
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.
La plantilla viaja a Polonia con el objetivo de estar a la altura y disfrutar del momento. En frente tendrá al Jastrzebski Wegiel, subcampeón de la Champions y campeón de Polonia. Almansa: “Tenemos que demostrar que en la liga española hay buen nivel”
El CV Guaguas se enfrenta este miércoles al Jastrzebski Wegiel (POL). Los hombres de Camarero se enfrentarán al rival más potente, hasta la fecha, en competición europea. El equipo polaco, subcampeón de la última edición de la CEV Champions League, y campeón de su país, tiene el cartel de favorito. El partido tendrá lugar, a partir de las 19:30 (HIC) en Hala Widowiskowo - Sportowa.
“El club lleva peleando 3 o 4 años para llegar a este tipo de partidos, llegamos con una ilusión enorme y con unas ganas tremendas de seguir competiendo en Europa”, expresa Jorge Almansa. El capitán del equipo espera que todos estén a la altura de lo que se ha conseguido con mucho trabajo: “Tenemos que demostrar que en la liga española hay buen nivel y hacer un buen papel”. Almansa, señala que “a pesar de tener un calendario muy exigente, vamos sin ningún tipo de presión, tenemos que disfrutar y jugar como sabemos”, concluye.
El técnico grancanario, Sergio Camarero, no esconde su ilusión: “estar en la Champions es un honor y un privilegio para nosotros”, tampoco la dificultad choque: “Es un rival complicado, y más en su cancha, pero nosotros estamos en buena dinámica y tenemos que darlo todo”. Camarero admite que “esto es lo que nos vamos a encontrar entre los mejores 20 equipos de toda Europa”, y añade, “los favoritos son ellos, pero vamos a competir, en deporte puede para cualquier cosa”.
En la octava jornada del campeonato de la Superliga masculina de Voleibol, el CV Guaguas, tras vencer entre semana al CV Melilla (3-1), enfrentó al Pamesa Teruel, que venía de una derrota ante el Arenal Ameve (3-1), el antepenúltimo clasificado
El primer set comenzó con ambos equipos tanteándose, mostrando un equipo local muy motivado. Sin embargo, el CV Guaguas, con una defensa sólida, aguantó los ataques del Pamesa Teruel, llevando el juego a un empate 10-10. A pesar de no ganar ventaja inicialmente, en la parte final del set, con el marcador 20-21, Miguel Ángel Palacios del equipo local destacó con dos bloqueos, colocando a su equipo en ventaja 24-23. Pero, gracias a la experiencia del equipo dirigido por Sergio Camarero y a un destacado Juan Pablo Moreno con dos grandes remates y un bloqueo final, el set concluyó 25-27 a favor de los visitantes.
El segundo acto, siguió un patrón similar al primero, con un inicio muy igualado. A pesar de perder el primer set, Pamesa Teruel no bajó la cabeza y mantuvo un alto nivel de ataque. El CV Guaguas, apoyándose en su defensa, logró adelantarse en el marcador, llegando al primer tiempo muerto con un 7-9. Gracias a la actuación estelar de uno de los mejores jugadores de la competición, el equipo amarillo amplió su ventaja a 16-20, inclinando la balanza de este set. Un remate de Emiliano Ramos cerró el set con un contundente 20-25.
El comienzo del tercer set fue diferente, con Pamesa Teruel cometiendo errores y mostrando una actitud distinta. Esto permitió al CV Guaguas construir una ventaja de 2-7. Aunque Pamesa Teruel intentó cambiar la dinámica, los amarillos controlaron el marcador, llegando a un decisivo 14-20. El partido concluyó con un gran remate de Juan Pablo Moreno, estableciendo el marcador final en 17-25.
Esta victoria contundente del CV Guaguas en el difícil pabellón de Teruel demostró su superioridad, especialmente después del primer set. En la próxima jornada, el CV Guaguas recibirá, en el próximo encuentro de la SuperLiga Masculina, al UPV Leleman Conqueridor en casa, mientras que Pamesa Teruel viajará a Melilla para enfrentarse al CV Melilla como visitante.
• Fecha: sábado 18 de noviembre de 2023 a las 17:30 horas
• Jornada: correspondiente a la jornada 8 de la Superliga masculina de Voleibol
• Lugar de celebración: Pabellón deportivo Los Planos
• Árbitros: Romero Martínez A.-Sanabria A.
