
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Puntal B de los de Lomo Los Frailes se erigió como la gran figura echándose a su equipo a la espalda cuando todo parecía perdido
El Santa Rita se proclama campeón del XXXIII Torneo DIELCA de Lucha Corrida de Primera Categoría después de la final celebrada este viernes en Las Crucitas. En una luchada donde el espectáculo estuvo servido, ambos equipos disputaron agarradas de alto voltaje. La balanza se decantó para los capitalinos con un gran Alberto Zamora, sin embargo, el Almogarén nunca dio su brazo a torcer.
El Almogarén comenzó mandando con las primeras agarradas de Saúl Pérez y Yeremay Hernández (0-2), pero rápidamente los juveniles Joan Lajo y Javier Díaz pusieron el 2-4 para los de la capital de Gran Canaria.
Con ese aire que cogió el conjunto de Lomo Los Frailes, con un gran trabajo de Javier Díaz, colocó el 6-3 para los locales en Agüimes. Tuvo que salir el Destacado C del Almogarén Raúl Mayor para llevarse el punto ante un buen Joan Lajo y colocar el 6-5 para acercarse en la luchada.
En el Santa Rita apareció Sembene -cayó ante Joseba- para sumar ante los hermanos Landaeta, William y Alejandro, y seguir con su equipo mandando en la final del Torneo DIELCA de Lucha Corrida.
Por el bando del conjunto de Valsequillo, Raúl Mayor se erigía como la gran figura para seguir en la luchada (8-8).
Hizo su puesta en escena uno de los Destacados C del Santa Rita, Alan Martín, para que continuase el Santa Rita por encima después del empate a 8, aunque rápidamente Fran Cazorla volvió a poner la igualada, esta vez con el 10-10 en el marcador y Orlando Trujillo colocó el 10-11 para que el Almogarén se viese por delante en la final después de que sucediese en el inicio de la final de Primera Categoría.
La primera eliminación por amonestaciones de la noche, siendo Alexander Catarino y Fran Cazorla los damnificados, hizo que el 11-12 se viera en Las Crucitas con un público que disfrutaba de una luchada muy entretenida.
Poco después, Echedey Zamora colocó el 12-12 fruto de la gran igualdad que había entre los dos contendientes al título. Beneharo Rodríguez, Destacado B del Santa Rita, tiró a Leandro González y puso por delante a los suyos antes de una agarrada clave: Echedey Zamora contra Álvaro Déniz.
Problemas en la posición inicial de brega hicieron que Echedey comenzara la agarrada con dos amonestaciones, sumada a una por no iniciar la brega hicieron que el Destacado B del Santa Rita fuera eliminado por amonestaciones (13-13) y empezara el equipo capitalino a tener problemas.
Los hermanos Déniz, Ismael y Álvaro, hicieron su entrada y colocaron el 13-15 para el Almogarén. Se quedaba el Santa Rita con Alberto Zamora y Ajerem Reyes, por eliminación por amonestaciones de Yerover García, como único estandarte para conseguir la machada.
En la agarrada entre Alberto y Álvaro, tres amonestaciones sobre Álvaro hicieron que el Puntal B del Almogarén sumara el 15-16. Raúl Mayor sumó ante Ajerem Reyes (15-17) y el equipo de Valsequillo se colocaba a tan solo un punto de conseguir el título.
Turno para la agarrada entre los dos Puntales B. Alberto Zamora contra Medianito IV. Nada más comenzar, Ricardo Rodríguez fue amonestado. Sebastián Caballero, el colegiado principal de la final, decidió que tocaría revuelta al no tener claro quién cayó primero.
Finalmente, Alberto Zamora consiguió tirar a Medianito IV y poner el 16-17. Le tocaba a Raúl Mayor tener la responsabilidad del Almogarén en el Torneo DIELCA de Lucha Corrida. Estuvo cerca el Destacado C de los visitantes de tirar al Puntal B de los capitalinos, pero Alberto Zamora logró tirarlo y anotar el 17-17.
Sony Santana por el Almogarén y Alberto Zamora por el Santa Rita. No había más oportunidades. Alberto Zamora lo solventó por la vía rápida demostrando un gran poderío en la noche de este viernes y consiguiendo para su equipo el título del XXXIII Torneo DIELCA de Lucha Corrida de Primera Categoría.
