
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El Centro Sociosanitario El Sabinal, que depende del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IAS) del Cabildo de Gran Canaria, presidido por la consejera Isabel Mena, celebró este viernes 20 de diciembre un concierto de Pepe Benavente
El evento, desarrollado en el marco de la agenda cultural del IAS, pretende amenizar las fiestas navideñas y fomentar la alegría de los mayores en estas fechas tan señaladas.
El concierto fue organizado para que los residentes y el personal del centro festejen la Navidad en un ambiente cargado de ilusión y buenos deseos para 2025 mientras disfrutan de la música y las canciones de Benavente, que cuenta con una amplia carrera musical en fiestas populares del archipiélago.
La agenda cultural del IAS dinamiza los centros y fomenta la participación de los usuarios junto a sus familiares y a los profesionales de los espacios gestionados por el Cabildo de Gran Canaria a través de la celebración de talleres, obras de teatro y actuaciones musicales, entre otras actividades. La agenda comenzó el pasado junio con el taller ‘Descubriendo la memoria’ de la mano del escritor Santiago Gil en el Centro Sociosanitario El Sabinal y finalizará el 31 de diciembre de 2024.
La directiva de la A.V. “Amagro” de Barrial, con José García Moreno a la cabeza, le traslada a cada uno de ustedes en estas fechas tan entrañables, donde festejamos la Navidad, una festividad que no pasa indiferente para casi nadie, por ello nos dirigimos a ustedes con el cariño y la cercanía que se merecen para hacerles llegar nuestra más sincera felicitación
Echamos la mirada al pasado y, con orgullo contemplamos el gran legado que poseemos como barrio. Barrial no es un simple nombre en el mundo asociativo, es un nombre propio escrito en mayúsculas y con mucha identidad, esto se debe mayormente a la cantidad de personas que han trabajado de manera afable, continuada y visible para que hoy ocupemos el lugar que hemos conseguido entre todos.
Añoranza y recuerdo nos embargan cuando recordamos a todas las personas que han sido parte indispensable de nuestra historia y físicamente no están con nosotros, sin embargo, su recuerdo permanece intacto en la historia del barrio y en nuestras memorias, por cierto, el próximo diez de enero quedará constancia sempiterna de esto, con la inauguración del anunciado monolito.
La actual junta directiva, afronta los últimos compases de la actual legislatura, puesto que próximamente se convocará los comicios electorales, como así reza en nuestros estatutos.
Agradecemos la confianza depositada en nosotros durante estos cuatro años, así como el apoyo que hemos recibido, sobre todo en los momentos que las cosas no han ido como se habían programado.
Que orgullo decir que somos barrialenses y barrialensas, porqué sin lugar a dudas, no es solamente un gentilicio, es mucho más es; un sentimiento, una forma de ser, una historia viva arraigada al pasado, en continua transformación sin perder la esencia y los valores como comunidad, con el claro objetivo de mejorar el presente y vislumbrando un futuro prometedor lleno de esperanza e ilusión.
Feliz Navidad y próspero año nuevo 2025.
Como cada año por estas fechas la concejalía de Juventud desarrolla los talleres Esperando la Navidad que tanta expectación crea entre la Juventud
Durante los días 4, 5 y ampliándose al 9 de diciembre, en el centro municipal de Juventud de Arucas, se llevaron a cabo los talleres que elaboran los propios jóvenes y que luego se pueden llevar a casa para que formen parte de los ambientes navideños de sus hogares.
En esta ocasión hemos elegido, por un lado, el duende o gnomo de la Navidad, creación artesanal, al igual que la casa del bosque, con utilización de materiales reciclados como papel y cartón, además de la propia naturaleza, ramas, piñas, palos, etc.
Se trata de una iniciativa creativa y sostenible mientras se cuida el medio ambiente.
La combinación de artesanía con materiales reciclados y elementos naturales no solo fomenta la creatividad sino también la conciencia ecológica.
Los vecinos de Gáldar demostraron su solidaridad en la mañana de este domingo en la recogida de juguetes. El Paje de los Reyes Magos de Oriente recibió cientos de obsequios que repartirá esta Navidad para que se hagan realidad los sueños de todos los niños y niñas en la mágica noche de Reyes. La jornada se celebró en el Teatro Consistorial debido a la previsión de lluvia y contó con el musical infantil ‘En busca de la magia’
Familias enteras esperaban la ilustre visita para entregar su colaboración desde las 12.00 horas en un acto organizado por las Concejalías de Cultura y Fiestas y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, que dirigen Julio Mateo Castillo y Ana Teresa Mendoza Jiménez, respectivamente, y que contó con la colaboración de Radio Gáldar. El evento fue presentado por Eulalia Marina Pérez Acosta.
Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas de la ciudad, acompañado de la corporación municipal, dio las gracias a todos los contribuyentes, a la Concejalía de Servicios Sociales y a Radio Gáldar. "Lo más importante es que tengamos mucha salud y sigamos disfrutando de muchas Navidades juntos y que esta ciudad se siga llenando de magia durante todo el año", aseguró.