• Resultado: 0- 3
Resultado por Cuartos:
Pamesa Teruel: (25-20-17) Moisés Conejos, Diego Aranda, Marlo Cote, Pedro Sánchez, Ramón Martín, Álvaro Montero, José Pinazo, Rubén Lorente, Víctor Méndez, Miguel Palacios, Emilio Fernández, Axel Téllez, Rafael Mauro, Guillén Pont, Isaac Valiño, Javier Igual, Aarón Gámiz, Mariano Vildosola, Xavier Fresquet.
CV Guaguas: (27-25-25) Bruno Nicolás, Ezequiel Pérez, Graham Vigrass, Carlos Furtado, Wallyson Becerra, Miguel de Amo, Unai Larrañaga, Jorge Almansa, Juan Pablo Moreno, Jean Pascal, Paolo Zonca, Maxi Cavanna, Emiliano Ramos, Hugo.
En la séptima jornada del campeonato de la Superliga masculina de Voleibol, se enfrentaron el CV Guaguas, que llegaba muy motivado tras un gran fin de semana de vóley en Europa, con tres victorias importantes y una clasificación histórica para la siguiente fase de la Champions, y el CV Melilla, que venía de ganar 3-1 al penúltimo clasificado, Arenal Emeve, con la intención de desafiar a los amarillos
La primera manga comenzó con el equipo local demostrando su fuerza en ataque, logrando un parcial de 8-2. Esto llevó a los visitantes a pedir un tiempo muerto con rapidez, especialmente después de un potente remate de Miguel Ángel de Amo, el dorsal número 7 del equipo amarillo. CV Melilla incrementó su ritmo defensivo tras el tiempo muerto, acercándose a 14-10. A pesar de la presión, Guaguas elevó su nivel de bloqueos, cerrando el set con un remate de Juan Pablo Moreno, quien reemplazó a Wallyson Becerra, retirado por dolor en su tobillo derecho.
El segundo set fue distinto, con errores de ambos equipos en servicios y recepciones. Sergio Camarero, técnico del equipo grancanario, pidió tiempo al ver al Melilla adelantarse 7-5. El equipo de Melilla, destacando en ataque, especialmente por Ariel Giustiniano, y aprovechando los errores defensivos locales, se adelantó 20-15. El set concluyó 25-19 para Melilla, gracias a una finta de Brian Melgarejo.
El tercer set arrancó equilibrado, con ambos equipos concentrados. Tras un saque directo de Paolo Zonca, el marcador estaba 6-5 en el primer tiempo muerto. La figura de Carlos Manuel Furtado, con dos bloqueos consecutivos, ayudó al equipo de Sergio Camarero a tomar una ventaja de 15-12, crucial para ganar el set 25-23, cerrado con un error de saque de Rigante de Melilla.
El cuarto set replicó el inicio del primero, con el CV Guaguas elevando su nivel de ataque. A pesar de un tiempo muerto de Melilla y una recuperación anímica que los acercó a 16-15, el equipo amarillo, impulsado por su afición, logró un parcial de 9-4, finalizando el partido con un 25-19 definitivo.
El CV Guaguas, mostrando superioridad, salvo en momentos de relajación lógica, se enfrentará a Pamesa Teruel en la próxima jornada, mientras CV Melilla recibirá al líder de la liga, Unicaja Costa Almería.
Fecha: Miércoles 15 de noviembre de 2023 a las 19:00 horas
• Jornada: correspondiente a la jornada 7 de la Superliga masculina de Voleibol
• Lugar de celebración: Centro Insular de los Deportes (CID)
• Árbitros: Rodríguez Machín María.-Mendoza Felipe Herminio.
• Resultado final: 3- 1
• Resultado por Cuartos
CV Guaguas: (25-19-25-25-25)
CV Melilla: (16-25-23-19)
Partido correspondiente a la tercera jornada de la segunda fase de grupos de la Champions League de Vóley masculino, entre el CV Guaguas (representante español en la competición) que venía de ganar ante el Hypo Tirol Innsbruck (3-0) y de conseguir su segunda victoria en dos encuentros, y el Partizan, que venía de un triunfo 3-1 y de obtener su primera victoria en esta fase
El primer set comenzó con un CV Guaguas muy concentrado en el encuentro y demostrando a los anfitriones que sus dos victorias en días anteriores no eran casualidad. Rápidamente, el equipo insular consiguió una ventaja de cinco puntos gracias a un gran servicio de Maximiliano Cavanna, 11-6. El set continuó y el equipo anfitrión lo intentaba, destacando Dusan Petrovic en labores de ataque, pero no lograban reducir la ventaja que los amarillos habían conseguido. Se llegó al tramo decisivo del set con un 20-15, una ventaja que el Partizan no pudo remontar. El set terminó con un error de saque de Novica Bjelica, que dio la primera manga a los insulares por 25-20.
