
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La Institución insular ejecuta actuaciones de limpieza en la intersección de estos dos barrancos del municipio de Vallehermoso, con una inversión de más de 354 mil euros
Curbelo recuerda que este tipo de acciones permiten proteger los ecosistemas de la isla y establecer una línea de defensa frente a incendios forestales
El Cabildo de La Gomera avanza en la ejecución de los trabajos para la eliminación de material combustible en la intersección de los barrancos de Ingenio y Macayo, en el municipio de Vallehermoso. Así lo informó el presidente insular, Casimiro Curbelo, quien recordó que se destinan más de 354 mil euros a estas actuaciones de limpieza, procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del programa operativo PDR en Canarias 2014/2020.
“Seguimos con la vista puesta en la protección de los ecosistemas de la isla, a la vez que se crea una línea de defensa frente a incendios forestales, pues la presencia de la caña y otras especies en el entorno de los barrancos entraña graves riesgos para la seguridad de la ciudadanía y las infraestructuras y edificaciones que se ubiquen en sus aledaños”, insistió.
Asimismo, Curbelo recordó que la Institución insular también se encuentra realizando labores de restauración paisajística y eliminación de la caña común en el cauce de barranco de Valle Gran Rey y el barranco de Hermigua, con una inversión superior a los 1,5 millones de euros, recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por los Fondos NextGeneration EU.
Por su parte, el consejero insular de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, detalló que las actuaciones y características de los trabajos, “incluyen tareas de desbroce y corte mecanizados y de manera manual, así como de acopio del material resultante, su posterior trituración y quema, y el traslado al vertedero municipal de los residuos que no puedan calcinar ni astillar”.
Los trabajos se han planificado en la zona del barranco del Ingenio y el barranco de Macayo, actuando sobre una superficie estimada de 12,09 hectáreas, priorizando la protección de caseríos y el núcleo urbano.
El Cabildo inicia las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera
La Institución insular destina un millón de euros a la recuperación de esta infraestructura patrimonial, que se convertirá en un espacio dedicado a la cultura y la literatura
Curbelo apunta que la materialización de este proyecto permitirá adherir este espacio a la red de centros de interpretación y museos de la isla
El Cabildo de La Gomera ha dado inicio a las obras de rehabilitación de la casa del poeta Pedro García Cabrera, situada en la zona de El Palmar, en Vallehermoso. La Institución insular destina un millón de euros, a través de una subvención de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, para la recuperación de esta infraestructura de carácter patrimonial y su apertura como espacio dedicado a la cultura y la literatura.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, subrayó la importancia de este proyecto, que pone en valor la figura del poeta y su legado. "El inicio de las obras marca un hito fundamental en la conservación del patrimonio de la isla, asegurando que la casa de Pedro García Cabrera se convierta en un referente cultural y literario", señaló.
Asimismo, Curbelo destacó que esta actuación permitirá adherir este espacio a la red de centros de interpretación y museos de La Gomera. "Con esta rehabilitación no solo preservamos la memoria del poeta, sino que también dotamos a la isla de un nuevo enclave dedicado al estudio y difusión de su obra y del contexto histórico en el que vivió", añadió.
Por su parte, la consejera insular de Obras Públicas, Cristina Ventura, detalló que las actuaciones permitirán la conservación de las dos alturas actuales de la infraestructura. La planta superior albergará la entrada principal con recepción y dos salas de exposiciones, además de los servicios. Mientras, la planta baja dispondrá de una zona polivalente para la realización de talleres y un área de lectura y creación. Todo ello distribuido en los 224 metros cuadrados construidos de los que se dispone.
Pedro García Cabrera, gomero universal
Pedro García Cabrera (1905-1981) fue un poeta y escritor español, considerado una de las figuras más importantes de la literatura canaria del siglo XX. Nació en Vallehermoso y desarrolló su carrera literaria en Tenerife. Su obra, influenciada por el surrealismo y el compromiso social, abarca poesía, ensayo y teatro. Fue miembro del grupo vanguardista Gaceta de Arte y sufrió prisión y exilio durante la Guerra Civil Española. Entre sus obras destacan La arena y la intimidad y Viaje al interior de un hombre. Su poesía evolucionó desde el vanguardismo hasta una voz más humanista y social.
San Sebastián de La Gomera celebró la Gala Inaugural del Carnaval de La Música 2025
La gala giró en torno a la presentación de las aspirantes a Reina Infantil y Reina de los Mayores del carnaval capitalino
Merchy Arteaga y Lorenza Arteaga, que no pudieron asistir por motivos personales, serán las pregoneras del Carnaval 2026
El pórtico del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la celebración de la Gala Inaugural del Carnaval de La Música con la presentación de las aspirantes a Reina Infantil y Reina de los Mayores, que estuvieron acompañadas sobre el escenario por las reinas de los carnavales de 2023, y el homenaje a la Comparsa Bugalú infantil y adulta, la Batucada San Sebastián infantil y adulta, Murga Los Nautiquitos, la Asociación de Mayores Iballa, Murga Las Guasonas y las carrozas El Barco de Manolo, Amigos del Carnaval y La Cazorra, por su activa participación en los carnavales capitalinos.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, destacó que "entre todas las festividades que tienen lugar a lo largo del año, los carnavales probablemente sean las que más dependen de la participación activa de la población. La implicación de las agrupaciones, murgas, comparsas y carrozas, las aspirantes a reina en las distintas galas, las empresas patrocinadoras junto con las personas que diseñan las fantasías, los vecinas y vecinas que cada año dan vida a personajes emblemáticos del carnaval, los que nos sorprenden con su imaginación y sus increíbles disfraces y las parodias de gran talento cómico, entro otros, es lo que hace grande nuestro carnaval", añadió.
