La Gomera aprueba su nueva planificación estratégica de subvenciones hasta 2027

La Institución insular da luz verde al documento donde se recoge la previsión de incentivos que superan los 4,8 millones de euros a entidades, colectivos y los diferentes sectores productivos insulares con el objetivo de garantizar su funcionalidad

Curbelo recuerda el importante peso que tiene la contribución del Cabildo en el funcionamiento de estas asociaciones que prestan servicios en el ámbito social, cultural, educativo y deportivo de La Gomera

El Cabildo de La Gomera ha aprobado el nuevo Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2025-2027, un documento que sirve de hoja de ruta para la concesión de ayudas destinadas a fortalecer el tejido social y económico de la isla con una previsión de inversión que supera los 4,8 millones de euros anuales.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de este plan como un instrumento fundamental para garantizar la eficiencia en la distribución de los recursos públicos, alineado con los principios de transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. Además, subrayó que se priorizarán aquellas iniciativas que contribuyan al bienestar de la ciudadanía y a la modernización de los sectores productivos locales.

"Nuestro objetivo es garantizar que cada euro invertido tenga un impacto positivo y real en la sociedad gomera", añadió Curbelo, quien recordó que la aprobación del plan supone un avance en la estrategia de gestión pública de la institución, asegurando una planificación eficiente de las ayudas y reforzando el compromiso del Cabildo con el desarrollo integral de La Gomera.

El nuevo plan contempla un conjunto de subvenciones destinadas a diferentes ámbitos estratégicos, tales como la educación y formación profesional, el fomento de la cultura y el deporte, el bienestar social, el sector primario, las energías renovables y el transporte.

En el ámbito educativo, se incluyen las ayudas para estudiantes residentes en La Gomera, becas de movilidad y apoyo a la mejora de centros educativos. En el área cultural y deportiva, se impulsan actividades culturales, eventos y asociaciones deportivas. En materia de bienestar social, se ofrecen ayudas a entidades sociales y programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad.

En el sector primario se fijan las subvenciones para agricultores, ganaderos y pescadores con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y modernización de sus actividades. Asimismo, se establecen incentivos para la transición energética y la mejora del transporte público insular.

El Cabildo de La Gomera valora el trabajo conjunto para perfilar la futura ley de vivienda vacacional

El vicepresidente primero, Adasat Reyes, defiende la inclusión de las singularidades de las Islas Verdes en la futura ley y la apuesta por la calidad

El vicepresidente primero del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes, participó hoy en la Comisión de Cabildos que debatió sobre la regulación del alquiler vacacional en Canarias, destacando la importancia de la colaboración entre los cabildos y el Gobierno de Canarias para lograr una normativa equilibrada y sostenible.

Reyes reconoció que en algunas zonas de Canarias, especialmente en las islas capitalinas y orientales, esta actividad ha generado dificultades en el acceso a la vivienda para muchos canarios. Sin embargo, también destacó que en otras islas, como La Gomera, el alquiler vacacional se ha convertido en una solución para muchas familias, que ven en esta actividad una forma de obtener mejores ingresos. "Esto no significa que no sea necesaria una regulación que garantice la sostenibilidad de esta actividad, pero debe hacerse de manera razonable, sin establecer parámetros de imposible cumplimiento", puntualizó.

El vicepresidente también hizo hincapié en la importancia de mantener la diversificación de la oferta turística, citando un reciente informe que señala que el 54% del turismo en Canarias opta por el alquiler vacacional frente a otros tipos de alojamiento. "Es un dato que debemos tener en cuenta al regular esta actividad", afirmó.

Además, Reyes destacó la postura activa y propositiva de La Gomera durante la elaboración de la ley, subrayando que se han presentado alegaciones y sugerencias para mejorar el texto. A pesar de que se han logrado avances significativos, el vicepresidente señaló que aún existen cuestiones que deben resolverse, particularmente en lo que respecta a la legislación turística en las Islas Verdes (La Gomera, El Hierro y La Palma). "Defendemos una legislación turística específica para nuestras islas, y aunque la aplicación práctica de la Ley de Islas Verdes no ha tenido el efecto inversor esperado, ha facilitado la instalación de iniciativas turísticas en la isla", explicó.

Reiteró la necesidad de respetar los acuerdos previos alcanzados y abogó por la modificación de algunos aspectos del texto que podrían desvirtuar la Ley de Islas Verdes. "Plantearemos enmiendas para asegurar que se respeten estos acuerdos", señaló.

Finalmente, el vicepresidente destacó los avances en la simplificación de los requisitos de la ley y celebró el acercamiento de posturas con la FECAM, además de la FECAI. "En este proceso de regular el alquiler vacacional y hacerlo sostenible, debemos trabajar todos juntos", concluyó.

