
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La presentación de la candidatura del PSOE de Agaete, liderada por Candy Mendoza Saavedra, desbordó todas las previsiones iniciales en cuanto a participación y asistencia
El acto contó con las intervenciones de Candy Mendoza, candidata a la alcaldía de Agaete en las próximas Elecciones Municipales del mes de mayo, Sebastián Franquis y Elena Máñez, por la candidatura de Gran Canaria al Parlamento de Canarias, Augusto Hidalgo, candidato a la presidencia del Cabildo de Gran Canaria e Isabel Mena también de la candidatura cabildicia.
Con un formato diferente por novedoso y cercano, miembros de la candidatura local se dirigieron a los diferentes candidatos a instituciones supramunicipales, dándoles a conocer las demandas y necesidades que tiene Agaete e invitándoles a comprometerse con cada una de ellas.
Una vez que Candy Mendoza agradeció la presencia a la militancia socialista, simpatizantes y amistades presentes que le arroparon, se proyectó un vídeo resumen del trabajo realizado en los últimos meses por el equipo PSOE de Agaete, marcado por la escucha activa a la ciudadanía y el acercamiento a los diferentes colectivos y núcleos de población de la Villa Marinera, pasando luego al emotivo recuerdo a la militancia fallecida en los cuatro últimos años.
Presentada la candidatura y no pudiendo estar presente por motivos de agenda, se proyectó un mensaje de Ángel Víctor Torres, Secretario General del PSOE de Canarias y actual Presidente del Gobierno de Canarias, deseándole suerte a Candy Mendoza, destacando de ella su capacidad de trabajo, así como su fortaleza para seguir adelante a pesar de la adversidad y dar un paso al frente liderando el mejor de los proyectos para Agaete.
Mario Nuez Sosa, segundo de a bordo de la candidatura, fue el encargado de presentarle de forma somera a Isabel Mena, actual Consejera de Política Social y Accesibilidad del Cabildo de Gran Canaria, las carencias y prioridades que en materia de asuntos sociales tiene Agaete, mientras que Aarón Martín, el cuarto en la candidatura, hizo lo mismo con Augusto Hidalgo con el que habló de cultura.
La intervención de Candy Mendoza con Sebastián Franquis, Consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, del Gobierno de Canarias, estuvo centrada en las carreteras, viales, circunvalación y enlaces que faciliten dentro de los límites del municipio, el tráfico rodado y que proteja a peatones y ciclistas, cerrando con las reivindicaciones de viviendas sociales y el “Proyecto Integral para El Risco de Agaete”, una de las puertas de entrada al Parque Natural de Tamadaba.
Cerrando el turno de intervenciones, Elena Mañez, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, en un diálogo “De Mujer a mujer”, según destacó Candy Mendoza, apostilló que era el momento para que Agaete comenzara una nueva etapa de progreso y crecimiento de la mano de Candy Mendoza como futura alcaldesa de Agaete, palabras que la candidata socialista a la alcaldía de Agaete, agradeció recordando el compromiso adquirido con el empresariado y los agentes sociales que operan en el municipio, para firmar un “Pacto de Transformación Municipal Social y Económico por Agaete”, con un proyecto vertebrador y transversal que abarque desde El Hornillo, El Sao y Tamadaba, hasta el Puerto de Las Nieves, pasando por el Valle y el Casco Urbano de Agaete y desde Los Llanos, Piletas y Troya hasta El Risco de Agaete.
Reunidos en el Puerto de las Nieves, el Empresariado local y el PSOE de Agaete, apuestan por la dinamización económica y social bajo el paraguas de la marca “Agaete”
Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE, acompañada de Elena Máñez, Consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y miembros de la candidatura socialista a las próximas Elecciones Municipales, mantuvo una fructífera reunión con un nutrido grupo del empresariado de la Villa de Agaete, en el que la parte empresarial demandó un gran pacto social para dinamizar el tejido asociativo y económico del municipio.
Durante el encuentro, la Consejera Elena Máñez dio a conocer las diferentes iniciativas que desde el Gobierno de Canarias se han puesto en marcha para potenciar el empleo, así como aquellas destinadas al apoyo del sector empresarial. De la misma forma, atendió las demandas planteadas por los asistentes y recogió sus propuestas de mejora de cara al futuro.
