
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La ACIISI hace un balance muy positivo de la XVII edición del evento divulgativo, y agradece su implicación al equipo de entidades colaboradoras y participantes
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha concluido la XVII edición de las Semanas de la Ciencia y la Innovación con un balance muy positivo como evento de difusión que acerca el conocimiento a la ciudadanía con actividades y temáticas sobre el cambio climático, movilidad y ciudades sostenibles, economía circular y en torno al ‘Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible y al Año Internacional de las Frutas y Verduras.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, se ha dirigido por carta al equipo de entidades colaboradoras y participantes de la edición para compartir sus impresiones, agradecer y felicitarles por su esfuerzo en la labor de divulgación de la ciencia, la innovación y la tecnología para que llegue a las personas, teniendo en cuenta las limitaciones a causa de la pandemia.
Más de treinta entidades han participado en la edición 2021, todas con un alto nivel de compromiso, motivación y creatividad en el Programa de difusión. Reivindicando el papel de la ciencia en la sociedad a través de interesantes actividades diseñadas por instituciones públicas, universidades canarias, centros de investigación, museos, sociedades científicas, fundaciones y distintos agentes sociales: asociaciones empresariales, colectivos ciudadanos, entre otros.
El objetivo básico es transmitir a la ciudadanía la importancia de la ciencia, acercando de forma lúdica la actividad que despliegan las entidades científicas y centros de investigación y que hacen de Canarias un enclave de importancia mundial en esta materia.
‘Con la implicación y la voluntad de profesionales como ustedes, estamos transmitiendo el conocimiento de la ciencia a toda la ciudadanía, así como sembrando la preparación de las futuras generaciones, despertando vocaciones y alimentando el espíritu crítico y el método científico para sustentar un aprendizaje, basado en el conocimiento, que les fortalezca para abordar una realidad diferente’, destacó el director de la Agencia.
Reunión con entidades en SCIC.
Las SCIC21 se han celebrado del 3 al 14 de noviembre, con más de 50 actividades gratuitas desglosadas en cinco categorías: Docentes, público empresarial y emprendedor, ámbito especializado y universitario, familias y público en general, impartidas por personas y centros a la vanguardia de la investigación científica.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.