Valsequillo se engalana para recibir a los mejores equipos femeninos que se disputarán el título de campeonas
El terrero José Manuel Hernández de Valsequillo será este domingo el epicentro de la Lucha Canaria en su categoría femenina con la disputa de las esperadas finales del Liga ABT Canarias, que coronará a las campeonas en las categorías Promoción, Juvenil y Senior.
Final Promoción (10:00 h): Los Guanches vs Santa Rita
La jornada comenzará con la final de la categoría Promoción, donde se enfrentarán Los Guanches y Santa Rita. Las de la capital llegan como claras favoritas tras dominar la temporada regular con autoridad: 19 victorias y solo una derrota, además de ser el equipo más efectivo.
Sin embargo, las de Arucas no se lo han puesto nada fácil durante el transcurso de la liga cerrando la fase con 14 victorias, un empate y 5 derrotas. Los Guanches vienen de derrotar en las semifinales al Unión Sardina, segundo clasificado, por lo que llegan en el mejor momento de la temporada para derrotar a las favoritas. A pesar de que los antecedentes esta temporada se decantan a favor de las capitalinas, las de la Ciudad de las Flores quieren hacer historia.
Final Juvenil (11:00 h): Santa Rita vs Castro Morales
En la categoría Juvenil, el protagonismo vuelve a ser para el Club de Lucha Santa Rita, que buscará otro título frente a un sólido Castro Morales. Esta final anticipa un choque muy equilibrado, entre dos canteras en crecimiento que están trabajando intensamente en la formación del futuro de los terreros.
El Santa Rita no dio opción alguna en las semifinales al Unión Gáldar y lo derrotó por la vía rápida con un 30-4, mientras que el conjunto teldense superó con más problemas al Maninidra por 20-15.
Final Senior (12:00 h): Santa Rita vs Castro Morales
El plato fuerte de la jornada llegará al mediodía con la gran final senior, donde se repetirá el duelo entre Santa Rita y Castro Morales, los dos mejores equipos de la temporada.
El Santa Rita ha sido absolutamente intratable: pleno de 16 victorias, con una diferencia de puntos arrolladora (432 a favor, solo 108 en contra). Su dominio ha sido tal que no ha cedido ni un solo punto en toda la liga, consolidándose como la referencia actual de la Lucha Canaria femenina.
Pero el Castro Morales no ha dado su brazo a torcer en el desarrollo de la Liga ABT Canarias Femenina. Segundo en la tabla con 14 triunfos y solo 2 derrotas, el club teldense ha demostrado solidez y solo ha caído derrotado cuando se ha enfrentado ante su rival en la final.
Los antecedentes en la jornada 7 es un 7-27 para el Santa Rita y en la jornada 16 un 25-8 para las locales.
Ambos vencen también en la vuelta de semifinales y estarán en la final del próximo viernes
Tenían que certificarlo y lo hicieron por la vía rápida. El Santa Rita y el Almogarén venían con todo a favor para disputarse ambos el título de la edición número 33 del Torneo DIELCA de Lucha Corrida al vencer en la ida de las semifinales, pero quedaba la vuelta.
El Santa Rita tenía, además, el factor de luchar en el Tomás el Bombero ante un Unión Gáldar que no había cosechado un buen resultado en la ida, pero que quería darle la vuelta a la eliminatoria. Los de Juan Martel no pusieron las cosas nada fáciles, pero los capitalinos jugaron con la ventaja cosechada a su favor y finalmente se llevaron la luchada por un ajustado 18-17.
Idéntica situación la vivida en Sardina del Sur. El Almogarén ganó 18-15 en la ida, sin embargo, había que refrendarlo de visitante en un terrero que intentó hasta último momento aupar a los locales, pero sin fortuna.
Finalmente, los de Valsequillo ganaron 16-18 y se citarán en la final contra el Santa Rita
Unión Agüimes y Castro Morales golpean primero en el Torneo DIELCA de Lucha Corrida en Segunda Categoría
Los favoritos no fallaron a su cita. El conjunto teldense del Castro Morales puso un pie en la final de la categoría de plata de la Lucha Canaria al vencer en Lomo Cementerio por 18-12 al Guanarteme, aunque ahora tendrán que reafirmarlo en La Gallera la próxima semana.
