
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El 22 de junio se presentará el nuevo equipo presidido por Lidia Santana, al que seguirá el baile con música en directo. Uno de los primeros objetivos del club es recuperar y ampliar el número de socios, convocándolos para el 19 de junio de 17:00 a 19:00 horas
El Club de Mayores ‘Sintes’ de Teror ha constituido una nueva Junta directiva, presidida por Lidia Santana León, con el objetivo principal de impulsar la actividad del club, además de recuperar y ampliar el número de socios/as.
El nuevo equipo directivo está formado junto a la presidenta por el vicepresidente Antonio Vicente Suárez Pérez (Tito); el tesorero Ángel Julián Alonso Sánchez; la secretaria Conchi Quintana Alfonso; y los/as vocales, Mariano Borrero Ramírez, Araceli Déniz Rodríguez, Celedonia, Díaz Armas y Margot Santana Quintana.
La presentación del nuevo equipo directivoo se realizará el domingo 22 de junio, a las 17:30 horas en el Centro de Mayores, antes de iniciar la tarde de baile con música en directo del grupo ‘Buena Onda’, que estará hasta las 21:30 horas.
RECUPERAR Y AMPLIAR EL NÚMERO DE SOCIOS/AS
Entre sus primeras acciones, el próximo jueves 19 de junio el club realizará una jornada de captación de socios/as, desde las 17:00 a las 19:00 horas, en el Centro de Mayores de Teror, invitando a todas las personas mayores del municipio a sumarse al proyecto con una cuota anual de 15 €.
Los/as socios/as se beneficiarán de descuentos en las actividades organizadas por el club, tanto en los bailes, excursiones, comidas y acciones culturales, lúdicas y sociales que se realicen durante el año.
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, desvela en el Parlamento que no hay lista de espera de Dependencia en El Hierro
La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, puso de relieve en el Parlamento canario “el compromiso con los derechos y el bienestar de las personas mayores” que ha asumido el Gobierno de Canarias desde el comienzo de la legislatura, y detalló todas las acciones impulsadas por su departamento para favorecer el envejecimiento activo, potenciar la atención domiciliaria, el encuentro intergeneracional y combatir la soledad de las personas mayores. “Este asunto no es solo un desafío demográfico; es, al mismo tiempo, una oportunidad histórica para construir un Archipiélago más justo, cohesionado e inclusivo con quienes han contribuido a forjarlo”, sentenció Candelaria Delgado.
La consejera apeló a la unidad institucional y de todos los grupos políticos que integran el Parlamento de Canarias para poner en marcha de una manera rápida y eficaz tanto el Plan Integral del Mayor como la reforma de la Ley 3/1996. “Poner en marcha este Plan y esta reforma de la Ley no es solo un deber ético; es una inversión en cohesión social, en economía de cuidados y en el legado mismo de nuestra comunidad”, aseguró.
La consejera expuso que el Plan Integral del Mayor en Canarias, que ya cuenta con un presupuesto reservado de 6,3 millones de euros para 2025, es una herramienta “transversal, territorializada y centrada en la persona” que pivota sobre cuatro objetivos: prevenir la fragilidad y la dependencia mediante programas de detección temprana y promoción de la autonomía; garantizar una atención integral y coordinada, mejorando infraestructuras y tecnologías de teleasistencia, especialmente en territorios con barreras de acceso; fomentar la participación social y comunitaria, combatiendo el aislamiento y la soledad no deseada, y por último, proteger los derechos de las personas mayores contra el maltrato, el abuso o la discriminación por edad.
Para elaborar el borrador preliminar del Plan, desde finales de 2023 se ha elaborado un Diagnóstico sociodemográfico exhaustivo, un Mapa de Servicios Municipales en los 88 ayuntamientos, un Estudio del estado de los Centros de Día y un Análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas vinculado a la Estrategia Sociosanitaria 2025-2030. También se han realizado talleres insulares con personal técnico de cabildos y ayuntamientos, así como de grupos focales con más de 150 personas mayores y asociaciones del Tercer Sector, para recoger situaciones reales sobre trámites, atención y participación.
