Unidas Sí Podemos elabora sus programas electorales “de futuro” con “propuestas contundentes” aportadas por la ciudadanía en asambleas celebradas en todo el Archipiélago

Noemí Santana: “el 28 de mayo tenemos la oportunidad de ofrecer a Canarias un horizonte digno, de sostenibilidad y derechos y es un orgullo ver a nuestra gente aportar ideas para hacerlo posible”

En el proceso han participado la militancia y representantes de la sociedad civil y el mundo académico

Unidas Sí Podemos (Podemos Canarias, Izquierda Unida Canaria y Sí Se Puede) está concluyendo el proceso de elaboración participativa del programa electoral, con el que la confluencia va a concurrir a las elecciones autonómicas y locales del 28 de mayo, a través de la celebración de asambleas abiertas en todas las islas.

Al respecto, Noemí Santana, candidata a la Presidencia del Gobierno de Canarias por la confluencia de izquierdas, ha expresado una “enorme ilusión” en relación al proceso participativo de recogida de propuestas.

“El 28 de mayo tenemos la oportunidad de ofrecer a Canarias un horizonte digno, de sostenibilidad y derechos y es un orgullo ver a nuestra gente movilizándose a lo largo y ancho del Archipiélago para aportar ideas para hacerlo posible”, ha expresado.

Los encuentros, que han tenido lugar en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura, han reunido a sociedad civil, especialistas de diversos ámbitos y militancia de las organizaciones que integran la coalición progresista (Podemos Canarias, Sí Se Puede e Izquierda Unida Canaria) en “espacios de trabajo, reflexión e intercambio” cuyas conclusiones desembocarán en “un programa ambicioso para ganar el archipiélago el 28 de mayo”.

Santana ha agradecido a los expertos “de los ámbitos más diversos” que han apoyado el proceso de elaboración, entre quienes destacan figuras como Esther Ortega (secretaria de CCOO en Gran Canaria), Teresa Mateo (abogada en la asociación por la vivienda AHINOR Canarias), José Joaquín O’Shanahan (responsable en la cátedra UNESCO de Sistemas Locales de Salud) o Antonio González Viéitez (economista, ex consejero del Gobierno de Canarias y ex diputado en el Parlamento).

El programa electoral se presentará en los próximos días a la ciudadanía y el mismo contendrá propuestas “contundentes” en materia de diversificación económica, avances laborales y sostenibilidad y cuidado del territorio.

“TU VOZ CUENTA” es el lema con el que el PSOE de Gáldar presenta su candidatura, con Francisco Hernández al frente

Aforo completo en el Teatro Consistorial de Gáldar para acoger al nuevo equipo del Partido Socialista del municipio

ElTeatro Consistorial de Gáldar recibió al renovado Partido Socialista, con Francisco Hernández como candidato a la alcaldía del municipio. Fue un acto muy emotivo en el que los asistentes llenaron el lugar, mostrando su cariño a todo el equipo. Hernández, expresó su emoción ante esta su nueva andadura, y agradeció a todos los asistentes que allí se reunieron, pero sobre todo agradeció a su equipo. “Hombres y mujeres llenos de fuerza y confianza, con ganas de trabajar y luchar por Gáldar. Somos personas amables y cercanas que queremos un municipio mejor, al alcance de todos. Hemos trabajado duro, seguimos trabajando duro y después del 28 de mayo continuaremos trabajando aún más duro, porque nuestra prioridad es nuestro pueblo", aseguró Hernández.

El acto comenzó con Sofía y Norberto, quienes con sus notas musicales iniciaron un ambiente acogedor y cercano. Hernández inició su intervención haciendo mención a dos de sus compañeros, recientemente fallecidos: Manolo y Chago. Zeneida Pérez, acompañó a Hernández en la presentación del acto, haciendo hincapié en la necesidad de una Gáldar para todos.