Más igualado estuvo el enfrentamiento entre el Unión Agüimes y el Ramón Jiménez en Las Crucitas. Los locales consiguieron una pequeña ventaja de cara a jugársela la próxima semana en el Salustiano Álamo Suárez al vencer 18-16, con un gran desempeño de los Destacados C del Ramón Jiménez.
Los Guanches, Castro Morales, Tinamar y Unión Sardina estarán en las semifinales del Torneo DIELCA de Lucha Corrida en Tercera Categoría
Los cuartos de final de la Lucha Corrida en la categoría de bronce dejaron algunas sorpresas en forma de eliminación. El San Bartolomé no pudo vencer en El Doctoral y cayó 18-16 ante un Unión Sardina que seguirá luchando por conquistar el título del Torneo DIELCA.
Menos sobresaltos para Los Guanches, también en El Doctoral, consiguiendo los de Arucas una victoria 13-18 ante el Unión Doctoral. También seguirá su andadura el Castro Morales al no dar ninguna opción al Roque Nublo en Lomo Cementerio al ganar su luchada por 18-6.
Por último, el Tinamar consiguió entrar en las semifinales en el Jose L. Sánchez Alemán con su victoria 18-17 ante un Vecinos Unidos que estuvo muy cerca de dejar eliminados a los de San Mateo.
Ambos vencen también en la vuelta de semifinales y estarán en la final del próximo viernes
Tenían que certificarlo y lo hicieron por la vía rápida. El Santa Rita y el Almogarén venían con todo a favor para disputarse ambos el título de la edición número 33 del Torneo DIELCA de Lucha Corrida al vencer en la ida de las semifinales, pero quedaba la vuelta.
El Santa Rita tenía, además, el factor de luchar en el Tomás el Bombero ante un Unión Gáldar que no había cosechado un buen resultado en la ida, pero que quería darle la vuelta a la eliminatoria. Los de Juan Martel no pusieron las cosas nada fáciles, pero los capitalinos jugaron con la ventaja cosechada a su favor y finalmente se llevaron la luchada por un ajustado 18-17.
Idéntica situación la vivida en Sardina del Sur. El Almogarén ganó 18-15 en la ida, sin embargo, había que refrendarlo de visitante en un terrero que intentó hasta último momento aupar a los locales, pero sin fortuna.
Finalmente, los de Valsequillo ganaron 16-18 y se citarán en la final contra el Santa Rita
Unión Agüimes y Castro Morales golpean primero en el Torneo DIELCA de Lucha Corrida en Segunda Categoría
Los favoritos no fallaron a su cita. El conjunto teldense del Castro Morales puso un pie en la final de la categoría de plata de la Lucha Canaria al vencer en Lomo Cementerio por 18-12 al Guanarteme, aunque ahora tendrán que reafirmarlo en La Gallera la próxima semana.
Más igualado estuvo el enfrentamiento entre el Unión Agüimes y el Ramón Jiménez en Las Crucitas. Los locales consiguieron una pequeña ventaja de cara a jugársela la próxima semana en el Salustiano Álamo Suárez al vencer 18-16, con un gran desempeño de los Destacados C del Ramón Jiménez.
Los Guanches, Castro Morales, Tinamar y Unión Sardina estarán en las semifinales del Torneo DIELCA de Lucha Corrida en Tercera Categoría
Los cuartos de final de la Lucha Corrida en la categoría de bronce dejaron algunas sorpresas en forma de eliminación. El San Bartolomé no pudo vencer en El Doctoral y cayó 18-16 ante un Unión Sardina que seguirá luchando por conquistar el título del Torneo DIELCA.
Menos sobresaltos para Los Guanches, también en El Doctoral, consiguiendo los de Arucas una victoria 13-18 ante el Unión Doctoral. También seguirá su andadura el Castro Morales al no dar ninguna opción al Roque Nublo en Lomo Cementerio al ganar su luchada por 18-6.
Por último, el Tinamar consiguió entrar en las semifinales en el Jose L. Sánchez Alemán con su victoria 18-17 ante un Vecinos Unidos que estuvo muy cerca de dejar eliminados a los de San Mateo.