Por su parte, Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE, compartió con los presentes algunas de las propuestas que forman parte del proyecto con el que el Partido Socialista concurre a las Elecciones, destacando la importancia de “poner en valor la marca Agaete, a través de proyectos que potencien y visibilicen nuestros productos locales y nuestra cartera de servicios”.
El empresariado aportó su punto de vista en cuanto a las necesidades y posibles soluciones a la situación actual que se vive en el ámbito empresarial de la Villa de Agaete, denunciando que no existe ningún canal de comunicación entre la institución local y el empresariado, la falta de visión global y de criterios sobre la promoción del municipio. En este sentido, ya están inmersos en la formación de una asociación empresarial, que sea la voz ante las instituciones públicas.
En respuesta a estas demandas, Candy Mendoza Saavedra, adquirió el compromiso por parte del PSOE Agaete, “de promover desde el Ayuntamiento un gran pacto de transformación económica y social en el que intervengan agentes de los diferentes sectores que operan en el municipio”, destacando que el objetivo principal sería “la dinamización de la economía, el emprendimiento y la empleabilidad, conjuntamente con el progreso social de la ciudadanía y el exponente cultural con el que históricamente se ha identificado a la Villa de Agaete”.
Para concluir, Candy Mendoza se comprometió “a fortalecer la comunicación con el sector empresarial a través de convocatorias periódicas, haciéndoles partícipes de la agenda de acciones a desarrollar, así como de las iniciativas a llevar a cabo”.
Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE en las Elecciones Municipales del próximo mes de mayo, acompañada por miembros de la candidatura, visitó la Barriada Señorita María Manrique de Lara para conocer las necesidades y demandas de los vecinos y vecinas de este núcleo de población
En este sentido, destacaron la necesidad urgente de rehabilitación que necesita la cancha del fútbol siete localizada en la zona, observando in situ el lamentable estado en el que se encuentra actualmente y el riesgo que supone para la vecindad que frecuenta el lugar. En la misma línea, las vecinas y vecinos demandan la instalación de un parque infantil que sirva de zona de ocio, esparcimiento y encuentro familiar.
También pudieron comprobar el estado de las obras relativas al Programa para el Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda 2018-2020, que se está llevando a cabo en la zona. Cabe recordar que ésta es una iniciativa del PSOE y que fue aprobada en el Pleno Extraordinario de 28 de abril de 2018.
Esta visita forma parte de los encuentros programados por el PSOE de Agaete en los diferentes núcleos de población del municipio, con el objetivo de recoger las demandas de la ciudadanía e incluir las propuestas en su programa electoral, de acuerdo con lo expresado por Candy Mendoza, “es fundamental que la ciudanía se reconozca en nuestro proyecto y en las soluciones que proponemos para mejorar el presente y futuro de nuestros vecinos y vecinas”.
Candy Mendoza Saavedra, acompañada de la candidatura con la que PSOE de Agaete concurrirá a las Elecciones Municipales el próximo 28 de mayo, visitó la Villa de Arriba para escuchar de primera mano y recoger las demandas vecinales que más les afectan de manera colectiva
Entre las necesidades expuestas destacan la ausencia de aparcamientos, la renovación de los diferentes viales y el mantenimiento de los espacios comunes que se hace especialmente visible en cuanto al estado deficiente de la limpieza urbana.
En palabras de Candy Mendoza Saavedra, candidata a la Alcaldía de Agaete por el PSOE “esta zona requiere de la mejora de las instalaciones deportivas existentes y de la incorporación de otros espacios deportivos para practicar otras modalidades”, apostillando que “es urgente mejorar el estado de la limpieza ya que en la actualidad es deficiente, lo que es especialmente grave en un entorno escolar”, razones por las que la candidata socialista “apuesta por campañas de concienciación sobre el cuidado del entorno, en materia de limpieza y residuos como una responsabilidad compartida”.
Al ser el núcleo de población al que llega el sendero por el que transita cada cuatro de agosto la gente que sube y baja al Pinar de Tamadaba en busca de La Rama, algunos vecinos se manifestaron a favor de resaltar la zona con murales alusivos al tema, como valor añadido de manera permanente a esta fiesta declarada de interés turístico nacional en el año 1972, cuestión que fue asumida tanto por parte de la candidata como por el resto de la candidatura.
Esta visita se enmarca en la ronda de encuentros que el PSOE de Agaete está manteniendo en los diferentes núcleos de población del municipio, con el objetivo de recoger las demandas de la ciudadanía e incluir las propuestas en su programa electoral.