El Cabildo inicia una ronda de reuniones con el sector empresarial para abordar las acciones de dinamización en 2025

La institución insular convoca estos encuentros para hacer balance de las iniciativas realizadas y diseñar nuevas estrategias en colaboración con los empresarios de la isla

El Cabildo de La Gomera inicia el próximo lunes, 10 de febrero, una ronda de reuniones con el sector empresarial de la isla con el objetivo de evaluar las acciones de dinamización realizadas durante el pasado año y planificar las estrategias para 2025. Estos encuentros, que se celebrarán en diferentes municipios, buscan crear sinergias entre la institución y el sector empresarial para definir una hoja de ruta conjunta y establecer medidas de cooperación que fomenten la actividad comercial, de restauración y de oferta alojativa en la isla.

El presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, destacó la importancia de esta iniciativa como un mecanismo de diálogo y coordinación con los empresarios. “El desarrollo económico de La Gomera requiere un esfuerzo conjunto entre la administración y el sector empresarial. Con estos encuentros, queremos conocer de primera mano las necesidades y propuestas de los empresarios para impulsar medidas efectivas que dinamicen los establecimientos locales”, afirmó.

Por su parte, la consejera de Turismo y Comercio, María Isabel Méndez, subrayó la relevancia de estas reuniones para optimizar las estrategias de dinamización. “Durante el último año hemos impulsado diversas campañas y acciones para fortalecer el comercio insular, y ahora es el momento de hacer balance y proyectar nuevas iniciativas que refuercen la competitividad y sostenibilidad del sector”, indicó.

Fechas y horarios de los encuentros

La primera sesión tendrá lugar el lunes 10 de febrero en la Casa Azul de Agulo a las 17:00 horas. Ese mismo día, a las 19:00 horas, se celebrará la reunión en el Edificio de Usos Múltiples de El Curato, en Hermigua. Ya el jueves 13 de febrero, el itinerario de reuniones se trasladará al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso, a partir de las 17:00 horas.

El lunes 17 de febrero será el turno de Valle Gran Rey, donde el encuentro se desarrollará en la Casa de la Cultura a partir de las 18:30 horas. Finalmente, el miércoles 19 de febrero se celebrarán dos sesiones: la primera a las 17:00 horas en el Edificio de Usos Múltiples de la Junta, en Playa de Santiago (Alajeró), y la última, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos del Cabildo insular.

Desde el Cabildo de La Gomera se invita a todos los empresarios y comerciantes de la isla a participar en estos encuentros para contribuir en la programación de medidas para la promoción y el fortalecimiento del sector en la isla.

El Cabildo mantiene abierto el plazo para acogerse a las ayudas extraordinarias del sector primario

La Institución insular promueve esta medida para mitigar los efectos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía, y el aumento de los costos de producción,

Las personas interesadas tienen hasta el 13 de febrero para solicitarla, y cuentan con un servicio de asesoramiento disponible en el teléfono 922 165 738

El Cabildo de La Gomera mantiene abierto el plazo para que los productores agrícolas, ganaderos y pesqueros de la isla puedan acogerse a las ayudas extraordinarias destinadas a fortalecer el sector primario. Estas subvenciones, que ascienden a un total de 650.000 euros, tienen como objetivo impulsar la sostenibilidad y la resiliencia en un contexto marcado por los desafíos del cambio climático, las pérdidas económicas derivadas de la sequía y el incremento de los costos de producción.

El programa de ayudas se estructura en tres líneas específicas. La primera destinada a la agricultura, con una dotación de 350.000 euros para cubrir gastos de comercialización y mantenimiento de cultivos, entre ellos frutas tropicales, plátanos, viñas, hortalizas, flores cortadas y miel de palma.

La segunda es para la ganadería, con una partida de 200.000 euros que se destinará a apoyar explotaciones ganaderas, con ayudas basadas en el censo de animales registrados.

Mientras, la tercera línea es para el sector pesquero, y para la que se han reservado 100.000 euros, destinados a cubrir costes relacionados con la comercialización y el mantenimiento de las actividades pesqueras.

Con el objetivo de agilizar la gestión de las solicitudes y ofrecer un servicio de asesoramiento para su presentación, el Cabildo insular, en coordinación con la delegación de la Cámara de Comercio en La Gomera, ha dispuesto un número de teléfono de atención a las personas interesadas (922 165 738). El plazo de presentación de solicitudes se extenderá hasta el próximo 13 de febrero, pudiendo emplear la vía presencial o telemática a través de la Sede Electrónica.