La consejera expuso que, tal y como recoge la OMS “cada euro invertido en prevención de caídas y programas de ejercicio adaptado reduce en torno a 1,50 euros el gasto sanitario evitado en hospitalizaciones por fracturas o reingresos”. Asimismo, precisó que potenciar la atención domiciliaria avanzada como se está haciendo desde su departamento en la actualidad “permite ahorrar un 20 % en costes de ingreso residencial innecesario y fomentar la actividad cultural intergeneracional” lo que también implica una reducción de los indicadores de soledad en entornos urbanos, “que, a su vez, mejora la salud en estas edades y disminuye la demanda de intervención psicológica”.
Reforma de una ley de mayores desfasada
La consejera ahondó también en la reforma de la Ley 3/1996, de 11 de julio, de participación de las personas mayores y de la solidaridad entre generaciones, una norma que, aunque fue pionera en su momento, “ha quedado desfasada tras casi tres décadas en vigor”.
La reforma propuesta por el Gobierno de Canarias busca actualizar el contenido, el lenguaje y la estructura de la ley, incorporando una visión más cercana a la realidad actual y a las exigencias legales nacionales e internacionales. Entre los cambios más destacados se incluyen: el reconocimiento explícito de derechos como la autonomía, la capacidad jurídica con apoyos, el derecho a vivir en el entorno habitual, a participar activamente, a la salud integral, al acceso digital y a la protección frente a la soledad no deseada; la incorporación de principios rectores como la accesibilidad universal, la no discriminación por edad o género, la solidaridad intergeneracional; la creación de nuevos consejos insulares y municipales con representación real y capacidad de propuesta; la modernización del Consejo Canario de las Personas Mayores, y la implementación de un sistema de seguimiento, evaluación e inspección pública, con indicadores, un observatorio autonómico y un régimen sancionador para proteger derechos.
El Hierro
La consejera también compareció para hablar de la atención sociosanitaria en El Hierro. Con 11.806 habitantes, más de 3.000 tienen 65 o más años. Esto sitúa a la isla como la más envejecida del Archipiélago, con un porcentaje de población mayor en torno al 25 %–26 %, muy superior a la media de Canarias y de España. En la práctica, significa que actualmente uno de cada cuatro herreños es mayor de 65 años.
“Pero en el último año”, aseguró, “hemos conseguido que, en El Hierro, la tramitación de la dependencia esté al día”.
Aseguró también que, gracias a la combinación de plazas residenciales (72) y atención domiciliaria, alrededor de 170 personas dependientes reciben servicio en la isla, sin contar aquellas que perciben prestaciones económicas por cuidado familiar. “Este avance ha mejorado la cobertura, pero aún quedan casos con dependencia reconocida que continúan en lista de espera para acceder a una plaza residencial, debido al largo cierre por reforma de la residencia de La Frontera, o para su acceso a mayores horas de ayuda a domicilio”, explicó.
Para mejorar la situación, la consejera recordó las distintas medidas abordadas, como los casi treinta millones que el Gobierno ha destinado a la teleasistencia avanzada en toda la Comunidad, que también beneficiará la atención a las personas dependientes de la Isla. Además, aseguró que “ya se están tomando las decisiones administrativas necesarias para reactivar el proyecto de reforma de la residencia de La Frontera, y se hará un seguimiento estrecho de las gestiones de la corporación insular para que no se produzcan nuevas demoras. En paralelo, el Cabildo de El Hierro tiene previsto un plan de ampliación de la Residencia de El Pinar”, aseguró
El plazo de inscripción finaliza el viernes 16 de mayo
Tras la excelente acogida del reciente viaje a Tenerife, la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Guía, que dirige Alejandro Rivero, ha organizado un nuevo viaje, en esta ocasión a la isla de La Palma, el fin de semana del 6 al 8 del próximo mes de junio. El plazo de inscripción finaliza el viernes 16 de mayo.
Las personas interesadas pueden dirigirse desde mañana viernes a la Oficina de Atención Ciudadana, frente al Cuartel de la Guardia Civil, donde se les facilitará toda la información relativa al viaje, cómo formalizar la reserva y el método de pago.