El PSOE de Agaete liderado por Candy Mendoza Saavedra visitó la Quesería Artesanal del Rosario (en los Llanos de Piletas), acompañada por miembros de la candidatura con la que concurrirá a las próximas Elecciones Municipales el 28 de mayo
Durante la visita guiada por Macarena Rosario Expósito, actual propietaria de la quesería, la candidatura del PSOE de Agaete conoció de primera mano las instalaciones que cuenta con ganado propio de vacas frisonas y cabras majoreras, así como el proceso de producción de este reconocido producto local.
La variedad de quesos artesanales (semicurado y curado) que produce, son elaborados con leche cruda de las dos especies tanto por separado como con la mezcla de ambas, alcanzando una producción media anual de 4.000 y 2.000 kg. de cada variedad, respectivamente. Una actividad de larga tradición quesera familiar de la que Macarena Rosario recogió el testigo, incorporando la innovación propia de los nuevos tiempos y manteniendo el carácter tradicional de los “Quesos de Agaete.”
En palabras de Candy Mendoza Saavedra, candidata a la alcaldía de Agaete por el PSOE, “el sector primario y los productos derivados del mismo son una de las grandes fortalezas de nuestro municipio, por lo que hay razones más que sobradas para que el Ayuntamiento de Agaete desarrolle proyectos de colaboración con el sector para potenciar las infraestructuras y promocionar los productos con la marca “de Agaete ”.
El teatro viejo junto a la casa de la cultura de Guía acogió ayer por la tarde la presentación de la candidatura del PSOE a la alcaldía de Guía, liderada por Alfredo Gonçalves
El evento contó con la presencia de importantes personalidades políticas de la región, como Vanesa Cabrera, candidata al Parlamento de Canarias por Gran Canaria, Isabel Mena, consejera del Cabildo de Gran Canaria y candidata al cabildo en las próximas elecciones, Isaac Bolaños, secretario general de la Agrupación P. Eugenio Santiago Santiago de Guía de Gran Canaria, y el propio Alfredo Gonçalves, candidato a la alcaldía de Guía por el PSOE en Guía.
La presentación de la candidatura fue todo un éxito, con una gran afluencia de público que llenó el teatro viejo de Guía.
Durante el acto, los representantes políticos expusieron las líneas generales del proyecto de la candidatura y presentaron a los componentes de la misma.
El PSOE de Guía se presenta con solidez y coherencia para liderar el municipio y afrontar los retos y necesidades de la población.
La candidatura encabezada por Alfredo Gonçalves se compromete a trabajar por el desarrollo económico, deportivo y social de Guía, la mejora de los servicios públicos y la promoción de la participación ciudadana.
La presentación de la candidatura del PSOE a la alcaldía de Guía fue un éxito rotundo y marca el inicio de una intensa campaña electoral en la que los candidatos del PSOE se comprometen a trabajar incansablemente por el bienestar de los ciudadanos de Guía de Gran Canaria.
El próximo 30 de marzo de 2023, el PSOE Guía de Gran Canaria tiene el placer de invitarles a la presentación de la candidatura para las próximas elecciones, con Alfredo Gonçalves a la cabeza. El evento tendrá lugar en el Teatro Viejo, junto a la Casa de la Cultura de Guía, a partir de las 20.00h
Durante el acto, se darán a conocer los detalles del programa electoral, así como los integrantes de la candidatura que representarán al partido en las próximas elecciones. Al finalizar el evento, se realizará un brindis de fin de acto para celebrar este importante momento para el partido.
El PSOE Guía de Gran Canaria está comprometido con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, donde se garantice el bienestar y los derechos de todos los ciudadanos. Con la campaña #LaGuiaQueNosUne, el partido busca promover la unión y la solidaridad entre los habitantes de Guía.
Esperamos contar con su presencia en este importante evento para conocer más acerca de nuestro proyecto político y nuestros objetivos para el futuro de Guía.
¡Nos vemos mañana!