La segunda manga empezó con más igualdad que la primera. El equipo de Sergio Camarero bajó el nivel, especialmente en defensa, sabiéndose ya clasificado para la siguiente ronda europea. Además, el Partizan incrementaba el ritmo en ataque. Fue entonces cuando los serbios comenzaron a tener ventajas en el marcador, 9-11 y 10-15. Pero los amarillos incrementaron su nivel e intensidad, destacando la dupla Paolo Zonca y Wallyson Becerra en ataque. Así, comenzaron una remontada que se reflejó en el marcador tras un parcial de 10 a 4, colocándose 20-19 a favor. A pesar de sufrir en los últimos puntos, el CV Guaguas logró ponerse 2-0 en el marcador con un gran remate de Nico Bruno, dorsal número 1, para un ajustado 25-23.
Con mucha igualdad comenzó el tercer set. Partizan seguía mejorando su ataque, pero los amarillos resistían, liberados de los nervios y conscientes de su clasificación, llegando a los primeros compases del set con empates a 8 y a 12, tras otro gran remate de Nico Bruno y dos poderosos saques de Graham Vigrass. El entrenador serbio solicitó un tiempo muerto para intentar imprimir más ritmo al juego, especialmente en defensa. El set continuó con puntos de alta calidad por ambos equipos, llegando a un final ajustado con 21-21. Fue entonces cuando apareció de nuevo Wallyson Becerra en el servicio, permitiendo a los grancanarios tomar una pequeña ventaja de 23-21. Sin embargo, tras cuatro puntos consecutivos de los serbios, destacando dos grandes saques de Milija Mrdak, dorsal número 9, lograron darle la vuelta al set y ganarlo por 23-25.
El cuarto set empezó de manera muy distinta a los anteriores. CV Guaguas, no queriendo más sorpresas, elevó su nivel de servicio y ataque, y tras tres grandes saques de Paolo Zonca, logró una ventaja de 7-4. El set continuó y los amarillos mantenían la distancia, controlando siempre el marcador (16-13). Después de cuatro puntos seguidos y un gran remate de Paolo Zonca, el jugador más destacado del partido, CV Guaguas alcanzó una ventaja decisiva de 20-13. El set terminó sin contratiempos y con un potente remate de Graham Vigrass haciendo el definitivo 25-19.
El CV Guaguas realizó un partido muy completo esa tarde-noche de domingo en Serbia, logrando el pase a la siguiente ronda y haciendo historia en el voleibol español, además de demostrar que son un equipo para tener muy en cuenta en Europa. El CV Guaguas se centrará ahora en su próximo compromiso en la Superliga española, donde el miércoles 15 recibirá al C.V. Melilla en el Centro Insular de Deportes a las 19:00 hora insular.
Ficha Técnica:
• Fecha: Domingo 12 de octubre de 2023 a las 19:00 horas
• Jornada: correspondiente a la jornada 3 de la segunda ronda de la Copa de Europa de Voleibol masculino.
• Lugar de celebración: SC Master Zemun Belgrado, Serbia
• Árbitros: Ricardo Ferreira (POR) y Christophe Lecourt (FRA)
• Resultado final: 3- 1
• Resultado por Cuartos
CV Guaguas (25-25-23-25)
Partizan Beobrag (20-23-25-19)
Partido correspondiente a la segunda jornada de la segunda fase de grupos de la Champions League de Voley masculina, entre el CV Guaguas (representante español en la competición) que venía de ganar con contundencia en la jornada de ayer al Budvanska Rivijera (0-3), y el Hypo Tirol Innsbruck, campeón de Austria y que en el día de ayer hizo lo propio ante el equipo serbio del Partizán (0-3)
El primer set comenzaba con los dos equipos realmente enchufados, mostrando un gran poderío tanto en ataque como en defensa, con una igualdad que se evidenciaba en el marcador en los primeros compases, hasta que apareció Paolo Zonca en el servicio, para dar una pequeña ventaja al equipo que hoy hacía de local (11-8). El CV Guaguas seguía creciendo en el partido y empezaba a hacerlo, especialmente, a nivel defensivo; de nuevo Paolo Zonca, tras un gran bloqueo y un parcial definitivo de 9-3 comenzaba a poner el primer set del lado del conjunto insular (20-11). El partido continuaba y el equipo hoy vestido de azul no quería sorpresas, y así el finalizó el set, tras un error de saque de los austriacos (25-16).