Presentación3En el acto también quisieron acompañar al Partido Socialista Ángel Víctor Torres, Presidente del Gobierno de Canarias y Augusto Hidalgo, Alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y Candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, aunque por cuestión de agenda no pudieron estar físicamente, mostraron su apoyo a través de un vídeo en el que aseguraban que “Ferri” (como cariñosamente es conocido) es el mejor candidato que el PSOE galdense puede tener, por su capacidad para llevar a un equipo. Intervinieron de forma presencial: Elena Mañez, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo; Sebastián Franquis, Consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, e Isabel Mena, Consejera del Cabildo de política social y accesibilidad; todos apoyaron a Hernández, destacando su lucha por el partido y por su pueblo. Mañez destacó, que, “gracias al Partido Socialista el empleo ha aumentado, más jóvenes han conseguido trabajo tras la pandemia y hay 144.000 personas que tienen contratos indefinidos.

Por eso hay que salir a la calle con el orgullo del trabajo realizado. Y trabajar para que a partir del 28 de mayo Canarias siga estando en ‘Buenas Manos”.

El candidato a la alcaldía comentó que “es ahora cuando comienza el camino, el futuro de nuestro municipio… pero empieza con ustedes. No sólo en el casco, sino también en medianías y barrios, queremos trabajar para todos”.

El equipo del PSOE de Gáldar está formado por 21 personas, que tienen como objetivo común unir fuerzas para conseguir una Gáldar mejor. Ellos son: Francisco Hernández; Zeneida Pérez; Aridane Mendoza; Candelaria Monzón; Bernardo Macías; María Díaz; Ariel Molina; Lidia Esther García; Isidro Gil; Sarelly Mateos; Juan Enrique Quintana; Carmen Bolaños; Juan Manuel García; Inmaculada Benítez; Adrián Artiles; Raquel San Juan; Cristian Morera; Inmaculada Vega; Juan Francisco Armas; María González y Juan José Moreno.

RESPUESTA DEL PSOE DE SANTA MARÍA DE GUÍA A LA DENUNCIA DEL PARTIDO POPULAR, Y RESOLUCIÓN DEL ACTO PROGRAMADO PARA EL 27 DE ABRIL DE 2023

En la mañana del 27 de abril, fecha elegida para la convocatoria de presentación de los distintos PFAE, tal y como se ha venido haciendo en años anteriores, se recibe una resolución de la Junta Electoral de Zona de Santa María de Guía, cancelando dicho acto tras la denuncia presentada, el día anterior, por la representante suplente del Partido Popular de Santa María de Guía, por supuesta incurrencia «en la prohibición del artículo 50 de la LOREG»

El PSOE de Santa María de Guía quiere hacer constar que el acto cancelado no estaba organizado por ningún partido político, habiendo extremado la prudencia en este aspecto concreto; son los PFAE los encargados de organizar todo lo relacionado con este acto, curricular y evaluable. Así, la presencia política se limitaba a la mera convocatoria, sin intervención alguna en ella, ni anuncios de logros políticos por parte de los invitados. Es curioso que en municipios donde gobierna el Partido Popular sí se haya podido realizar este acto sin perjuicio de las garantías electorales, y sin que se haya visto, a su vez, perjudicada la formación de los alumnos-trabajadores de los respectivos Programas.

Esta situación ha dado lugar a que un total de noventa alumnos-trabajadores de los seis Planes de Formación hayan sido los verdaderos perjudicados, cuando debían haber sido y eran los protagonistas de la jornada.

La finalidad que tiene la presentación de los PFAE es, principalmente, dar difusión a estos Programas para poder acceder, de forma más eficiente, a los colectivos descritos en las memorias de los Programas, habiéndose dificultado un acto que se encamina a la mejora de la calidad de vida y fomento del bienestar general.

Las entidades invitadas están, en su mayoría, localizadas fuera del municipio, por lo que no existe intención alguna de campaña; por su parte, las que fueron convocadas pertenecientes al municipio ya habían previsto trabajar con los PFAE, como se puede comprobar en las memorias.

Aceptando esta resolución y acatándola, dejamos constancia de nuestro desacuerdo, ya que consideramos que no se ha estudiado la situación global, sino lo descrito, de manera aislada, en la citada denuncia.