Ana Teresa Mendoza Jiménez, concejala de Servicios Sociales, reiteró el agradecimiento a todos los contribuyentes "en esta fiesta de la solidaridad". "Es importante que los niños y niñas se eduquen en solidaridad y aporte su granito de arena para ayudar a los Reyes Magos y sus Pajes. Agradezco de manera especial a Fomento Gáldar, a los colectivos deportivos y asociaciones culturales y vecinales que aportan su granito de arena", añadió.
Desde el área de Servicios Sociales se informa que las familias necesitadas que estén interesadas en ser beneficiarias de esta campaña podrán inscribirse en la citada Concejalía hasta el próximo 27 de diciembre, en horario de 8.00 a 14.30 horas, o llamando al teléfono 928897075, donde se les informará de los criterios para su acceso.
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar deslumbró en su concierto extraordinario de Navidad, una cita que tuvo lugar este sábado en el Templo Santuario de Santiago, a donde se trasladó debido a las inclemencias meteorológicas
Con una espectacular puesta en escena la Banda, dirigida por Rubén Guerrero Ortiz y compuesta por más de cien componentes, recibió ovaciones de los asistentes con su amplio y variado repertorio en una noche que concluyó, como es habitual, con clásicos villancicos al estilo particular de la Banda Municipal que levantaron a los asistentes.
El concierto comenzó con la obertura ‘Un día en Viena’ de Franz Von Suppé con una selección de la música de una de las zarzuelas más reconocidas del género: Katiuska. El concierto continuó con la banda sonora de la película ‘El Bueno, el Feo y el Malo’. La Banda Municipal de Música avanzó con O mio babbino caro, Olas del Danubio, Bacchus Dios del Vino y Cabalgata Real.
El evento concluyó con una selección de villancicos y la Marcha Radetzky que, como cada año, tiene preparadas la Banda Municipal de Música en su Concierto de Navidad.
El municipio de Gáldar acoge una doble jornada solidaria en la que una decena de grupos folklóricos y musicales se unen para, en dos jornadas, recaudar alimentos para los más necesitados
El domingo 22 en la iglesia de San Isidro a las 18:00 Serán la AF Santa Cecilia, La AF Casas de Aguilar, la escuelita de Ismael con la parranda el Oronado y la EF Parranda la última y nos vamos los que actúen. El acto está coordinado conjuntamente entre la parroquia, la asociación de vecinos el Labrador y las agrupaciones y estará presentado por Laura Díaz.
El lunes 23 a las 19:30 será la iglesia de la Montaña la que acoja la segunda jornada con las actuaciones de la EF Parranda la última y nos vamos, AF Buenas amistad, AF Rumantela, AF Aires del norte Agaldar y la AM Facaracas. Está segunda jornada la coordinan las Asociaciones de Vecinos Cueva Herrera de Cañada Honda y Nuestra señora de Fátima de la Montaña con la parroquia y las propias agrupaciones participantes y estará presentado por Carlos Díaz.
Desde las parroquias se solicitan alimentos de primera necesidad con fechas de larga duración tipo conservas enlatadas, cacaos, gofios, etc y productos de higiene y aseo
La colaboración entre agrupaciones, entidades vecinales, ayuntamiento y cabildo hacen que actividades como esta salgan adelante con mayor facilidad
Gáldar rebosó de Navidad en la noche de este viernes 20 de diciembre
Desde las 17.00 horas hasta la madrugada todos los rincones del casco histórico desbordaron ilusión con un sinfín de actividades culturales y de ocio. Pasacalles, espectáculos infantiles y audiovisuales, actuaciones musicales, conciertos y visitas gratuitas a museos abarrotaron las calles, plazas y espacios museísticos del centro de la ciudad. Miles de personas de todas las edades se dieron cita en una noche con una oferta simultánea sin igual.
Las calles del casco histórico, la Plaza de Los Faycanes, el Casino de Gáldar, el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad, el Museo de Arte Sacro Santiago de Los Caballeros, el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, la calle Capitán Quesada, el Templo Santuario de Santiago Apóstol, el Teatro Consistorial de Gáldar y la Plaza de Santiago fueron los espacios en los que se ofreció todo tipo de actividades.
Todo ello además con la XXVI edición de la Semana de las Flores en plena ebullición y como foco de atracción para vecinos y visitantes, así como el Belén Municipal en las Casas Consistoriales, la pista de hielo junto al Polideportivo Juan Vega Mateos, el buzón real en La Recova y un Mercado Navideño que abrió sus puertas en la tarde de este jueves su tercera edición en la calle Fernando Guanarteme.
Las calles del casco histórico acogieron un pasacalles de Navidad por la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar, además de una Cabalgata Infantil con la participación de bandas de músicas, malabares, muñecos de Disney, carrozas y papagüevos que hicieron las delicias de los más pequeños. Hacia ellos se enfocó buena parte de la actividad de la tarde-noche y pudieron disfrutar en la Plaza de Los Faycanes de un espectáculo infantil con ‘El Duende que sueña cuentos’. Posteriormente allí actuaron la cantante Yairis Rosa y Larry Jean Louis, así como Elías Uche en concierto.