El itinerario previsto para disfrutar de la Isla Bonita incluye una primera ruta en dirección norte hasta llegar al municipio de Puntallana y su Mirador de San Bartolo desde donde se divisan las mejores panorámicas de esta comarca rural del este de la isla desde donde se continuará hasta la Reserva de Los Tilos. Cerca del Faro de Punta Cumplida se visitarán las piscinas naturales de La Fajana, en Barlovento y se podrá disfrutar de un paseo por el área recreativa de La Laguna de este municipio.
Al día siguiente, el sábado 7, el recorrido será por el oeste de la Isla y la zona del Volcán Cumbre Vieja. Dará comienzo en el Mirador de la Concepción desde donde se pueden ver unas espectaculares vistas de la capital palmera para continuar hasta El Paso donde se encuentra el Mirador de La Cumbrecita, un enclave extraordinario desde donde se divisa la Caldera de Taburiente. Tras un alto en Los Llanos de Aridane, el recorrido continuará por la nueva fajana costera creada por el volcán Cumbre Vieja hasta llegar al Mirador de Tajuya, uno de los lugares más cercanos al volcán.
El tercer y último día, el domingo 8, se tomará rumbo al sur de la Isla, la zona más volcánica, donde se visitará Fuencaliente, cuna del Malvasía y de los típicos almendrados, para conocer el Faro y las famosas Salinas de Fuencaliente antes de regresar a Santa Cruz de La Palma.
La Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias impulsa una intensa programación en todas las islas, con especial protagonismo del Día de Canarias y los encuentros tradicionales
La Dirección General de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias, dependiente de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, ha impulsado una intensa programación en todas las islas para los próximos meses de mayo y junio, con especial protagonismo del Día de Canarias y los encuentros tradicionales.
Según explica la directora general del área, Verónica Meseguer, “el mes de mayo no es solo el mes de Canarias, es el mes de nuestras personas mayores. Gracias a ellas conservamos nuestras tradiciones, nuestros valores y nuestra memoria colectiva. Hoy son protagonistas activos y vivos de la cultura canaria. Por ello, durante los meses de mayo y junio, los centros de mayores de Canarias se llenarán de actividades que reivindicarán nuestras tradiciones, con el fin de fortalecer la participación social de las personas mayores y, muy especialmente, poner en valor su papel esencial dentro de la cultura de nuestra tierra”.
La programación tendrá su punto más fuerte en mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias. Durante todo el mes, los centros de mayores serán escenario de bailes, exhibiciones de música y danza tradicional, juegos canarios, muestras de gastronomía típica y actividades que acercan el folclore y las costumbres a las nuevas generaciones. Será un amplio programa de encuentros culturales, bailes populares, talleres intergeneracionales, actividades medioambientales, teatro, música y jornadas de convivencia, gracias a la colaboración activa de los propios centros, cabildos y ayuntamientos.
Bailes de Magos y Bailes de Taifa: las grandes citas en mayo
La programación cultural de mayo tendrá como principales referentes los Bailes de Magos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y los Bailes de Taifa en la provincia de Las Palmas, con el siguiente calendario:
● 21 de mayo – Agüimes, Gran Canaria
● 22 de mayo, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife
● 23 de mayo -Gáldar, Gran Canaria
● 26 de mayo – La Laguna Tenerife
● 27 de mayo – Puerto del Rosario, Fuerteventura
● 28 de mayo – San Miguel de Abona, Tenerife
● 29 de mayo – Arrecife, Lanzarote
● 30 de mayo – Valverde, El Hierro
Asimismo, y ya durante el mes de junio, los centros continuarán su programación habitual con actividades de formación digital, estimulación cognitiva, talleres artísticos, actividades deportivas y acciones de sensibilización medioambiental, como parte de la apuesta del Gobierno de Canarias por promover un envejecimiento activo, saludable y sostenible.
“Nuestros mayores son un ejemplo de participación, vitalidad y compromiso social”, aseguró Meseguer quien avanzó que “desde el Gobierno de Canarias se seguirá impulsando espacios de encuentro, formación y cultura donde ellas y ellos sean los verdaderos protagonistas”.
