Media docena de retroexcavadoras de la empresa contratada por la Consejería regional inician los trabajos de movimientos de tierras para convertir el camino de Hoyo Verdugo en una carretera de doble sentido entre Las Manchas de Abajo y la LP-213, con una inversión de 1,7 millones de euros

La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias, que dirige Sebastián Franquis, ha iniciado esta mañana las obras de emergencia para establecer una vía rápida y de mayor capacidad que conecte la zona de Puerto Naos y Las Manchas de Abajo con la LP-213 con el objetivo de facilitar un acceso más eficaz a esta zona de exclusión debido a la erupción volcánica, de los servicios de emergencia, los agricultores y a los desalojados que necesiten recoger sus enseres. La Consejería realiza una inversión de 1.795.243 euros en esta obra de emergencia que deberá estar terminada a mediados de diciembre.

El personal de la empresa contratada por la Consejería para esta actuación, Traysesa, ha iniciado esta mañana los trabajos de movimientos de tierras con seis retroexcavadoras a las que mañana se unirán dos más. Para garantizar la agilidad de las obras se han empezado estos trabajos por los dos extremos del Camino Hoya Verdugo, un camino vecinal estrecho y casi sin asfaltar, que tras esta actuación se convertirá en una carretera de 2,3 kilómetros de largo, de doble sentido con todas las medidas de seguridad que permitan su uso como una vía de velocidad moderada.

Puerto Naos y sus alrededores quedaron incomunicados con la parte norte de la isla debido a la llegada de la colada del volcán de Cumbre Vieja al mar, que cubrió las tres vías que hasta entonces permitían esta conectividad: la LP-2, la LP-211 y la LP-213 (carretera de Puerto Naos). Por esta razón, el comité de dirección del Pevolca ha dispuesto que sea la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda la que realice estas obras de emergencia, ya que se va a actuar en carreteras que no son de competencia regional, y por la necesidad de establecer una vía de acceso a Puerto Naos y sus cercanías con todas las medidas de seguridad y que permita desplazamientos rápidos.

Tras recibir esta comunicación del PEVOLCA, la Dirección General de Infraestructura Viaria (DGIV) ha declarado esta actuación como obra de emergencia, lo que ha permitido la contratación inmediata de la empresa que realizará las obras. El contratista elegido finalmente es Traysesa, una de las empresas de la UTE que ejecuta las obras de la LP-2 entre Bajamar y Tajuya. La Consejería ha optado por esta opción porque la empresa ya dispone en la zona de trabajo de personal, material y maquinaria que se estaba empleando en la obra original.

Con esta actuación de emergencia, coordinada con el Cabildo de La Palma, se permitirá la conexión de las localidades de Puerto Naos y la Bombilla, así como de las fincas de plataneras existentes en la zona, con la LP-211 y con la LP-2 a través del sur de la isla. En estos momentos, esas conexiones se limitan a caminos vecinales estrechos y en muchos casos sin asfaltar. La DGIV, en colaboración con el Cabildo de La Palma, ha realizado un análisis de alternativas técnicamente viables para garantizar esta conexión y se ha optado por habilitar una nueva carretera de 2,3 kilómetros, seis metros de ancho y doble sentido sobre el Camino de Hoyo Verdugo. De esta forma se conectarán la LP-211, desde las Manchas de Abajo, con la LP-213. Al apoyarse sobre un camino ya existente no precisa de grandes movimientos de tierra, ya que se ajusta al terreno. Además, hacia la mitad de su trazado se separa del camino existente para evitar afectar al Espacio Natural Protegido de la Colada de San Juan – Cueva de Las Palomas.

La zona ha sido señalizada, no pudiendo estacionarse durante esos días en las calles interiores ni acceder a los garajes

El proyecto de 232.785 euros contempla, además, la restauración del firme, mejora del entorno del aparcamiento deportivo Fuente Santa y alumbrado eficiente

El Ayuntamiento de Agaete sigue desarrollando el proyecto de recuperación y embellecimiento de la conocida Urbanización El Palmeral. Por lo que el próximo lunes y martes, 8 y 9 de noviembre respectivamente, se procederá a la repavimentación de las calles que presentan un deteriorado estado con socavones, desniveles, grietas y problemas de correntías. Se ha señalizado debidamente la zona de actuación.

En este sentido, informar a los vecinos que durante los dos días de prolongación de las obras de asfaltado no podrán acceder a los garajes ni aparcar en las calles delimitadas.

La Urbanización El Palmeral está siendo objeto de una intervención integral que contempla obras de pavimentación de las calles, arreglo de aceras, reconversión en eficiente del alumbrado público y sustitución de tuberías de la zona de El Palmeral y en el espacio de aparcamiento de las instalaciones deportivas Fuente Santa.

La empresa Construcciones Rodríguez Luján S. L. ha sido la adjudicataria de este proyecto con un presupuesto de adjudicación de 232.785 euros. El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Cooperación Institucional, ha sufragado esta inversión.

Este proyecto responde a la necesidad de mejora que desde hace tiempo necesitaban las calles de acceso a la Urbanización El Palmeral, así como a la zona de estacionamiento de centro deportivo Fuente Santa, un lugar muy frecuentado por usuarios.

El Ayuntamiento de Agaete informa que mañana jueves, 4 de noviembre, permanecerá cerrada en horario de 14:30 a 19:00 horas, la carretera de acceso a El Valle, afectando justo al tramo desde La Cruz (Cruce de San Pedro) hasta Las Cuevecillas, por la instalación de las biondas.

El acceso a San Pedro se realizará a través de La Mejora.

Disculpen las molestias ocasionadas y recordar extremar las precauciones.

Está previsto que el cierre se realice a partir de este miércoles 3 de noviembre entre las 9:00 y las 19:00 horas. El Ayuntamiento habilita en doble sentido de circulación las calles de Recotín y Los Navarros, ante la falta de respuesta por parte del Cabildo para realizar cierres parciales de la vía

El Cabildo de Gran Canaria cerrará al tráfico rodado a partir de este miércoles 3 de noviembre el tramo de carretera de la GC-21, entre el cruce de Los Llanos y El Secuestro, con el fin de llevar a cabo la repavimentación de la vía. Está previsto que el cierre se realice desde las 9:00 a las 19:00 horas, hasta finalizar los trabajos, según ha comunicado al Consistorio.

El Ayuntamiento de Teror había solicitado al Cabildo de Gran Canaria que el asfaltado de este tramo se hiciera con un plan de cierre parcial por días para evitar mayores molestias a las zonas urbanas afectadas por el cierre, en el barrio de Los Llanos, sin que área insular de Carreteras diera respuesta a la petición.

Por su parte, el área de Tráfico del Ayuntamiento de Teror habilitará en doble sentido de circulación las calles de Recotín y Los Navarros para facilitar el acceso a algunas zonas de Los Llanos.

El Cabildo de Gran Canaria inició el pasado 25 de octubre los trabajos de asfalto en la vía GC-21, tramo de Teror a Valleseco, desde el tramo 13+850 al 17+930, obras que se ejecutan a través de la UTE Tito-Félix Santiago, dentro del Plan de Asfaltado y Mantenimiento de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria.

El Ayuntamiento de Agaete informa que mañana miércoles, 3 de noviembre, permanecerá cerrada en horario de 14:30 a 18:30 horas, la carretera de acceso a El Valle, afectando justo al tramo desde La Cruz (Cruce de San Pedro) hasta Las Cuevecillas, por la instalación de las biondas.

El acceso a San Pedro se realizará a través de La Mejora.

Disculpen las molestias ocasionadas y recordar extremar las precauciones.