En la Primera Categoría se disputa la vuelta de las semifinales con ventaja para el Santa Rita y el Almogarén
Uno de los torneos más atractivos de nuestro deporte vernáculo se pone en liza para toda la Lucha Canaria de Gran Canaria. Después de comenzar la pasada semana en Primera Categoría, con victoria 14-18 para el Santa Rita ante el Unión Gáldar y del Almogarén 18-15 ante el Castillo, tocará decidir este fin de semana quién estará en la gran final.
Para ello, con la jornada íntegra este viernes a las 21:00, el Terrero Tomás el Bombero verá la vuelta de las semifinales entre el Santa Rita y el Unión Gáldar. Los hermanos Zamora quieren seguir el camino de la victoria, mientras que el conjunto del norte de la isla se agarra a su rotación para sorprender a los capitalinos.
En Sardina del Sur se disputará la otra semifinal entre el Castillo y el Almogarén. Los locales deberán remontar un resultado adverso donde Juan Luís Goya, Francisco Javier Rodríguez y Carlos Santana tendrán mucho que decir. Enfrente, los hermanos Déniz, Ricardo Rodríguez y Francisco Javier Cazorla.
Semifinales en Segunda Categoría
Después de que en la fase previa del Torneo DIELCA de Lucha Corrida el Unión Agüimes venciera al Maninidra, le tocará el turno de luchar ante el Ramón Jiménez este viernes a las 21:00 en Las Crucitas.
Aunque los locales parten como favoritos después de lo visto a lo largo de la temporada, la Lucha Corrida exige revancha para los visitantes.
Mientras, en Lomo Cementerio a la misma hora, el Castro Morales -uno de los favoritos a alzarse con el título-, se enfrenta al Guanarteme reeditando la final de la Liga Cabildo de Gran Canaria.
Aunque los locales parten como uno de los equipos más sólidos, el equipo de la capital se agarra a Acoirán Sánchez, Cristian Marrero o Pedro Dévora, entre otros.
En Tercera Categoría, llegó la hora de los cuartos de final
Con casi toda la jornada dispuesta para el jueves a las 21:00, la Lucha Corrida vivirá su gran espectáculo en la categoría de bronce. En El Doctoral, Los Guanches visitan al Unión Doctoral después de ir de menos a más en la temporada.
En Lomo Cementerio, el Castro Morales recibe al Roque Nublo, partiendo los locales como favoritos gracias a su cantera. En el José L. Sánchez Alemán, el Tinamar tendrá la visita de un Vecinos Unidos que se quiere quitar la espina de la Liga Cabildo de Gran Canaria y de la Copa Fundación La Caja de Canarias.
Cerrará la jornada el viernes a las 21:00 en El Doctoral la luchada entre el Unión Sardina y el San Bartolomé, otro de los favoritos a levantar el título del XXXIII Torneo DIELCA de Lucha Corrida.
Aridane, Chimbesque, Saladar de Jandía y Candelaria se disputan este fin de semana en Vecindario el título de Primera Categoría
La hora de los campeones. El Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría llega a su fin en la gran fiesta de la Lucha Canaria. Este sábado y domingo el Pabellón de Vecindario, en Gran Canaria, acoge la primera ‘Final a 4’ de la historia para decidir qué equipo se alza con el título liguero.
Aridane, Chimbesque, Saladar de Jandía y Candelaria; solo puede quedar uno. A partir de las 16:00 la arena será quien dicte sentencia. Aridane y Chimbesque serán los primeros de la jornada del sábado en verse las caras.
El primer clasificado del Grupo A contra el único superviviente del Grupo B -segundo con 39 puntos- y un puesto en la final en juego.
Los palmeros vienen de vencer al CL Rosario en cuartos de final, mientras que el Chimbesque no dio opción alguna al Tegueste. Mahamadou Cámara y Eusebio Ledesma tienen una misión clara: llevar a su equipo a la gran final del domingo.
A las 18:00 les tocará el turno a Saladar de Jandía y Candelaria. Ambos equipos se conocen a la perfección porque estaban encuadrados en el Grupo A.
Los majoreros finalizaron segundos, mientras que los palmeros cerraron el cuarto puesto. Ambos protagonizaron la histórica luchada celebrada en la plaza de Callao en Madrid, y ahora también se disputan estar en la final.
Miguel Hernández ‘El Majorero’ y Kiren González son los referentes de dos conjuntos que quieren hacer historia en la primera Final a 4 de la historia de la Lucha Canaria.