El segundo set, se iniciaba diferente al anterior y el equipo vestido hoy de blanco comenzaba a aumentar su ritmo de servicio y de saque, así rápidamente consiguió una amplia ventaja en este segundo set (2-8) y Sergio Camarero pedí tiempo haciendo varios ajustes, sobre todo a nivel de recepción y defensa, lo cual se hizo notar y los amarillos comenzaron a acercarse en el marcador (12-15) e inclusive lograron colocarse a un punto 17-18, hasta que Tirol pidió tiempo muerto, intentando que llegara una reacción, pero esto no sucedió y el CV Guaguas seguía a lo suyo, subiendo el nivel defensivo y trabajándose cada punto de ataque y a pesar del apretón final de los austriacos, otro error de saque de éstos, hacía que el set terminase con un ajustado 25-23.
El tercer set comenzó bastante igualado, a sabiendas de que al Tirol no le quedaban más opciones si no sacaban el set adelante y así, volvían a subir el ritmo de saque y ataque pero el Guaguas aguantaba las envestidas de los de hoy visitantes, y se llegaba a los primeros compases de set con una pequeña ventaja del equipo de Innsbruck (6-8). Camarero volvió a pedir tiempo y tras volver a hacer ajustes en defensa e insistir en la intensidad en el saque, con un parcial demoledor de 14-5, los insulares volvían a coger una ventaja que iba a ser insalvable (20-13). El partido continuó sin grandes sobresaltos y el CV Guaguas cerró el marcador tras otro error de saque de los Austriacos (25-19).
Partido muy serio del conjunto de Sergio Camarero, disputado en la tarde del sábado en Serbia, en el que los amarillos, sabiendo de la dificultad del rival, exhibieron un gran nivel de voleibol y supieron leer realmente bien muchos momentos de partido. El CV Guaguas intentará conseguir mañana su tercera victoria, la cual le daría pase a la siguiente ronda ante el equipo anfitrión, el Partizán Beograd.
Ficha Técnica:
Fecha: Sábado 11 de octubre de 2023 a las 16:00 horas
Jornada: Correspondiente a la jornada 2 de la segunda ronda de la Copa de Europa de Voleibol masculino.
Lugar de celebración: SC Master Zemun Belgrado, Serbia
Árbitros: Ricardo Ferreira (POR) y Michail Koutsoulas (GRE)
Resultado final: 3- 0
Resultado por cuartos:
CV Guaguas (25-25-25)
Hypo Tirol Innsbruck (16-23-19)
Partido correspondiente a la primera jornada de la segunda fase de grupos de la Champions League de Vóley, también conocida como la Copa de Europa de voleibol masculino, enfrentó al CV Guaguas, único representante español en la competición, contra el Budvanska Rivijera de Montenegro, equipo que llegaba con un récord impresionante de victorias en la liga y solo una derrota en Europa hasta la fecha
El primer set inició con un CV Guaguas muy concentrado, buscando tomar la iniciativa desde el comienzo. Tras un excelente inicio de Graham Vigrass al servicio, los amarillos comenzaron a inclinar la balanza a su favor, alcanzando rápidamente una ventaja de 1-6. Continuaron dominando con una actitud implacable, y después de un sólido bloqueo de Nico Bruno, el marcador mostró un muy favorable 8-15. A pesar de los esfuerzos del equipo local por realizar cambios estratégicos, el set terminó con un poderoso remate de Paolo Zonca, sellando el marcador en 17-25 y provocando el júbilo del equipo amarillo.
El equilibrio se mantuvo al comienzo del segundo set, con el CV Guaguas fortaleciéndose en el servicio y los bloqueos. Lograron una pequeña ventaja de 6-9 gracias a un excelente servicio de Maximiliano Cavanna. Los locales, con el marcador electrónico a su favor, comenzaron a recuperarse, liderados por un destacado Vic Raduno. Sin embargo, después del tiempo muerto solicitado por Camarero y algunos ajustes tácticos, el Guaguas mejoró su rendimiento en el servicio y en defensa, y con un parcial de 4-10, se adelantaron 14-20 en el segundo set. Determinados a evitar sorpresas, cerraron el set 0-2 en el marcador con un contundente remate de Graham Vigrass (18-25).
