El eurocandidato del PSOE Canarias para las elecciones del 9 junio, este jueves en el Paseo de Las Canteras, subraya una vez más el compromiso socialista con la Europa social y el acceso a la vivienda

"Es posible establecer singularidades canarias en el tratamiento del suelo y en el tratamiento fiscal de las viviendas, pero de forma no discriminatoria y de forma objetivada", apunta

El eurocandidato del PSOE Canarias para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha vuelto a incidir este jueves en la importancia de esta cita electoral, puesto que "todo lo que nos importa en Canarias pasa por la decisión que tomemos en la urna del Parlamento Europeo".

En el Paseo de Las Canteras de Las Palmas de Gran Canaria, donde ha estado este 30 de mayo festividad de Canarias junto compañeros y compañeras del Partido Socialista en la isla, López Aguilar ha señalado que la próxima legislatura en Europa "va a ser un objetivo absolutamente principal incluir en el pilar social de la Unión Europea el acceso a la vivienda".

"Vivienda asequible, con fondos estructurales y fondos de cohesión, regulando los fondos de inversión y los fondos buitres que actúan a menudo como grandes tenedores y estableciendo singularidades las que procedan siempre que no sean discriminatorias y sean proporcionadas a su objetivo", ha detallado.

El candidato socialista ha añadido que "nos importa muchísimo el mantenimiento del pilar social, nos importa muchísimo combatir las desigualdades, nos importan muchísimo las oportunidades de la gente joven, nos importa muchísimo la igualdad de oportunidades y la dignidad de nuestros mayores. Queremos un pilar social robusto y para financiarlo queremos prolongar lo que hemos conocido como Next Generation".

Para López Aguilar, el propósito final debe ser promover vivienda asequible "para la emancipación de la gente joven y también para la clase trabajadora", que se ha visto perjudicada, entre otras cuestiones, por "lo que ha sido el crecimiento del alojamiento vacacional, que requiere ordenación". "Los y las socialistas vamos a convertir el derecho a la vivienda en un capítulo más de la construcción de la Europa Social que defendemos desde siempre", se ha comprometido.

Respecto al hecho diferencial de territorios como nuestro archipiélago, ha apuntado que "es posible establecer singularidades canarias en el tratamiento del suelo y en el tratamiento fiscal de las viviendas", pero de forma "no discriminatoria y de forma objetivada", porque a "muchos se les ha ocurrido la idea y se han enfrentado contra la prohibición de discriminación por nacionalidad, porque es consustancial al derecho a la libre circulación y elección de residencia de toda la ciudadanía europea".

El eurocandidato del PSOE Canarias ha destacado este martes en Gran Canaria la importancia de votar al Parlamento europeo este próximo 9 de junio y que las canarias y canarios determinen su composición. “Nos la jugamos todo porque no hay ningún emplazamiento europeo que no le importe a las islas. ¿O acaso no le importa al Archipiélago combatir el cambio climático, una política agraria común o una solidaridad obligatoria en el fenómeno migratorio?”

 El eurodiputado y candidato del PSOE al Canarias al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha visitado este martes [28] Gran Canaria, donde ha alertado de “lo que se juega” Canarias en estos comicios al Parlamento europeo y la necesidad de que las canarias y canarios también determinen su composición. “Canarias se la juega todo en la Unión Europea, no somos menos europeos que los que residen en París”.

López Aguilar afirmó que Canarias se lo juega a todo porque no hay ningún emplazamiento europeo que no le importe a las islas. “¿O acaso no le importa a Canarias combatir el cambio climático con la transición verde justa? ¿Acaso no le importa a Canarias una política agrícola común, equitativa, que garantice la sostenibilidad y rentabilidad del sector primario?”.

En este sentido, insistió que a Canarias también le importa la digitalización y la diversificación de la economía; el pilar social y garantizar el derecho a la vivienda de colectivos como los jóvenes que la tienen prohibida en estos momentos; el hecho migratorio y la demanda de asilo, además de una responsabilidad compartida y una solidaridad obligatoria y vinculante de todos los Estados miembros con esta frontera exterior de la Unión Europea a la que viene tanta gente desesperada, arriesgando la vida o perdiéndola en el intento”.