Las Concejalías del Mayor y de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Dolores Delgado Jorge y Antonio María Benítez Melián, en colaboración con los Clubes de Mayores de Gáldar y Sardina, pone en marcha una nueva actividad de yoga en silla
El yoga en silla es una modalidad adaptada que permite a las personas mayores realizar ejercicios de estiramiento, respiración y relajación sin necesidad de realizar esfuerzos físicos intensos, contribuyendo a su bienestar de manera segura y efectiva.
Las inscripciones serán presenciales e individuales en el Club de Mayores Santiago de Los Caballeros el 23 y el 30 de abril, de 10:00 a 12:00 horas, y en el Club de Mayores Estrella del Norte de Sardina el 24 y 29 de abril, de 9:00 a 10:00 horas.
La actividad está dirigida a las personas mayores de 60 años que se encuentren en situación de jubilación o sean pensionistas.
Pequeño Valiente hace entrega de regalos a los usuarios de la Residencia Genoveva Pérez
La Fundación Canaria Pequeño Valiente hizo entrega de una amplia variedad de regalos a los usuarios de la Residencia Genoveva Pérez. Juegos de mesa, muñecos y diferentes utensilios para fomentar el aprendizaje y el ocio entre los mayores fueron donados por la Fundación en la mañana de este jueves ante el equipo directivo de la Residencia.
La Asociación ha llevado a cabo esta entrega de regalos en diferentes centros de mayores de Gran Canaria y ha comprobado la gran aceptación que recibe entre los usuarios. En un encuentro conmovedor en el que coincidieron en el uso didáctico y emocional que le darán los usuarios a estos presentes, la Concejalía del Mayor agradeció el gesto un nuevo año a dicha Fundación, que en estas fecha atiende tanto a pequeños como a mayores.
El Club de Mayores Estrella del Norte de Sardina celebró en la tarde de este jueves una gala solidaria navideña
El evento forma parte de la programación navideña de los Clubes de Mayores de Gáldar, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Clubes de Mayores del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Antonio María Benítez Melián.
Se trata de una gala que contó con una gran acción solidaria por parte de los asistentes. La obertura la realizaron las usuarias de las clases de teatro que se imparten en el Club dirigidas por Gustavo Mendoza, dejando buen humor y risas.
También tuvo las actuaciones musicales de Laura Díaz, Alfredo Navarro y Ana Castillo, que pusieron el broche de alegría a los asistentes con temas navideños. La gala contó también con la visita de Papá Noel y por último el cierre lo dio la presidenta, Bárbara Suárez, y el concejal del área, Antonio María Benítez, quienes agradecieron el gran público presente y su solidaridad, además de felicitar las fiestas que se aproximan.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, compartió la experiencia deportiva con el colectivo
El evento se enmarca dentro del proyecto ‘Algolpito’, que busca promover el envejecimiento activo, y cuenta con la colaboración de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, participó hoy jueves, 19 de diciembre, en el Evento de walking football o fútbol caminando, una iniciativa que reunió a unas 800 personas mayores en una actividad lúdico-deportiva en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, en Las Palmas de Gran Canaria.
“Este proyecto se enmarca en las políticas de apoyo a las personas mayores que desarrolla el Gobierno de Canarias, utilizando el fútbol como deporte para propiciar un cambio en la percepción social que tenemos sobre el proceso de envejecimiento de la población”, afirmó el presidente del Ejecutivo canario, quien destacó la importancia de la actividad deportiva como herramienta para mejorar y promover la salud entre la población mayor de las islas.
Por su parte, la consejera del área de Bienestar Social, Candelaria Delgado, aseguró que “a través de este proyecto, el Gobierno de Canarias y las fundaciones deportivas refuerzan el mensaje de que las personas mayores no solo son parte esencial de nuestra historia, sino también del presente y del futuro de nuestras comunidades”.
El evento ha sido impulsado por la Dirección General de Mayores y Participación Activa de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, con el fin de promover la solidaridad intergeneracional y fomentar el envejecimiento activo a través de la práctica de actividades físicas y lúdicas.
