
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Dirección General de Mayores y Participación Activa lidera la iniciativa ACTAge que está cofinanciada por INTERREG Europe (2021-2027)
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias ha puesto en marcha hoy el proyecto europeo ACTAge, una iniciativa que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas mayores. En concreto, la Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias actúa como jefe de fila del proyecto, cuyo principal objetivo es transformar los modelos de atención a las personas mayores, superando esquemas obsoletos centrados únicamente en lo médico y avanzando hacia un enfoque integral que contemple la salud física, mental y social.
La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, explica que “se trata de una iniciativa pionera que permitirá mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Desde la dirección general de Mayores y Participación Activa actuamos como jefe de fila de esta iniciativa cuyo principal objetivo es transformar los modelos de atención a las personas mayores avanzando hacia un enfoque integral que contemple la salud física, mental y social. Canarias es un referente para Europa en materia de mayores y esta iniciativa se enmarca dentro del trabajo que estamos haciendo desde la Consejería sobre tres pilares básicos, que son trabajar el envejecimiento activo y saludable, trabajar en espacios seguros y potenciar los derechos, cuidados y protección.
Por su parte, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, explica que “hoy damos el pistoletazo de salida de este proyecto, en el que participan 10 socios de nueve países europeos y que nos permitirá no sólo mostrar el trabajo que estamos realizando en los 24 Centros de Día de Mayores de Canarias sino compartir las experiencias que se realizan en otros países. ACTage es el único proyecto Interreg Europe aprobado en Canarias, lo que refleja el interés europeo y multirregional en apoyar una iniciativa pionera que vincula salud pública, innovación social y envejecimiento activo”.
El programa ACTAge, cuyo presupuesto ronda los 328.000 euros y que es cofinanciado por el programa Interreg Europe (2021-2027), se articula en torno a la creación de Centros de Envejecimiento Activo, espacios comunitarios multidisciplinares que promuevan la autonomía, el empoderamiento y la participación de las personas mayores en su entorno, reduciendo la presión sobre los servicios sanitarios y reforzando la cohesión social.
ACTAge está integrado por un consorcio de socios institucionales de España, Portugal, Italia, Rumanía, Suecia, Lituania, Países Bajos, Bélgica y Macedonia del Norte, lo que garantiza diversidad territorial y transferibilidad de resultados. Los objetivos de ACTAge son impulsar un cambio de paradigma en las políticas y prácticas de atención a las personas mayores desde un enfoque asistencial hacia un enfoque basado en derechos, así como promover el envejecimiento activo y saludable, optimizando los recursos disponibles y generando espacios de bienestar integral.
De igual forma, pretende fomentar el cuidado multidisciplinar, integrando salud, apoyo social, ocio, deporte y acompañamiento psicológico. Además, se dota a las instituciones de un marco normativo y de gobernanza que garantiza la igualdad de trato y oportunidades de las personas mayores en toda Europa y promueve el intercambio de buenas prácticas y conocimiento entre regiones europeas con la puesta en marcha de acciones piloto y la evaluación de su impacto real en la calidad de vida de los mayores.
El proyecto ACTAge se nutre de enfoques innovadores como la Salud Positiva (modelo holandés que incorpora bienestar físico, mental y social en la atención) y la Contratación por Resultados Sociales, que vincula la financiación pública a la consecución de resultados medibles y sostenibles.
Primera reunión y actividades
La primera reunión del proyecto ACTAge se celebró hoy y contó con la presencia de una quincena de técnicos y expertos en representación de las instituciones y entidades que participan en el mismo. Mañana, jueves 25, se realizará una visita a las instalaciones del Centro de Día Isidro Rodríguez Castro para mostrar el trabajo que se realiza en el Archipiélago y un taller práctico con el personal en la jornada matinal, mientras que en la sesión vespertina tendrá lugar la presentación y análisis del plan de gestión y ejecución de la Dirección General de Mayores y Participación Activa y la identificación de oportunidades para el envejecimiento activo. El viernes 26 finalizarán las jornadas de trabajo con el taller ‘Comunidades saludables’ y la validación del informe preliminar.
