Este jueves 5 de diciembre, se inauguraron las fiestas de Navidad, con la apertura del  Belén Solidario municipal, realizado por el colectivo de belenistas terorenses.

Además se encendió la iluminación de Navidad con más de 300 motivos, con la actuación del mago ilusionista Juan Salvador y el concierto del grupo de versiones ‘Tata Band’.

VEN A TEROR A DISFRUTAR DE LA NAVIDAD‼

 

La Navidad se encendió en la Villa de Moya por todo lo alto con la magia y la ilusión de niños y mayores que no dudaron en acudir a disfrutar de un espectáculo único que conecta con unas fechas especiales. El espectáculo Navidad 2.0 que dio paso al encendido dejó a todos con la boca abierta y marcó el inició de la Navidad

“La Navidad es una época especial para la Villa de Moya y buscamos vivirla desde el primer día. El encendido en el pórtico de la Iglesia es uno de los momentos más mágicos y esperados entre todos nuestros vecinos y visitantes, y lo hemos buscado unir a otros actos con el objetivo de que puedan disfrutar de la tarde en el municipio con la gastronomía y la actividad cultural y musical”, resalta el alcalde, Raúl Afonso.

La tarde arrancó con la inauguración del Belén Municipal ubicado en la Casa de la Cultura y que está realizado por Fernando Benítez, seguidamente, se inauguró la exposición de misterios de Martina Falcón y Ciona Almeida. Allí vecinos y visitantes no dudaron en acercarse para ver el belén y disfrutar con la actuación del coro de las Escuelas Artísticas Municipales.

Con el belén ya inaugurado la gastronomía tomó el protagonismo y es que los ‘Sabores de Gran Canaria’ conquistaron a todos con las diferentes propuestas de cada uno de los locales participantes con un sabor tan auténtico de la isla como el cochino negro. Y que fueron los encargados de abrir boca antes del momento culmen de la tarde.

Todos los que llenaban las calles del casco de la Villa de Moya empezaron a congregarse en el pórtico de la Iglesia para disfrutar del espectáculo láser Navidad 2.0, un espectáculo modernista que se aunó con la música y con la Navidad como protagonista y que hizo las delicias de todos los asistentes antes de dar paso a la cuenta atrás más esperada de la tarde. La cuenta atrás marcó el momento del encendido de luces con un techo que ilumina toda la calle Miguel Hernández y el árbol que se ha ubicado por primera vez en la fuente frente al conocido bar Los Tilos, fuente principal del casco del municipio. Tras ese momento especial tuvo lugar un colorido pasacalles que dio por inaugurada la época más bonita y especial del año, la Navidad.

La noche llegó a su fin al son de la música de Que Chimba en la plaza del árbol redondo. Un día mágico para vivir y disfrutar en la Villa de Moya por todo lo alto con la Navidad como protagonista y que marcará el inicio de un mes plagado de actos pensados para todos.

Esta edición se ha basado en el 30 aniversario del estreno del conocido villancico canario “Una sobre el mismo mar”

Esta versión conmemorativa del timplista Benito Cabrera ha contado con un amplio elenco de artistas canarios e incorpora una nueva estrofa dedicada a la isla de La Graciosa

El Gobierno de Canarias presentó en la tarde este jueves 5 de diciembre su campaña institucional de Navidad 2024. La temática elegida en esta edición se ha basado en el 30 aniversario del estreno del conocido villancico canario “Una sobre el mismo mar”, y consta de la grabación de una versión conmemorativa de la canción y un spot publicitario inspirado en este motivo.

Esta nueva versión del timplista Benito Cabrera ha contado con un amplio elenco de jóvenes artistas canarios e incluye la nueva estrofa de 2020 dedicada a la isla de La Graciosa. Los artistas participantes en el videoclip junto a Benito Cabrera son: Ana Guerra, Árgel Campos, Nalaya Brown, Álvaro Tadeo, Andrea Rodríguez, Joel Rodríguez, Julia Rodríguez, Jess Fraser, Sergio Rivero, Eloísa González, Pancho Corujo, Manuel Estupiñán, Cristina Ramos, Iván Quintana, Paula Gómez, Belén Álvarez (Lajalada).