Las pregoneras del Carnaval, Merchy Arteaga Simancas y Lorenza Arteaga Castilla, no pudieron asistir a la Gala Inaugural por motivos personales. En su honor, la organización decidió proyectar un vídeo que había sido grabado con antelación y la alcaldesa anunció que, a tenor de las circunstancias, se ha tomado la decisión de designarlas como pregoneras oficiales de los próximos carnavales.
En su intervención, la alcaldesa señaló que "Merchy Arteaga y Lorenza Arteaga han sabido conservar, promover y defender el espíritu y la tradición de los carnavales de San Sebastián de La Gomera. Ambas han sido protagonistas de innumerables iniciativas y divertidas anécdotas que han marcado la historia de nuestros carnavales, una historia que no hubiera sido la misma sin ellas, sin su implicación, su alegría y su entusiasmo a lo largo de los años. Debido a motivos personales ellas no han podido cumplir con su papel de pregoneras este año como hubiera sido su deseo, por ese motivo hemos anunciado oficialmente que serán las pregoneras de los próximos carnavales. En nombre del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera quiero hacerles llegar todo nuestro apoyo, cariño y consideración", anunció.
Durante la celebración del evento se hizo un recorrido por los principales eventos que forman parte de la programación de estos carnavales y que comienzan con la celebración de las galas de elección de Reina Infantil y Reina de los Mayores, el 1 y 2 de marzo respectivamente.
Aday Herrera, concejal de Cultura y Fiestas, remarcó que la Gala Inaugural ha sido fiel reflejo de la riqueza de los carnavales capitalinos, en los que brilla el talento, el compromiso y la participación de la ciudadanía, "prueba de ello es el trabajo realizado por el Grupo Motor del Carnaval desde el año pasado, con la aportación de propuestas e ideas innovadoras al tiempo que defienden las tradiciones y la esencia de estos festejos. De ese trabajo ha surgido una programación muy completa, divertida, dinámica, con grandes actuaciones e importantes citas musicales".
Acompañadas por la Reina Infantil 2023, Sofía Clemente García, las aspirantes al cetro son: Claudia Medina Mesa, patrocinada por Pekeñines Moda infantil y Grupo Amanecer de La Gomera; Dasha Villarreal Martín, patrocinada por Taller Tomás y Leo, Autolavado L&B, Wifi Gomera, Natural Optics Audio Vermas, Modas y Complementos Guada, Imprenta y Librería Junonia, Adán Piñero Peluquer@s, Salón Victoria y Key Nails; Lucía García Piñero, patrocinada por Risco Gomero, Almacenes El Kilo, Argom Distribuciones y Club Náutico de La Gomera; Moneiba Santiago Torres, patrocinada por Ares Informática, Dulcería Rosa, Gomesport Eventos, Spar, Piluka, Taller Víctor, Bar-Pizzería Cacao, Bar La Curva.
La Reina de los Mayores 2023, Cándida Rodríguez Padrón, acompañó a las aspirantes al cetro que este año son: Teresa Armas Aguilar, patrocinada por la Asociación de Mayores Iballa y Peluquería Lola's; María Dolores Medina Cruz, patrocinada por la Asociación de Mayores Iballa y Adán Piñero Peluquer@s; María del Carmen Cubas Sánchez, patrocinada por la Asociación de Mayores Iballa y Peluquería La Farolilla.
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprueba el presupuesto municipal de 2025
El consistorio destacó que este presupuesto prioriza la inversión en servicios públicos, vivienda e infraestructuras esenciales
El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de San Sebastián da el visto bueno a las cuentas de este año con una cuantía superior a los 15 millones de euros
El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera aprobó el presupuesto de 2025, que dispone de una cuantía global de 15.710.970,09 euros, con los votos a favor del grupo de gobierno y partido socialista, y la abstención de Iniciativa por La Gomera en el pleno extraordinario celebrado este martes 25 de febrero.
Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián, informó que el ayuntamiento ha diseñado un presupuesto que continúa priorizando la inversión en servicios e infraestructuras esenciales, "se trata de proyectos que promueven el desarrollo social y las políticas destinadas a proteger a los sectores más vulnerables, con el objetivo de garantizar la inclusión social y la igualdad de oportunidades en nuestro municipio, con planes cruciales en materia de vivienda, servicios públicos, saneamiento, creación y mejora de zonas verdes, espacios deportivos e infraestructuras".