La Concejalía de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián, ha organizado en el Club de Mayores Estrella del Norte de Sardina una mesa redonda titulada 'Cuidados para la Vida', un espacio de reflexión y diálogo sobre la importancia de los cuidados paliativos, la comunicación emocional, el deporte y la sencillez como herramientas esenciales en procesos de salud complejos y en el acompañamiento familiar
Durante la tarde se abordaron diferentes perspectivas vinculadas al cuidado integral de la persona. Nélida María Mendoza Suárez intervino para una temática centrada en la función de los cuidados paliativos en el acompañamiento al final de la vida. Por su parte, Laura Perdomo López profundizó en la comunicación como herramienta esencial del cuidado y su relación con la coherencia emocional.
La dimensión física y emocional del cuidado fue también destacada por Javier Olmedo, quien expuso el papel del deporte en procesos de enfermedad avanzada y su impacto en el entorno familiar. Finalmente, Esteban Rodríguez García continuó la mesa con una reflexión inspiradora titulada “El poder de lo simple”.
Tendrán lugar entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre en la Casa de la Cultura
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía, que dirige Alejandro Rivero Díaz, organiza las I Jornadas Mayores Saludables, una iniciativa orientada a la mejora del bienestar físico y la calidad de vida de las personas mayores del municipio.
Las jornadas se celebrarán en la Casa de la Cultura, entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Las sesiones estarán impartidas por la fisioterapeuta colegiada María del Mar Castellano
El concejal Alejandro Rivero destacó la importancia de esta propuesta «como un espacio de aprendizaje y de encuentro que permitirá a nuestros mayores mantenerse activos, ganar autonomía y reforzar sus capacidades físicas y emocionales».
Las I Jornadas Mayores Saludables forman parte de la apuesta de la Concejalía del Mayor por promover programas específicos de envejecimiento activo, fomentando la participación social y el cuidado integral de la salud.
Las I Jornadas Mayores Saludables forman parte de la apuesta de la Concejalía del Mayor por promover programas específicos de envejecimiento activo, fomentando la participación social y el cuidado integral de la salud.
Las jornadas están organizadas en seis talleres que abordan diferentes aspectos de prevención y salud, como:
18 de septiembre: Movimiento es vida: cómo mantener la movilidad en el adulto mayor.
2 de octubre: Cómo prevenir caídas y qué hacer si ocurren.
16 de octubre: Cuidando tu espalda: prevención del dolor y fortalecimiento del tronco.
30 de octubre: suelo pélvico y envejecimiento: lo que nadie te cuenta.
13 de noviembre: respirar bien para vivir mejor.
27 de noviembre: Ejercicio terapéutico: cómo moverse sin miedo y con beneficios.
La asistencia a estas jornadas saludables es totalmente gratuita y no es necesario inscribirse.
Estas jornadas tendrán lugar entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre en la Casa de la Cultura
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía, que dirige Alejandro Rivero Díaz, organiza las I Jornadas Mayores Saludables, una iniciativa orientada a la mejora del bienestar físico y la calidad de vida de las personas mayores del municipio.
Las jornadas se celebrarán en la Casa de la Cultura, entre el 18 de septiembre y el 27 de noviembre, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Las sesiones estarán impartidas por la fisioterapeuta colegiada 602, María del Mar Castellano
El concejal Alejandro Rivero destacó la importancia de esta propuesta «como un espacio de aprendizaje y de encuentro que permitirá a nuestros mayores mantenerse activos, ganar autonomía y reforzar sus capacidades físicas y emocionales».
Las I Jornadas Mayores Saludables forman parte de la apuesta de la Concejalía del Mayor por promover programas específicos de envejecimiento activo, fomentando la participación social y el cuidado integral de la salud.
Las jornadas están organizadas en seis talleres que abordan diferentes aspectos de prevención y salud, como:
18 de septiembre: Movimiento es vida: cómo mantener la movilidad en el adulto mayor.
