorriente durante toda la noche de este viernes. Álvaro Déniz salió para el Almogarén y pudo culminar una remontada que comenzó Medianito IV. El 11-12 hizo que el espectáculo estuviera muy presente en el sureste de Gran Canaria.
Comenzó el Santa Rita mandando sobre el Almogarén con un 3-0 en las primeras sillas en un Municipal de Vecindario que presentaba el lleno absoluto para ver a los dos primeros clasificados de la Copa Fundación La Caja de Canarias en su lucha por el título de la Primera Categoría.
Tiró de casta el equipo de Valsequillo para igualar con el 4-4. A partir de ahí, volvió a tener mayor frescura el Santa Rita con sus agarradas y cogió ventaja una vez más situándose con un 7-5 que parecía ir encaminando la final. Las amonestaciones hacían presencia en Vecindario y el marcador colocaba el 11-9.
Le tocaba el turno a Álvaro Déniz, anteriormente ayudado por Medianito IV, para intentar soñar con una remontada del Almogarén cuando tenía la soga al cuello con el 11-9. El primer punto lo sumó y puso el 11-10. Próximo escollo: Yerover García.
La primera de las agarradas la solventó con un toque por dentro y la segunda, cuando Yerover intentó meter el ganchillo, Álvaro lo mandaba a la arena para colocar el 11-11.
El Santa Rita pasaba a quedarse también con solo un luchador. La final llegaba con todo igualado al último punto. Javier Díaz contra Álvaro Déniz. El conjunto de Lomo Los Frailes lo ponía todo en manos de uno de sus juveniles. La primera de las agarradas la solventó el hermano Déniz por la vía rápida ante una afición que ya celebraba en las gradas el título del Almogarén.
En la segunda de las agarradas el juvenil Javier Díaz intentó separarse más de Álvaro Déniz, que esperaba tirando de veteranía buscando su momento para sumar el punto definitivo al Almogarén. Finalmente, la experiencia de uno de los hermanos Déniz, que comenzó sus agarradas con el 11-9, sumó el 11-12 para un Almogarén que se corona como campeón de la Copa Fundación La Caja de Canarias de Primera Categoría.
Con los cuatro puntos de Álvaro Déniz en la noche de este viernes suma 21 puntos en lo más alto de la tabla de máximos tumbadores junto a Echedey Zamora y Fran Cazorla.
De este modo, el Almogarén se lleva el título después de conseguir cinco victorias y un empate en la fase regular del torneo más longevo de la Lucha Canaria. En semifinales doblegó al Unión Gáldar y, en la final, pudo con un Santa Rita que no le puso las cosas nada fáciles en el terrero Municipal de Vecindario.
El Rosario Valle Guerra puede certificar su primera plaza matemáticamente en esta jornada
El viernes comienza en el Grupo A del Torneo DISA Gobierno de Canarias con el Candelaria, tercer clasificado con 34 puntos, recibiendo la visita del colista Tijarafe Guanche a las 20:30 en Mirca. A la misma hora, en La Victoria de Acentejo, cuarto y quinto clasificado -Victoria y Unión Antigua- se ven las caras en un duelo que puede marcar si los visitantes pueden optar a la cuarta plaza que marca un Tegueste que luchará el sábado a las 20:00 ante el Tedote en Santa Cruz de La Palma.
Para el domingo a las 12:00, el líder Aridane visita Sardina del Sur para enfrentarse al Castillo, mientras que Almogarén y Maxorata tendrán su duelo en Valsequillo.
El líder del Grupo B Rosario Valle Guerra abre la jornada 19 visitando este viernes a las 20:30 a un Tazacorte que no quiere caer en los dos últimos puestos de la clasificación. El sábado se disputará el resto de la jornada comenzando a las 20:00 en Puerto del Rosario con el Rosario-Chimbesque, en una luchada clave para decidir los puestos del segundo al cuarto, mientras a la misma hora en Lomo Los Frailes el Santa Rita recibe al Bediesta.
Se cierra la fecha 19 a las 20:30 en Los Campitos con el Campitos-Tamanca, una de las últimas balas que les queda a los locales para intentar asaltar la cuarta plaza y poder estar en los cuartos de final.