El tercer set siguió un patrón similar, con los locales aumentando el ritmo y la intensidad en el ataque, conscientes de que era su última oportunidad en el encuentro. Aun así, los amarillos mantuvieron un ritmo superior, y tras otro buen servicio de Martín Ramos, replicaron la ventaja anterior de 6-9.
Los locales se acercaron a 13-14, pero tras otro tiempo muerto pedido por Camarero, los amarillos reaccionaron aumentando su ventaja con un parcial de 3-7, llevando el marcador a un prometedor 16-21. A pesar de un último esfuerzo de los montenegrinos, el tercer y definitivo set fue para el CV Guaguas, concluyendo con un remate de Wallyson Becerra para un marcador final de 22-25.
Un encuentro espectacular del CV Guaguas en esta tarde de viernes, demostrando su superioridad ante el equipo montenegrino y sin darles oportunidades reales de competir, reflejado en el marcador final. El CV Guaguas buscará mañana su segunda victoria, que podría asegurarles un lugar en las rondas finales, enfrentándose al Tirol Innsbruck austriaco a las 16:00 horas insulares.
Ficha Técnica:
Fecha: Viernes 10 de octubre de 2023 a las 15:00 horas
Jornada: correspondiente a la jornada 1 de la segunda ronda de la Copa de Europa de Voleibol masculino.
Lugar de celebración: SC Master Zemun Belgrado, Serbia
• Árbitros: Ricardo Ferreira (POR) y Michail Koutsoulas (GRE)
• Resultado final: 0- 3
• Resultado por Cuartos
Budvanska Rivijera (17-18-22)
CV Guaguas (25-25-25)
El Club Voleibol Guaguas se prepara en Belgrado con el objetivo de conseguir un billete para la fase de grupos de la máxima competición continental
Este viernes 10 de noviembre, a las 15 horas, los hombres de Sergio Miguel Camarero tendrán un reto importante en el Sportski Centar Master (Belgrado). El CV Guaguas tratará de empezar con buen pie en su debut ante el Budva (Montenegro). En un gran momento deportivo, los jugadores unen fuerzas antes de vivir tres de los partidos más importantes del curso. Tras superar la primera ronda de la competición en Gran Canaria, pretenden hacer lo propio en la Península Balcánica.
“Todas las rondas tienen su importancia, pero este es el último pasito. Todos los partidos van a tener su dificultad”, expresa Martín Ramos. El central argentino considera que es fundamental “ir paso a paso, vamos con tres objetivos y el primero es el del viernes. Tenemos que trabajar bien la rehabilitación entre cada partido”, y añade “cualquier torneo rápido tiene esa dificultad extra, quizás el equipo local se ahora el viaje, pero después todos vamos a estar en igualdad de condiciones”.
Unai Larrañaga recuerda que “pasamos de primera ronda, jugando en casa, a un buen nivel. Ahora tenemos que dar el siguiente pasito”. El líbero, pieza fundamental de Camarero, afirma que “estamos en un grupo con tres grandes equipos, que seguramente tendrán la misma ambición que nosotros en Europa”. Larrañaga también reconoce que tres partidos seguidos se van a notar mucho: "llevamos meses de preparación, y la mayor batalla es mental. Todos vamos a dar el máximo, trabajaremos para conseguirlo”, concluye el gallego.
El Club Voleibol Guaguas disputa, este fin de semana, la segunda ronda de la CEV Champions League Volley 2024. Los jugadores de Sergio Miguel Camarero afrontan el reto con la máxima ilusión
La expedición amarilla viaja rumbo a Madrid, siguiendo posteriormente hacia Serbia, para cumplir su principal objetivo: seguir creciendo en Europa. El viernes se enfrentará, a partir de las 15:00 hora canaria, al Budva (Montenegro). En la segunda jornada, y una hora más tarde (16:00h) tendrá enfrente al Hypo Tirol INNSBRUCK (Austria). El domingo cerrará la jornada, contra el anfitrión, Partizan Beograd (19:00h).