La Junta Electoral Central da la razón al PP de Guía en su denuncia al Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa María de Guía (PSOE-NC) por la organización de un acto institucional durante el proceso electoral

Rivero: “En una democracia hay que respetar las normas electorales para no generan desigualdades”

El Partido Popular (PP) de Guía ha denunciado ante la Junta Electoral, un incumplimiento de la normativa electoral. El pasado 24 de abril, el primer teniente alcalde y concejal del Ayuntamiento norteño realizó una convocatoria en nombre del alcalde, para celebrar la presentación de los Programas de Formación en Alternancia con el Empleo de Santa María de Guía.

Ante esto, el 26 de abril el Partido Popular de Guía presentó un escrito ante la Junta Electoral de la zona de Guía por considerar que el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa María de Guía (PSOE-NC) estaba vulnerando la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en específico el artículo 50.2 que establece “Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones.”.

Ante esto, el PP solicitó que se decretase la suspensión y prohibición de asistencia al acto convocado en nombre del alcalde por el primer teniente alcalde del municipio.

El grupo popular argumenta que no se trata de un acto que se celebre de forma regular y periódica en fechas coincidentes con un periodo electoral y en todo caso, supone un acto de campaña institucional. Además, el candidato popular al Ayuntamiento norteño denunciaba ante la Junta Electoral que:

“De esta manera, se conculcan los principios de objetividad e igualdad entre los actores electorales, toda vez que es a todas luces una medida que se puede considerar como tendente a inducir al sentido del voto, lo cual queda absolutamente vedado. “

“Anunciar ante un auditorio la presentación de unos programas de formación de alternancia con el empleo, supone sin duda un acto claramente propagandístico que denota una clara intención electoralista ante las inminentes elecciones municipales del próximo 28 de mayo.”

“En definitiva, esta campaña institucional se trata de una torticera maniobra con el claro objetivo de inducir el voto de los ciudadanos de Santa María de Guía, sobre todo, en aquellos descontentos con su situación laboral o en los que se encuentren en la siempre difícil e indeseada situación de desempleo.”

Ese mismo día, el Partido Político Juntos Por Guía-Nueva Canarias-Frente Amplio Canarista presentó alegaciones al escrito del PP alegando que ellos no eran promotores de ningún acto, que se trataba de una campaña informativa que resulta imprescindible al interés público. Solicitando a la Junta Electoral que se estimasen sus alegaciones.

Ante todo esto, el 27 de abril de 2023 la Junta Electoral de la zona de Santa María de Guía de Gran Canaria ha emitido el resultado de la deliberación de dicho órgano en relación con este asunto, ordenando la inmediata suspensión del acto y la prohibición de asistencia al mismo, por haber incurrido el Partido Político Juntos Por Guía (Nueva Canarias) y PSOE en una prohibición del artículo 50 de la LOREG.

Desde el Partido Popular de Guía, consideran que la normativa electoral debe ser respetada por todas las fuerzas políticas para evitar que se produzcan desigualdades dentro del proceso y esperan que no vuelvan a suceder situaciones similares, que les coloque en una situación de inferioridad, con respecto al resto de partidos

Julián Melián: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía”

CC de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo, que está encabezada por Julián Melián, quien recalcó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”

El acto contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández

Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora

El candidato subrayó: “Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por CC. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía”

El candidato remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense

Coalición Canaria de Santa María de Guía presentó la lista electoral a la alcaldía del municipio norteño con la que concurrirá a las elecciones del próximo 28 de mayo y que está encabezada por Julián Melián, quien durante su intervención subrayó: “El equipo que hemos conformado en Guía está preparado para luchar por la recuperación del municipio desde el sentimiento del cuidado y proyección. No somos una lista, somos unión por un proyecto y desde el primero al último la valía es excepcional. Podríamos cambiar el orden, que último lugar lo ocupa Fernando Bañolas, por la profesionalidad y capacidad de todos”, y añadió: “Tenemos el equipo de la profesionalidad, transparencia y responsabilidad capaz de acabar con las desigualdades y ofrecer futuro a Guía. Un nuevo Guía de bienestar es posible y lo vamos a lograr entre todos y todas”.