2 de octubre: Cómo prevenir caídas y qué hacer si ocurren.
16 de octubre: Cuidando tu espalda: prevención del dolor y fortalecimiento del tronco.
30 de octubre: suelo pélvico y envejecimiento: lo que nadie te cuenta.
13 de noviembre: respirar bien para vivir mejor.
27 de noviembre: Ejercicio terapéutico: cómo moverse sin miedo y con beneficios.
La asistencia a estas jornadas saludables es totalmente gratuita y no es necesario inscribirse.
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dolores Delgado, organiza una salida cultural a la isla de Tenerife dentro del marco de las VIII Jornadas del Mayor, dirigida a los mayores de 60 años del municipio
El viaje se realizará el próximo 2 de octubre de 2025 y contará con 60 plazas disponibles, que podrán reservarse a partir del 1 de septiembre. Tendrán preferencia los participantes de los programas de envejecimiento activo y de los Clubes de Mayores. La salida y regreso se realizará en barco desde Agaete, con horarios previstos a las 08:00 horas y regreso a las 20:00 h, sujetos a posibles cambios por parte de la compañía naviera.
Durante la jornada, los participantes disfrutarán de una visita guiada a la ciudad de La Laguna, una comida en La Orotava (con un coste de 16 euros) y un paseo por el Puerto de La Cruz, permitiendo así a los mayores vivir una experiencia cultural, recreativa y de convivencia en un entorno único.
El Ayuntamiento de Gáldar, a través de las Concejalías del Mayor, que dirige Dolores Delgado Jorge, pone en marcha el programa de actividades organizado en colaboración con los Clubes de Mayores Santiago de los Caballeros y Estrella del Norte de Sardina
Las actividades, con plazas limitadas, arrancarán a partir del 1 de septiembre y son yoga y bailoterapia, así como mantenimiento físico y teatro, ambas solo en Sardina. Aquellas personas que deseen incorporarse a la nueva etapa deberán apuntarse los días 25 y 28 de agosto: en Gáldar de 9.00 a 11.00 horas y en Sardina de 11.30 a 13.00 horas. La actividad está dirigida a las personas mayores de 60 años que se encuentren en situación de jubilación o sean pensionistas.
La inscripción requiere acudir en persona o representada/o por otro individuo con DNI de la persona a apuntarse. Solo se podrá realizar la inscripción de forma individual.
Este jueves 14 de agosto se expondrán, en los tablones de anuncios, las listas de las personas que participaron en el periodo anterior y que ya tienen plaza.
La actividad de yoga se ofrece en Gáldar los lunes y miércoles de 19.30 a 20.30 y en Sardina de 17.00 a 18.00 horas. La actividad de bailoterapia se ofrece en Gáldar los miércoles y viernes de 9.30 a 10.30 horas y en Sardina los martes y jueves de 9.30 a 10.30 horas. Los horarios de las actividades de teatro son los miércoles de 18.30 a 19.30 horas y mantenimiento físico los lunes y miércoles de 18.30 a 19.30 horas, ambas solo en Sardina.
Disfrutaron de divertidos talleres, una interesante charla sobre las tradiciones y ritos de la Noche de San Juan y cerró la jornada festiva una comida fraternal
Con muchas ganas de compartir, de disfrutar y de pasarlo bien en compañía de amigos y conocidos se celebró hoy el II Encuentro de Mayores en la Plaza de La Atalaya, con vecinos y vecinas de Guía y Gáldar, un evento organizado por la Comisión de Fiestas de este barrio con la colaboración de la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía que dirige Alejandro Rivero. Asistieron también a esta edición los concejales de Política del Mayor y de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, Dolores Delgado Jorge y Antonio María Benítez Melián, respectivamente.
La mañana dio comienzo con la bienvenida a los participantes a este encuentro “que supone una excelente oportunidad para que nuestros mayores compartan un tiempo valioso con otras personas, disfruten de la alegría de la compañía y celebren este día especial de la víspera de San Juan de una manera significativa” señaló Alejandro Rivero, además de agradecer a todos su implicación para la celebración de este encuentro y felicitar a la comisión de fiestas de La Atalaya por su organización.