En palabras del propio autor, esta versión conmemorativa no solo busca homenajear el pasado, sino también revitalizar el mensaje de la canción, mostrando que la unidad desde la singularidad sigue siendo un valor central para Canarias.

Presentación

Durante el acto de presentación, el público asistente pudo disfrutar de una actuación en directo del villancico con Benito Cabrera al timple, el cantante José Manuel Ramos, que participó en la grabación del primer vídeo hace 30 años, y la cantante Jess Fraser que interviene en esta nueva edición.

Asimismo, Benito Cabrera recordó cómo se gestó el villancico “Una sobre el mismo mar” y qué supuso para su carrera la grabación de esta canción que hoy en día es conocida por todas las generaciones de canarios.

El 17 de diciembre es la fecha programada para la presentación del anuncio en radio, televisión, prensa y redes sociales.

Esta presentación se enmarca dentro de los actos programados por el Ejecutivo canario dentro de los festejos navideños. Cabe recordar que hace una semana se inauguraban los belenes institucionales del Gobierno en las sedes de Presidencia en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, para su visita por el público en general.

La Concejalía de Juventud, que dirige Antonio María Benítez Melián, ha programado para los próximos días una serie de talleres juveniles que complementen la actividad que realiza el Ayuntamiento en Navidad y en colaboración de las Asociaciones de Vecinos.

Esta área organiza para los jóvenes diferentes talleres vinculados a la Navidad en horario de 16.00 a 18.00 horas y en los locales de las siguientes asociaciones: en la AV La Enconada el martes 10 de diciembre, en la AV Cruz de Poleo de Saucillo el miércoles 11 de diciembre, en la AV El Juncal de Piso Firme el jueves 12 de diciembre y en la AV El Bermejal de Marmolejo el viernes 13 de diciembre.

Mañana viernes arranca un amplio programa de actividades para disfrutar en familia hasta el 5 de enero

Showcooking con el chef Daniel Castro Espinar, talleres infantiles, música, castillos hinchables y personajes de Disney animarán estas fechas de celebración en sus instalaciones

Bajo el lema “Navidad con sabor a Hogar” el Mercado de Guía se suma a las celebraciones propias de estas fechas ofreciendo una amplia programación de actividades para disfrutar de estas fiestas en sus instalaciones y lo hará desde mañana viernes 6 de diciembre -día festivo en el que también abrirá sus puertas- hasta el próximo 5 de enero.

CARTEL PROGRAMA NAVIDAD MERCADOShowcooking, talleres infantiles, cuentacuentos, castillos hinchables y un gran número de actuaciones musicales, de muy diversos estilos, forman parte del programa de actividades organizados desde la Concejalía de Mercado, que dirige Alejandra García Díaz, para estas fiestas navideñas en uno de los espacios emblemáticos de este municipio.

Con la música y el ritmo del grupo Flamenkura, a partir de las 22.00 horas, arranca mañana viernes la programación navideña del Mercado de Guía, una velada de la que se podrá disfrutar, en su zona Gastro.

Al día siguiente, el sábado 7, se celebrará el primero de los cuatro showcooking de los que se podrá disfrutar en estas fechas de la mano del chef Daniel Castro Espinar, una magnífica oportunidad para ver y aprender en directo la elaboración de exquisitos aperitivos, entrantes, platos elaborados, dulces y postres navideños, auténticas delicias que, además, se ofrecerán como degustación a los asistentes a esta cita gastronómica que se celebrará todos los sábados de diciembre (días 7, 14, 21 y 28) en la terraza del Mercado.

En el evento de este sábado, desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, el joven chef grancanario elaborará ante el público tres ricos aperitivos: ‘Volován de morcilla dulce con alioli de manzana’, ‘Buñuelos de queso media flor de Guía con tuno indio’ y ‘Aceitunas fritas y rellenas de mojo rojo’, exquisiteces que podrán ser degustadas por los presentes.

CARTEL SHOWCOOKING SÁBADO 7 DICIEMBREEste sábado comienzan, además, los talleres destinados al público infantil y lo harán con el taller ‘Pastoreando’, una actividad que correrá a cargo del alumnado-trabajador del PFAE El Pastoreo que se desarrolla actualmente en Santa María de Guía.

