
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
El programa 'Educadores de Calle', perteneciente a la Concejalía de Prevención de Adicciones, dirigida por el concejal Agustín Rafael Pérez Mateo, ha propuesto una serie de acciones formativas para la ciudadanía del municipio con el objetivo de fomentar la formación, adquisición de nuevas habilidades y sobre todo incentivar el diálogo entre los ciudadanos acerca de temas de interés para la comunidad. En este sentido, se llevarán a cabo cuatro charlas durante los meses de febrero a mayo, siempre en horario de 17.30 a 18.30 horas en el Casino de Gáldar
Para este año Gáldar Educa se concentra en actividades que fomenten la conexión entre los participantes y su comunidad. Así, 'Haciendo Conexiones' se centra en los temas de 'Conviviendo con adolescentes' (28 de febrero), 'Inselabora discapacidad' (21 de marzo), 'Las consecuencias legales del consumo' (18 de abril) y 'Coaching laboral: las posibilidades de emprender' (23 de mayo).
En relación a 'Conviviendo con adolescentes', el objetivo es proporcionar a los padres, madres y/o tutores legales una fuente de apoyo que les permita desempeñar sus tareas y responsabilidades educativas con los jóvenes y dar una visión normalizada de la adolescencia. Por otro lado, en 'Inselabora discapacidad' se promoverán espacios de encuentro y diálogo para personas con discapacidad y sus familias, con el objetivo de fomentar su integración y mejorar su calidad de vida.
En cuanto a 'Las consecuencias legales del consumo' se quiere concienciar a los jóvenes sobre las implicaciones legales de las adicciones y prevenir posibles situaciones de riesgo. Por último, en 'Coaching laboral: las posibilidades de emprender', se ofrecerán herramientas y recursos para que los ciudadanos puedan desarrollar sus habilidades emprendedoras y poner en marcha sus proyectos. El Ayuntamiento de Gáldar, por medio de su Concejalía de Prevención de Adicciones, invita a todos los ciudadanos a participar en estas actividades.
Bajo la coordinación del colectivo Iniciativa Impulso Valleseco Verde (INIMVAVE), del Centro Alternativo Sociocultural Altahay, de La Vinca Ecologistas en Acción, del Grupo de Acción Directa NoViolenta – ADNV, de Alternativa Antimilitarista MOC, de la Federación Ecologista Canaria Ben Magec-Ecologistas en Acción y de la Parroquia de San Vicente Ferrer de Valleseco, en la jornada del próximo sábado 18 de febrero de 2023, a las 20.00 horas, se llevará a cabo en la Parroquia de San Vicente Ferrer de Valleseco la Charla/Exposición “Día de la Paz y Justicia Social 2023” a cargo de Juan Carlos Estévez, abogado e insumiso.
En palabras de Estévez “compartiremos reflexiones y vivencias sobre “EN 30 AÑOS, DE LA GUERRA FRÍA A LA GUERRA CALIENTE”.
De la insumisión como resistencia a la guerra y para la disolución de los ejércitos, a un nuevo escenario de aumento brutal del militarismo con otra guerra fratricida en Europa, como sucede desde hace ya casi un año en Ucrania/Rusia.
Basta de políticas de guerra, de negocios de unos pocos, mientras mueren, sufren y/o malviven unos muchos”.
La Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, coordinada por Dolores Delgado Jorge, comunica que desde el Proyecto 'Envejecimiento Activo' se ha programado para el próximo jueves 9 de febrero, de 18:00 a 19:30 horas, en el Club del Mayor de Gáldar, la charla 'El sentido de vivir', impartida por Jorge Cruz Suárez, Licenciado en Medicina y Cirugía
Jorge Cruz es el autor del libro 'El sentido de vivir', en el que basa la charla y que ha sido escrito desde la intimidad más profunda de un ser humano. Cruz reflexiona sobre que cualquier ser humano ha sentido dolor y placer, ha padecido hambre y sed, ha conocido la enfermedad y la proximidad de la muerte, todos hemos vivido el amor y también el odio, conocemos el fracaso y el éxito, cualquier ser ha sufrido y llorado la tristeza, y también ha disfrutado las alegrías de esta vida.