El Cabildo inicia el calendario de actividades deportivas de la campaña de Juegos Escolares

La Institución insular pone en marcha la serie de concentraciones deportivas en las distintas modalidades, que se extenderán hasta el mes de julio

Curbelo apunta a la promoción de hábitos de vida saludable y valores a través de la práctica deportiva entre la juventud de la isla como principal objetivo de esta acción

El Cabildo de La Gomera inicia el calendario de actividades de la campaña de Juegos Escolares y Promoción Deportiva para este año. De esta manera, la Institución insular dio el pistoletazo de salida a esta acción deportiva con la primera concentración de bádminton.

Este evento marca el inicio de una serie de encuentros deportivos que se extenderán hasta el mes de julio, abarcando las diferentes disciplinas ofertadas, como ajedrez, bádminton, campo a través, fútbol-sala, judo, bola canaria, lucha canaria, orientación, tenis de mesa, triatlón/duatlón, atletismo y vóley playa.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, hizo hincapié en la importancia que esta acción de dinamización deportiva tiene entre la juventud de la isla, “con la que pretendemos seguir impulsando y facilitando el acceso a la práctica de distintas disciplinas deportivas, a la vez que se ofrece una alternativa de ocio que fomenta hábitos de vida saludable”.

Por su parte, el consejero insular de Deportes, Guillermo Medina, insistió en el trabajo realizado por abarcar el mayor número de modalidades deportivas posibles, “pudiendo conformar una oferta deportiva variada, y adaptada a las necesidades y gustos de los más jóvenes de la isla”.

Inscripciones y agenda deportiva

Los jóvenes de entre 10 y 17 años que deseen participar todavía pueden inscribirse a través del enlace:

https://www.lagomera.es/area/deportes-juventud-patrimonio/deportes-escolares-inicio o llamando al teléfono 922 47 00 98.

Además, en la Agenda Deportiva Insular se pueden consultar los eventos deportivos programados en la isla, a través del siguiente enlace:

https://www.lagomera.es/agenda-deportes.

La Gomera refuerza su promoción como destino sostenible en la Travel News Market de Copenhague

Turismo de La Gomera acude en calidad de visita profesional a este evento turístico que se ha celebrado en la capital danesa durante este martes

Méndez apunta a este tipo de encuentros como una oportunidad de fortalecer la red de contactos con agentes de viaje, turoperadores y medios de comunicación especializados

Turismo de La Gomera ha participado, en calidad de visita profesional, en el evento turístico Travel News Market de Dinamarca, que se celebró este martes, 4 de febrero, en Copenhague. Este encuentro, dirigido a agentes de viaje y prensa especializada, supone una plataforma para la promoción de la isla como destino turístico seguro y sostenible, en sintonía con las tendencias del mercado nórdico.

La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, ha destacado la importancia de la participación en este tipo de eventos, “una oportunidad clave para reforzar la presencia de La Gomera, en este caso, en el mercado escandinavo, en el que los viajeros buscan destinos sostenibles alineados con experiencias únicas. “Por tanto, nuestra estrategia se centra en consolidar la imagen de la isla como referente en turismo responsable y de calidad", añadió.

Durante la jornada, desde Turismo de La Gomera se ha dado a conocer los atributos que hacen de la isla un destino único, poniendo especial énfasis en su compromiso con la sostenibilidad, su biodiversidad y las experiencias en contacto con la naturaleza que ofrece. Este enfoque refuerza la posición de la isla como una opción atractiva para aquellos viajeros que optan por un turismo con un alto compromiso ambiental y social.

La conectividad de La Gomera con el mercado danés está establecida a través de los aeropuertos de Tenerife Sur y Gran Canaria. Además, turoperadores daneses como Spies, Apollo y TUI incluyen a La Gomera en su oferta turística, con paquetes adaptados a los viajeros interesados en actividades al aire libre como senderismo, yoga y retiros de bienestar, aprovechando la naturaleza y tranquilidad características la isla.

La participación en este evento profesional subraya la estrategia de promoción a nivel internacional de La Gomera como destino turístico, consolidando su visibilidad y presencia en los distintos mercados, y fortaleciendo la red de contactos con agentes de viaje, turoperadores y medios de comunicación especializados.

Perfil del turista danés

Según los últimos datos de Promotur Islas Canarias, el turista danés es un visitante fiel al destino, con un gasto medio diario que alcanza los 181 euros, y pernocta cerca de 9 días de media. Su principal motivación para visitar Canarias es el descanso y el interés por explorar el destino y conocer las islas.

Asimismo, elige Canarias movido por el clima, el mar, la seguridad, la tranquilidad y la oferta alojativa, empleando su experiencia en visitas anteriores, las redes sociales e internet, y los turoperadores y agencias de viaje, como principales medios para informarse y organizar sus viajes.

Modificado por última vez en Viernes, 07 Febrero 2025 13:06