El eurodiputado socialista recalcó que en Canarias “somos europeos de cuerpo entero, de pleno derecho y detrás de ninguno. No somos ciudadanos menos europeos que quienes residen en París. Por tanto, lo que pase el 9 de junio va con nosotros. Tenemos que ejercer ese derecho y no permitir que nadie lo ejerza por nosotros”.

Para el candidato del PSOE, la ciudadanía canaria debe participar también en la elección de esos 700 escaños del Parlamento europeo. “Lo que le pido a las canarias y canarios es que vayan a votar el 9 de junio y que determinen la composición de ese Parlamento europeo, porque no es un parlamento de juguetes. Es un parlamento legislativo, presupuestario, que hace leyes que obligan a los Estados miembros. Y todas las leyes sobre transición ecológica, digital o migratorias, son leyes que obligan a los Estados, las hacemos en el Parlamento europeo, representando a la ciudadanía, que vota directamente en sufragio universal el 9 de junio”.

Asimismo, advirtió del peligro que supone para Europa los movimientos que se están produciendo para unir a los dos grupos de ultraderecha. “Hay un pronóstico de que la extrema derecha va a multiplicar sus escaños y eso no debe suceder. No es un acontecimiento meteorológico, que no podamos intervenir democráticamente con el voto. No estamos hablando de un meteorito, como el que extinguió a los dinosaurios. No. Estamos hablando de un hecho político que puede ser frenado votando democráticamente”.

López Aguilar apuesta por una Europa que sea capaz de negociar con los estados africanos, que son países de origen y tránsito, del hecho migratorio. “La única forma de hacerlo es a escala europea. Del mismo modo que la única que podemos, para acometer el cambio climático y el calentamiento global, es la descarbonización de la economía que propone la Unión Europea, financiada con una deuda común europea”.

“Eso es lo que está en juego. Y nada de eso tiene que ver ni lo favorece la extremaderecha, que lo que quiere es regresar a la casilla nacional. Una solución distópica, una solución aparentemente muy sencilla, pero lamentablemente estúpida y condenada al fracaso. Eso se puede intervenir democráticamente y es lo que le pido a la gente”, añadió.

El eurocandidato del PSOE Canarias, que ha visitado este sábado el barrio santacrucero de Miramar junto a compañeros y compañeras del PSOE Tenerife, ha vuelto a llamar a la movilización en las urnas el próximo 9 de junio

El eurocandidato del PSOE Canarias para las elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha manifestado este sábado que “es el momento de la Europa de la vivienda”. Durante una visita al barrio de Miramar, en Santa Cruz de Tenerife, ha señalado que ha llegado el momento de "hincarle el diente al derecho a la vivienda y hacer de la vivienda un componente del pilar social europeo; los socialistas estamos aquí para eso”.

Arropado por compañeros y compañeras del PSOE de Tenerife, como la diputada regional y concejala local Patricia Hernández, el consejero insular Aarón Afonso o la senadora Marta Arrocha, el candidato socialista ha señalado que “los fondos buitre no puedan ser grandes tenedores” de lo que es un derecho constitucional y ha abogado por que en Canarias se aplique “la ley estatal de vivienda, que vincula y ofrece oportunidades de emancipación a la gente joven”.

Un desarrollo legislativo que debe ser “en serio”, ha recalcado, y no “con ocurrencias discriminatorias o incompatibles con el derecho europeo. Defendiendo de forma inteligente, razonada y persuasiva esta singularidad ultraperiférica de Canarias, pero al mismo tiempo encuadrándola dentro de un relanzamiento del pilar social europeo”.

López Aguilar ha insistido una vez en la importancia de ir a votar el próximo 9 de junio, recordando que los y las socialistas “somos claramente la respuesta a ese crecimiento de una extrema derecha cargada de odio, que está utilizando el bulo, la insidia, la patraña, la mentira, la calumnia y actitudes amedrentadoras y matonas”.

“Es el momento de ir a votar”, ha añadido, pues “el Parlamento Europeo nos representa directamente, no es una urna secundaria, y nos jugamos muchísimo”. “Hay que apostar por nuestro futuro, el de nuestras hijas e hijos e ir a votar el 9 de junio con muchas ganas. El Partido Socialista sale a ganar estas elecciones, confiado de que estamos en una fase ascendente y vamos al encuentro con la gente”, ha concluido.

