La Gomera: El Cabildo recibe más de 800 solicitudes para acogerse a las becas de estudio

La Institución insular inicia el procedimiento de revisión para agilizar el trámite y abonar cuanto antes las ayudas a los estudiantes

Curbelo recuerda que esta anualidad la inversión en becas crece hasta los 1,5 millones de euros con un incremento en todas las cuantías

El Cabildo de La Gomera ha recibido más de 800 solicitudes para las becas y ayudas al estudio correspondientes al curso actual. Con una inversión histórica de 1,5 millones de euros, la Institución insular ha iniciado el proceso de revisión de las solicitudes, reforzando su compromiso con las familias gomeras para paliar los sobrecostes asociados a la doble insularidad.

Estas ayudas, dirigidas a estudiantes de Bachillerato, Formación Profesional y estudios universitarios, ofrecen un respaldo económico fundamental para garantizar el acceso a la formación de los jóvenes de la isla. Así lo destacó el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo, quien señaló que “el elevado número de solicitudes evidencia las necesidades reales de las familias y estudiantes. Esta inversión responde al compromiso de la Institución con quienes deben afrontar los sobrecostes de la formación en otras islas o municipios”.

Por su parte, la consejera insular de Educación, Rosa Elena García, recordó que las becas son compatibles con otras ayudas públicas o privadas, lo que amplía el alcance de esta convocatoria. Además, subrayó la importancia de medidas como la asignación destinada al uso de transporte público, una fórmula que ha demostrado ser práctica y eficiente en años anteriores para facilitar la movilidad de los estudiantes en sus lugares de estudio.

La convocatoria de ayudas contempla cinco modalidades destinadas a estudiantes menores de 30 años que cursen estudios en centros públicos o reconocidos oficialmente. Entre las principales líneas destacan los 2.300 euros para estudiantes universitarios que cursen grados oficiales fuera de Canarias; los 2.000 euros para quienes realicen grados o másteres de forma presencial en universidades de las islas; y los 1.500 euros para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que se desplacen fuera de La Gomera.

También se incluyen 500 euros para estudios no presenciales universitarios u otros superiores, así como hasta 400 euros para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional que cursen sus estudios en la isla, siempre que residan a más de 15 kilómetros del centro educativo o en núcleos rurales sin transporte público disponible.

El Cabildo organiza una jornada formativa sobre el cultivo del café y su procesado

La Institución insular pone en marcha este curso dirigido a agricultores de café y futuros interesados en su cultivo sostenible a través del proyecto ‘Café de La Gomera’

La acción formativa se desarrollará los días 10, 11 y 12 de febrero, con sesiones teóricas y prácticas

Para formalizar la participación es necesario inscribirse previamente, debido al límite en el cupo de plazas, llamando al teléfono 922 47 01 40, indicando el asunto del curso

El Cabildo de La Gomera organiza una jornada de formación en torno al cultivo del café y su procesado. Así, la Institución insular pone en marcha este curso, que se desarrollará durante tres días, con contenidos tanto teóricos como prácticos, dirigido a agricultores de café y futuros interesados en su cultivo sostenible, a través del proyecto ‘Café de La Gomera’.

Para formalizar la participación es necesario inscribirse previamente, debido al límite en el cupo de plazas, llamando al teléfono 922 47 01 40, indicando el asunto del curso.

La primera de las sesiones tendrá lugar el lunes 10 de febrero, a partir de las 17.30 horas, en el aula formativa del vivero insular de Cruz Chiquita, en la que se abordarán las metodologías sostenibles en el cultivo del café y las soluciones innovadoras frente a la sequía y las olas de calor. Todo ello, a cargo del ponente José Manuel Sosa Medina, ingeniero técnico agrícola y jefe de la Agencia Comarcal de Extensión Agraria de Gáldar del Cabildo de Gran Canaria, experto en cultivos sostenibles y manejo del café.

Ya el martes, 11 de febrero, en horario de mañana, se desarrollarán las visitas prácticas a plantaciones locales de café ubicadas en San Sebastián, Hermigua y Vallehermoso, acompañadas de asesoramiento técnico especializado y consejos para la resolución de retos específicos que se den en cada plantación.

Para finalizar, el miércoles 12 de febrero por la mañana, se llevará a cabo una visita técnica a plantaciones localizadas en el Barranco de Santiago, para elaborar un análisis de las condiciones específicas del terreno, y la puesta en común de propuestas de soluciones adaptadas para la mejora de la producción.