Este actividad, de 12:00 a 14:00 horas, incluirá la elaboración de objetos y bonitos detalles relacionados con los productos kilómetro cero y los valores patrimoniales y etnográficos del municipio.

Las actividades de este día culminarán con la actuación musical del grupo Son Pa’ que Suene, a partir de las 22:00 horas, en el Gastromercado y ya al día siguiente, el domingo 8, se podrá disfrutar y bailar en la terraza con la música de Manolo y su Teclado y habrá castillos hinchables y talleres infantiles para los pequeños de la casa.

Durante los próximos fines de semana, hasta la víspera de Reyes, el Mercado de Guía continuará acogiendo un sinfín de propuestas lúdicas para disfrutar en familia, en un entorno y ambiente agradable donde poder adquirir, además, los mejores productos kilómetro cero.

El programa especial de Navidad está financiado por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Consejería de Gobierno de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía.

El Ayuntamiento de la localidad vuelve a pensar en todas las familias y ofrece hasta el 29 de diciembre un recorrido de fantasía e ilusión

Contando con la financiación del Cabildo de Gran Canaria y La Cumbre Vive

A su vez, actividad de cuenta cuento con Fanny Fugget a partir de las 12.00 horas en la Casa de la Cultura

La Casa de la Navidad de Valleseco, uno de los eventos más esperados de la temporada navideña en las medianías de Gran Canaria, comienza la edición del presente año el próximo sábado 7 de diciembre.

La Casa de La Navidad se ha convertido en un emblema de la festividad, atrayendo a miles de visitantes cada diciembre. Donde el municipio se prepara para recibir a elfos y pajes que trabajan en envolver y preparar la entrega de cientos de regalos la noche del 24 de diciembre y el 5 de enero. Parte de ellos y ellas se ha trasladado al Casino de Valleseco, donde la Casa de la Navidad, situada en el número 5, abre a las familias de Gran Canaria un lugar lleno de magia y fantasía.

La inauguración de la Casa de la Navidad es este próximo viernes 6 de diciembre a las 11.00 horas, con un gran despliegue de decoraciones que transforman el lugar en un auténtico… y hasta aquí podemos contar.

La Casa de la Navidad de Valleseco estará abierta al público hasta el 29 de diciembre, ofreciendo una experiencia única para disfrutar en familia, las entradas en el portal www.tureservaonline.es, cada lunes se pondrán a la venta a partir de las 17.00 horas las entradas del siguiente fin de semana.

De forma paralela se han ideado actividades de cuentacuentos, actividades infantiles, y todo ello con el objetivo de pasar una navidad entrañable y llena de ilusión en Valleseco. Contando con la financiación del Cabildo de Gran Canaria y Cumbre Vive.

La velada festiva finalizará en la Plaza Grande con una rica chocolatada y dulces de navidad

La Ermita de San Roque acoge este domingo 8 de diciembre, a las 19:00 horas, el tradicional Encuentro Solidario de Villancicos que cada año organiza la A.C.R. Estrella y Guía, con la colaboración del Ayuntamiento de Guía, a través de la Concejalía de Cultura que dirige Julián Melián. Además de la agrupación anfitriona, en esta edición actuará, también, la E.F Parranda La Última y Nos Vamos.

Este Encuentro de Villancicos tiene un marcado carácter solidario para lo cual se procederá a una recogida de alimentos no perecederos, ese mismo día, en la Ermita, que se entregará a la Asociación Juntos por la Igualdad, encargada de hacerlos llegar a las familias con menos recursos del municipio.

Tras la actuación de los grupos en la Ermita de San Roque, se celebrará un Pasacalles de Villancicos, al que se sumarán todos los grupos folklóricos del municipio y las Escuelas Artísticas Municipales Ciudad de Guía, que bajará hasta la Plaza de Las Huertas para volver desde ahí a la Plaza Grande donde se podrá disfrutar de una rica chocolatada además de una degustación de dulces navideños con la que finalizará este velada festiva.