La alcaldesa indicó que "nos hemos asegurado de que cada una de las inversiones contempladas en este presupuesto contribuya de manera clara y efectiva en garantizar e incrementar el bienestar de nuestra ciudadanía y en el crecimiento responsable del municipio, con la sostenibilidad y la eficiencia como ejes principales de estas cuentas", afirmó.
Angélica Padilla destacó que "el presupuesto en el que ha trabajado el grupo de gobierno, con una cuantía superior a los 15 millones de euros, son unas cuentas equilibradas y sumamente eficientes que mantienen todos los compromisos del ayuntamiento y dan respuesta a las demandas y expectativas de los vecinos y vecinas de San Sebastián de La Gomera".
La alcaldesa aclaró que la reducción con respecto al año pasado se debe simplemente a que en estos presupuestos no se incluye el FDCAN, Fondos de Desarrollo de Canarias, y el PICOS, Plan de Cooperación de Obras y Servicios, "dos partidas procedentes del Cabildo de La Gomera y que ya quedaron integradas en el presupuesto del año pasado, por lo que no supone ninguna pérdida puesto que está prevista su incorporación como remanente en cuanto entre en vigor el presupuesto actual", aseguró.
Angélica Padilla remarcó que los presupuestos se caracterizan por su espíritu de continuidad, "pues debemos trabajar para mantener aquellos proyectos que se han puesto en marcha en 2023 y 2024, y que inciden directamente en el bienestar de la ciudadanía. Un ejemplo de ello son las políticas sociales implementadas en los últimos dos años, la apuesta por la cultura y el deporte, el incremento de los servicios públicos así como, los proyectos de mejora del saneamiento y la limpieza de espacios públicos, la rehabilitación de zonas deportivas, parques infantiles y zonas verdes, así como la construcción y rehabilitación de edificios de propiedad municipal, nuevas zonas de estacionamiento y nuevos servicios, entre otras muchas actuaciones", añadió.
La alcaldesa hizo hincapié en que se trata de unos presupuestos "que apuestan por la continuidad de estas políticas y que, de igual manera, garantiza la puesta en marcha de nuevos proyectos que redundará, entre otros aspectos, en la ampliación de la oferta de viviendas de carácter social y la construcción de espacios de interés público, manteniendo el equilibrio entre inversión y gasto, sin que esto sea óbice para seguir trabajando en el crecimiento sostenible y eficaz de San Sebastián de La Gomera, dando la máxima prioridad al bienestar de la ciudadanía, la buena salud de la economía local y la ampliación de los servicios públicos", señaló.
Así mismo, Angélica Padilla adelantó que el proyecto "Rutas Colombinas", sumamente avanzado tras su redacción y en proceso de ejecución de la mano del Cabildo de La Gomera, embellecerá el casco histórico de San Sebastián, homogeneizando la imagen del sector comercial al unificar el diseño de toldos y mobiliario de terrazas entre otros elementos, la incorporación de nuevos monumentos históricos y la rehabilitación de fachadas, creando nuevos espacios de interés cultural y paisajístico.
La Institución insular, en colaboración con la Fundación SSG Canarias y Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, llevó a cabo durante esta semana un curso sobre uso y manejo de extintores para el ámbito profesional
Próximamente, el curso será impartido a alumnado del centro de Formación Profesional de San Sebastián, y se abrirán las inscripciones al público general
El Cabildo Insular de La Gomera, en colaboración con la Fundación SSG Canarias y Bomberos Voluntarios de Valle Gran Rey, llevó a cabo durante esta semana un curso gratuito sobre uso y manejo de extintores, destinado a fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias en la isla.
La primera de las formaciones estuvo dirigida a profesionales de equipos de extinción forestales, guardamontes y guardas rurales, y personal de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo y protección civil. Próximamente, el curso será impartido a alumnado del centro de Formación Profesional de San Sebastián, y se abrirán las inscripciones al público general.
El curso permitió proporcionar a los participantes herramientas esenciales para proteger su entorno frente a posibles incendios. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender acerca de los tipos de fuego y su clasificación, el uso correcto de diferentes tipos de extintores, medidas de seguridad en caso de incendio, y realizar prácticas en tiempo real para una respuesta efectiva.
Además, todo el alumnado recibió un certificado de participación, lo que refuerza el valor de esta iniciativa como una inversión en la seguridad personal y colectiva.
Gobierno y Cabildo abordan con el sector empresarial nuevas medidas de fortalecimiento económico
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, junto al vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez, insisten en el apoyo al tejido empresarial como método para la creación de empleo y riqueza en las islas
Curbelo detalla que el pasado año se crearon 61 nuevas iniciativas empresariales y la Institución insular invirtió más de 1,7 millones de euros
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, y el vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, mantuvieron un encuentro con las asociaciones empresariales de la isla donde se dieron a conocer las líneas de incentivos y programas previstas para este año 2025.
Curbelo valoró la disposición del Gobierno de Canarias para afrontar, de forma conjunta, los planteamientos trasladados desde las asociaciones empresariales e incrementar su competitividad. En este sentido, destacó el importante papel que tienen en el tejido económico insular como motores generadores de empleo y riqueza, “de la mano de las instituciones públicas, que debemos disponer de incentivos dimensionados para atender, entre otras cuestiones, los sobrecostes de la doble insularidad”.