· El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, denuncia en el Pleno de la Cámara regional que el Gobierno canario no ha puesto en marcha “ni una sola medida” tras las manifestaciones del pasado abril para cambiar el modelo turístico de las islas. “Solo ha aprobado una, que es la autorización de 1.000 plazas hoteleras más”

· Franquis recuerda los anuncios del actual presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en 2015, cuando quería limitar el número de turistas en Canarias y poner tope a los visitantes

· “No sabemos si convocar a los dos ayuntamientos socialistas de Adeje y Granadilla para después decir que es competencia municipal es una ocurrencia o mala fe”

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha denunciado este martes [21] en el Pleno de la Cámara regional que el Gobierno canario no ha puesto en marcha “ni una sola medida” para responder a las reivindicaciones de la ciudadanía tras las manifestaciones del pasado abril, y que lo “único” que ha hecho es “echar balones fuera” y mostrar “descoordinación, desgobierno y debilidad”.

Franquis intervino en una pregunta del Grupo Socialista a Presidencia del Gobierno sobre si va a hacer frente a su responsabilidad y a ejercer sus competencias para dar respuestas a las reivindicaciones de la mayoría social de Canarias en las manifestaciones del pasado 20 de abril. “Después de cuatro consejos de gobierno desde que la ciudadanía salió a la calle, ni una sola medida de este Gobierno, solo una, la autorización de 1.000 plazas hoteleras más”.

Para el portavoz socialista, la única respuesta durante este mes por parte del Ejecutivo autonómico ha sido “anuncios, enredos, contradicciones, echar balones fuera, derivar responsabilidades a otras administraciones y esconderse detrás de los grupos de trabajo de carácter político”.

Franquis recalcó la derivación de las responsabilidades políticas, e hizo referencia también a la reunión convocada por el presidente del Gobierno con los ayuntamientos afectados por la construcción del hotel de La Tejita y del proyecto turístico Cuna del Alma. “No sabemos si convocar a los dos ayuntamientos socialistas de Adeje y Granadilla para después decir que es competencia municipal, es una ocurrencia o mala fe”.

Además, hizo referencia a las contradicciones de Clavijo y sus anuncios en 2015, cuando también era presidente de Canarias y “quería limitar el número de turistas en Canarias y poner tope a los visitantes que llegaban a las islas”.

En opinión del portavoz del PSOE, lo que se ha visto hasta ahora por parte del Ejecutivo autonómico es al viceconsejero de Presidencia “corrigiendo” a la consejera de Hacienda, un director general “pidiendo una moratoria” para las viviendas vacacionales, y una conferencia de presidentes “sin conclusiones que se materialicen en acuerdos del Consejo de Gobierno”.

'Ha convertido al Consejo de Gobierno en una tertulia política, y ya está bien de enredar y esconderse. Nosotros le dejamos una Canarias mucho mejor de cómo usted nos la dejó en 2019, y prueba de ello fue el resultado electoral, donde el PSOE volvió a ganar las elecciones y usted las volvió a perder nuevamente, con 33.9532 votos menos', añadió.

Asimismo, acusó a Clavijo de “poner patas arriba” no solo al sector turístico, sino al sector de las viviendas vacacionales, al sector de los residentes en zonas turísticas, a los hoteleros, sindicatos, ayuntamientos y cabildos.

“No tiene credibilidad y su única política turística es captar más y más turistas y construir más y más camas. Desde el PSOE siempre hemos apostado por un cambio de modelo económico en las islas basado en la sosteniblidad”.

En junio de 2021 desde el grupo municipal socialista, debido al traslado de la unidad de salud mental de Bañaderos a Costa Ayala, presentó una moción en pleno, aprobada por unanimidad por la corporación, aprobándose lo siguiente: “… se insta al Ayuntamiento de Gáldar a realizar las gestiones y los trámites necesarios ante la Consejería de Sanidad y ante el Servicio Canario de la Salud para que sea ubicada en el municipio de Gáldar, a la mayor brevedad posible, una Unidad de Salud Mental”

El pasado jueves 16 de mayo de 2024 D. Fernando Gómez y D.Teodoro Sosa, tuvieron una reunión en dependencias municipales, que nos alegra francamente, ya que, según nos enteramos por la prensa, la conclusión a la que han llegado es llevar a buen puerto nuestra propuesta.