En este libro el autor intenta trasladar, por medio de imágenes, poesías y prosa, todo aquello que se le ha dado a través de las historias de vida de otros seres humanos, maestros espirituales, o autores, que lograron dar sentido a su existencia.
Los ponentes pondrán el foco en las fortalezas y debilidades de la economía española en el próximo encuentro de ‘Diálogos para el Desarrollo’, en Tenerife
La cita está organizada por Management Activo y patrocinada por Seidor, Cajamar y Solunion
El exministro de Justicia, exalcalde de Madrid y socio y presidente de Ruiz-Gallardón Abogados, Alberto Ruiz-Gallardón, y el economista, autor y profesor de la Universidad de Alcalá, José Carlos Díez, serán los ponentes invitados del nuevo encuentro de Diálogos para el Desarrollo que tendrá lugar en Tenerife el próximo 9 de febrero. Un encuentro donde ambos harán un repaso por el estado actual de la economía nacional y pondrán el foco en Canarias, sus necesidades y retos de cara al futuro.
El acto, organizado por Management Activo y patrocinado por Seidor, Cajamar y Solunion, se celebrará en el Club Oliver, a las 13:00 horas.
Ruiz-Gallardón centrará su intervención en los efectos que está teniendo la guerra de Ucrania en la situación postpandemia y en la gestión de los fondos europeos para la recuperación económica del viejo continente. Ante este escenario, el expolítico planteará si es necesario tomar medidas de carácter coyuntural o medidas estructurales para evitar tensiones en el futuro.
Además, el invitado abordará otros temas de ámbito nacional, como las políticas de pactos y el entendimiento entre el Gobierno y la oposición.
Por su parte, José Carlos Díaz hará un análisis de la actual crisis del gas y su influencia durante este año. Otro de los temas que analizará el ponente será la situación de la industria en la era de las energías renovables donde España y en concreto Canarias pueden jugar un papel protagonista. Y, sin dejar el Archipiélago, el invitado hará un repaso por la productividad, empleo y tamaño empresarial de las islas.
En el tiempo para las conclusiones, ambos ponentes se centrarán en las debilidades y fortalezas de la economía española y en las perspectivas socioeconómicas para el 2023. Además, Ruiz-Gallardón y Díez hablarán de Canarias, su papel en el mundo, las necesidades de un cambio en su modelo turístico, así como de los retos y oportunidades del tejido empresarial tinerfeño.
Los patrocinadores
Seidor es una consultora tecnológica que ofrece un portafolio integral de soluciones y servicios de innovación, customer experience, ERP, analytics, employee experience, cloud, workplace y ciberseguridad. Con una facturación de 606 millones de euros en el ejercicio 2021 y una plantilla formada por más de 6.500 profesionales altamente cualificados, SEIDOR tiene presencia directa en 40 países de Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio, África y Asia, prestando servicio a más de 8.500 clientes. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos.
Solunion ofrece soluciones y servicios de seguro de Crédito y de Caución y servicios asociados a la gestión del riesgo comercial para compañías de España y Latinoamérica. Es una joint venture constituida en 2013 y participada al 50/50 por dos grandes aseguradoras, MAPFRE y Allianz Trade. Pone al servicio de sus clientes una red internacional de vigilancia de riesgos desde la que analiza la estabilidad financiera de más de 50 millones de empresas. Con una extensa red de distribución, Solunion responde a las necesidades de compañías de todos los tamaños en un amplio rango de sectores industriales. www.solunion.es.