acto Guía 4Durante el acto de presentación, que contó con la presencia e intervenciones del secretario insular de Coalición Canaria en Gran Canaria y candidato al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Pablo Rodríguez, y de la candidata a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, María Fernández, el candidato a la alcaldía de Guía sostuvo: “La decadencia del municipio es evidente. Los años de gloria y bienestar existieron, pero hace muchos años y podemos decir con orgullo que discurrieron con gobiernos liderados por Coalición Canaria. Pero esta reflexión no es para valorar con pena lo que un día fuimos, es para no conformarnos con lo que tenemos y luchar para cambiar el rumbo de decadencia de Guía. Nosotros estamos preparados, dispuestos a acabar con la inacción y la pereza en la que está anclado el actual grupo de Gobierno. Estamos preparados para volver a gestionar este municipio con solvencia y éxito”.

Asimismo, el candidato dijo: “La política que el actual grupo de Gobierno tiene de celebrar como grandes éxitos acciones el cambio de bombillas de las farolas no es la política que devolverá la calidad de vida a Guía. No es una política profesional ni de desarrollo. Estas acciones ya se presuponen y son de rutina para un ayuntamiento. Necesitamos planes reales de bienestar y futuro”, y remarcó que la base del proyecto político que lidera es fomentar al empresariado así como recuperar la supremacía del sector primario de Guía como claves del desarrollo económico y del crecimiento para la sociedad guiense.

En este sentido, el nacionalista indicó: “Adoptaremos medidas que potencien el sector primario. Todos sabemos que Guía ha sido la despensa de esta Isla por la riqueza de su tierra y la riqueza de sus aguas. Por ello, vamos a sentarnos con las personas que saben de la tierra y vamos a estudiar la manera en la que Guía va a volver a aportar a Gran Canaria lo mejor que siempre ha sabido hacer, producir comida de calidad”.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó que trabajarán para convertir a Guía en la capital cultural del norte, para fortalecer el apego de la ciudadanía al municipio y para devolverle a la localidad el paisaje verde identitario. “Entre todos le vamos a dar valor a este municipio para que todos vivan en él con orgullo y para que desde fuera se aprecie como el gran municipio que”, dijo.

El candidato sostuvo que el proyecto que lidera cuenta con otras acciones como la creación de una red asistencial a domicilio para las personas mayores que mejore la calidad de vida de sus usuarios; lograr la gestión de los centros sociosanitarios del municipio; mejorar la calidad educativa de los centros públicos con el mantenimiento de las instalaciones y la mejora de la dotación de elementos; sentar las bases para potenciar un turismo de calidad y no de masas; fortalecer el tejido empresarial; o incentivar el mercado de Cuatro Caminos apoyando a los productores locales.

Al mismo tiempo, Julián Melián subrayó: “Tenemos que recuperar el esplendor de nuestras fiestas; velar por el buen estado de nuestras tres playas; dar valor a nuestro queso con denominación de origen y cambiar de ubicación la Casa del Queso; acabar con las humedades de la Atalaya; dotar al municipio de arena en el terrero de lucha; promover la rehabilitación y uso de las viviendas deshabitadas; acometer un plan municipal sobre uso de energías renovables; apostar por una participación ciudadana que atienda las demandas de los jóvenes, mayores y guienses en general; y valorar y promocionar los recursos arqueológicos, paisajísticos y etnográficos, así como los deportes vernáculos. Nos queda mucho por hacer y nosotros tenemos un plan responsable para ejecutar todas las necesidades”.

Con todo, Julián Melián indicó que entre los primeros integrantes de la plancha se encuentra como número dos Elena Hernández, docente de música; como número tres José Francisco Delgado, ingeniero de telecomunicaciones; como número cuatro Cristina Curbelo, Abogada; y como número cinco Gema Santiago, técnico administrativo y agricultora. “Es un orgullo contar con todos. Con ello, Guía tiene una oportunidad, la oportunidad del futuro de bienestar y desarrollo que se merece su ciudadanía”, dijo.