“Con este proyecto queremos mostrar que el envejecimiento no es una etapa de pérdida sino de transformación y oportunidades. Es el momento de devolverles a nuestros mayores el protagonismo que merecen, integrándolos en actividades que promuevan su bienestar físico, social y emocional” aseguró la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, quien indicó que “nuestros mayores son pilares básicos de nuestra sociedad”.
En el evento celebrado hoy jueves, 19 de diciembre, en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, además, se realizaron diversas actividades, más allá del walking football, como bola canaria y tejo. A su conclusión, las personas mayores participantes pudieron disfrutar de un almuerzo colectivo y un baile.
El Gobierno de Canarias junto a la Fundación Canaria Club Deportivo Tenerife y de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas organizan partidos de walking football dentro del proyecto AlGolpito
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, asistió hoy miércoles, 18 de diciembre, a los partidos de walking football en el Heliodoro Rodríguez López, incluidos en el proyecto AlGolpito una iniciativa impulsada por la Dirección General de Mayores y Participación Activa de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, y las fundaciones del CD Tenerife y de la UD Las Palmas.
Clavijo destacó que la práctica deportiva en los mayores es la mejor forma de promover un envejecimiento activo, que les permita afianzar su movilidad y entablar relaciones sociales y “este proyecto “viene a promover la solidaridad intergeneracional y fomentar la actividad través de la práctica de actividades físicas y lúdicas.
Para el presidente, “la calidad de una sociedad se mide por el trato que da a las personas con más experiencia” y los servicios y posibilidades que les ofrecemos deben ajustarse a sus necesidades tanto a nivel físico como emocional”.
La actividad reunió a más de 1.200 personas mayores que pudieron practicar walking football o fútbol caminando, una variedad de fútbol accesible que permite a personas que no pueden correr acercarse no solo a la práctica de este deporte, sino a los valores que promueve, como la colaboración entre miembros del equipo, la camaradería y la práctica de ejercicio al aire libre.
Según explicó Fernando Clavijo, “con este proyecto utilizamos el poder de influencia del fútbol profesional para propiciar un cambio en la percepción social sobre el envejecimiento”.
“La iniciativa pretende motivar la participación de las personas mayores en actividades físicas y sociales, destacando su papel como pilares fundamentales de nuestra sociedad”, aseguró la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, quien aseguró que “a través de AlGolpito, el Gobierno de Canarias y las fundaciones deportivas buscan reforzar el mensaje de que las personas mayores no solo son parte esencial de nuestra historia, sino también del presente y del futuro de nuestras comunidades”.
Por su parte, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, afirmó que “con este proyecto queremos mostrar que el envejecimiento no es una etapa de pérdida, sino de transformación y oportunidades. Es el momento de devolverles a nuestros mayores el protagonismo que merecen, integrándolos en actividades que promuevan su bienestar físico, social y emocional.”
“El deporte y, en particular, el fútbol, tiene un lenguaje universal que nos une. Queremos aprovechar esta herramienta para fomentar la convivencia entre generaciones y el reconocimiento del valioso legado de nuestros mayores”, enfatizó Meseguer, quien subrayó la importancia de la colaboración de la Fundación Canaria Club Deportivo Tenerife y de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas para la celebración de este evento.
Un proyecto lúdico-deportivo con la implicación del fútbol canario
El proyecto contempla la celebración de dos grandes encuentros, el celebrado hoy en el estadio de fútbol Heliodoro Rodríguez López, en Tenerife, y el que tendrá lugar mañana jueves, 19 de diciembre, en la Ciudad Deportiva de Barranco Seco, en Gran Canaria.
El encuentro que se celebró hoy en Tenerife contó con el desarrollo de diversas actividades dirigidas a la promoción del deporte, como la mencionada celebración de partidos de walking football y fútbol grupal en el césped, talleres, actuaciones musicales y otras actividades lúdicas diseñadas para fomentar la participación y disfrute de las personas mayores, a las que siguió la entrega de premios y la celebración de un almuerzo colectivo.
