Redacción

Redacción

Abiertas las inscripciones de la 'I Carrera Contra la Violencia de Género' que tendrá lugar en nuestro Municipio

Desde el pasado 16 de noviembre se ha abierto el plazo de inscripción de la 'I CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO' que tendrá lugar el próximo 28 de noviembre con motivo del 'Día Internacional para la eliminación de la violencia hacia las mujeres, 25N'

Esta carrera tiene aforo limitado (120 personas) así que para poder participar las personas interesadas deben inscribirse, pudiendo hacerlo desde el 16 de noviembre hasta el próximo 22 de noviembre, fecha en la que se cierra el plazo de inscripción.

Es una carrera solidaria y gratuita, dirigida a cualquier tipo de persona, y su objetivo es concienciar y sensibilizar al mayor número de población sobre la violencia de género.

El link para la inscripción está al final de la publicación. Además, en el cartel también hay un Código QR que te lleva al formulario para poder participar.

¡Es el momento de impulsar acciones, para poner fin a la violencia contra las mujeres!

Inscripción: https://forms.gle/QJxBVBeYj1BHSPXT9 

Desde el Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Santa María de Guía de Gran Canaria, que dirige Isabel Rodríguez, se han organizado una serie de actividades y talleres cuyo objetivo principal es sensibilizar a la población del municipio sobre la violencia de género, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el 25 de noviembre.

La Concejala Delegada de Igualdad, Isabel Rodríguez, explica que este tipo de actividades también tiene como objetivo informar y difundir entre la población los recursos existentes para prestar apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género.

Más información:

Teléfono: 928 89 73 40

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Redes sociales: Igualdad Santa María de Guía (Facebook) @igualdadeguia (Instagram)
--
Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género
Concejalía de Igualdad
Excmo. Ayto. de Santa María de Guía
C/ Lomo Guillén, nº 4 (Edificio de la Policía Local)
Tlf: 928 89 73 40
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: Igualdad Santa María de Guía

Este sábado 20 de noviembre se presenta el libro “Poesía Completa” de ‘Manuel González Sosa en edición de Andrés Sánchez Robayna, en la Casa de la Cultura

Este sábado 20 de noviembre, comienzan los actos para conmemorar el centenario del nacimiento del poeta guiense, ‘Manuel González Sosa–El poeta secreto’, con la presentación de su libro ‘Poesía completa’, en edición de Andrés Sánchez Robayna, Catedrático de Literatura Española y profesor del Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna. La publicación, bajo la editorial Pre-Textos, se dará a conocer en la Casa de la Cultura a las 19.30 horas.

Manuel González Sosa nació en Guía de Gran Canaria en 1921. Publicó sus primeros versos en la década de 1940, pero no fue hasta 1967 cuando editó una breve colección de sus poemas. La mayor parte de sus publicaciones fueron —por expreso deseo suyo— ediciones de tirada muy reducida. Desarrolló igualmente una interesante labor crítica, con títulos como Tomás Morales. Cartapacio del centenario (1988), Domingo Rivero. Enfoques laterales (2000) o Segunda luz (2006).

En noviembre de 2011, el mismo año de su fallecimiento, el suplemento cultural del “Diario de Avisos”, El Perseguidor, dedicó un monográfico a la figura de Manuel González Sosa que bajo el título de “En memoria de Manuel González Sosa”, reunía algunas muestras de su poesía, además de comentarios sobre su persona y su obra. Y en 2014 el Cabildo de Gran Canaria le concede el Can de Plata de las Artes a título póstumo.

Esta nueva edición de Andrés Sánchez Robayna, con la colaboración de la Fundación Canaria Néstor Álamo y el Ayuntamiento de Guía, incorpora un apéndice, “Poemas dispersos”, que aúna lo nunca antes compilado del autor.

Las personas que deseen asistir pueden reservar su entrada en la Biblioteca Pública Miguel de Santiago, en el teléfono 928 89 54 77.