La candidatura del PSOE de Agaete con Candy Mendoza Saavedra al frente de la misma, se reunió con los dos clubs de fútbol existentes en la Villa Marinera: U.D. Agaete y C.D. Guayarmina. Las respectivas directivas dieron a conocer la situación que actualmente atraviesa cada Club, así como las demandas que haría falta resolver por parte del Ayuntamiento y que les ayudaría a solventar y salvar las dificultades por las que atraviesan

Todo ello, por el bien del interés de las personas que practican fútbol, de la afición y de las familias que ven con buenos ojos el que sus hijos e hijas practiquen deporte y evidentemente de Agaete, cuyo nombre seguiría presente en el calendario de la competición oficial (la liga de fútbol), organizada por la Federación de Fútbol o en eventos futbolísticos que pudiera organizarse en colaboración con el Ayuntamiento de Agaete.

Según expusieron las juntas directivas de los clubs Unión Deportivo Agaete y Club Deportivo Guayarmina, la mayor dificultad es la económica al disponer de presupuestos modestos con los que pagar a los equipos técnicos, el arbitraje, las tarjetas que penalizan las conductas indebidas de deportistas o la parte proporcional por el uso de las instalaciones y sus recursos, siendo los momentos de mayor dificultad el inicio y final de cada temporada.

Siendo el Estadio Municipal de propiedad municipal se quejan los clubs de la iluminación deficiente, de lo bajo que son los muros perimetrales para contener los balones que caen fuera del recinto y el sobrecoste que supone su pérdida o el pincharse (que es lo habitual), de la renovación de la zona de vestuarios, la falta de un espacio para reuniones y de una grada cubierta para que la afición pueda resguardarse de la lluvia y del sol.

También demandan la formación en primeros auxilios y en el uso y manejo de los desfribiladores, del reparto equitativo de ocupación de las instalaciones deportivas, así como de la falta de mediación del Ayuntamiento ante la Federación de Fútbol para compatibilizar el uso de las instalaciones deportivas con el calendario y horarios de los partidos marcados por dicha Federación.

Una vez escuchado a los representantes de los clubs, la candidatura socialista recogió- por sensatas y viables-, las propuestas para añadirlas al programa electoral por el que apuesta el Psoe en materia deportiva y que según Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete, conlleva además la apuesta para dotar al Estadio Municipal Alcalde Andrés Rodríguez Martín, de energía limpia y renovable utilizando placas solares, la colaboración con los clubs en cuanto a la búsqueda de patrocinios, la tramitación ante las administraciones supramunicipales de solicitudes de ayuda al deporte y el considerar la práctica del fútbol base infantil en sus diferentes categorías como parte del programa municipal de actividades extraescolares.

“El norte de Gran Canaria tiene un gran potencial turístico que desde las instituciones debemos impulsar, contribuyendo, por ejemplo, con planes de embellecimiento que hagan más atractivas las zonas turísticas y contribuyan al desarrollo económico de la comarca”

El candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Jorge Blanco, acompañado de la número dos de la candidatura, Pepa Luzardo, y el candidato a la alcaldía al Ayuntamiento de Gáldar, Juan Fidel Moreno, han visitado distintas zonas de la ciudad de Gáldar, donde han dado a conocer su objetivo de “promover el desarrollo y la mejora de las infraestructuras en la zona norte de la isla”.

270423 MIGUEL JORGE PP VISITA GÁLDAR 2Los candidatos del Partido Popular han visitado la zona más comercial y turística del municipio galdense, donde Miguel Jorge ha explicado que “el Norte de la Isla en general, y Gáldar en particular, carecen de una infraestructura turística como es la de la zona sur, somos conscientes de que necesitan un gran empuje desde el Cabildo de Gran Canaria para desarrollarla”.

“El Partido Popular queremos poner en marcha desde el Cabildo de Gran Canaria programas que doten a los municipios del norte de la isla de equipamientos e infraestructuras que permitan aumentar el progreso y la competitividad de la zona, que es fundamental para toda la isla”, explicaba Miguel Jorge.

Miguel Jorge recordó como el PP ya impulsó hace años desde el Gobierno insular programas como Rumbo Norte para la mejora de las infraestructuras de la zona, y aseguró que “debemos retomar estos planes que doten a los municipios de mayores capacidades económicas y de empleo”.

