Hasta hoy se han realizado 3.207.729 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.629 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza hoy 1.158 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 276.403 con 16.579 activos, de los cuales 55 están ingresados en UCI y 438 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de seis personas de entre 66 y los 93 años, excepto un caso de 45 años. Del total de fallecidos, cuatro se notificaron en Gran Canaria y dos en Tenerife. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 246,88 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 524,55 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 478 casos con un total de 127.769 casos acumulados y 6.646 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 102.883 casos acumulados, 470 más que el día anterior, y 7.792 activos. Lanzarote suma 55 nuevos casos con 19.205 acumulados y 341 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.899 casos acumulados, con 95 casos nuevos y 1.341 activos. La Palma suma 50 nuevos positivos por lo que tiene 9.275 acumulados y 346 activos. El Hierro suma seis nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.716 y tiene 34 casos activos y La Gomera suma cuatro nuevos casos, por lo que tiene 1.655 acumulados y sus activos son 79.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.207.729 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.629 se corresponden al día de ayer.

Hasta hoy se han realizado 3.201.100 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.643 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registra hoy 1.079 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 275.245 con 16.583 activos, de los cuales 55 están ingresados en UCI y 444 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de seis personas de entre 75 y los 95 años, excepto un caso de 66 años. Del total de fallecidos, cuatro se notificaron en Tenerife y dos en Gran Canaria. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario. Por ajuste estadístico, baja un fallecido en la isla de Lanzarote.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 238,24 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 530,34 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 433 casos con un total de 127.291 casos acumulados y 6.536 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 102.413 casos acumulados, 400 más que el día anterior, y 7.820 activos. Lanzarote suma 81 nuevos casos con 19.150 acumulados y 392 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.804 casos acumulados, con 109 casos nuevos y 1.341 activos. La Palma suma 41 nuevos positivos por lo que tiene 9.225 acumulados y 363 activos. El Hierro suma diez nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.710 y tiene 31 casos activos y La Gomera suma cuatro nuevos casos, por lo que tiene 1.651 acumulados y sus activos son 100. La suma de los casos acumulados por islas refleja un positivo menos que el cómputo global, por tratarse de un caso pendiente de validación por la Dirección General de Salud Pública.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.201.100 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 5.643 se corresponden al día de ayer.

Hasta hoy se han realizado 3.195.457 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.476 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias comunica hoy 1.228 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 274.166 con 17.348 activos, de los cuales 62 están ingresados en UCI y 478 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de ocho personas, tres en Tenerife, otras tres en Gran Canaria, una en Fuerteventura y otra en El Hierro, con edades comprendidas entre los 63 y los 94 años. Todas presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 241,78 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 531,12 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 492 casos con un total de 126.858 casos acumulados y 6.710 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 102.013 casos acumulados, 451 más que el día anterior, y 8.375 activos. Lanzarote suma 92 nuevos casos con 19.069 acumulados y 433 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.695 casos acumulados, con 129 casos nuevos y 1.324 activos. La Palma suma 55 nuevos positivos por lo que tiene 9.184 acumulados y 377 activos. El Hierro suma cuatro nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.700 y tiene 33 casos activos y La Gomera suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 1.647 acumulados y sus activos son 96.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.195.457 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.476 se corresponden al día de ayer.

Este miércoles se ha celebrado una reunión de trabajo para actualizar las medidas preventivas y respuesta inmediata por COVID-19 en la prestación de los servicios de atención a domicilio

La Dirección del Área de Salud de El Hierro, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, han mantenido hoy una reunión de trabajo con el equipo COVID y los responsables de los servicios de ayuda a domicilio del Cabildo de El Hierro y los ayuntamientos de Valverde, Frontera y El Pinar, para coordinar los protocolos de prevención y respuesta inmediata COVID-19 en estos servicios.

A la reunión, celebrada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Valverde, asistieron el director del Área de Salud de El Hierro, Tomás Morales López, el alcalde de Valverde, Antonio Chinea Padrón, el alcalde de El Pinar, Juan Miguel Padrón Brito, y la primera teniente Alcalde de Frontera, Mercedes Álvarez Fernández, así como la médico y enfermera del equipo COVID de la Gerencia de Servicios Sanitarios de El Hierro y los responsables técnicos de los servicios de asistencia a domicilio municipales e insular.

El objetivo de la reunión ha sido poner en común y actualizar los protocolos de prevención y respuesta inmediata por COVID-19 en la prestación de estos servicios, así como analizar la casuística detectada hasta ahora para garantizar la protección de las personas usuarias de estos servicios dada la especial vulnerabilidad que presentan a la enfermedad.