Estas jornadas también cuentan con la implicación de jóvenes deportistas de los equipos base del Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas, promoviendo el intercambio de experiencias entre generaciones.
El Consejo, reunido hoy en Pleno, informó de la nueva normativa de los Premios de Solidaridad con los Mayores, que reconocen la labor en favor del colectivo de personas mayores de Canarias
El Consejo Canario de los Mayores, reunido en Pleno, ha informado sobre la modificación y reforma de los reglamentos de funcionamiento de los centros de día “a fin de ampliar su representación y hacerlos más democráticos”.
Según ha explicado la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, quien presidió el Consejo, la nueva normativa del consejo “busca ampliar la representación de los distintos colectivos de personas mayores de la sociedad canaria, de tal manera que se adapte a la realidad de la sociedad actual muy diferente a la del año 2007, cuando entró en vigor”.
“De esta forma, acercamos la normativa a las necesidades actuales del colectivo de personas mayores de las islas, recogiendo sus demandas y peticiones, pero también convirtiéndolas en parte de las decisiones y de las diferentes acciones que en materia de atención a la población mayor se lleve a cabo desde la Consejería”, aclaró Delgado, quien recordó que la sociedad actual es una sociedad cada vez más envejecida pero “cuyas personas mayores cuentan con mayor esperanza de vida que nunca y, sobre todo, con unas capacidades de actuación y acción cada vez más plenas”.
Por su parte, la directora general de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, hizo hincapié en la necesidad de incrementar la representatividad de las personas mayores en todos los órganos de consulta y debate “porque son ellas y ellos los que tienen que aportar y definir por dónde deben de ir las políticas sociales que les atañen”.
A este respecto, Meseguer recordó que Canarias cuenta en la actualidad con un total de 24 centros de día para personas mayores. Estos espacios están concecibos para la prestación de servicios para sus personas usuarias ofreciendo un amplio programa de actividades culturales, recreativos y de promoción de salud, procurando la realización de actividades tendentes al fomento de la participación personal y de grupo y la inserción de las personas mayores en el medio social, sin desprenderse de su ambiente familiar, promocionando la participación activa y la lucha contra la soledad no deseada.
En relación a los centros de día, la directora general aclaró que su departamento ha iniciado un plan de mejora y acondicionamiento de los mismos y “estamos trabajando para fomentar la corresponsabilidad y la gobernanza participativa en las políticas referidas a la población mayor de 65 años, para lo cual, estamos inmersas en un Plan Integral de Atención a las Personas Mayores fundamentado en las particularidades de cada territorio y siendo sensible con las necesidades de todas las personas mayores del archipiélago”.
El Consejo Canario de los Mayores constituye un órgano colegiado de carácter consultivo y de información permanente, representativo del colectivo de personas mayores en el territorio de la Comunidad Autónoma de Canarias, y está concebido como un instrumento de participación activa en la vida comunitaria y especialmente en la defensa de sus derechos y calidad de vida. Entre sus funciones, se encuentran las de ofrecer asesoramiento e información permanente sobre los aspectos que inciden en la calidad de vida de las personas mayores y representar al colectivo de jubilados y personas mayores de Canarias ante las organizaciones e instituciones de análoga naturaleza de ámbito nacional e internacional.
Premios Solidaridad con los Mayores
También se informó sobre la normativa para la celebración de los Premios de Solidaridad con los Mayores, que llevaban diez años sin celebrarse. A través de estos Premios se realiza un reconocimiento público a las personas físicas o jurídicas que destaquen notoriamente por su especial solidaridad con las personas mayores.
Estos premios, cuya gala de entrega tendrá lugar en un evento que se celebra hoy 5 de diciembre, a partir de las 18,30 horas, en el Auditorio Adán Martín, en Santa Cruz de Tenerife, son concedidos por el titular del departamento competente en materia de asuntos sociales, bien por propia iniciativa o bien a propuesta del Consejo Canario de los Mayores. En el evento de hoy, se hará entrega de su reconocimiento a ocho personas a modo individual además de un reconocimiento a una entidad sin ánimo de lucro y otro a un centro residencial.

La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.