GuaguaGomera renueva su página web para ofrecer una experiencia más accesible, funcional e interactiva

La empresa pública de transporte de viajeros por carretera del Cabildo de La Gomera actualiza esta herramienta para con el fin de mejorar la prestación de funciones a los usuarios del servicio

La empresa pública de transporte de viajeros por carretera del Cabildo, GuaguaGomera, renueva su página web para ofrecer una experiencia más accesible, funcional e interactiva. La actualización de esta herramienta es un paso más en la prestación de funciones para los usuarios de este medio de transporte, permitiendo un acceso más ágil a la información vinculada al servicio.

El presidente insular, Casimiro Curbelo, insistió en que esta nueva web se suma a las mejoras que se han llevado a cabo durante los últimos meses en el servicio, “como la implantación del sistema pionero de pago con tarjeta para garantizar su uso en todas las rutas, y los avances para la renovación de la flota, con la incorporación de una docena de nuevos vehículos”.

La nueva plataforma incorpora una serie de funcionalidades clave para optimizar la consulta de información y la planificación de los viajes. Así, los usuarios podrán consultar los horarios de las rutas filtrando su búsqueda por líneas y paradas específicas. También se podrá acceder a un mapa interactivo que facilita la localización de paradas y la visualización de recorridos completos.

Además, la web ofrece información detallada sobre las tarifas y opciones de abonos, así como la ubicación exacta de las principales estaciones de guaguas. A ello se suma la mejora de los canales de atención al cliente, con acceso a información de contacto, incluyendo teléfono, correo electrónico y un formulario de consultas.

Para mantener informados a los pasajeros, se han implementado notificaciones en tiempo real sobre incidencias, retrasos y cambios en las rutas. También se ha incorporado un espacio de noticias dedicado a comunicar novedades y eventos relacionados con el servicio.

Accesibilidad y disponibilidad en varios idiomas

Con el objetivo de garantizar un acceso inclusivo, la nueva página web ha sido optimizada para su uso en dispositivos móviles y estará disponible en los próximos días en varios idiomas, incluyendo inglés, alemán y francés. Esta mejora facilitará la experiencia tanto a residentes como a turistas que utilizan el transporte público en La Gomera.

Con este lanzamiento, GuaguaGomera reafirma su compromiso con la modernización y mejora de sus servicios, proporcionando a los usuarios una herramienta digital más eficiente, accesible y adaptada a sus necesidades.

El Cabildo acoge la presentación del libro ‘Fauna de Canarias en peligro de extinción’, de Luis Herrera Mesa

En su nueva publicación, el investigador gomero aborda la rica biodiversidad de las Islas Canarias centrándose en las especies amenazadas que se encuentran en él

Será este viernes, 7 de febrero, a partir de las 19.00 horas, en el Salón de Plenos de la Institución insular

El Cabildo de La Gomera acoge este viernes, 7 de febrero, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Fauna de Canarias en peligro de extinción’, una obra sobre la biodiversidad del archipiélago canario y las especies amenazadas que habitan en él.

El evento, con entrada gratuita hasta completar aforo, tendrá lugar en el Salón de Plenos de la Institución insular, y contará con la presencia del autor, Luis Herrera Mesa, investigador gomero y catedrático del Departamento de Biología Ambiental de la Universidad de Navarra.

Esta publicación, de gran valor científico y divulgativo, aborda la riqueza faunística de Canarias desde una perspectiva accesible, tanto para investigadores y profesionales como para el público general. A través de sus páginas, el lector podrá conocer el origen y las características geológicas, bioclimáticas y ecológicas del archipiélago, así como la situación de las especies en peligro de extinción, clasificadas según su nivel de amenaza.

El libro también destaca el papel crucial de los espacios protegidos y la red Natura 2000 en la conservación de la biodiversidad, ofreciendo un análisis sobre las especies en situación vulnerable y aquellas bajo régimen de protección especial. Además, dedica un apartado a las especies extinguidas, explorando las causas de su desaparición y subrayando la importancia de las estrategias de prevención para evitar nuevas pérdidas.

Entre los aspectos más llamativos de la publicación se encuentra el estudio de los lagartos gigantes de Canarias, cuya evolución recuerda al fenómeno observado por Darwin en los pinzones de las Galápagos. Asimismo, se analizan las amenazas que enfrentan aves, reptiles, mamíferos y especies marinas debido a factores como el urbanismo, la contaminación, el cambio climático y las interacciones con actividades humanas.