Detalló que el pasado año se crearon 61 nuevas iniciativas empresariales en La Gomera, de las más de 500 que recibieron estímulos del Cabildo insular, que superaron los 1,7 millones de euros. Sobre este asunto, adelantó la voluntad de la Corporación de mantener estos incentivos como medida para hacer atractiva la actividad y las nuevas inversiones en el territorio insular, “porque el músculo económico debe seguir fortaleciéndose”.
Por su parte, Manuel Domínguez, explicó las líneas de ayuda para la modernización y transformación digital de las industrias de las islas, con una ayuda específica para empresas de islas no capitalinas, así como el programa Canarias, destino comercial inteligente, enfocado a la digitalización del sector comercial y al impulso de las zonas comerciales abiertas.
El vicepresidente destacó además las medidas destinadas al trabajador autónomo, como la cuota cero, así como las que se van a implantar este año para bonificar la contratación de personas mayores de 52 años y a aquellos beneficiarios de la renta básica.
El encuentro celebrado en el Cabildo contó con la participación de la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, María Isabel Méndez; la consejera de Asuntos Económicos, Cristina Ventura; el consejero de Medio Ambiente, Héctor Cabrera, además del viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Afonso El Jaber, y del director general de Comercio, David Mille; la delegada de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife en la isla, Jennifer Morales; y representantes de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de La Gomera, de la Asociación de Empresarios del Norte, ASHOTEL y ATUSOS.
El Cabildo presenta el servicio de atención domiciliaria para usuarios de salud mental
La Institución insular destina 400 mil euros a la dotación de un equipo técnico para la atención a personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el objetivo de mejorar su autonomía y calidad de vida
Curbelo subraya el valor que tiene la atención domiciliaria para dar facilidades a usuarios y familias
El Cabildo de La Gomera, en coordinación con la Unidad de Salud Mental del Servicio Canario de Salud, presentó, este viernes, el servicio de atención domiciliaria para usuarios de salud mental.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, recordó que, con este proyecto, se dará respuesta y cobertura a las necesidades de personas con trastornos mentales graves, discapacidad, o dependencia, con el fin de facilitarles un mayor grado de autonomía, acercando las prestaciones del servicio de atención a su entorno más próximo.
La Institución insular destina a la puesta en marcha de este servicio una inversión superior a los 400 mil euros, “que traerá consigo una evidente mejora en su calidad de vida y la de sus familias, proporcionando apoyo psicosocial y socioeducativo”. Asimismo, insistió en la utilidad de este proyecto, “cuyo carácter domiciliario facilitará el acceso al mismo por parte de los usuarios, que recibirán la atención necesaria en sus propios hogares, evitando desplazamientos hasta los centros especializados”.
Curbelo apuntó a esta iniciativa como “una herramienta más del escudo social que impulsa el Cabildo por mejorar el día a día de las ciudadanía gomera, especialmente, de aquellas personas que tienen mayores dificultades”.
Por su parte, la consejera insular de Servicios Sociales, Rosa Elena García, hizo referencia a la amplia cartera de servicios que contempla este proyecto, y que no solo servirá para prevenir la aparición o agravamiento de enfermedades y/o discapacidades, sino también para paliar sus secuelas y alcanzar un mayor nivel de autonomía mediante actividades que eviten la aparición de limitaciones en el desarrollo personal.
También se incluyen medidas para el fomento de la inclusión social, y la intervención psicosocial para la mejora del funcionamiento de actividades cognitivas, al igual que un decálogo orientado a la inserción sociolaboral.
El planteamiento domiciliario del proyecto no limita a que se pauten sesiones conjuntas que se planteen en los diferentes municipios, en el marco de propuestas de inclusión en los entornos sociales más cercanos.
La Institución insular da luz verde al documento donde se recoge la previsión de incentivos que superan los 4,8 millones de euros a entidades, colectivos y los diferentes sectores productivos insulares con el objetivo de garantizar su funcionalidad
Curbelo recuerda el importante peso que tiene la contribución del Cabildo en el funcionamiento de estas asociaciones que prestan servicios en el ámbito social, cultural, educativo y deportivo de La Gomera
El Cabildo de La Gomera ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2025-2027, un documento que sirve de hoja de ruta para la concesión de ayudas destinadas a fortalecer el tejido social y económico de la isla con una previsión de inversión que supera los 4,8 millones de euros anuales.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de este plan como un instrumento fundamental para garantizar la eficiencia en la distribución de los recursos públicos, alineado con los principios de transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. Además, subrayó que se priorizarán aquellas iniciativas que contribuyan al bienestar de la ciudadanía y a la modernización de los sectores productivos locales.
"Nuestro objetivo es garantizar que cada euro invertido tenga un impacto positivo y real en la sociedad gomera", añadió Curbelo, quien recordó que la aprobación del plan supone un avance en la estrategia de gestión pública de la institución, asegurando una planificación eficiente de las ayudas y reforzando el compromiso del Cabildo con el desarrollo integral de La Gomera.