La Asociación “Peregrinos por Santiago” ha recreado a petición de La Casa del Coleccionista de Gáldar un Belén Peregrino Canario con ocasión de estas Fiestas Navideñas, en la sede de dicha entidad. Inspirado en las fachadas de algunas de las casas de nuestras 8 islas, esta recreación del Nacimiento, ha sido posible gracias a la labor de Antonio Vera Quintana, uno de sus directivos, en la que ha conseguido reunir y construir cada una de las piezas que lo adornan, para el disfrute y admiración de todos.

cartelSe recrean los ambientes festivos de las plazas y los productos que suelen venderse en los mercados canarios. También ha querido plasmar el paisaje variopinto, de mar a cumbre, de esta tierra. Es por esa razón que al visitante le parecerá reconocer, tras las casitas marineras que están dispuestas a la orilla de la playa, junto a la Cofradía de Pescadores, las escenas características de un barrio capitalino tan nuestro como el de San Cristóbal, o quizás encuentren alguna similitud con la Playa de Mogán o el Puertito de Agaete. En este Belén destaca un rincón de Vegueta, con la Torre de la Audiencia y la Plaza de la Iglesia de San Agustín; en contraste y muy cerquita, se puede admirar a nuestros agricultores metidos en faena recogiendo: plátanos, tomates, papas, lechugas y calabacines.

Casi todas las casas fueron construidas reciclando materiales: las cajas de madera de los vinos, el poliuretano blanco que se utiliza en las cajas de electrodomésticos o la misma madera de listones sobrantes de una vieja carpintería. Los dragos y palmeras han sido confeccionados en tela de fieltro y envueltos con las mismas hojas secas de palmera.

En una vitrina, tras el Belén, a modo de telón de fondo, el autor se vale del “Cenobio de Valerón” para hacer un guiño a nuestro pasado aborigen.

“Aunque en principio esta actividad, no estaba contemplada dentro de los fines de esta Asociación, ha dado la oportunidad de devolverle en papel de regalo y de la mejor manera que sabemos, todo el apoyo que esta ciudad de Gáldar, nos ha brindado en cuantas actividades hemos programado”, señalaron.

El Belén Peregrino Canario se podrá visitar de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y sábados de 10.00 a 13.00 horas.

La Concejalía de Cultura de Guía da a conocer las bases del concurso de Relatos cortos “Manuel González Sosa”

La Concejalía de Cultura ha hecho públicas las bases del Concurso de Relatos Cortos “Manuel González Sosa” incluido en el programa de actividades que se celebrarán a lo largo de todo el mes de noviembre

Este certamen, que ya se ha celebrado en anteriores ocasiones, lleva en esta edición el nombre del poeta guiense al cumplirse, en este 2021, el centenario de su nacimiento, explica la responsable municipal, Sibisse Sosa.

Está dirigido a niños y jóvenes de 8 a 18 años empadronados en este municipio. El plazo de presentación finaliza el próximo 30 de noviembre. Las bases pueden ser consultadas en la web municipal o a través de este enlace https://santamariadeguia.es/relatoscortosmgs2021/

Los premios consistirán, para la categoría infantil, en un lote de libros y los ganadores de la modalidad juvenil, jóvenes de 14 a 18 años, se llevarán una Tablet.

La extensión de los trabajos presentados no podrá superar las 500 palabras. Los participantes podrán presentar una única obra que estará firmada con pseudónimo. La temática será libre, con el único requisito de hacer referencia en el texto al municipio de Santa María de Guía.

Las obras deberán ser originales e inéditas, escritas en lengua castellana y presentadas en formato electrónico bajo las siguientes condiciones: se entregarán en formato electrónico, preferiblemente en formato PDF, mediante correo electrónico, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicándose en el asunto ‘Concurso de relatos cortos’.