El equipo, que arrancó en la primera ronda europea con dos contundentes victorias, puede dar un paso de gigante si logra un buen resultado en Belgrado. Los dos primeros, y el mejor segundo, se clasifica. “Es un orgullo y también una responsabilidad representar a nuestro país, sería histórico meter a un equipo español en este nuevo formato de Champions”. La plantilla insular cuenta con jugadores de primer nivel para conseguir la hazaña.
“Tenemos que ir con la mentalidad de jugar y ganar cada punto, estar concentrado en los momentos importantes y pelear cada balón. Esa es nuestra mentalidad, a partir de ahí vamos a intentar controlar lo que podamos”, expresa Camarero. Además, reconoce que “estos días es fácil entrenar, no hace falta motivarles, están todos ilusionados y con ganas de conseguirlo”.
La respuesta de Sergio Miguel Camarero al ser preguntado sobre el poco tiempo de recuperación entre cada partido: “la mente es lo que hará recuperarnos, si nos va bien en el primer partido, al segundo estaremos genial y al tercer más todavía”, y añade “creo que estamos preparados, tenemos una plantilla amplia dónde todos pueden jugar”.
Por su parte, el presidente de la entidad, Juan Ruiz, considera que “es un reto importante para nosotros, tenemos mucha ilusión”. El mandatario reconoce que “supondría un plus para nosotros, llegamos en un momento adecuado y estamos convencidos de que los chicos harán una gran actuación en Belgrado”, concluye
Todos los partidos se podrán seguir a traves de https://www.laligaplus.laliga.com
El baloncesto se encuentra actualmente en fase de estudio con la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes para ser el próximo ente federativo canario en asumir la gestión
Más de 140 equipos canarios de voleibol, masculinos y femeninos, que participan en competiciones de ámbito internacional, estatal y regional se beneficiarán del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, que dirige Poli Suárez, y la Federación Canaria de Voleibol para agilizar las subvenciones que se conceden por desplazamientos durante la temporada 2023/2024.
Gracias a esta colaboración, la Federación Canaria de Voleibol es el tercer ente isleño –tras la de fútbol y la de balonmano– que se adhiere al nuevo protocolo para asumir la gestión directa de las subvenciones por desplazamientos, con lo que se aceleran y simplifican dichos trámites. Esto implica que obtendrán liquidez rápida para afrontar los gastos de viajes, que serán gestionados por una amplia red de agencias de viajes del tejido productivo del Archipiélago.
De esta manera, serán más de 30 los clubes que no tendrán que adelantar más los importes de sus billetes aéreos o marítimos, lo que supone un alivio sin precedentes para la tesorería o programación económica de los equipos. Esta mejoras para los clubes canarios de voleibol es posible gracias a que el Ejecutivo regional ha abierto esta línea de colaboración por primera vez con esta modalidad deportiva, y también al compromiso de la Federación Canaria de Voleibol de asumir esa gestión para prestar un servicio esencial para sus clubes federados.
Atender a las demandas del sector
Con esta acción, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, a través de la Viceconsejería de la Actividad Física y el Deporte, continúa dando respuesta a una de las principales demandas del sector, al buscar fórmulas para agilizar las subvenciones por desplazamientos, por lo que se entiende que este protocolo de viajes atiende de manera efectiva a estas necesidades, tal y como se ha demostrado con el convenio firmado recientemente con la Federación Canaria de Balonmano.
El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes, Ángel Sabroso, explicó que el exitoso modelo desarrollado la pasada temporada con la Federación Canaria de Fútbol, y que ahora integra también la Federación Canaria de Balonmano, se extiende así a otro de los deportes que mayor número de desplazamientos tiene cada temporada.
“Avanzamos en la implantación de estos convenios con aquellos deportes que mayor número de licencias, categorías y competiciones tienen, que son los que más desplazamientos generan”, apunta Sabroso. Precisamente por ello, además de fútbol y balonmano, los dos deportes que ya tienen este protocolo para la nueva temporada 23/24, ahora se suma el voleibol y el baloncesto avanza la fase de estudio.
La Federación Canaria de Voleibol gestionará unos 90 viajes de equipos entre islas, más de 240 a la península y alrededor de una decena de viajes internacionales para disputar encuentros como la Champions o la Copa CEV, así como varios desplazamientos que realizarán selecciones de Canarias para disputar campeonatos de España y actividades de tecnificación deportiva.
