La entidad ya ha superado los mil abonados para esta temporada. El rotundo éxito de la campaña de abonados 2023/2024 posiciona al CV Guaguas entre los clubes con mayor masa social en Gran Canaria

La afición del Club Voleibol Guaguas sigue creciendo de manera impresionante. El ritmo de renovaciones y nuevas altas que se han registrado a lo largo del verano en las oficinas del CID ha superado ampliamente las expectativas. Se han expedido ya 1.023 abonos. El presidente del club, Juan Ruiz, expresó su satisfacción: "Venimos de una temporada en la que tuvimos alrededor de 400 abonados, este dato es muy positivo para nosotros".

Con la Campaña de Abonados de la temporada 2023-2024, el club espera consolidar su base de seguidores y continuar aumentando su masa social en un curso que se presenta apasionante. "Es fundamental que nuestro equipo se sienta respaldado por nuestra afición. Saben que están en un club ganador”, afirmó Ruiz.

La plantilla de Sergio Miguel Camarero se prepara para un nuevo curso emocionante, donde competirá en diversas competiciones de alto nivel, incluyendo la Supercopa de España, la Copa Ibérica, la Superliga, la Copa del Rey y la Champions. La creciente base de abonados demuestra el apoyo, y la consolidación de la institución en esta nueva etapa. Desde el club agradecen a el apoyo, y se comprometen a ofrecer emoción y espectáculo.

PRECIOS:
Carnet Joven: 15€ (De 0 a 15 años)
Carnet Abonado: 50€ (A partir de 16 años)

INFORMACIÓN:
645 622 115 / 692 114 172
//Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">http://Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La entidad automotriz cede al Club Voleibol Guaguas, vigente campeón de la Superliga, ocho vehículos de la marca DFSK para el traslado de los jugadores. La marca del Grupo Rafael Afonso tendrá presencia en la primera equipación

El Grupo Rafael Afonso renueva su acuerdo de patrocinio con el CV Guaguas, actual campeón de la Superliga y aspirante no sólo a mantener el trono nacional, sino a ser protagonista esta temporada también en Europa

Con esta colaboración el Grupo de automoción canario, concesionario oficial de la marca DFSK en Canarias, cede ochos vehículos —modelo DFSK 500— para el traslado de los jugadores durante sus compromisos tanto deportivos como personales, convirtiéndose así en patrocinador oficial del CV Guaguas por tercera temporada consecutiva.

De esta forma, el Grupo Rafael Afonso demuestra, una vez más, su compromiso con la sociedad y el deporte canario, en este caso concretamente con un equipo de élite nacional con el que comparte los valores del esfuerzo, trabajo y superación.

Al encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Grupo en Miller Bajo asistieron el presidente del Club, Juan Ruiz, junto a una amplia representación de la plantilla entre quienes se encontraban, Graham Vigrass, Nico Bruno, Maxi Cavanna, Paolo Zonca, Wallyson Bezerra, Miguel Angel de Amo y Juan Pablo Moreno. Fueron recibidos por el director gerente del Grupo de automoción, Carmelo González quien sostuvo: “Nos hace mucha ilusión prolongar nuestra vinculación con un club histórico con el que compartimos tantos valores y seguir así apoyando al deporte canario, en este caso de Gran Canaria. Estamos convencidos de que disfrutaremos de una temporada apasionante”.

Por su parte, Juan Ruiz declaró: “La colaboración con el Grupo Rafael Afonso es especial, estamos muy contentos de este acuerdo. Hay que tener en cuenta que comenzaron con nosotros en plena pandemia y eso es difícil de olvidar. Ha sido de las primeras empresas que han apostado por el regreso del CV Guaguas”. Ruiz señala que “hay un porcentaje importante de jugadores internacionales, con bastante prestigio en las selecciones, y muchos de ellos tienen vehículo por contrato”, e insiste, “por eso el apoyo del Grupo Rafael Afonso es muy importante para el club”, concluye el presidente.

Con este apoyo al histórico Club isleño, que ha cosechado numerosos éxitos como seis Ligas, siete Copas del Rey y dos Supercopas de España, la marca del Grupo Rafael Afonso se mostrará en la primera equipación deportiva, así como en los espacios publicitarios previstos en las distintas instalaciones deportivas en las que compitan como en las redes sociales del club amarillo.

Sobre DFSK

DFSK ha llegado a Canarias para quedarse y ser protagonista gracias a su elegante diseño y equipamiento premium. Con modelos para llegar a diferentes segmentos, la marca china pisa fuerte en el archipiélago con los modelos 500, 580 y F5. Estos tres modelos combinan unos acabados exteriores muy logrados con la sensación de comfort y amplitud en el interior, con coches ideales para familias por su espacio y comodidad.