En el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias, Tao y San Antonio Abad se debaten el primer puesto del Grupo A
Aunque la jornada 13 comienza en el Grupo A este viernes a las 20:30 en Tías con el Unión Sur Tías-Aridane, los dos equipos que marcan los últimos puestos de la clasificación, la luchada estelar será el sábado a las 20:00 en Tao.
Allí, los locales del Tao, líder con 33 puntos, reciben a un San Antonio Abad que marcha segundo con 30 puntos; el que salga ganador de este duelo dará un golpe importante por la primera plaza del grupo.
A las 20:30 en El Matorral el Unión Antigua recibe a San Bartolomé y, ya para el domingo a las 12:00, el Guanarteme visita Lomo Cementerio para enfrentarse al Castro Morales.
Por el grupo B, Guamasa y Unión Sur Yaiza marchan primeros con 30 puntos y lucharán el domingo a las 12:00. Los tinerfeños en casa ante el Unión Agüimes y los conejeros en Ingenio ante el Maninidra.
Un día antes, el sábado, a las 20:00 en la Villa de Mazo el San Blas recibirá la visita del Tinajo y, a las 20:30 en Haría, el Unión Norte Lanzarote se enfrentará al Tijarafe Candelaria.
El viernes a las 21:00 en el Municipal de Vecindario el título de Primera Categoría se pone en juego
La hora de los campeones. Almogarén y Santa Rita se ven las caras este viernes con el título de la Copa Fundación La Caja de Canarias como recompensa para el ganador. El Municipal de Vecindario se engalanará a partir de las 21:00 para decidir quién se lleva el título más longevo de la Lucha Canaria.
El Almogarén llega con una única derrota en la liguilla, concretamente a manos del Santa Rita por 11-12 en la cuarta jornada, mientras que los segundos clasificados sumaron dos derrotas a manos del Almogarén, primera jornada 12-11, y Castillo, 9-12 en la tercera fecha.
Los hermanos Zamora se verán las caras contra los hermanos Déniz en una luchada frenética. Además, Echedey Zamora, máximo tumbador con 19 puntos, tendrá enfrente a Francisco Javier Cazorla Lacomba, también con 19 en la clasificación de máximos tumbadores de Primera Categoría, por lo que la pugna por el título también podría decantar quién se lleva el honor de ser el máximo tumbador de la categoría. A ello hay que sumarle que Ricardo Jesús Rodríguez Brito ‘Medianito IV’ y Álvaro Déniz, por parte del Almogarén, y Yerover García, por parte del Santa Rita, están en el top5.
La gran final, a luchada única, deja a dos de los contendientes más regulares en un duelo decisivo con varios de los mejores luchadores de la máxima categoría de la Lucha Canaria de Gran Canaria. El Terrero de Vecindario tiene todo preparado y las aficiones de ambos equipos aguardan al viernes para dar su plus de cara a sumar un nuevo título a las vitrinas. Almogarén o Santa Rita, la Copa Fundación La Caja de Canarias solo podrá tener un ganador.
En Segunda Categoría, oportunidad para Maninidra o Unión Agüimes para recortar diferencias
La jornada de Lucha Canaria en la categoría de plata se abre desde este miércoles con el Maninidra-Unión Agüimes en El Chiquero a las 21:00. Ambos se encuentran empatados a 6 puntos en la segunda plaza, aunque el Maninidra también tiene luchada el jueves a las 21:00 en su terrerom esta vez ante el Guanarteme, cuarto con 3 puntos.
Cerrará la jornada otro enfrentamiento del Unión. Agüimes contra el Ramón Jiménez, colista de la Copa Fundación La Caja de Canarias, a las 20:00 en Las Crucitas.
En Tercera Categoría, la jornada íntegra se disputa este jueves
Con todas las luchadas a partir de las 21:00, los dos que encabezan la clasificación con 30 puntos, el Castro Morales y el San Bartolomé, se enfrentan al Unión Doctoral en El Doctoral y ante el Vecinos Unidos en el Municipal de Arguineguín, respectivamente.