Un fin de semana completa de Lucha Canaria
Por si fuera poco, no solo se vivirá el espectáculo dentro del Pabellón de Vecindario. Con todas las aficiones desplazadas a Gran Canaria, el ritmo de venta sigue aumentando con el paso de las horas.
Todos ellos podrán disfrutar de una fan zone que será organizada por el Gobierno de Canarias, en un encuentro con amantes del deporte vernáculo llegados desde todos los puntos del archipiélago.
Allí, los asistentes podrán recorrer un área expositiva dedicada a la historia y valores de la lucha canaria, disfrutar de actuaciones musicales en directo, acceder a una carpa interactiva con contenidos digitales y experiencias inmersivas, y participar en un entorno familiar que contará con zona infantil y servicios auxiliares, además de una variada oferta de foodtrucks.
El Terrero José Manuel Hernández acogerá este viernes. a las 21:00h, la gran final
La emoción de la Lucha Canaria llega a su punto culminante en la categoría de bronce. El Terrero José Manuel Hernández, en Valsequillo, se convertirá en el epicentro de la Tercera Categoría para recibir a Los Guanches (Arucas) y Castro Morales B (Telde), que se medirán en la gran final de la Copa Fundación La Caja de Canarias, correspondiente a la XLVI edición.
Tras una temporada marcada por el dominio del Castro Morales en la clasificación regular, siendo líder con 39 puntos y cosechando una sola derrota, superó al Unión Doctoral en las semifinales por 5-12 y 12-5. Por su parte, el equipo de la Ciudad de Las Flores clasificó a la fase final como tercero, empatando 12-12 ante el San Bartolomé en la ida de las semifinales y pasando a la lucha por el título sin disputar la vuelta por incomparecencia del San Bartolomé.
Ahora, ambos equipos se ven las caras con antecedentes a favor de los teldenses. En la séptima jornada venció el Castro Morales 12-10 en Lomo Cementerio y volvió a ganar en el Francisco Hernández por 8-12. Ahora, los de Arucas, vigentes campeones de la competición, buscan la revancha en terrero neutral.
Los de Telde tienen en sus juveniles una de las bazas para declinar la balanza. Malick Ndiaye, tercer máximo tumbador de la categoría con 31 derribos, y Yenedey Gil, octavo con 26, se verán las caras contra los Destacados C Pablo Guillén y José Antonio Santana, secundados por Kristofer Santana y James Opoku, que estan realizando una gran temporada.
Después de que la Liga Cabildo de Gran Canaria fuera a parar a manos del San Bartolomé, la Copa Fundación La Caja de Canarias busca dueño. Para el Castro Morales puede ser una temporada histórica, para Los Guanches la oportunidad de volver a coronarse por segundo año consecutivo.
Duelos a encuentro único que prometen una alta intensidad
Este jueves a las 21:00 horas se disputan las semifinales del Torneo Dielca de lucha corrida, un formato explosivo, en formato ida y vuelta, donde cualquier descuido puede costar la clasificación.
En el terrero de Gáldar, el equipo local recibe al Santa Rita con una alineación que incluirá alguna sorpresa. A los habituales Pollo de la Herradura y Jonathan Estévez se sumará un fichaje aún por revelar, en busca de encaminar la eliminatoria. Enfrente, los hermanos Zamora, junto a Yerover García y Santi el Faro, quieren despedirse del club capitalino levantando un título.
En Valsequillo, el Almogarén y el Castillo se enfrentan en otro duelo cargado de historia reciente. Los locales, campeones de la Copa Fundación La Caja de Canarias, medirán fuerzas con los campeones de la Liga Cabildo de Gran Canaria. Medianito IV y los hermanos Déniz lideran al Almogarén, mientras que el Castillo confía en el poderío de Miguel Pérez, Juan Luis Goya y Rayco Santiago para imponerse en la arena.
Fase previa en Segunda Categoría
En Segunda Categoría, el Maninidra y el Unión Agüimes abren la fase previa en el Chiquero de los Molinillos, ambos con plantillas tocadas por las lesiones. Los de Ingenio se han reforzado con nombres como Tino Rodríguez y Lino Quintero, mientras que los lagarteros mantienen bloque. El vencedor de este duelo definitivo, se medirá al Ramón Jiménez en semifinales.
Una jornada intensa que promete espectáculo, emoción y agarradas decisivas en cada terrero. La lucha canaria entra en su tramo más caliente.