Saskia Hernández, en representación de este colectivo, agradeció también a todos por sumarse a este encuentro “que organizamos con muchísima ilusión, deseando que sea del agrado de todos los participantes porque para ellos está pensado y organizado con mucho cariño”, indicó.
Tras las palabras de bienvenida, esta edición del Encuentro de Mayores arrancó con el divertido taller Rítmicamente, a cargo de Irenela Franquis, al que siguió una interesante charla sobre el origen, las tradiciones y ritos asociados a la Noche de San Juan a cargo del escritor y divulgador cultural Juan Carlos Saavedra.
Seguidamente, los asistentes se pusieron nuevamente en pie para continuar la mañana con el taller de Estimulación Cognitiva que de manera muy dinámica dirigió Arminda Melián para continuar con otro de Biodanza, lleno de ritmo y desenfado, con Vanesa Libertad al frente.
Este II Encuentro de Mayores contó, además, con la participación de varios colectivos y entidades como el Centro de Educación de Adultos de Gáldar; Ecca.edu, el centro de educación a distancia para personas adultas de la Fundación Ecca, para informar sobre el grupo de envejecimiento activo que quieren formar en La Atalaya, y el Grupo de Ganchillo de La Atalaya.
Esta segunda edición del Encuentro culminó con una comida bajo las carpas montadas en la plaza para esta ocasión, con el deseo expresado por muchos de volverse a encontrar de nuevo por estas fechas en la plaza de San Pedro de La Atalaya.
La directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, ha presentado a la Fecai y la Fecam los borradores de reformas de ambas normativas
El proceso participativo continúa la próxima semana con la presentación de las iniciativas a los grupos parlamentarios canarios
La Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Diversidad, Infancia y Familias, a través de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, avanza en el proceso participativo dirigido consensuar la reforma y actualización de las leyes canarias de Mayores y de Voluntariado, reformas que serán presentadas a los grupos políticos parlamentarios la próxima semana.
“Esta misma semana, hemos celebrado encuentros de trabajo con la Fecai y la Fecam con el fin de valorar y compartir los segundos borradores de estas leyes y recoger aportaciones desde los distintos niveles de la administración pública”, explicó la directora general de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias, Verónica Meseguer, quien aseguró que “si queremos leyes que funcionen, tenemos que construirlas desde lo local, desde quienes conocen la realidad de cada municipio y de cada isla”.
Con este fin, la Dirección General de Mayores y Participación Activa ha impulsado un proceso de reforma de las actuales Ley de Participación de las Personas Mayores y de la Solidaridad entre Generaciones, que data de 1996, y de Voluntariado de Canarias, de 1998, “dos normas cuya actualización resulta fundamental para contar con un marco legislativo en materia de envejecimiento, participación y acción comunitaria que responda a las necesidades reales de la ciudadanía de las islas”, aseguró Meseguer.
“No basta con una buena propuesta. Necesitamos contar con una normativa basada en el debate y la participación de la ciudadanía, entidades, administración y grupos parlamentarios, es decir, que cuenten con el consenso social y el respaldo político necesario ya que son normativas que miran hacia el futuro de nuestra sociedad”, afirmó la directora general del área quien anunció que los borradores de reformas de ambas normativas serán presentadas la próxima semana a los distintos grupos parlamentarios, en una nueva fase del proceso participativo que concluirá el próximo mes de julio.
“Estamos construyendo leyes útiles, justas y comprometidas con Canarias, con nuestra gente”, concluyó la responsable de la dirección general de Mayores y Participación Activa del Ejecutivo canario.
Con este calendario, la Consejería de Bienestar Social, a través de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, reafirma su compromiso con una política legislativa abierta, colaborativa y centrada en mejorar la vida de las personas mayores y fortalecer el voluntariado en el Archipiélago.