El tercer clasificado Los Guanches recibe en el Francisco Hernández al colista Roque Nublo, mientras que el Tinamar se ve las caras en San Mateo ante el Unión Sardina en una luchada que puede marcar la cuarta plaza ya que ambos están empatados con 15 puntos.
Almogarén, Santa Rita, Tenercina y Unión Tetir eliminan a sus rivales del Grupo B y ya están en la siguiente ronda
Los cuatro primeros no fallan en el Grupo A del Torneo DISA Gobierno de Canarias. El líder Aridane solventó con más problemas de lo esperado su luchada en Los Llanos de Aridane ante el Almogarén, llevándose los 3 puntos con un 12-11 muy ajustado. Tampoco lo hicieron sus dos perseguidores por la primera plaza, el Saladar de Jandía venció 10-12 en Santa Úrsulta al Tijarafe Guanche, mientras que el Candelaria hacía lo propio 11-12 en Tarajalejo ante el Maxorata. Por su parte, el Tegueste, cuarto con 31 puntos y a 3 de la segunda y tercera plaza, superó 12-10 al Victoria.
En la quinta plaza, con 27 puntos, se sitúa el Unión Antigua merced a su victoria 12-7 ante el Castillo, dejando casi sentenciada las cuatro primeras plazas para cinco equipos.
En el Grupo B, la cuarta plaza está que arde. El Rosario venció en Los Sauces al Bediesta por 10-12 y le arrebata momentáneamente el honor de estar en la semifinal al colocarse con 27 puntos, teniendo 3 puntos más y una luchada menos que el propio Bediesta y el Campitos, quinto y sexto respectivamente con 24 puntos.
Mientras, el Santa Rita coge aire y se permite soñar con alcanzar al equipo de Fuerteventura fruto de su triunfo 7-12 al Unión Tetir, por lo que se coloca séptimo con 22 puntos. Por la parte alta, el Rosario Valle Guerra no falló ante el colista Unión Gáldar y ganó 12-7, mientras que el Chimbesque, segundo con 30 puntos, también venció en esta jornada por 12-11 al Tazacorte.
En Categoría Femenina, el Faro de Jandía cae en los cuartos de final del Torneo DISA Gobierno de Canarias
Sorpresa en Fuerteventura. El líder del Grupo B también pierde la luchada de vuelta ante el Tenercina y cae eliminado a las primeras de cambio.
El equipo palmero se llevó el triunfo de la isla majorera por 4-12 y, sumada a su victoria la pasada semana por 12-7, estará en las semifinales.
Sí estará en la siguiente ronda el líder del Grupo A, el Almogarén. En el derbi grancanario celebrado en Lomo Los Frailes las locales vencieron 12-9 al Maninidra, después del 11-12 de la ida.
También habrá otro equipo grancanario en semifinales como es el Santa Rita. Aunque perdió en su terrero por 11-12 en la ida, pudo darle la vuelta al marcador en La Palma para llevarse la luchada por 9-12 ante el Candelaria.
Cierra el cuadro de semifinales el Unión Tetir tras no dar opción, tampoco en la vuelta, al Guamasa gracias a su victoria por 12-8 en Puerto del Rosario. Con estos resultados, los cuatro primeros equipos del Grupo A son los que estarán en la siguiente ronda, quedando apeado el Grupo B en su totalidad.
En el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias de Segunda Categoría, los líderes no fallan
En el Grupo A tanto el Tao, primero con 33 puntos, como el San Antonio Abad, segundo con 30, vencieron en sus luchadas correspondientes ante el Castro Morales, 12-11, y 9-12 ante el San Bartolomé, respectivamente. Por último, el Unión Antigua ganaba 10-12 ante el Aridane y se mantiene tercero.
Por el Grupo B, Guamasa y Unión Sur Yaiza solventaron sus duelos ante Unión Norte Lanzarote, 12-6, y San Blas, 12-7, para seguir empatados a 30 puntos en lo más alto de la Segunda Categoría.
El Tijarafe Candelaria se mantiene cuarto con 24 puntos después de ganar 12-5 al Maninidra, mientras que el Tinajo sumaba una victoria de mucho mérito ante el Unión Agüimes por 12-11.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.