El nuevo plan contempla un conjunto de subvenciones destinadas a diferentes ámbitos estratégicos, tales como la educación y formación profesional, el fomento de la cultura y el deporte, el bienestar social, el sector primario, las energías renovables y el transporte.
En el ámbito educativo, se incluyen las ayudas para estudiantes residentes en La Gomera, becas de movilidad y apoyo a la mejora de centros educativos. En el área cultural y deportiva, se impulsan actividades culturales, eventos y asociaciones deportivas. En materia de bienestar social, se ofrecen ayudas a entidades sociales y programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad.
En el sector primario se fijan las subvenciones para agricultores, ganaderos y pescadores con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y modernización de sus actividades. Asimismo, se establecen incentivos para la transición energética y la mejora del transporte público insular.
El Cabildo de La Gomera valora el trabajo conjunto para perfilar la futura ley de vivienda vacacional
El vicepresidente primero, Adasat Reyes, defiende la inclusión de las singularidades de las Islas Verdes en la futura ley y la apuesta por la calidad
El vicepresidente primero del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, participó hoy en la Comisión de Cabildos que debatió sobre la regulación del alquiler vacacional en Canarias, destacando la importancia de la colaboración entre los cabildos y el Gobierno de Canarias para lograr una normativa equilibrada y sostenible.
Reyes reconoció que en algunas zonas de Canarias, especialmente en las islas capitalinas y orientales, esta actividad ha generado dificultades en el acceso a la vivienda para muchos canarios. Sin embargo, también destacó que en otras islas, como La Gomera, el alquiler vacacional se ha convertido en una solución para muchas familias, que ven en esta actividad una forma de obtener mejores ingresos. "Esto no significa que no sea necesaria una regulación que garantice la sostenibilidad de esta actividad, pero debe hacerse de manera razonable, sin establecer parámetros de imposible cumplimiento", puntualizó.
El vicepresidente también hizo hincapié en la importancia de mantener la diversificación de la oferta turística, citando un reciente informe que señala que el 54% del turismo en Canarias opta por el alquiler vacacional frente a otros tipos de alojamiento. "Es un dato que debemos tener en cuenta al regular esta actividad", afirmó.
Además, Reyes destacó la postura activa y propositiva de La Gomera durante la elaboración de la ley, subrayando que se han presentado alegaciones y sugerencias para mejorar el texto. A pesar de que se han logrado avances significativos, el vicepresidente señaló que aún existen cuestiones que deben resolverse, particularmente en lo que respecta a la legislación turística en las Islas Verdes (La Gomera, El Hierro y La Palma). "Defendemos una legislación turística específica para nuestras islas, y aunque la aplicación práctica de la Ley de Islas Verdes no ha tenido el efecto inversor esperado, ha facilitado la instalación de iniciativas turísticas en la isla", explicó.
Reiteró la necesidad de respetar los acuerdos previos alcanzados y abogó por la modificación de algunos aspectos del texto que podrían desvirtuar la Ley de Islas Verdes. "Plantearemos enmiendas para asegurar que se respeten estos acuerdos", señaló.
Finalmente, el vicepresidente destacó los avances en la simplificación de los requisitos de la ley y celebró el acercamiento de posturas con la FECAM, además de la FECAI. "En este proceso de regular el alquiler vacacional y hacerlo sostenible, debemos trabajar todos juntos", concluyó.
El Cabildo inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial para abordar las acciones de dinamización en 2025
La institución insular convoca estos encuentros para hacer balance de las iniciativas realizadas y diseñar nuevas estrategias en colaboración con los empresarios de la isla
El Cabildo de La Gomera inicia el próximo lunes, 10 de febrero, una ronda de reuniones con el sector empresarial de la isla con el objetivo de evaluar las acciones de dinamización realizadas durante el pasado año y planificar las estrategias para 2025. Estos encuentros, que se celebrarán en diferentes municipios, buscan crear sinergias entre la institución y el sector empresarial para definir una hoja de ruta conjunta y establecer medidas de cooperación que fomenten la actividad comercial, de restauración y de oferta alojativa en la isla.
El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta iniciativa como un mecanismo de diálogo y coordinación con los empresarios. “El desarrollo económico de La Gomera requiere un esfuerzo conjunto entre la administración y el sector empresarial. Con estos encuentros, queremos conocer de primera mano las necesidades y propuestas de los empresarios para impulsar medidas efectivas que dinamicen los establecimientos locales”, afirmó.
Por su parte, la consejera de Turismo y Comercio, María Isabel Méndez, subrayó la relevancia de estas reuniones para optimizar las estrategias de dinamización. “Durante el último año hemos impulsado diversas campañas y acciones para fortalecer el comercio insular, y ahora es el momento de hacer balance y proyectar nuevas iniciativas que refuercen la competitividad y sostenibilidad del sector”, indicó.
Fechas y horarios de los encuentros
La primera sesión tendrá lugar el lunes 10 de febrero en la Casa Azul de Agulo a las 17:00 horas. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará la reunión en el Edificio de Usos Múltiples de El Curato, en Hermigua. Ya el jueves 13 de febrero, el itinerario de reuniones se trasladará al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso, a partir de las 17:00 horas.