Aprovechamos también este comunicado para proponer que, ya que ahora mismo hay un acuerdo con el Servicio Canario de La Salud, para que el CAE de Gáldar dé el servicio desde el edificio de la ONCE, que éste sea adquirido por el ayuntamiento para dar el servicio de Salud Mental para toda la comarca norte.

¡Ojalá copien también esta idea, por el bien de todos!

El eurocandidato Juan Fernando López Aguilar recuerda que los socialistas seguirán defendiendo las singularidades de islas como Lanzarote y La Graciosa dentro de la Unión Europea y reivindica su tratamiento diferenciado

“En La Graciosa también hay una expresión clara de ciudadanía y libertades y requiere su tratamiento diferenciado desde Europa. Es un tesoro que debemos conservar como ejemplo de sostenibilidad, medio ambiente y transición verde y justa”

López Aguilar defiende el crecimiento sostenible y la Europa Social que apoyan los socialistas, donde se compensan las desigualdades en origen, y se tienen en cuenta la dificultad de ciertos territorios para acceder a las libertades que vertebran la ciudadanía europea

El eurodiputado del PSOE al Canarias las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, ha destacado este lunes [20] las singularidades de la isla de La Graciosa, que la convierten en un “referente medioambiental” para el resto de Europa, por lo que requiere también un tratamiento diferenciado desde la Unión Europa.

López Aguilar, que ha visitado Lanzarote y La Graciosa junto a representantes públicos y orgánicos del PSOE en Canarias, calificó a La Graciosa como una de las mayores expresiones de diversidad dentro del territorio europeo. “Es un tesoro que conviene preservar, por todo lo que representa en sostenibilidad, medio ambiente, la transición verde justa, y la preservación de aquello que realmente nos importa”.

El candidato socialista hizo un llamamiento para que la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa acuda a las urnas el próximo 9 de junio de cara a las elecciones en el Parlamento europeo, y defender con ello “lo que nos importa”. “Nos importa La Graciosa, por supuesto, la sostenibilidad, el aire que respiramos, la restauración de la naturaleza. Nos importa que el crecimiento sea sostenible, equitativo y se reparta justamente”.

En este sentido, recordó que el Partido Socialista aboga por la Europa social, “que compensa las desigualdades en origen y que contempla la dificultad de ciertos territorios de acceder a las libertades que vertebran la ciudadanía europea, como puede ser La Graciosa”.

“Aquí hay 700 personas censadas, todas ellas europeas y europeos de cuerpo entero, ciudadanas y ciudadanos europeos que pueden ir a votar el próximo 9 de junio al Parlamento Europeo. Estamos haciendo campaña en todas partes para que todo el conjunto de la Unión Europea formada por 27 estados miembros y 450 millones de personas, se entere que La Graciosa es plenamente europea, y que también requiere su tratamiento diferenciado”, añadió.

El diputado socialista puso a esta isla como ejemplo de sostenibilidad y de equilibrio en la ordenación del crecimiento con respecto al medio ambiente. “Para conseguir el equilibrio que tenemos que mantener, debemos cuidar aquello que más nos importa, y aquí, donde todo el mundo se conoce desde siempre, es muy importante recordar que aquello que nos permite convivir es el respeto mutuo, que no podemos erosionar la convivencia democrática. Y todo eso tenemos que defenderlo votando en las urnas”.

Para López Aguilar, los socialistas defenderán siempre desde Europa las singularidades de Lanzarote y La Graciosa, por lo que animó a votar el próximo 9 de junio. “Me comprometo a ser su representante, a defender esta singularidad que es un tesoro tan preciado, para Canarias y el resto de España en la Unión Europea”.

El secretario general y ministro ha arropado este sábado al eurocandidato del PSOE Canarias durante su visita al municipio grancanario

El secretario general del PSOE Canarias y ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha acompañado este sábado a Juan Fernando López Aguilar, candidato en las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio, durante su visita al municipio grancanario de La Aldea de San Nicolás.

López Aguilar continúa recorriendo el Archipiélago en esta cuenta atrás hacia una cita electoral que ha calificado una vez más de crucial para los intereses de España y de Canarias, y para la que ha pedido una participación lo más alta posible.