Muy cerca, el Casino de Gáldar acogió tres sesiones del espectáculo de ‘El Circo de las Ilusiones’ y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada acogió TitereANDO y una Noche con Bjazz. Asimismo, el Museo Agáldar de Historia de la Ciudad contó con un espectáculo de títeres y una velada musical por el timplista Yone Rodríguez. Junto con el Museo de Arte Sacro Santiago de Los Caballeros, ofrecieron visitas guiadas muy valoradas por los visitantes.
El Teatro Consistorial de Gáldar acogió dos grandes espectáculos musicales en un escenario lleno de velas muy original para la ocasión. La música la pusieron el violinista José Luis Montesdeoca y Aridia Ramos acompañada por Alexis Canciano.
El Templo Santuario de Santiago Apóstol también se sumó a la oferta cultural con el espectáculo audiovisual ‘Ilumina el Santuario de Santiago Apóstol’, que encandiló a todos los visitantes durante toda la noche.
La calle Capitán Quesada fue también protagonista con un recital de poesía a cargo de la Asociación Cultural Palabra y Verso y el concierto del grupo Plátano Swing.
La Plaza de Santiago acogió el concierto del grupo sevillano ‘Raya Real’, el espectáculo ‘’Divas, el poder de la música’ con la participación de Thania Gil, Nereida Peña, Marieme y Dácil Suárez y cerró con una verbena con la Orquesta Armonía Show.
La Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar ofrecerá este sábado 21 de diciembre a las 20.00 horas en la Plaza de Santiago un concierto extraordinario dentro de la programación de Gáldar Ciudad Navidad
El concierto dará comienzo con la obertura 'Un día en Viena' de Franz Von Suppé con una selección de la música de una de las zarzuelas más reconocidas del género: Katiuska. El concierto continuará con la banda sonora de la película 'El Bueno, el Feo y el Malo'. Con algunas sorpresas y obras de estreno con efectos que sorprenderán al público encarará la segunda parte del concierto la Banda Municipal de Música para terminar con géneros típicos de fechas navideñas como el vals o los villancicos.
Este sábado a las 20.00 horas en la Plaza de Santiago y con entrada gratuita tendrá lugar una cita con un espectacular y variado concierto a cargo de la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar y sus más de cien músicos bajo la dirección de Rubén Guerrero Ortiz.
Bajo la dirección de Arístides Sosa, en la Iglesia de Santa María de Guía, a las 19:00 horas
La Banda Municipal de Música Ciudad de Guía ofrece este domingo 22 de diciembre, a las 19:00 horas, en la Iglesia de Santa María de Guía, el tradicional Concierto de Navidad que un año más se podrá disfrutar dentro del programa de actos que se celebran en el municipio en estas fiestas navideñas.
Bajo la dirección de Arístides Sosa, la Banda Municipal ofrecerá un selecto repertorio musical que se abrirá con la Fields Overture para seguir con el Adagio from de Clarinet Concerto k622 de Mozart que será interpretado por Juan Manuel Benítez. El espectáculo musical continuará con las piezas Cossack Folk Dances y Darklands March a las que seguirán temas pertenecientes a bandas sonoras de películas tan conocidas como La vida es bella, La Bella y La Bestia o The Polar Express así como otros títulos especialmente navideños, entre los que destacan ‘White Christmas’ y ‘Mambo Christmas’.
Desde la Concejalía de Cultura, que dirige Julián Melián, se anima a todos a asistir a este Concierto de Navidad de la Banda Municipal de Música y disfrutar de este gran espectáculo en el marco incomparable de la Iglesia de Santa María de Guía.
Las Concejalías de Servicios Sociales, Cultura y Fiestas, y la emisora municipal Radio Gáldar organizan como cada año conjuntamente la tradicional recogida solidaria de juguetes que, en esta edición, se celebrará este domingo 22 de diciembre, en la Plaza de Santiago, a partir de las 12.00 horas
Allí, el Paje de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recibirá las peticiones de los más pequeños y las muestras de solidaridad de este municipio para que se hagan realidad sus sueños la mágica noche de Reyes.
En esta ocasión la mañana estará amenizada además por el musical infantil 'En busca de la magia'.
Desde el Ayuntamiento de Gáldar se invita a mostrar, como viene siendo habitual cada año, la solidaridad de la ciudadanía en esta campaña de recogida de juguetes, ayudando en su labor a los Reyes Magos de Oriente.
Desde el área de Servicios Sociales se informa que las familias necesitadas que estén interesadas en ser beneficiarias de esta campaña podrán inscribirse en la citada Concejalía hasta el próximo 27 de diciembre, en horario de 8.00 a 14.30 horas, o llamando al teléfono 928897075, donde se les informará de los criterios para su acceso.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.