Con el DFSK 500 encontramos un SUV automático muy cómodo, seguro y espacioso, mientras que el DFSK 580 se trata de una versión más amplia con capacidad para transportar hasta siete pasajeros, ideal para familias numerosas. Finalmente, el DFSK F5 es un coupé de estética deportiva y equipamiento premium, la joya de la corona de DFSK en España que combina elegancia y tecnología unidas a una conducción suave y cómoda.

Sobre el Grupo Rafael Afonso

El Grupo Rafael Afonso lleva desde 1967 inmerso en la importación, venta de vehículos nuevos y de ocasión y servicio posventa en Canarias. En la actualidad, su equipo está conformado por más de 85 personas en las distintas áreas de negocio que se distribuyen en más de 35.000 metros cuadrados de espacio de exposición y talleres en Gran Canaria y Tenerife.

El Grupo está en un proceso de transformación y en esta nueva hoja de ruta suma en su catálogo de referencias las marcas asiáticas Omoda, Jaecoo, DFSK, XEV, SWM. Con este giro, pretende ser parte del cambio y evolución del sector de la automoción en el Archipiélago y satisfacer al cliente con nuevas alternativas competitivas en términos de movilidad con vehículos de combustión, térmicos, eléctricos e híbridos.

Italia, Macedonia del Norte, Bulgaria e Israel serán las sedes de la máxima competición continental. España, con tres jugadores de Camarero en sus filas, debuta hoy a las 19:30, frente al anfitrión Bulgaria

El mundo del voleibol está listo para vivir una de sus máximas competiciones masculinas. Desde el 28 de agosto al 16 de septiembre, 24 selecciones europeas se enfrentarán en 76 emocionantes partidos con un objetivo en mente: el título de campeón del EuroVolley 2023. Italia, que ostenta el título tras su victoria en 2021, será uno de los rivales a batir.

Tres jugadores del CV Guaguas en sus filas. La selección nacional, dirigida por Miguel Rivera, ha convocado al receptor zurdo Jorge Almansa y a dos de sus más recientes incorporaciones: Jean Pascal, el jugador más alto de la Superliga Masculina, proveniente de Melilla, y Unai Larrañaga, considerado uno de los líberos con más futuro del voleibol nacional.

El debut de España será hoy martes 29 de agosto, cuando se enfrentará a la selección anfitriona de Bulgaria en Varna, ciudad que alberga los encuentros del Grupo B. El partido está programado para las 19:30 hora canaria. El segundo reto de los “Redlynes” será ante Croacia el viernes 1 de septiembre, también a las 19:30 horas. Los partidos serán retransmitidos, bajo suscripción, por LaLiga Plus.

El recorrido de las selecciones culminará en Roma el 16 de septiembre, donde se llevará a cabo la gran final del EuroVolley 2023. Todos los equipos, incluido el combinado nacional español, sueñan con estar presentes en ese partido decisivo y alzarse con el tan ansiado oro europeo.

El equipo de voleibol brindó a los trabajadores de la empresa municipal de transporte su reciente conquista liguera, la segunda en las últimas tres temporadas

El presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, recibió este jueves a los jugadores, técnicos y directivos del Club Voleibol Guaguas en la sede central de la compañía en El Sebadal por la reciente obtención del título de la Superliga 2023. El equipo de voleibol brindó a los trabajadores de la empresa municipal de transporte su reciente conquista nacional, tras vencer el pasado fin de semana en la ronda final a Río Duero Soria.

El éxito del club en el torneo de la Superliga, que le da pasaporte para jugar la próxima edición de la Champions europea, unido al logro del Hidramar Gran Canaria - JAV Olímpico en categoría femenina, ha situado en primera plana al voleibol en la ciudad y ha afianzado la apuesta del Ayuntamiento capitalino y Guaguas Municipales por impulsar este deporte que tantos seguidores obtuvo en las últimas décadas del siglo pasado.

La relación de la empresa Guaguas Municipales con el club de voleibol se puede calificar de histórica y muy provechosa. A finales de la década de los años 80, la compañía municipal de transporte decidió patrocinar un proyecto que empezó a brillar a mediados de 1989 con el logro de la primera Copa del Rey, aunque un año antes había rozado la gloria con el subcampeonato de Liga. En la actualidad, con energías renovadas, los primeros años de la relación de patrocinio han resultado muy productivos por la consecución de importantes títulos nacionales en estas tres últimas temporadas.