"El próximo 9 de junio que nadie ignore su identidad europea, es mucho lo que está en juego", ha dicho el eurocandidato socialista, quien también ha visitado este sábado la Feria Piedra y Flor de Arucas, acompañado de la vicesecretaria portavoz del PSOE Canarias y diputada regional, Elena Máñez, y el alcalde de este municipio, el también socialista Juan Jesús Facundo.

Ángel Víctor Torres se ha sumado a la comitiva del candidato en su parada en La Aldea de San Nicolás, trasladándole todo su apoyo en este proceso electoral y destacando también la importancia de que haya una notable movilización.

También han participado de esta última visita, además de Elena Máñez, la diputada nacional Ada Santana y compañeros y compañeras de la agrupación local del PSOE de La Aldea, con su secretario general a la cabeza, David Godoy.

La portavoz de Transición Ecológica del Grupo Parlamentario Socialista, Alicia Vanoostende, celebra el anuncio del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de atender a las peticiones del Gobierno canario, y reconocer el coste de medidas extraordinarias dirigidas a reforzar el abastecimiento del suministro eléctrico en el Archipiélago

El Ministerio responde así a la solicitud enviada desde el Ejecutivo canario el pasado marzo, que incluye desplegar 50,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria; otros 71,6 MW en Tenerife y otros 32,8 MW en Fuerteventura

La portavoz de Transición Ecológica del Grupo Parlamentario Socialista, Alicia Vanoostende, ha valorado de forma muy positiva la “agilidad” del Gobierno de Pedro Sánchez para implantar medidas que garanticen la seguridad energética en Canarias, tras el anuncio este viernes [10] por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de atender a las peticiones del Gobierno canario y reconocer el coste de las medidas extraordinarias dirigidas a reforzar el abastecimiento eléctrico en el Archipiélago.

La diputada socialista destaca la “sensibilidad” del Gobierno de España con las singularidades de Canarias, y recuerda que la respuesta del Ministerio ha tenido lugar “con celeridad”, tras recibir las propuestas del Ejecutivo autonómico para poder llevar a cabo el concurso exprés que cubra las necesidades de déficit energético identificadas por el operador del sistema (Red Eléctrica) en Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura.

Para Vanoostende, la respuesta “ágil” del Ministerio viene tras el apagón del pasado verano en La Gomera, y la declaración de Emergencia Energética en octubre por parte del Gobierno de Canarias, lo que demuestra que “se atiende” a las singularidades de las islas.

En concreto, y según ha informado el MITECO, se desplegarán 50,8 MW de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, otros 71,6 MW en Tenerife y otros 32,8 MW en Fuerteventura.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publica este viernes en el Boletín Oficial del Estado una orden ministerial que reconoce los costes de las medidas temporales y extraordinarias para reforzar la seguridad del suministro eléctrico en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, solicitadas por el Gobierno de Canarias. La orden garantiza la cobertura de dichos costes dentro de la actividad de producción de electricidad de los territorios no peninsulares.

El MITECO, a petición del Gobierno de Canarias, reconocerá los costes de 50,8 MW de grupos de potencia gestionable adicional en Gran Canaria, otros 71,6 MW en Tenerife y otros 32,8 MW en Fuerteventura, que podrán ampliarse en el caso de que el Gobierno canario decida adoptar nuevas medidas extraordinarias.

La orden reconoce los costes durante un período de tres años, que podrá prorrogarse si así lo solicita la comunidad autónoma, en la medida en que el mantenimiento de las medidas extraordinarias resulte necesario para garantizar el suministro eléctrico de las Islas.

El MITECO comprobará el cumplimiento de los requisitos establecidos en la orden y aprobará la cuantía definitiva de los costes de instalación de estos grupos generadores instalados. Sus costes de operación dependerán de las horas en que estén produciendo y serán auditados, y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se encargará de las liquidaciones en el ejercicio de sus funciones.

Los y las socialistas canarios arropan a su eurodiputado y candidato para las elecciones europeas del próximo 9 de junio

López Aguilar apuesta por una "Europa verde, inteligente, innovadora, feminista, claro que sí, y con vocación de ser globalmente relevante"

"Tenemos que cerrarle el paso a la antieuropa, a la eurofobia, y relanzar la razón de ser de Europa, la Europa social", avisa

El candidato del PSOE de Canarias al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 9 de junio, Juan Fernando López Aguilar, número trece en la lista encabezada por Teresa Ribera, ha afirmado este jueves que “todos los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea pasan por Canarias y por España”.