Gáldar ilumina la Navidad de Gran Canaria. El municipio galdense dio el pistoletazo de salida a la Navidad con un gran espectáculo audiovisual que asombró a las miles de personas que se acercaron este viernes a las calles de su casco histórico. El encendido brilló con luz propia y sorprendió a vecinos y visitantes, que llenaron de espíritu navideño el corazón de la ciudad

IMG 20241129 WA0145Más de 25.000 metros por toda la ciudad y 4.200 en la calle Capitán Quesada iluminan Gáldar. La vía principal de la ciudad cuenta con alumbrado inteligente, una tecnología que se usa por primera vez en Canarias en un espacio público y que mostrará espectáculos audiovisuales todas las noches navideñas desde las 18.30 hasta las 22.00 horas.

Además, las calles del casco histórico y sus accesos cuentan con numerosos photocall, árboles y un sinfín de motivos navideños, que también estará presente en todos los barrios de la ciudad en los próximos días. Este viernes, además, ya ha abierto sus puertas el Belén Municipal en las Casas Consistoriales, la pista de hielo junto al Polideportivo Juan Vega Mateos, y el buzón real de SSMM los Reyes Magos frente a La Recova, citas muy esperadas para toda la familia. Una Navidad que tendrá el colofón de despedir el 2024 y recibir el 2025 con las campanadas de Radio Televisión Canaria, por primera vez en la historia, desde el Templo Santuario de Santiago.

A las 18.30 horas Teodoro Sosa Monzón, alcalde de Gáldar, inició la cuenta atrás de un encendido que iluminó las calles y plazas del municipio ante miles de niños y familias desde un escenario en el frontis del Casino de Gáldar, donde un atractivo espectáculo dio la bienvenida a la Navidad.

Todo ello después de que Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas, presentara un amplio programa de Navidad. Numerosos espectáculos infantiles y actos culturales y festivos llenan la programación del municipio, que supera las cinco semanas de espíritu navideño en las calles. Teodoro Sosa y Julio Mateo coincidieron en subrayar que «la Navidad en Gáldar es una garantía de éxito y todos los vecinos y visitantes esperan estas fechas y esta programación con mucha ilusión».

La XXVI Semana de las Flores, exposición floral y artística que inunda de color y belleza la calle Capitán Quesada y los aledaños de la Plaza de Santiago y que se ha convertido en uno de los grandes atractivos que ofrece el municipio en estas fechas, será inaugurada el 11 de diciembre y permanecerá instalada hasta el 2 de enero. Asimismo, el 20 de diciembre tendrá lugar la Noche de Navidad, una jornada en la que desde las 17.00 horas hasta la madrugada se celebrarán actos de forma simultánea con pasacalles, actuaciones musicales, espectáculos infantiles, conciertos o visitas gratuitas a museos, entre otras muchas ofertas, en la Plaza de Santiago, la calle Capitán Quesada, la Plaza de Los Faycanes, los museos del casco, el Teatro Consistorial, el Templo Santuario de Santiago y el Casino.

Asimismo, el mercado navideño volverá a celebrarse en la calle Fernando Guanarteme, junto al Templo Santuario de Santiago, desde el jueves 19 de diciembre hasta el domingo 5 de enero. La pista de hielo también arrancó en la tarde de este viernes situada de nuevo junto al Polideportivo Juan Vega Mateos. Este espacio, junto al tradicional Belén Municipal situado en las Casas Consistoriales obra de José Luis Tacoronte García, también fue inaugurado en la noche de este viernes. El Belén Municipal forma parte de la Ruta de Belenes Ángel Valencia Candelaria, que incluye otros catorce.

Los Reyes Magos aterrizarán como siempre en el campo de fútbol de Barrial el próximo 5 de enero. Pero antes todos los vecinos y visitantes tienen una cita el 22 de diciembre con la tradicional recogida de juguetes en la Plaza de Santiago.

Los fines de semana contemplan una amplia oferta cultural y festiva en la ciudad. Las entradas a los diferentes eventos de pago se pueden adquirir a través de entradas.galdar.es.

El sábado 21, ya después de la gran ‘Noche de Navidad’, se completa el fin de semana con el tradicional concierto de Navidad de la a Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar a partir de las 20.00 horas.

La también tradicional cita con 'Duendadas: la Casa de Navidad - El Musical' llegará el 26, 27, 28 y 29 de diciembre.