En el Pleno de junio de 2021 el Grupo Socialista de Gáldar formuló, entre otras, la siguiente pregunta de 24 horas:
Ayudas a estudios. La educación y formación de nuestra infancia y juventud bien requiere el compromiso firme por parte del conjunto de la sociedad, así como la implicación decidida de las diferentes administraciones públicas. Los recursos empleados en formación y educación son una de las mejores inversiones a realizar con la vista puesta en el futuro, pues ayuda a garantizar la evolución y la mejora de las condiciones de vida de nuestra sociedad y, sobre todo, a sentirnos satisfechos de ayudar a los estudiantes para que tengan una vida mejor. Las administraciones locales de municipios vecinos, y, sin ir más lejos, nuestro propio Ayuntamiento, destinó fondos en el pasado en ayudas directas a los estudiantes y a sus familias. Por esta razón, y dejando previamente clara nuestra postura a favor de cualquier iniciativa que redunde en el beneficio de este sector de la población, preguntamos:
- ¿Se han destinado fondos desde el Ayuntamiento para ayudar a los estudiantes y a sus familias a la adquisición de recursos básicos como libros de texto, material escolar o adquisición de equipos informáticos o tablets en el curso 2020-2021? De ser así, nos gustaría conocer la cantidad total destinada a este fin, así como el procedimiento mediante el que se otorgó y los criterios de concesión.
- ¿Se han destinado fondos desde el Ayuntamiento para ayudas al transporte público de los jóvenes universitarios de nuestro municipio en el curso 2020-2021? De ser así, nos gustaría también conocer la cantidad destinada a este fin.
El grupo de gobierno contestó lo siguiente: “Las dos preguntas que me hace el Partido Socialista son del ámbito educativo. En la primera se pregunta si se han destinado fondos del Ayuntamiento para ayudas a estudiantes y a sus familias de adquisición de recursos básicos. Decirles, que las adquisiciones de recursos básicos las tramitan los centros con la Consejería, hablamos de libros de texto, materiales y tablets, y lo que se hace desde el Ayuntamiento es que se gestionan ayudas con fondos provenientes de otros organismos.
De estas ayudas se han concedido doscientas tres en el periodo por el que preguntan. Fondos que se gestionan con un convenio de la Federación Canaria de Municipios, Caixa, CajaCanarias, ciento setenta ayudas por siete mil nueve euros y fondos de la Fundación CajaCanarias, tres mil cincuenta y tres, treinta y tres ayudas. Los requisitos, los que vienen a través de la FECAM, son los de la ordenanza municipal y los de la Fundación CajaCanarias los adjudican ellos con criterios de adjudicación propios, con una derivación que se hace desde los Servicios Sociales.
También se pregunta por las ayudas al transporte público de los jóvenes universitarios, si se han destinado fondos desde el Ayuntamiento. Pues no, porque estos gastos ya los cubren las becas del Ministerio y las del Cabildo. Hablan en la exposición de que otros ayuntamientos tienen ayudas de las que tuvo en el pasado y nosotros entendemos desde este Grupo de Gobierno que cada ayuntamiento no puede inventarse y aumentar las ayudas en aquellos conceptos que les parece, entonces lo que estamos generando son desigualdades. Dependiendo del municipio donde residas, tendrás más o menos ayudas, eso ni es progresista ni es igualitario y entendemos que son las administraciones competentes las que las están dando, lo que hace falta es que quien necesite una ayuda, allí donde resida, pueda acceder a ella.
Esto no es una competencia de las administraciones locales. Por meterse algunas de ellas y este Ayuntamiento también en el pasado, llegamos a la situación económica que padecíamos gastando fondos en materia donde legalmente no teníamos competencia. No estamos desde este Grupo de Gobierno por repetir errores del pasado.”
En el Pleno de julio de 2021 el Grupo Socialista de Gáldar formuló, entre otras, la siguiente pregunta:
Pregunta sobre el tema de Educación: Este Partido siempre ha apostado en ayudar a los que menos posibilidades económicas tengan. Hace unos meses se preguntó en Pleno, una vez acabado el curso escolar, qué ayudas al estudio había facilitado el Ayuntamiento a los estudiantes y a sus familias. Se nos contestó que son los centros quienes las tramitan y otras de fondos por convenio. Cuando se referían a los jóvenes universitarios, más de 550 alumnos de este nivel en nuestro municipio, sobre la matrícula y transporte, nos decían que no porque estas ayudas las cubren las becas del Ministerio y del Cabildo.