Coincidiendo con el Día de Europa, y a un mes vista de la cita con las urnas, López Aguilar ha comparecido arropado por una amplia representación de sus compañeros y compañeras en las islas, en un acto celebrado en la sede regional del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria.

El eurodiputado canario desde 2009 ha reafirmado su compromiso de trabajar para que las singularidades canarias que encuentran mayor dificultad en Europa puedan “seguir haciéndose valer”. En este sentido, ha asegurado que se va a “dejar la piel” en esta campaña “movilizadora” en la que recorrerá todo el Archipiélago.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE Canarias, Nira Fierro, ha manifestado que este jueves se da el “pistoletazo de salida” a una campaña electoral a la que el PSOE en Canarias "con el mejor perfil de candidato de nuestro país y de la totalidad de la sociedad canaria para las próximas comicios”.

López Aguilar ha advertido que "todos los consensos de la comunidad internacional están siendo cuestionados por actores fuera de control que no siguen las reglas de la Unión Europea", una amenaza ante la cual "la Unión Europea tiene la obligación no solamente de dar fe de sus valores y de su modelo, integrador y cohesivo", sino que además debe aspirar a "ser globalmente relevante". "Es lo que hemos llamado la autonomía estratégica de la Unión Europea, con una capacidad de intervención proactiva y no solamente reactiva de incidir en la gobernanza de la globalización. Y esto lo digo de forma muy intencionada, porque todos los desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea pasan por Canarias y pasan por España y, por consiguiente, nos conciernen".

Materia migratoria

López Aguilar ha subrayado que uno de los principales desafíos de la nueva legislatura será hacer ver en el seno de la UE que “existe una frontera sur vulnerable que, por su proximidad al continente africano, sufre una explosión demográfica sin precedentes en la historia”.

No obstante, ha recordado que, durante el último periodo, se ha afrontado el hecho migratorio y el derecho de asilo, “construyendo una respuesta europea, con todas las limitaciones y la complejidad de la escala de esa representación que integra a 27 Estados miembros”.

También se ha referido al clima de tensión que se respira a nivel internacional: "Quiero que aquí, en Canarias ,sepamos que toda Europa, porque los bálticos la sienten así, porque Polonia la siente así, porque Finlandia la siente así, sabe que la Rusia de Putin, vecino electoral, es una amenaza existencial para la Unión Europea".

Ordenar el turismo

Ha destacado, además, que “ahora hace falta una Europa que sea capaz de ordenar el turismo y hacerlo sostenible” y que “se ocupe de la vivienda con fondos estructurales de cohesión, para que incluya la corrección de la desigualdad generacional”.

López Aguilar ha puesto el foco en las reivindicaciones expresadas en las movilizaciones del pasado 20A en toda Canarias, las cuales considera “oportunas y necesarias”, puesto que, a su juicio, “el crecimiento del turismo no puede ser exponencial ni indefinido”. "Respetamos la contribución del turismo al PIB y al empleo, pero hay que regular que eso no expulse a una generación de jóvenes de su aspiración a acceder a una vivienda que no sea a precios prohibitivos como consecuencia del desmadre de los alojamientos turísticos".

Su apuesta es por una Europa "verde, inteligente, innovadora, feminista, claro que sí, y con vocación de ser globalmente relevante", y ha subrayado: "Europa debe cambiar en un mundo que cambia". También ha afirmado que la extrema derecha "claro que es una amenaza", tal y como adelantan los sondeos electorales, y ha pedido una movilización capaz de ponerle freno en las urnas el próximo 9 de junio. "Tenemos que cerrarle el paso a la antieuropa, a la eurofobia, respuestas equivocadas, condenadas al fracaso, y relanzar Europa y lo mejor de Europa, la razón de ser de Europa, la Europa social", ha añadido.