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, recibió este mediodía, en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria, a las plantillas, cuerpos técnicos y directivas del Club Voleibol Hidramar Gran Canaria y del Club Voleibol Guaguas por sus recientes campeonatos en sus respectivas ligas 2022-23

Junto al director general de Deportes, Manolo López, Torres felicitó a los dos clubes por su gran trayectoria durante esta temporada, que enriquece aún más su prestigioso palmarés, y remarcó el gran momento del deporte canario no sólo en voleibol, sino en baloncesto, fútbol y otras disciplinas.

El Hidramar Gran Canaria se hizo con la Liga Iberdrola el pasado martes 2 de mayo al vencer en el set de oro del cuarto partido en una trepidante final con el Tenerife Libby’s, lo que prueba la hegemonía del voleibol femenino canario en España.

Por su parte, el CV Guaguas logró el pasado sábado (6 de mayo) el triunfo sobre el Río Duero Soria en el tercer partido de la final de la Superliga Masculina por 3-1 (25-22, 25-15, 22-25 y 25-21), asegurándose así el título liguero en una temporada impoluta, al vencer en todos los partidos por 3-0 o, a lo sumo, 3-1, lo que les supone un acicate para el gran reto en Europa durante el próximo curso.

El Cabildo de Gran Canaria felicita al CV Guaguas, campeón invicto de la SVM 2023

El CV Guaguas era recibido con honores esta mañana en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria, en un acto que contó con la presencia de numerosos consejeros que quisieron agasajar, y reconocer el esfuerzo de los vigentes campeones de SVM. El equipo de Sergio Miguel Camarero escribió otra página en la historia del voleibol nacional

Antonio Morales, presidente de la institución insular, y Francisco Castellano, consejero de Deportes aprovecharon la ocasión para felicitar al Guaguas, “Es un honor, un síntoma de alegría inmensa conseguir este triunfo. El cabildo se siente partícipe de estos éxitos, pero no solo por la aportación de las subvenciones, también por los trabajadores, y las mejoras en infraestructuras de la isla. Gran Canaria tiene bondades para seguir siendo la Isla Europea del Deporte”, señalan.

El presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, afirmó que "los éxitos se basan en el trabajo colectivo de todos, tanto de los que juegan como de los que no juegan, pero si el club gana, todos ganan. Si uno juega muy bien, pero el equipo pierde, habremos perdido todos. Por esa razón la victoria siempre se basa en el colectivo, y ganar todos los partidos de la liga es casi imposible”.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar invita a acudir a la final de la Superliga de Voleibol masculina que disputarán el CV Guaguas y el Río Duero Soria, que tendrá lugar el próximo sábado 6 de mayo a las 18:30 horas en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria

Río Duero Soria y CV Guaguas comienzan este fin de semana en el Polideportivo Municipal de Los Pajaritos la final de la Superliga Masculina. El play-off por el título se jugará al mejor de cuatro partidos, los dos primeros en Soria, y el tercer y cuarto partido, este último si fuera necesario, en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria. El duelo del sábado 6 de mayo será el tercero de la eliminatoria.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar pone una guagua gratuita a disposición de todos aquellos aficionados de Gáldar que quieran acudir al partido y además la entrada también será gratuita. Deberán llamar al teléfono 928551186 o inscribirse en la recepción de la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar invita a acudir al partido de playoff de semifinales de la Superliga de Voleibol masculina que disputarán el CV Guaguas y el CV Melilla, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de abril a las 18:30 horas en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria

El playoff, que supera el mejor de tres enfrentamientos, tendrá su primer partido el sábado 15 de abril en Melilla, y el segundo el 22 de abril en el Centro Insular de Deportes. Si fuera necesario un partido de desempate se jugaría el domingo 23 en el Centro Insular de Deportes a las 18:30 horas.

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar pone una guagua gratuita a disposición de todos aquellos aficionados de Gáldar que quieran acudir al partido del sábado 23 y además la entrada también será gratuita. Deberán llamar al teléfono 928551186 o inscribirse en la recepción de la piscina municipal de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón.

Gran Canaria vuelve a ser sede de uno de los eventos más importantes del voleibol nacional, en esta ocasión con motivo de la XVI Copa Príncipe de Voleibol, que tendrá lugar entre el 6 y el 8 de enero, en el Pabellón Municipal El Batán

Esta competición, que se presentó en rueda de prensa esta mañana, 4 de enero, en las instalaciones del Gran Canaria Arena, cuenta con la participación de los mejores equipos clasificados de la primera vuelta de la liga regular de la Superliga Masculina 2 de Voleibol y con su elección, desde la Federación Española, refuerza la posición de la isla y su consolidación como sede de las grandes finales del voleibol español.