El lunes 17 de febrero será el turno de Valle Gran Rey, donde el encuentro se desarrollará en la Casa de la Cultura a partir de las 18:30 horas. Finalmente, el miércoles 19 de febrero se celebrarán dos sesiones: la primera a las 17:00 horas en el Edificio de Usos Múltiples de la Junta, en Playa de Santiago (Alajeró), y la última, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo insular.
Desde el Cabildo de La Gomera se invita a todos los empresarios y comerciantes de la isla a participar en estos encuentros para contribuir en la programación de medidas para la promoción y el fortalecimiento del sector en la isla.
El Cabildo mantiene abierto el plazo para acogerse a las ayudas extraordinarias del sector primario
La Institución insular promueve esta medida para mitigar los efectos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía, y el aumento de los costos de producción,
Las personas interesadas tienen hasta el 13 de febrero para solicitarla, y cuentan con un servicio de asesoramiento disponible en el teléfono 922 165 738
El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para que los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros de la isla puedan acogerse a las ayudas extraordinarias destinadas a fortalecer el sector primario. Estas subvenciones, que ascienden a un total de 650.000 euros, tienen como objetivo impulsar la sostenibilidad y la resiliencia en un contexto marcado por los desafíos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía y el incremento de los costos de producción.
El programa de ayudas se estructura en tres líneas específicas. La primera destinada a la agricultura, con una dotación de 350.000 euros para cubrir gastos de comercialización y mantenimiento de cultivos, entre ellos frutas tropicales, plátanos, viñas, hortalizas, flores cortadas y miel de palma.
La segunda es para la ganadería, con una partida de 200.000 euros que se destinará a apoyar explotaciones ganaderas, con ayudas basadas en el censo de animales registrados.
Mientras, la tercera línea es para el sector pesquero, y para la que se han reservado 100.000 euros, destinados a cubrir costes relacionados con la comercialización y el mantenimiento de las actividades pesqueras.
Con el objetivo de agilizar la gestión de las solicitudes y ofrecer un servicio de asesoramiento para su presentación, el Cabildo insular, en coordinación con la delegación de la Cámara de Comercio en La Gomera, ha dispuesto un número de teléfono de atención a las personas interesadas (922 165 738). El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el próximo 13 de febrero, pudiendo emplear la vía presencial o telemática a través de la Sede Electrónica.
El Cabildo inicia el calendario de actividades deportivas de la campaña de Juegos Escolares
La Institución insular pone en marcha la serie de concentraciones deportivas en las distintas modalidades, que se extenderán hasta el mes de julio
Curbelo apunta a la promoción de hábitos de vida saludable y valores a través de la práctica deportiva entre la juventud de la isla como principal objetivo de esta acción
El Cabildo de La Gomera inicia el calendario de actividades de la campaña de Juegos Escolares y Promoción Deportiva para este año. De esta manera, la Institución insular dio el pistoletazo de salida a esta acción deportiva con la primera concentración de bádminton.
Este evento marca el inicio de una serie de encuentros deportivos que se extenderán hasta el mes de julio, abarcando las diferentes disciplinas ofertadas, como ajedrez, bádminton, campo a través, fútbol-sala, judo, bola canaria, lucha canaria, orientación, tenis de mesa, triatlón/duatlón, atletismo y vóley playa.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la importancia que esta acción de dinamización deportiva tiene entre la juventud de la isla, “con la que pretendemos seguir impulsando y facilitando el acceso a la práctica de distintas disciplinas deportivas, a la vez que se ofrece una alternativa de ocio que fomenta hábitos de vida saludable”.
Por su parte, el consejero insular de Deportes, Guillermo Medina, insistió en el trabajo realizado por abarcar el mayor número de modalidades deportivas posibles, “pudiendo conformar una oferta deportiva variada, y adaptada a las necesidades y gustos de los más jóvenes de la isla”.
Inscripciones y agenda deportiva
Los jóvenes de entre 10 y 17 años que deseen participar todavía pueden inscribirse a través del enlace:
https://www.lagomera.es/area/deportes-juventud-patrimonio/deportes-escolares-inicio o llamando al teléfono 922 47 00 98.
Además, en la Agenda Deportiva Insular se pueden consultar los eventos deportivos programados en la isla, a través del siguiente enlace:
https://www.lagomera.es/agenda-deportes.
La Gomera refuerza su promoción como destino sostenible en la Travel News Market de Copenhague
Turismo de La Gomera acude en calidad de visita profesional a este evento turístico que se ha celebrado en la capital danesa durante este martes
Méndez apunta a este tipo de encuentros como una oportunidad de fortalecer la red de contactos con agentes de viaje, turoperadores y medios de comunicación especializados
Turismo de La Gomera ha participado, en calidad de visita profesional, en el evento turístico Travel News Market de Dinamarca, que se celebró este martes, 4 de febrero, en Copenhague. Este encuentro, dirigido a agentes de viaje y prensa especializada, supone una plataforma para la promoción de la isla como destino turístico seguro y sostenible, en sintonía con las tendencias del mercado nórdico.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, ha destacado la importancia de la participación en este tipo de eventos, “una oportunidad clave para reforzar la presencia de La Gomera, en este caso, en el mercado escandinavo, en el que los viajeros buscan destinos sostenibles alineados con experiencias únicas. “Por tanto, nuestra estrategia se centra en consolidar la imagen de la isla como referente en turismo responsable y de calidad", añadió.