Cajamar Caja Rural es la entidad referente de la banca cooperativa española y una de las diez entidades financieras significativas de nuestro país. Su actividad se dirige a cubrir las necesidades de financiación, ahorro e inversión de las empresas, autónomos, colectivos profesionales y particulares. Con un volumen de negocio gestionado de 97.987 millones de euros y activos por importe de 62.314 millones, cuenta con 3,7 millones de clientes y 5.213 empleados que dan servicio a través de sus 1.016 oficinas y agencias y sus canales digitales de Banca Electrónica y App.
Sabina Urraca está acostumbrada a vivir entre dos mundos. Nacida en San Sebastián, criada en Tenerife y afincada en Madrid desde los 18 años, es una escritora milenial que, después de probar el periodismo más inmersivo, impulsa también la creación literaria en la llamada ‘Generación Z’
Responsable de la edición del exitoso y sorprendente ‘Panza de burro’, de la joven autora tinerfeña Andrea Abreu, contribuye al florecimiento de una nueva generación de literatura canaria en Madrid, a la vez que vive inmersa en su propia escritura. El día 2 de febrero, a las 19:00 horas, acude a la Casa-Museo Pérez Galdós para encontrarse con sus lectores. La charla-conferencia, titulada ‘La profesionalización de la mentira’, se enmarca en el ciclo ‘Escritoras en la Casa-Museo’, con el que el centro gestionado por el Cabildo de Gran Canaria trata de poner cara a los rostros destacados de la literatura actual.
"A los doce años nos mandaron a leer ‘El diario de Ana Frank’. Mis compañeros lo compraron nuevo. A mí me lo sacó mi madre de la biblioteca en la que trabajaba. En aquel libro, entre la historia que todos ya conocemos, leí pasajes extraños. Ana Frank describía cómo, antes de vivir en el refugio, le había propuesto a una amiga que se tocaran los pechos”. Después, en clase, se extrañó que ningún compañero se escandalizara con esos pasajes. Con el tiempo, descubrió la verdad. La suya era una primera edición sin censurar, al contrario que las de sus compañeros.
Con esta anécdota arrancará Sabina Urraca su charla, en la que tratará de transmitir su concepción de la literatura de ficción, a medio camino entre la mentira y la verdad. “Esa es mi relación con la escritura de ficción: muchas de las cosas que siento ficción fueron realidad, muchas realidades se transforman en ficción o detonan ficciones. Y al final, no sé muy bien qué es lo que inventé y lo que no. La ficción, a través de la escritura, se ha transformado en una realidad impalpable, pero viva", asegura la editora de ‘Panza de burro’.
Tras ejercer el periodismo denominado ‘gonzo’ o de inmersión, con arriesgados reportajes en primera persona y publicar dos novelas, llega a la Casa-Museo Pérez Galdós para desentrañar lo que ella denomina “profesionalización del juego”, las barreras que separan realidad y ficción en el amplio universo literario.
Trayectoria de Sabina Urraca
Sabina Urraca (San Sebastián, 4 de enero de 1984) es una periodista y escritora, conocida inicialmente por sus artículos de periodismo ‘gonzo’ o de inmersión. Nació en San Sebastián, pero se crio en Tenerife. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y Guion en la ECAM. En 2013 publicó su fanzine ‘Tus faltas de ortografía hacen llorar al niño Dios’, editado por Gráficas Torete, un breve manual de ortografía con ilustraciones pornográficas o «porno-ortografía».
Como periodista, escribe principalmente sobre experiencias en las que se sumerge de forma personal. Algunos ejemplos de este tipo de práctica son sus artículos ‘Así es un parto en casa’, ‘Quedé a tomar un café con mi mayor hater’ o ‘Qué ocurre si pasas una semana tomando Satislent’. Colabora con publicaciones como Vice, Tentaciones, Tribus Ocultas, El Comidista, Eldiario.es, El Estado Mental, Bostezo o Ajoblanco. Ha entrevistado a personajes del mundo de la cultura y el espectáculo, como La Veneno (fue una de las últimas periodistas en entrevistarla), Cicciolina, Julie Doucet o Elvira Lindo.