Desde la Federación Canaria de Voleibol, su presidente Roberto Santana traslada su agradecimiento “al consejero Poli Suárez, al viceconsejero Ángel Sabroso y al director general de la Actividad Física y el Deporte, José Francisco Pérez, que han logrado sacar adelante este convenio en tiempo récord”. “Es una ayuda muy importante para nuestra federación y nuestros deportistas, y por ello quiero agradecer al Ejecutivo la confianza que han depositado en nosotros mediante este convenio para que gestionemos los desplazamientos”, agregó.
Cabe recordar que la línea de subvenciones por desplazamiento para clubes y deportistas es una de las más importantes que impulsa el Gobierno de Canarias. Este ejercicio 2023 se elevará a cinco millones de euros el importe de ayuda económica para garantizar que las competiciones de ámbito regional de todas las modalidades deportivas se puedan desarrollar, así como la presencia de cada vez más equipos y deportistas individuales de categoría nacional e internacional de todas las modalidades deportivas que representan al deporte canario.
En el duelo más esperado de la jornada, el CV Guaguas se enfrentó al líder Unicaja Costa Almería, en un choque que prometía elevar el estándar de voleibol en el Centro Insular de Deportes de Las Palmas de Gran Canaria
La expectativa era alta y los equipos no decepcionaron, ofreciendo un espectáculo digno de la importancia del evento.
Inicio Contundente de Unicaja
La jornada seis trajo consigo el duelo más esperado de la temporada. El Centro Insular de Deportes se erigió como el escenario ideal para la batalla de estas dos potencias del voleibol. CV Guaguas recibió al líder Unicaja Costa Almería y la promesa de un partido de alto nivel se materializó en el ambiente expectante de Las Palmas de Gran Canaria.
El primer set arrancó con un equipo visitante mostrando una conexión intensa con el juego. Se esperaba una mayor igualdad desde el inicio, pero el conjunto dirigido por Sergio Camarero estaba muy estudiado por su rival. Cada ataque fulminante de los amarillos encontraba una respuesta contundente de la defensa rival. Aunque el equipo grancanario remó con tenacidad durante todo el set, y se aproximó en el marcadora, no fue suficiente para superar a Unicaja, que se adjudicó el primer punto del encuentro con un marcador de 22-25.
Reacción y Recuperación del CV Guaguas
Un nuevo capítulo en la intensidad del juego llegó con el segundo set. CV Guaguas salió decidido a llevarse el set, haciendo ajustes en su juego ofensivo y destacando en el bloqueo cada vez que Unicaja Almería hilvanaba una serie de puntos, evitando que ganaran confianza. Los discípulos de Camarero encontraron su ritmo, con una recepción y un armado que fluían armoniosamente, culminando en un ataque demoledor de Walla Da Souza, que se reflejó en el marcador final del set, 25-18.
La mejor versión del CV Guaguas
El tercer set fue el escenario donde el equipo amarillo desplegó todo su potencial. Con una actuación rotunda, se adelantaron en el marcador, mostrando un Zonca arrollador y un Bruno imparable. Este desempeño puso a CV Guaguas al frente, transmitiendo sensaciones aún más positivas para afrontar lo que podría ser el set definitivo si mantenían el impulso ganador. El marcador una vez más se inclinó a su favor, 25-18.
Equilibrio y Victoria en el Cuarto Set
Aunque el set anterior daba la impresión de que el partido se decantaba por los de Camarero, Unicaja Almería no cedía y seguía resistiendo. Jean Pascal se mostraba intimidante en la red y conseguía una ligera ventaja al principio, que con un 8-5 deleitaba al público presente en el Centro Insular de Deportes, que comenzaba a degustar la victoria a medida que el central Ramos también se manifestaba con contundencia. Al igual que en el primer set, le tocó a Unicaja remar contra la corriente, pero el equipo grancanario mantuvo inteligentemente la ventaja, afianzándose en el servicio.
El marcador final del cuarto set, 25-19, favoreció a un CV Guaguas que, junto a su afición, disfrutó de un encuentro en el cual fue escalando de menos a más y se llevó una victoria merecida.
Ficha técnica:
Jornada 6 SVM
4 noviembre 2023
18:30 hic
Lugar: Centro Insular de Deportes
Resultado:
CV Guaguas:3 ( 22-25-25-25)
Unicaja Almería: 1 (25-18-18-19)
La popular y veterana emisora de radio "Radio faro del Noroeste" sigue su proyección hacia una mayor ampliación de su cobertura.