Durante la jornada, desde Turismo de La Gomera se ha dado a conocer los atributos que hacen de la isla un destino único, poniendo especial énfasis en su compromiso con la sostenibilidad, su biodiversidad y las experiencias en contacto con la naturaleza que ofrece. Este enfoque refuerza la posición de la isla como una opción atractiva para aquellos viajeros que optan por un turismo con un alto compromiso ambiental y social.
La conectividad de La Gomera con el mercado danés está establecida a través de los aeropuertos de Tenerife Sur y Gran Canaria. Además, turoperadores daneses como Spies, Apollo y TUI incluyen a La Gomera en su oferta turística, con paquetes adaptados a los viajeros interesados en actividades al aire libre como senderismo, yoga y retiros de bienestar, aprovechando la naturaleza y tranquilidad características la isla.
La participación en este evento profesional subraya la estrategia de promoción a nivel internacional de La Gomera como destino turístico, consolidando su visibilidad y presencia en los distintos mercados, y fortaleciendo la red de contactos con agentes de viaje, turoperadores y medios de comunicación especializados.
Perfil del turista danés
Según los últimos datos de Promotur Islas Canarias, el turista danés es un visitante fiel al destino, con un gasto medio diario que alcanza los 181 euros, y pernocta cerca de 9 días de media. Su principal motivación para visitar Canarias es el descanso y el interés por explorar el destino y conocer las islas.
Asimismo, elige Canarias movido por el clima, el mar, la seguridad, la tranquilidad y la oferta alojativa, empleando su experiencia en visitas anteriores, las redes sociales e internet, y los turoperadores y agencias de viaje, como principales medios para informarse y organizar sus viajes.
La Institución insular inicia el procedimiento de revisión para agilizar el trámite y abonar cuanto antes las ayudas a los estudiantes
Curbelo recuerda que esta anualidad la inversión en becas crece hasta los 1,5 millones de euros con un incremento en todas las cuantías
El Cabildo de La Gomera ha recibido más de 800 solicitudes para las becas y ayudas al estudio correspondientes al curso actual. Con una inversión histórica de 1,5 millones de euros, la Institución insular ha iniciado el proceso de revisión de las solicitudes, reforzando su compromiso con las familias gomeras para paliar los sobrecostes asociados a la doble insularidad.
Estas ayudas, dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios, ofrecen un respaldo económico fundamental para garantizar el acceso a la formación de los jóvenes de la isla. Así lo destacó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quien señaló que “el elevado número de solicitudes evidencia las necesidades reales de las familias y estudiantes. Esta inversión responde al compromiso de la Institución con quienes deben afrontar los sobrecostes de la formación en otras islas o municipios”.
Por su parte, la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, recordó que las becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, lo que amplía el alcance de esta convocatoria. Además, subrayó la importancia de medidas como la asignación destinada al uso de transporte público, una fórmula que ha demostrado ser práctica y eficiente en años anteriores para facilitar la movilidad de los estudiantes en sus lugares de estudio.
La convocatoria de ayudas contempla cinco modalidades destinadas a estudiantes menores de 30 años que cursen estudios en centros públicos o reconocidos oficialmente. Entre las principales líneas destacan los 2.300 euros para estudiantes universitarios que cursen grados oficiales fuera de Canarias; los 2.000 euros para quienes realicen grados o másteres de forma presencial en universidades de las islas; y los 1.500 euros para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que se desplacen fuera de La Gomera.
También se incluyen 500 euros para estudios no presenciales universitarios u otros superiores, así como hasta 400 euros para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que cursen sus estudios en la isla, siempre que residan a más de 15 kilómetros del centro educativo o en núcleos rurales sin transporte público disponible.
El Cabildo organiza una jornada formativa sobre el cultivo del café y su procesado
La Institución insular pone en marcha este curso dirigido a agricultores de café y futuros interesados en su cultivo sostenible a través del proyecto ‘Café de La Gomera’
La acción formativa se desarrollará los días 10, 11 y 12 de febrero, con sesiones teóricas y prácticas
Para formalizar la participación es necesario inscribirse previamente, debido al límite en el cupo de plazas, llamando al teléfono 922 47 01 40, indicando el asunto del curso
El Cabildo de La Gomera organiza una jornada de formación en torno al cultivo del café y su procesado. Así, la Institución insular pone en marcha este curso, que se desarrollará durante tres días, con contenidos tanto teóricos como prácticos, dirigido a agricultores de café y futuros interesados en su cultivo sostenible, a través del proyecto ‘Café de La Gomera’.
Para formalizar la participación es necesario inscribirse previamente, debido al límite en el cupo de plazas, llamando al teléfono 922 47 01 40, indicando el asunto del curso.