El candidato popular manifestó su objetivo de ser un “apoyo real” a los ayuntamientos y propuso doblar el presupuesto del Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria –de 15 a 30 millones al año-, buscando mejoras y fomentando el dialogo permanente entre las instituciones. “Queremos llevar a cabo proyectos que embellezcan y hagan atractivas las zonas turísticas para potenciar la personalidad y carácter del municipio”, argumentaba Miguel Jorge.

Asimismo, ha querido mostrar su apoyo al candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Gáldar, Juan Fidel Moreno, “agradezco a Juan Fidel su dedicación e ilusión por recuperar la representación del PP en Gáldar, su aspiración a tener buenos resultados y poder llevar a cabo políticas centradas en conservar la identidad de este municipio tan emblemático, y potenciar sus valores y tradiciones”, concluyó el candidato al Cabildo de Gran Canaria.

El Grupo Municipal del PSOE de Gáldar insistirá nuevamente, en el próximo pleno, en la necesidad de recuperar definitivamente el estado de abandono de las Cuevas de Facaracas

Este enclave fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, el cual, según la tradición fue hogar de Gumidafe y Andamana, los fundadores del linaje de los Guanarteme

FacaracasEl Grupo Municipal del PSOE de Gáldar sigue insistiendo en los plenos en la necesidad de recuperar nuestro patrimonio prehispánico, las Cuevas de Facaracas. Por su partes, en varias ocasiones se ha transmitido, al actual alcalde del Ayuntamiento del municipio, la necesidad de dar el lugar que corresponde a dichas Cuevas. “Están abandonadas, sucias y en el olvido. Es triste que un Bien de Interés Cultural como este, declarado desde el año 1993, haya quedado como basurero”, comentó Isidro Gil, portavoz del Grupo Municipal del PSOE galdense.

Teodoro Sosa, además de alcalde de Gáldar, también está al frente de la Consejería de Presidencia, en la que se incluye Patrimonio Histórico, en el Cabildo de Gran Canaria. Según indica Gil “en ninguno de los dos cargos que representa ha sabido enaltecer este bello rincón de nuestro municipio. Hace un año se realizó una limpieza en profundidad en la zona, para la cual se dedicó un presupuesto de cuarenta mil euros aproximadamente, pero a la vista está que no ha servido de nada, ya que sólo hay que acercarse al lugar y se puede comprobar que está en el más absoluto abandono”.

Añade, además, que “no entendemos como aún el alcalde de este municipio no ha iniciado el proceso necesario para poder comprar las cuevas aledañas, así como tampoco se ha molestado en comprar los terrenos plantados que son necesarios para poder iniciar una verdadera restauración de las Cuevas de Facaracas”.

En el pleno de este jueves, una vez más, el Grupo Municipal del PSOE galdense volverá a insistir en la necesidad de darle a este enclave el lugar que se merece, ya que, según la tradición fue hogar de Gumidafe y Andamana, los fundadores del linaje de los Guanarteme

Tony Rodríguez denuncia que el Gobierno de PP-PSOE de Teror ha gastado cerca de 30.000 euros en 8 años para la elaboración de la RPT y que ha sido incapaz de aprobarla

El candidato de CC a la alcaldía de Teror explica que en junio de 2019 contrataron el servicio de asistencia técnica en organización y relación de puestos de trabajo a una empresa externa, por la cuantía de 14.910,00 euros, y que en el último trimestre del año 2022 encargaron un informe jurídico para analizar varias cuestiones en relación al procedimiento de aprobación de la RPT que supuso un desembolso de 14.080 euros

Tony Rodríguez: “Hay que incidir en la organización y regulación, pues muchos empleados públicos manifiestan que están desempeñando funciones superiores a la categoría por la que fueron contratados y esto no se puede permitir”

El nacionalista insiste en que han fracasado en la aprobación de la RPT generando gastos al consistorio

El secretario local de Coalición Canaria en Teror, Tony Rodríguez, señala que es “desastroso” que vaya a finalizar en Teror otro mandato en manos del PP-PSOE sin aprobarse la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y después de gastar más de 29.000 euros en diferentes servicios para su aprobación. “El grupo de Gobierno ha sido incapaz en 8 años de dotar al Ayuntamiento de un documento tan importante como es la RPT. Han mostrado una gestión muy irresponsable y muy alejada del bienestar del municipio. Han fracasado en la aprobación de la RPT generando gastos al consistorio”, apuntó el candidato.