En el acto de presentación intervinieron Francisco Castellano, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria; Manolo López, director general de Deportes del Gobierno de Canarias; Roberto Melián, presidente de la Federación Canaria de Voleibol; Juan Ruiz, presidente del C.V. Guaguas; Manuel Campos, presidente del Comité Organizador de la Copa y el CV San Roque, así como un representante de dicho club; y Joao Val Quintans, capitán del San Roque.

"Se trata del primer título en juego en el año 2023 y se suma a la lista de grandes finales que Gran Canaria ha acogido en los últimos años, con los ejemplos recientes de las Copa del Rey, en dos ocasiones, y de la Reina. Ahora volvemos a ser sede de un gran evento, por lo que nos sentimos especialmente contentos. Por un lado, por el hecho de que Gran Canaria volverá a convertirse en el centro neurálgico del voleibol, en un torneo del KO; y por otro lado porque esto demuestra que las últimas citas han supuesto retos ampliamente superados en el aspecto organizador y por el ambiente generado", expuso el consejero de Deportes de Gran Canaria, Francisco Castellano.

La copa, organizada por el Club Voleibol JAV Olímpico Las Palmas y la Real Federación Española de Voleibol, contará con la participación de los equipos C.V. San Roque, VB Almendralejo Extremadura, Intasa San Sadurniño, Cisneros Alter Voley, UBE L39; Illa Grau y Cableworld Volei Villena Petrer, siendo un evento gratuito y por invitación hasta un aforo de 800 personas, el cual está patrocinado por Gran Canaria Isla Europea del Deporte. Los seis equipos están repartidos en dos grupos. Los dos vencedores pasarán a las semifinales el sábado por la tarde y los ganadores disputarán la gran final del torneo del koel domingo.

El Club Voleibol Guaguas presenta en sociedad el libro de sus 45 años de historia

Un recuerdo para siempre. El CV Guaguas presentó en sociedad este mediodía el libro que homenajea los 45 años de historia de la entidad grancanaria. El acto de presentación se llevó a cabo en la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria con la presencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, el consejero de Deportes de la corporación insular, Francisco Castellano, el presidente del CV Guaguas, Juan Ruiz, y Nacho Acedo, autor de esta magnífica obra como principales protagonistas de una agradable comparecencia.

Durante el evento se mostraron algunas imágenes del propio libro, se elogió el papel del Guaguas como motor del deporte en la isla y se le hizo entrega de varios ejemplares a los presentes. Sin duda, fue otro muy emotivo acto teñido de amarillo. Asimismo, el presidente del Cabildo, Antonio Morales, aprovechó el momento para hacer entrega de un obsequio al Guaguas con motivo de esta tan señalada fecha.

Antonio Morales destacó que "viviremos un futuro impresionante del voleibol y en el deporte de Gran Canaria con todos los valores que conlleva. Este libro recoge perfectamente la memoria del club. El Guaguas está muy enraizado en Gran Canaria. La edición de este libro es de una belleza singular, cumpliendo perfectamente con reseñar de 45 años de éxito".

Francisco Castellano señaló que "la vinculación que ha tenido el autor con el club, el club con el Cabildo y el Cabildo con la Consejería habla por sí sola. Es un día de alegría. El Guaguas es algo identitario en Gran Canaria, son un referente nacional y europeo. Le reitero mis felicitaciones por estos 45 años. El Guaguas es un magnífico embajador de Gran Canaria allá dónde va".

Por su parte, Juan Ruiz indicó que "para nosotros el libro es algo muy importante. Del evento del 45º aniversario hemos recibido muchas felicitaciones. Se pudieron encontrar muchas personas que hacía mucho que no se veían. Con este libro podemos recordar nuestro pasado, pero estamos enfocados en el presente pensando en el futuro. En julio haremos una concentración de 15 días para jóvenes de entre 14 y 17 años, recuperando la operación altura. Queremos que la juventud vuelva a tener sitio en el Guaguas. Queremos volver a llenar el CID ahora que que las medidas han descendido. El Guaguas no va a defraudar la próxima temporada con el proyecto que estamos preparando. El libro vamos a comercializar, por supuesto. El coste es de 35 euros".

Y, por último, Nacho Acedo explicó que "tengo que hablar poquito porque el protagonista es el club. Quiero agradecer la ayuda prestada por Juan Ruiz, José Luis Sánchez, Florencio Tejera y también a José Mendoza por hacer la edición. Para mí es un honor haber escrito este libro. Me han dado libertad y confianza para poder hacerlo. Que lo disfruten y que todos puedan recordar la historia de estos héroes. Hemos puesto mucha ilusión".