Contará con talleres, música, baile y una comida fraternal, previa inscripción en el 693 25 28 91
La Plaza de La Atalaya acoge el próximo lunes 23 de junio la segunda edición del Encuentro del Mayor, un evento que permitirá disfrutar de una gran jornada lúdica, festiva y de convivencia donde pasar una agradable y divertida mañana con talleres, música, baile, historias mágicas sobre la Noche de San Juan para terminar con una comida fraternal. La inscripción para esta comida, en el 693 25 28 91, finaliza hoy viernes 20 de junio.
El Encuentro, organizado por la Comisión de Fiestas de San Pedro de La Atalaya, con la colaboración de la Concejalía del Mayor, que dirige Alejandro Rivero, arrancará a las 10:00 horas con diferentes talleres rítmicos, de biodanza, de estimulación cognitiva, entre otros. Aprovechando la fecha en que se celebra este año, se contará, además, con la narración de interesantes historias en torno a la noche de San Juan a cargo de Juan Carlos Saavedra, escritor y divulgador cultural.
Desde la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía de Gran Canaria se ha invitado a participar en este Encuentro a diversos centros de mayores de los municipios del norte de la Isla. “Creemos que es una magnífica oportunidad para que nuestros mayores disfruten de un día diferente, en un evento con propuestas muy variadas, pensadas especialmente para ellos, donde, además, tienen la oportunidad de reencontrarse con muchos amigos y conocidos”, señaló Alejandro Rivero, animando a todos “a sumarse a esta gran fiesta, en esta fecha tan especial que es la víspera de San Juan y con los mejores anfitriones que uno pueda desear, los miembros de la comisión de fiestas del barrio de La Atalaya, a quienes aprovecho para agradecer y felicitar por el magnífico trabajo que están realizando”, afirmó.
Siendo la inversión municipal para el nuevo vehículo sobre los 78.000 euros
El Ayuntamiento de Valleseco ha incorporado una nueva guagua de 17 plazas, totalmente adaptada para personas con movilidad reducida, destinada al transporte de personas usuarias del Centro de Día y de la Residencia de Mayores del municipio. La adquisición ha sido financiada íntegramente con fondos propios del consistorio, con una inversión total de 78.000 euros.
El alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez Quintana, presentó el nuevo vehículo destacando su importancia para mejorar la calidad del servicio que se ofrece a las personas mayores, “con esta nueva guagua, moderna y equipada con plataforma elevadora para sillas de ruedas, mejoramos considerablemente las condiciones de transporte para nuestras usuarias y usuarios, garantizando comodidad, seguridad y accesibilidad”.
El vehículo ha sido adjudicado a la empresa Brisa Motor y se enmarca dentro de una estrategia municipal más amplia de renovación y modernización de la flota de transporte y servicios del propio Consistorio vallesequense.
Rodríguez recordó además que “esta adquisición llega en un momento clave para el municipio, con la inminente ampliación de la Residencia de Mayores, en breve colocaremos la primera piedra del nuevo edificio, junto al presidente del Cabildo y la consejera Isabel Mena. Esta guagua se suma a las nuevas infraestructuras y servicios que estamos construyendo para atender mejor a nuestros mayores”.
Además, el alcalde puso en valor el proceso de transición hacia una movilidad más sostenible que está llevando a cabo el municipio, “estamos sustituyendo progresivamente todos los vehículos de combustión por eléctricos, con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y a través del Plan de Cooperación. Ya contamos con puntos de recarga propios y solo quedan dos o tres vehículos de combustión por reemplazar”.
El objetivo del Ayuntamiento es que al final del actual mandato, toda la flota de vehículos ligeros sea eléctrica, dejando únicamente los vehículos pesados como los únicos de combustión, mientras se estudian opciones más ecológicas a medio plazo.
“Este compromiso está alineado con los objetivos de la Agenda 2030. En un solo mandato hemos alcanzado hitos que demuestran la eficiencia y la capacidad de trabajo de los equipos municipales”, concluyó el alcalde.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.