La primera de las sesiones tendrá lugar el lunes 10 de febrero, a partir de las 17.30 horas, en el aula formativa del vivero insular de Cruz Chiquita, en la que se abordarán las metodologías sostenibles en el cultivo del café y las soluciones innovadoras frente a la sequía y las olas de calor. Todo ello, a cargo del ponente José Manuel Sosa Medina, ingeniero técnico agrícola y jefe de la Agencia Comarcal de Extensión Agraria de Gáldar del Cabildo de Gran Canaria, experto en cultivos sostenibles y manejo del café.
Ya el martes, 11 de febrero, en horario de mañana, se desarrollarán las visitas prácticas a plantaciones locales de café ubicadas en San Sebastián, Hermigua y Vallehermoso, acompañadas de asesoramiento técnico especializado y consejos para la resolución de retos específicos que se den en cada plantación.
Para finalizar, el miércoles 12 de febrero por la mañana, se llevará a cabo una visita técnica a plantaciones localizadas en el Barranco de Santiago, para elaborar un análisis de las condiciones específicas del terreno, y la puesta en común de propuestas de soluciones adaptadas para la mejora de la producción.
GuaguaGomera renueva su página web para ofrecer una experiencia más accesible, funcional e interactiva
La empresa pública de transporte de viajeros por carretera del Cabildo de La Gomera actualiza esta herramienta para con el fin de mejorar la prestación de funciones a los usuarios del servicio
La empresa pública de transporte de viajeros por carretera del Cabildo, GuaguaGomera, renueva su página web para ofrecer una experiencia más accesible, funcional e interactiva. La actualización de esta herramienta es un paso más en la prestación de funciones para los usuarios de este medio de transporte, permitiendo un acceso más ágil a la información vinculada al servicio.
El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en que esta nueva web se suma a las mejoras que se han llevado a cabo durante los últimos meses en el servicio, “como la implantación del sistema pionero de pago con tarjeta para garantizar su uso en todas las rutas, y los avances para la renovación de la flota, con la incorporación de una docena de nuevos vehículos”.
La nueva plataforma incorpora una serie de funcionalidades clave para optimizar la consulta de información y la planificación de los viajes. Así, los usuarios podrán consultar los horarios de las rutas filtrando su búsqueda por líneas y paradas específicas. También se podrá acceder a un mapa interactivo que facilita la localización de paradas y la visualización de recorridos completos.
Además, la web ofrece información detallada sobre las tarifas y opciones de abonos, así como la ubicación exacta de las principales estaciones de guaguas. A ello se suma la mejora de los canales de atención al cliente, con acceso a información de contacto, incluyendo teléfono, correo electrónico y un formulario de consultas.
Para mantener informados a los pasajeros, se han implementado notificaciones en tiempo real sobre incidencias, retrasos y cambios en las rutas. También se ha incorporado un espacio de noticias dedicado a comunicar novedades y eventos relacionados con el servicio.
Accesibilidad y disponibilidad en varios idiomas
Con el objetivo de garantizar un acceso inclusivo, la nueva página web ha sido optimizada para su uso en dispositivos móviles y estará disponible en los próximos días en varios idiomas, incluyendo inglés, alemán y francés. Esta mejora facilitará la experiencia tanto a residentes como a turistas que utilizan el transporte público en La Gomera.
Con este lanzamiento, GuaguaGomera reafirma su compromiso con la modernización y mejora de sus servicios, proporcionando a los usuarios una herramienta digital más eficiente, accesible y adaptada a sus necesidades.
El Cabildo acoge la presentación del libro ‘Fauna de Canarias en peligro de extinción’, de Luis Herrera Mesa
En su nueva publicación, el investigador gomero aborda la rica biodiversidad de las Islas Canarias centrándose en las especies amenazadas que se encuentran en él
Será este viernes, 7 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos de la Institución insular
El Cabildo de La Gomera acoge este viernes, 7 de febrero, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Fauna de Canarias en peligro de extinción’, una obra sobre la biodiversidad del archipiélago canario y las especies amenazadas que habitan en él.
El evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Institución insular, y contará con la presencia del autor, Luis Herrera Mesa, investigador gomero y catedrático del Departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra.
Esta publicación, de gran valor científico y divulgativo, aborda la riqueza faunística de Canarias desde una perspectiva accesible, tanto para investigadores y profesionales como para el público general. A través de sus páginas, el lector podrá conocer el origen y las características geológicas, bioclimáticas y ecológicas del archipiélago, así como la situación de las especies en peligro de extinción, clasificadas según su nivel de amenaza.
El libro también destaca el papel crucial de los espacios protegidos y la red Natura 2000 en la conservación de la biodiversidad, ofreciendo un análisis sobre las especies en situación vulnerable y aquellas bajo régimen de protección especial. Además, dedica un apartado a las especies extinguidas, explorando las causas de su desaparición y subrayando la importancia de las estrategias de prevención para evitar nuevas pérdidas.
Entre los aspectos más llamativos de la publicación se encuentra el estudio de los lagartos gigantes de Canarias, cuya evolución recuerda al fenómeno observado por Darwin en los pinzones de las Galápagos. Asimismo, se analizan las amenazas que enfrentan aves, reptiles, mamíferos y especies marinas debido a factores como el urbanismo, la contaminación, el cambio climático y las interacciones con actividades humanas.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.