Aquí quizás le faltó decir que también hay becas del Gobierno de Canarias y lo digo porque yo las he tramitado. Las becas que eximen de pagar matrícula sólo son las del Ministerio, pero para concederlas tienen unos requisitos, por lo que todos no se pueden acoger y nos referimos concretamente a los más necesitados y con menos medios económicos. Por lo expuesto, y con el convencimiento de ayudar a los estudiantes a ser mejores personas preparadas y responsables, formulamos la siguiente pregunta: ¿Se tiene previsto contemplar ayudas al estudio para los jóvenes estudiantes, para la matrícula y el transporte, en estos meses donde se inician las inscripciones, atendiendo sobre todo a aquellas personas o familias más necesitadas?
La respuesta del grupo de gobierno fue la siguiente: “Yo creo que es lo mismo que se preguntó el mes pasado y ya se contestó. Lo que hace efecto principalmente de las ayudas universitarias, hay unos baremos del Ministerio que hace que nadie que tenga necesidades se quede fuera y esas ayudas son incompatibles con cualquier otra. Usted dice que ha tramitado alguna de la Consejería, pues este año hemos estado atendiendo a algunas consultas de alumnos y alumnas que al final nos han comentado que les han dado la beca del Ministerio y que efectivamente es incompatible con cualquier otra, por lo tanto, no sé si es que no lo entendió la primera vez o no.”
Sin embargo, el martes día 7 del presente mes de marzo, se puede leer en Infornorte Digital “Gáldar pone en marcha una convocatoria de becas a estudiantes”: El Ayuntamiento de Gáldar ha puesto en marcha una convocatoria de becas para estudiantes del municipio, cuyo proceso de solicitud arranca este martes 7 de marzo con un plazo de 15 días hábiles que concluye el lunes 27 de marzo incluido. Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Educación, que dirige Carlos Ruiz Moreno, y que está dirigida a los estudiantes de grado, postgrado universitario y estudios artísticos superiores durante el curso 2022/2023 y que estén empadronados en el municipio con una antigüedad mínima de dos años.
Las ayudas económicas están dirigidas a los estudiantes del municipio para que les auxilien en conceptos no cubiertos por becas del Ministerio de Educación, del Gobierno de Canarias o de otras administraciones públicas.
¿Se trata de amnesia o mala fe, especialmente como reclamo electoral? Juzguen ustedes.
El Comité Insular de Gran Canaria ratificó el martes 7 de marzo la lista del PSOE al ayuntamiento de Santa María de Guia encabezado por Alfredo Gonçalves como aspirante a la alcaldia
El comité insular ratificó los resultados de la votación a la candidatura al Ayuntamiento de Guía, en representación del PSOE celebrado el 25 de febrero en asamblea.
La candidatura presentada por Alfredo Gonçalves obtuvo un respaldo del 97,6% considerándole una garantía que le dará continuidad al proyecto que se inició hace 4 años para la gobernanza municipal.
Agradecer a todos los afiliados que han participaron en la votación, a los miembros de la candidatura y en especial, a los que han mostrado su apoyo en la continuidad de este proyecto.
Francisco Hernández, candidato a la Alcaldía de Gáldar por el PSOE, muestra su preocupación por el estado deficitario de las piscinas municipales
EL PSOE de Gáldar requiere al Grupo de Gobierno una solución urgente a la problemática de la Piscina Municipal
En el pleno ordinario del mes de enero, el Grupo Socialista solicitó la mejora urgente de las condiciones actuales de la piscina municipal, de forma especial, en lo que se refiere al estado del mantenimiento y la temperatura del agua.
De acuerdo con los argumentos aportados por el PSOE de Gáldar “la Ciudad Deportiva de San Isidro Venancio Monzón” es utilizada normalmente por usuarios para la práctica deportiva diversa en cuanto a modalidad; cabe destacar que una de las más utilizadas por diferentes tramos de edad son las piscinas municipales”.
En este sentido, el Grupo Socialista reitera que en los últimos meses han recibido quejas sobre la temperatura del agua, entendiendo que no es la adecuada para la estación en la que nos encontramos, sobre todo para niños y personas mayores que acuden a ella para ejercitarse físicamente, deportivamente o por prescripción médica.
Por ello, instamos a que el Grupo de Gobierno busque una solución definitiva y a largo plazo para solventar un problema que repercute directamente en la salud y en el bienestar de los usuarios de esta instalación, sin dejar de insistir en la importancia de la actividad física como fuente de bienestar integral y salud, por lo que queda más que justificado lo invertido y cualquier esfuerzo destinado a realizar mejoras en esta área.
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.