En 2017 se publicó su primera novela, titulada ‘Las niñas prodigio’, escrita durante su retiro de un año en La Alpujarra y publicada por la editorial Fulgencio Pimentel. Su narrativa, en la que mezcla ficción y realidad, también bebe de lo personal y es un ejemplo de narrativa de autoficción. En 2021 publica la novela ‘Soñó con la chica que robaba un caballo’, dentro del proyecto Episodios Nacionales de la editorial Lengua de Trapo.
Es editora de ‘Panza de Burro’, de Andrea Abreu (Barrett, 2020). Imparte talleres de escritura en la Escuela de Escritura Fuentetaja y distintas instituciones culturales. En 2021 fue seleccionada por ‘10 de 30’, iniciativa que internacionaliza la obra de escritores españoles de menos de 40 años. En 2020 recibió la beca del taller de escritura de la Universidad de Iowa. En 2023 y 2024 será la editora invitada de ‘Caballo de Troya’. Recientemente ha recibido la beca Leonardo de ayuda a la creación de la Fundación BBVA.
CAMBIO DE FECHA:
La charla Charla-Taller sobre Prevención del Consumo de Drogas prevista para el Martes 27 de Diciembre de 2022 se cambia al MIÉRCOLES 28 de 17:00 A 18:30 HORAS. Está destinada a toda la Comunidad .
¡Es un tema que nos implica a todos y todas!
Yanira del Rosario les invita a participar en la charla "Empodérate y Aprende" que tendrá lugar hoy miércoles, día 14 de diciembre, a las 19 horas, en la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial
Esta acción informativa está dirigida a cualquier persona que quiera cambiar o mejorar su situación actual, a través del empoderamiento y la oportunidad que representa el Network Marketing, una industria de la que hablaremos y romperemos mitos.
Conoceremos la historia de cuatro mujeres exitosas que se construyeron a sí mismas a lo largo de la historia de la industria y de como tú puedes hacer lo mismo.
Martes 27 de Diciembre de 2022: Charla-Taller sobre Drogodependencias.
Destinado a toda la Comunidad.
Enmarcados dentro de los actos programados con motivo de la celebración del 25N
Este martes 29 y miércoles 30 de noviembre han tenido lugar en diferentes centros educativos del municipio unas charlas de prevención de violencia de género a través de las nuevas tecnologías, dentro del programa “zona libre de acoso”, impartidas por un Policía Local del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria perteneciente a la UPAL.
El proyecto “Zona Libre de Acoso”, impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas, tiene como objetivo consolidar una red de lucha contra el bullying, integrada por representantes de la administración local, la comunidad educativa y especialmente los menores, que son de los primeros en detectar situaciones de acoso en las aulas.La charla estaba integrada en el programa de actividades que la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Teror, ue dirige la edil Anghrad Quintana, puso en marca el pasado 11 de noviembre para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género.
El martes se celebró la charla en el IES de Teror, dirigida a alumnado de 1º de PMAR; 1º DIVER; 1º FP ADM; 1º FP ELE y en el CEIP Monseñor Socorro Lantigua para el alumnado de 6º. El miércoles, 30 de noviembre, estuvo dirigida al alumnado de 6º de primaria del CEIP El Palmar y CEIP Miraflor.
AES Tagoror Ajei, en colaboración con el Ayuntamiento de Agaete, a través de la Concejalía de Juventud, les invita a participar en la charla sobre SVE (Servicio Voluntario Europeo) este jueves, 1 de diciembre, a partir de las 17.00 horas, en el Centro de Información Juvenil de Agaete
Tendremos la oportunidad de conocer de primera mano la experiencia de Sara Moreno durante su voluntariado en Italia, en una asociación que trabajaba con personas con discapacidad.
Para endulzar la tarde, habrá merienda para los asistentes al acto, que está prioritariamente orientado a la población juvenil.
Esta actividad se enmarca dentro del programa Tagoror Integra, financiado por Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.