La Nochevieja, cuyas campanadas serán retransmitidas por Radio Televisión Canaria, llegarán a Gáldar con la música de Lucrecia, Pepe Benavente, K-Narias, Sonia y Selena, grupo Acuarela y DJ Promaster.

Y el 5 de enero llegará uno de los días más esperados del año en el Estadio de Barrial, al que llegarán los Reyes Magos en helicóptero a las 11.00 horas. Previamente, a las 10.00 horas arranca el espectáculo ‘Cantilandia en Cuentópolis’ y a las 17.00 horas arrancará desde Marmolejos y por las calles del casco histórico la Gran Cabalgata de Sus Majestades Los Reyes Magos y a las 19.00 horas la Plaza de Santiago acogerá el tradicional Auto. A las 21.00 horas un concierto del grupo Aseres pondrá la guinda a la programación.

1.800 plazas en seis bolsas de aparcamiento

Gáldar recibe la Navidad con 1.759 plazas de aparcamiento en seis diferentes bolsas situadas en el casco histórico y en su entorno, a las que hay que sumar más de 500 plazas en las calles de la ciudad. El Ayuntamiento acumula ya seis bolsas de aparcamiento tras la reciente incorporación de 38 plazas en un solar en la calle Faicán Guanache, situado en la trasera del Templo Santuario de Santiago. A este espacio hay que sumar más de 1.000 plazas junto al Área Recreativa Huertas del Rey.

El Parking Las Guayarminas es el espacio que contiene más plazas con 268. El segundo espacio con más plazas es La Quinta, con 258 plazas. También a la entrada de la ciudad se encuentra la bolsa de aparcamientos de la calle Infanta Benchara, en el antiguo IES Saulo Torón, con 62 plazas. Además, también se encuentran en el casco las bolsas de aparcamiento situadas en San Sebastián (83 plazas) y Reina Arminda (50 plazas).

Desde el 1 hasta el 5 de enero, La Aldea será el escenario de una variada programación que incluirá conciertos, mercadillos, actividades infantiles, actuaciones teatrales y tradiciones como la Cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás presenta el programa de actividades para la Navidad 2024, diseñado para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten de unas fiestas repletas de eventos culturales, musicales, deportivos y familiares. Desde el 1 hasta el 5 de enero, La Aldea será el escenario de una variada programación que incluirá conciertos, mercadillos, actividades infantiles, actuaciones teatrales y tradiciones como la Cabalgata de Reyes.

El alcalde de La Aldea, Víctor Hernández, invita a toda la ciudadanía a disfrutar de este completo programa navideño y destaca que “la Navidad es una época para compartir, y en La Aldea hemos preparado un conjunto de actividades que reflejan nuestras tradiciones y nuestra identidad como comunidad. Es un momento para encontrarnos, disfrutar en familia y celebrar juntos el cierre de un año y el inicio de otro lleno de esperanza”.

Hernández explica también la importancia de impulsar actividades que dinamicen la vida social y cultural del municipio. “Queremos que cada rincón de La Aldea respire el espíritu navideño, fomentando el encuentro entre generaciones y promoviendo nuestra cultura local a través de eventos que unen y enriquecen”.

El programa de Navidad 2024 de La Aldea arrancará el domingo, 1 de diciembre con la tradicional inauguración del Belén, en la Parroquia de Tasarte, a las 10:00 horas, elaborado por Jonay García. Más tarde, a las 11:00 horas, tendrá lugar la Travesía a Nado en el Muelle de La Aldea, y a las 12:30 horas, se celebrará un Concierto Ensemble en la Parroquia San Nicolás de Tolentino, bajo el título ‘Ecos del Patrimonio’, protagonizado por Nicolás y el Cuarteto Hemolia.

El sábado, 7 de diciembre, la Zona Comercial Abierta será el epicentro del Mercadillo Navideño, que abrirá sus puertas de 17:00 a 23:00 horas y contará con animación infantil desde las 17:00. En la Calle Real, el público podrá disfrutar del espectáculo FIT & DANCE by Sory’s Dancers a las 19:00 horas, seguido de la actuación de Germán López a las 20:00 horas.