López Aguilar, por último, ha querido reconocer la aportación de Josep Borrell como alto representante de la Unión Europea para asuntos exteriores. "Aprecio enormemente el trabajo que ha hecho al frente de la política exterior de seguridad y defensa. Impresionante, con mucho coraje, cambiando enteramente la estatura diplomática de la Unión Europea en el mundo, porque ha apostado por no complacer a todo el mundo, por no gustarle a todo el mundo, ha apostado por decir lo que tiene que decir, aunque no guste a quien pueda no gustar, teniendo el coraje de sacudir el tablero. Su iniciativa ha sido la que ha permitido a la Unión Europea confiscar 300.000 millones de euros del Banco de Rusia en la Unión Europea y 21.000 millones de euros de activos financieros de oligarcas y servidores de Putin. Y su iniciativa es la que permite ahora que 3.000 millones de intereses sirvan para financiar la defensa de Ucrania frente a la agresión de Putin. Eso es cuajo, eso es coraje", ha manifestado.

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, denuncia en el Pleno de la Cámara regional las medidas implantadas por el Gobierno canario para revisar el modelo turístico de las islas al ir “en contra” de los intereses de la ciudadanía canaria, y de establecer leyes como el Decreto de Vivienda y el Anteproyecto de Ley de Vivienda Vacacional que “no mejoran la calidad de vida"

“Éste es un Gobierno desbordado sin propuestas. Vemos con preocupación cómo se está gestionando el cambio de modelo turístico y territorial por un Gobierno sin criterio, y ninguna medida ni compromiso que redistribuya la riqueza y dé respuesta real y efectiva a las reivindicaciones de los miles de canarios y canarias que salieron a la calle el 20 de abril”

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Sebastián Franquis, ha acusado este martes [7] en el Pleno de la Cámara regional al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, de poner “patas arriba” el sector turístico de Canarias, y de poner en marcha leyes sobre el cambio modelo turístico y territorial que “no están mejorando la calidad de vida” de la ciudadanía canaria, sin dar una respuesta “real y efectiva” a las reivindicaciones de los miles de canarios y canarias que salieron a la calle el pasado 20 de abril.

Franquis intervino en una pregunta del Grupo Socialista a Presidencia del Gobierno sobre las medidas que están tomando el Ejecutivo canario para redistribuir la riqueza que genera el turismo en Canarias, en la que criticó las iniciativas aprobadas por el Gobierno para revisar el modelo turístico de las islas, como el Decreto de Vivienda, el anteproyecto de la Ley de Vivienda Vacacional y la Conferencia de Presidentes para abordar el reto demográfico en el Archipiélago. “La vida de la gente se cambia aprobando leyes en este Parlamento y usted no ha traído ninguna”.

El portavoz socialista denunció que el Gobierno canario no ha puesto en marcha ninguna medida ni ningún compromiso para cambiar la vida de la ciudadanía, la cual se mejora proponiendo leyes. “Dar una respuesta al problema de la vivienda no es agravarlo como se está haciendo con el efecto llamada provocado por la Consejería de Turismo”.

En este sentido, alertó que, en los últimos diez meses, lo “único” que ha hecho el Gobierno es “poner patas arriba” al sector turístico en Canarias, donde se han sacado del mercado del alquiler a más de 15.000 viviendas para llevarlas al mercado vacacional, dando de alta a 1.530 viviendas vacacionales al mes. “Esto ha sido producto de su política, haciendo más difícil el mercado de la vivienda y el problema habitacional de nuestra comunidad autónoma”.

Para Franquis, éste es un Gobierno “desbordado” que no presenta ninguna propuesta ni se reúne con el sector. “Les pedimos que gobiernen y asuman su responsabilidad, que trasladen a la ciudadanía que es un gobierno con las ideas claras sobre el turismo, no que es un gobierno totalmente dividido”.

“Vemos con preocupación cómo se está gestionando el cambio de modelo turístico y territorial por un Gobierno sin criterio, y ninguna medida ni compromiso que dé respuesta real y efectiva a las reivindicaciones de los miles de canarios y canarias que salieron a la calle el 20 de abril”, añadió.

Además, recordó que la redistribución de la riqueza que genera el turismo se consigue a través de la subida de los salarios y la vía fiscal. “Menos declaraciones en los medios de comunicación, menos autocomplacencia y más política con mayúsculas. No sabemos dónde quedaron las palabras de democratizar la riqueza porque explota algo de todos”.