A cuatro días para la celebración de la primera de las dos jornadas de competición, el número de localidades adquiridas se acerca a los dos millares, lo que, unido a la tradicional venta en taquilla física, augura una importante respuesta de la afición
La ‘Final a 4’ del Trofeo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina de lucha canaria, que se celebra este fin de semana en Gran Canaria, promete convertirse en uno de los eventos más destacados de la temporada deportiva en las islas. A tan solo cuatro días del inicio de la competición, la venta anticipada de entradas ya refleja una respuesta muy positiva por parte de la afición, anticipando una gran entrada en el Pabellón Municipal de Deportes de Vecindario.
Según los datos ofrecidos por la organización este martes, ya se han vendido cerca de dos mil entradas a través de la plataforma online, lo que, unido al habitual volumen de público que adquiere sus localidades el mismo día en taquilla, hace prever una buena entrada en el recinto deportivo del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
Una cita que medirá a los cuatro mejores equipos de la competición de la máxima categoría masculina esta temporada. En las semifinales, el Club de Lucha Saladar de Jandía, tras imponerse el pasado fin de semana al Tamanca, protagonizará una de las dos semifinales contra el CL Candelaria de Mirca. Supondrá una repetición de la histórica luchada que se celebró en la plaza de Callao, en Madrid, el pasado mes de mayo. En el otro lado del cuadro, el otro conjunto palmero, el CL Aridane, medirá fuerzas contra el Chimbesque tinerfeño por una plaza en la final.
La ‘Final a 4’ se celebrará en dos jornadas: el sábado tendrán lugar las dos semifinales a partir de las 16:00 horas y, ya el domingo, la gran final a partir de las 12:30 horas. Este innovador formato, que se estrena en esta edición, ha sido diseñado por la Federación de Lucha Canaria y cuenta con el apoyo y la colaboración de la Consejería de Deportes, a través de la Dirección General de Deportes Autóctonos, que coordina Lorena Hernández.
Como complemento a la competición, la organización —con el impulso del Gobierno de Canarias— ha previsto una zona de ocio en el entorno inmediato del pabellón, de acceso libre, que ofrecerá actividades culturales, divulgativas y gastronómicas para todas las edades. Se trata de una propuesta pensada para el disfrute de toda la ciudadanía, más allá del espectáculo deportivo.
Venta de entradas
La venta de entradas hasta completar el aforo del recinto deportivo grancanario para las dos jornadas sigue disponible en línea, tanto a través de la plataforma www.tureservaonline.es, como en la propia taquilla del pabellón, que abrirá dos horas antes de ambas jornadas. Con la venta digital, cuyo formato también está de estreno, se pretende facilitar el acceso tanto al público local como a los numerosos aficionados que se desplazarán desde otras islas.
La base protagonista un año más en las inmediaciones del Gimnasio Gofit
Este sábado 21 de junio, la Playa de Las Canteras volvió a ser escenario de una vibrante mañana de lucha con motivo de las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria. En los alrededores del gimnasio Go Fit, se celebró una luchada en la que participaron equipos masculinos y femeninos de las categorías alevín, infantil y cadete, brindando al numeroso público asistente una jornada repleta de emoción y entrega.
El evento, organizado en colaboración con el IMD - Las Palmas de Gran Canaria, contó con la presencia de la alcaldesa Carolina Darias, quien no quiso perder la oportunidad de respaldar el trabajo de la Federación de Lucha Canaria de Gran Canaria y poner en valor la labor de cantera. Darias destacó especialmente la creciente presencia de niñas practicando este deporte vernáculo, una señal del impulso imparable de la lucha canaria entre las nuevas generaciones.
También asistió Mauricio Roque, concejal de Gobierno del Área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Limpieza, Vías y Obras y Alumbrado, apoyando con su presencia una jornada donde el deporte, la cultura y la identidad volvieron a unirse en un entorno privilegiado.
Con la mirada puesta ya en la esperada noche de San Juan, Las Canteras volvió a ofrecer una imagen inmejorable: familias, deportistas y aficionados compartiendo una mañana que confirma el papel protagonista de la lucha canaria en las celebraciones de la capital. Al término del encuentro, todos los jóvenes luchadores recibieron un obsequio como reconocimiento a su entrega y participación.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.