Hasta hoy se han realizado 3.188.981 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.250 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 1.314 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 272.938 con 17.858 activos, de los cuales 66 están ingresados en UCI y 483 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de tres personas, dos en Tenerife y una en Fuerteventura, con edades comprendidas entre los 70 y los 79 años. Todas presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 237,55 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 543,90 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 584 casos con un total de 126.366 casos acumulados y 6.857 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 101.562 casos acumulados, 498 más que el día anterior, y 8.738 activos. Lanzarote suma 56 nuevos casos con 18.977 acumulados y 408 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.566 casos acumulados, con 85 casos nuevos y 1.336 activos. La Palma suma 78 nuevos positivos por lo que tiene 9.129 acumulados y 391 activos. El Hierro suma ocho nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.696 y tiene 35 casos activos y La Gomera suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 1.642 acumulados y sus activos son 93.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.188.981 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 7.250 se corresponden al día de ayer.

Hasta hoy se han realizado 3.181.731 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.375 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias constata hoy 598 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 271.624 con 18.470 activos, de los cuales 73 están ingresados en UCI y 487 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han notificado seis fallecimientos, de los cuales tres se notificaron en Gran Canaria, dos en Tenerife y uno en Lanzarote, este último está pendiente de validar por parte de Salud Pública. Los fallecidos, que presentaban patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario, tenían edades comprendidas entre los 68 y 84 años de edad.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 240,35 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 554,52 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 263 casos con un total de 125.782 casos acumulados y 6.996 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 101.064 casos acumulados, 263 más que el día anterior, y 9.022 activos. Lanzarote suma 42 nuevos casos con 18.921 acumulados y 584 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.481 casos acumulados, con 14 casos nuevos y 1.368 activos. La Palma suma 10 nuevos positivos por lo que tiene 9.051 acumulados y 374 activos. El Hierro suma dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.688 y tiene 35 casos activos y La Gomera suma cuatro nuevos casos, por lo que tiene 1.637 acumulados y sus activos son 91.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.181.731 de pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.375 se corresponden al día de ayer.

Actualización de casos activos

Los datos relativos a ‘alta médica’ y ‘casos activos’ se han actualizado tras la validación de estas variables en el sistema de información ReVEca. La incorporación de los datos supone un ajuste de casos ya declarados, por lo que no implica cambios en la valoración de riesgo ni en los niveles en los que se encuentra cada isla.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.178.356 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.547 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza provisionalmente hoy 459 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 271.026 con 105.816 activos, de los cuales 73 están ingresados en UCI y 479 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de seis personas: cuatro en Gran Canaria y dos en Tenerife, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 242,51 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 563,71 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 124 casos con un total de 125.519 casos acumulados y 49.270 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 100.801 casos acumulados, 236 más que el día anterior 47.394 activos. Lanzarote suma 12 nuevos casos con 18.879 acumulados y 1.235 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.467 casos acumulados, con 42 casos nuevos y 7.237 activos. La Palma suma 25 nuevos positivos por lo que tiene 9.041 acumulados y 483 activos. El Hierro suma cuatro nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.686 y tiene 80 casos activos y La Gomera suma 16 nuevos casos, por lo que tiene 1.633 acumulados y sus activos son 117.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.178.356 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 3.547 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública.

De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

En total, el 3,30 por ciento de la población pediátrica de entre 5 y 11 años ha recibido la segunda dosis de la vacuna contra la COVID y 68.161 niños y niñas de esta franja de edad cuentan con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus. En Canarias se han administrado 4.217.795 dosis de la vacuna contra la COVID-19. El 81,91 por ciento de la población diana del Archipiélago ya ha recibido la pauta completa de vacunación

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias informa de que los equipos de vacunación del Servicio Canario de la Salud han administrado hasta ayer 4.217.795 dosis de vacunas contra la COVID-19. En el Archipiélago ya hay 1.827.412 personas que han recibido al menos una dosis, lo que representa el 87,12 por ciento de la población diana en la que se ha incluido a los niños y niñas de entre 5 y 11 años.

Además, hasta ayer se había logrado inmunizar a 1.718.267 personas que ya han recibido la pauta completa de vacunación, lo que representa el 81,91 por ciento de la población diana del Archipiélago.

68.161 niños y niñas de 5 a 11 años con primera dosis y 4.513 con la segunda

Por otro lado, ya 68.161 niños y niñas de 5 a 11 años han recibido la primera dosis de la vacuna, lo que supone el 49,79 por ciento de ese grupo de edad. Además, los equipos de vacunación del SCS han administrado 4.513 segundas dosis a esta población pediátrica, un 3,30 por ciento de la población diana.