Tony Rodríguez explica que en junio de 2019 contrataron el servicio de asistencia técnica en organización y relación de puestos de trabajo a una empresa externa por la cuantía de 14.910,00 euros. Y que en el último trimestre del año 2022 encargaron un informe jurídico para analizar varias cuestiones en relación al procedimiento de aprobación de la RPT que supuso un desembolso de 14.080 euros. Asimismo, el nacionalista recalca que en 2020 iniciaron un proceso de negociación con sindicatos y que, en 2022, después de culminar la elaboración de la RPT, se ratificó por unanimidad en la mesa general de negociación y se aprobó por un 90% de los empleados municipales. “A pesar de todo ello, no han llevado a pleno la RPT para su aprobación. Queda manifiesta la incapacidad del Gobierno para lograr su aprobación”, sostuvo el candidato.

“La Relación de Puestos de Trabajo es el instrumento técnico sobre el que las Administraciones Públicas diseñan su estructura de personal para adecuarla a las necesidades del servicio público, tanto internamente como hacia la ciudadanía. Es por tanto el eje sobre el que pivota la gestión de recursos humano y de ahí su importancia. Desde Coalición Canaria lo hemos situado como una de las acciones a desarrollar en la próxima legislatura y así se contempla en nuestro programa electoral”, indicó Tony Rodríguez.

El candidato destaca la importancia del documento señalando que el Ayuntamiento cuenta con 126 trabajadores y que es esencial para ajustar las condiciones económicas y evitar que empleados quieran trasladarse a otros municipios para mejorar sus condiciones. “Hay que incidir en la organización y regulación, pues muchos empleados públicos manifiestan que están desempeñando funciones superiores a la categoría por la que fueron contratados y esto no se puede permitir”, señala Tony Rodríguez.

Los socialistas también hacen hincapié en el terrible abandono en el que se encuentras Las Cuevas de Facaracas en la actualidad

El candidato a la alcaldía de Gáldar, Francisco Hernández, Ferri, junto con otros miembros de su equipo, se acercaron a diversos barrios y núcleos de la población de las medianías del municipio galdense, con el objetivo, comenta el propio Ferri de “conocer la situación de estas, así como saber el estado de sus infraestructuras, porque es necesario también que estas zonas estén en progreso, así como tan importante es que lo esté el casco de Gáldar”.

“Es excesiva la dejadez y la falta de mantenimiento que existe en las infraestructuras de las medianías de nuestro municipio. No sólo lo hemos visto en la Cancha de Hoya de Pineda, la Plaza de Saucillo, la Plaza de Fagajesto, los consultorios de El Tablado y Juncalillo o el parque infantil de El Tablado, sino que hemos visto como los contenedores de basura están rebosando en Saucillo, Caideros y El Tablado. Por no hablar del total abandono de la ermita de Caideros, edificada en el año 1696, que está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), por su valor patrimonial e histórico”, expresó Ferri tras su visita a este punto del municipio, y también añadió “la creciente despoblación de los altos de nuestro municipio no puede ser la excusa para esa enorme desidia del grupo gobernante del Ayuntamiento de Gáldar con nuestras medianías”.

Por otra parte, desde el Grupo Socialista quieren hacer hincapié en el terrible abandono en el que se encuentran las Cuevas de Facaracas. “Aproximadamente 40.000 euros se gastó el actual grupo de gobierno en limpiar esta zona hace un año, pero a la vista está que no ha servido de nada, ya que la situación sigue siendo la misma, vuelve a ser un basurero, sin darle la importancia que merece ya que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1993, por, según la tradición, ser hogar de Gumidafe y Andamana, los fundadores del linaje de los guanartemes. Son Cuevas con una gran historia, que al parecer no interesan demasiado al actual Ayuntamiento de Gáldar ya que no han hecho en todo un año por hacerlas visibles y darle la importancia que merecen”.