El domingo, 8 de diciembre será un día dedicado a la cultura y la arqueología con una actividad dirigida a las familias, organizada por el Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Esta actividad comenzará a las 10:00 horas en el entorno del Muelle.

El programa continuará el sábado, 14 de diciembre, con otra actividad familiar en torno al medioambiente, titulada ‘Si los peces hablaran’, organizada también por el Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria. Por la tarde, el Festival de la Hamburguesa tendrá lugar de 19:00 a 23:00 horas, en la Zona Comercial Abierta.

El viernes, 20 de diciembre, el Centro Municipal de Cultura será el escenario del esperado Concierto de Navidad, con la participación del músico Isidro Rodríguez, a las 20:30 horas. El espíritu navideño continuará el domingo, 22 de diciembre, con el tradicional Festival de Villancicos, en el Centro Municipal de Cultura, a las 20:00 horas.

El sábado, 21 de diciembre, el público podrá asistir a la Exhibición de Natación Artística de las Campeonas de España, que se llevará a cabo a las 16:00 horas, en el espacio del polideportivo de Los Cascajos.

La agenda incluye un evento especial el martes, 31 de diciembre, con la celebración de la Carrera Popular San Silvestre Aldeana, que se iniciará a las 17:00 horas desde la Plaza La Alameda. Por la noche, La Aldea despedirá el año con una Gran Fiesta de Fin de Año que incluirá espectáculo pirotécnico, verbena y la participación de la Orquesta Panamaribe, desde las 23:30 horas en la Plaza La Alameda.

Finalmente, el viernes, 5 de enero, los más pequeños podrán entregar sus cartas a los Reyes Magos en la Plaza La Alameda, en un evento cargado de ilusión y magia que marcará el cierre de las festividades navideñas en La Aldea.

El Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás invita a todos los vecinos y vecinas, así como a los visitantes, a participar en cada una de las actividades programadas, que han sido diseñadas pensando en el disfrute de todos los públicos.

El alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, pulsó el mágico interruptor que encendió las más de 100.000 bombillas que iluminan desde hoy el municipio

Guía inauguró la noche de este jueves el programa de estas fiestas de Navidad con el tradicional encendido del alumbrado que adornará las principales calles del municipio con más de 100.000 bombillas de bajo consumo durante las próximas semanas. Este año todos los barrios del municipio cuentan con motivos navideños y, además, se han instalado tres photocall: en la Plaza Chica, en forma de una inmensa caja de regalos; en la Avenida Doctor Chil de Becerril se encuentra un precioso duende y en la Plaza de La Atalaya un bonito tren de 6 metros de largo.

Para el acto de encendido, el frontis de la Iglesia de Santa María de Guía se transformó en un hermoso y mágico escenario desde donde el alcalde, Alfredo Gonçalves Ferreira, dio la bienvenida a todos los presentes agradeciéndoles “que formen parte de este momento en que Guía va a brillar más que nunca”, señaló, “porque estas fechas nos unen más que ninguna otra época del año, y ha sido nuestra intención que, además, estas fiestas sirvan para que estemos unidos en las calles, en los teatros, en los museos, en nuestras plazas”.

Acompañado en este arranque de las fiestas por todos los concejales del grupo de gobierno, el alcalde guiense manifestó su deseo de que estas celebraciones cumplan las expectativas de todos “porque han sido pensadas para todas y todos, de todas las edades, porque la Navidad es, sin duda, una época de pequeños, pero también de mayores, que merecen toda la felicidad que estas fechas puedan traerles” subrayó el primer edil antes de que se iniciase la cuenta atrás y pulsase el interruptor mágico que ilumina desde esta noche las calles de la ciudad con una rica gama de motivos navideños.

La velada festiva, que contó con la periodista y presentadora de televisión Nayra Collado como maestra de ceremonias, comenzó con la actuación musical de Admén Amaya seguida de la que ofrecieron los usuarios del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, acompañados en esta ocasión por los integrantes Escuela de Baile Dance Fit.

La noche de fiesta con la que Guía abrió el programa de Navidad continuó con el espectáculo musical ‘Navidad Mágica’ de La Trova, una cita que llenó de público la Plaza Grande en el arranque de estas celebraciones.