En la actualidad los grupos del 1 al 7 (residentes y personal sanitario y sociosanitario de residencias; personal sanitario; grandes dependientes y cuidadores principales; personas vulnerables; colectivos con función esencial como docentes y policías y personas con condiciones de muy alto riesgo) y el 9 (población con edades comprendidas entre 50 y 59 años que ya alcanzó ese porcentaje) se encuentran ya vacunados con dos dosis entre el 99,5 y el 100%.

En el resto de colectivos por edades, la situación es la siguiente:

–Grupo 8. Personas entre 60 y 65 años: 84,48 por ciento con al menos una dosis y 70,32 por ciento con pauta completa.

–Grupo 10. Personas entre 40 y 49 años: 61,71 por ciento con al menos una dosis y 89,76 por ciento con pauta completa (se incluyen inmunizados con Janssen que originariamente era una vacuna de una sola dosis).

–Grupo 11. Personas entre 30 y 39 años: 68,31 por ciento con al menos una dosis y 65,68 por ciento con pauta completa.

–Grupo 12. Personas entre 20 y 29 años: 64,99 por ciento con una dosis y 60,55 por ciento con pauta completa.

–Grupo 13. Personas entre 12 y 19 años: 82,90 por ciento con una dosis y 80,58 por ciento con pauta completa.

–Grupo 14. Personas entre 5 y 11 años: 49,79 por ciento con una dosis y 3,30 por ciento con pauta completa.

802.814 dosis de refuerzo

De este total de dosis administradas, 802.814 corresponden a dosis de refuerzo contra el coronavirus. Las dosis de refuerzo están indicadas para todas las personas de más de 18 años y se administran a los cinco meses de haberse vacunado con las dos dosis si la inoculación se realizó con Pfizer o Moderna y a los tres meses si fue con Janssen o con AstraZeneca.

La Consejería de Sanidad insiste en la importancia de completar la vacunación con la dosis de refuerzo para reforzar la protección contra la COVID-19.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.174.809 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.672 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza provisionalmente hoy 872 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 270.567 con 105.646 activos, de los cuales 72 están ingresados en UCI y 483 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de 12 personas: siete en Gran Canaria, tres en Tenerife, una en Fuerteventura y una en La Palma, pendientes de validar por parte de la Dirección General de Salud Pública.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 249,36 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 584,39 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 382 casos con un total de 125.395 casos acumulados y 49.207 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 100.565 casos acumulados, 352 más que el día anterior 47.172 activos. Lanzarote suma 44 nuevos casos con 18.867 acumulados y 1.378 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.425 casos acumulados, con 25 casos nuevos y 7.195 activos. La Palma suma 58 nuevos positivos por lo que tiene 9.016 acumulados y 484 activos. El Hierro suma dos nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.682 y tiene 97 casos activos y La Gomera suma nueve nuevos casos, por lo que tiene 1.617 acumulados y sus activos son 113.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.174.809 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.672 se corresponden al día de ayer.

La Consejería de Sanidad recuerda que estos datos publicados hoy en el portal de Grafcan son provisionales y están pendientes de validación por parte de los equipos de Salud Pública.

De este modo, se sigue la dinámica del Centro Coordinador de Alertas y Emergencias que no recepciona por parte de las Comunidades Autónomas información epidemiológica los sábados, domingos y festivos.

Por ello, los datos contenidos en esta nota de prensa pueden sufrir variación una vez sean revisados epidemiológicamente y consolidados por la Dirección General de Salud Pública según los protocolos establecidos, por lo que en los próximos días pueden surgir discrepancias en la actualización de los datos contenidos en la web de Grafcan.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.168.137 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.609 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias contabiliza hoy 1.136 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 269.695 con 105.420 activos, de los cuales 77 están ingresados en UCI y 505 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha notificado el fallecimiento de siete personas con edades comprendidas entre los 73 y los 92 años, excepto dos personas con 57 y 63 años. Del total de fallecidos, seis se contabilizaron en Tenerife y una en Gran Canaria. Todos tenían patologías previas y se encontraban en ingreso hospitalario.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 262,28 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 616,47 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 454 casos con un total de 125.013 casos acumulados y 49.275 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 100.213 casos acumulados, 464 más que el día anterior 46.877 activos. Lanzarote suma 64 nuevos casos con 18.823 acumulados y 1.422 activos epidemiológicamente. Fuerteventura tiene 13.400 casos acumulados, con 66 casos nuevos y 7.172 activos. La Palma suma 64 nuevos positivos por lo que tiene 8.958 acumulados y 473 activos. El Hierro suma 19 nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 1.680 y tiene 97 casos activos y La Gomera suma cinco nuevos casos, por lo que tiene 1.608 acumulados y sus activos son 104.

Hasta hoy se ha realizado un total de 3.168.137 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.609 se corresponden al día de ayer.