El archivo (PDF/DOC) con la obra presentada llevará por nombre el pseudónimo con el que participa. En el mismo correo se adjuntarán el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, datos del padre, madre o tutor (en caso de ser menor de edad), con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 30 de noviembre de 2021 a las 23.59 horas, haciéndose público el nombre del ganador el día 12 de diciembre en el transcurso del Concierto de Domingo en Familia, que tendrá lugar en la Plaza Grande de Guía a las 13 horas y a través de la web municipal y las redes sociales del Ayuntamiento.

Para cualquier duda las personas interesadas pueden enviar sus consultas al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., desde donde se les contestará a la mayor brevedad posible.

La formación de música negra, Spirit of New Orleans Gospel Choir, natural de la ciudad americana cuna del jazz, presenta su nuevo espectáculo “Érase una vez Nueva Orleans”, que reunirá sentimiento y diversión

La cita será en el Palacio de Formación y Congresos de Puerto del Rosario el 18 de diciembre a las 20:30 y las entradas están a la venta a través de la web entrees.es 

Cartel Érase una vez Nueva OrleansYa están a la venta en entrees.es las entradas para una cita indispensable en la programación cultural del Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura para las fechas navideñas, el Góspel, y este año la formación negra natural de la ciudad cuna del jazz (Nueva Orleans), Spirit of New Orleans Gospel Choir, dará rienda suelta a su nuevo espectáculo “Érase una vez Nueva Orleans”. La cita para un espectáculo de 90 minutos en el que se mezcla el misticismo del góspel, la belleza, la diversión y sobre todo el sentimiento, será el 18 de diciembre a las 20:30.

Spirit Of New Orleans y Nueva Orleans son formas distintas de decir lo mismo. El 9th Ward o Distrito 9, uno de los barrios de la ciudad especialmente castigado por el paso del huracán Katrina, es el tabasco que da sabor a la historia de la ciudad y el barrio donde nacieron y se formaron profesionalmente los componentes de SONO. Cuando crecieron hicieron del mundo su escenario, perodonde quiera que van llevan consigo la música de su ciudad, su ritmo de second line, su pulsación funky, su sonido R&B, todo lo que define el gospel de los SONO y de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana.

El espectáculo que traen a Fuerteventura “Érase una vez Nueva Orleans” es una muestra vibrante de la tradición musical de la ciudad, un viaje de ida y vuelta desde los orígenes en Congo Square al presente de los desfiles con ritmos de hip hop y citas especiales para las melodías que se han tarareado en todo el mundo: “What a wonderful world”, “Just a closer walk”, “When the saints go marching in”, “Down by the riverside”, “Amazing Grace”, “Oh Happy Day”, “Stand by me”, “This little light of mine”, “The old rugged cross”, “Glory”, o “Hallelujah”.

Publicado en Otras noticias, Cultura

Igualdad propone un “Taller para Madres y Padres y Vergonzosos” para prevenir el consumo de pornografía violenta en menores

Los días 23 y 26 de noviembre se desarrollará en Gáldar una iniciativa original y pionera para prevenir los efectos del consumo de pornografía violenta en menores. Un taller online gratuito denominado “Taller para madres y padres vergonzosos” dirigido a quienes tengan dificultades para hablar con sus hijos sobre este tema. La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento galdense, dirigida por Ana Teresa Mendoza, ha incluido esta propuesta en su programación del 25N, Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y con el apoyo de las diferentes instituciones, Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y el Ministerio de Igualdad a través del Paco de Estado contra la Violencia. Las inscripciones ya están abiertas en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Un taller que ya ha sido llevado a cabo por diferentes entidades oficiales de Navarra, Álava y Cataluña, y fuera de España en Chile, Uruguay y México, con buenos resultados. En Gáldar será impartido por el doctor en Psicología y especialista en sexología, José Luis García.

El responsable de esta formación ha trabajado como psicólogo clínico y sexólogo en el Gobierno de Navarra durante 36 años, desarrollando tareas de prevención y promoción de la salud sexual. Ha elaborado un extenso programa, específico y original, de educación sexual y afectiva, que se compone de 16 libros, 19 vídeos, diapositivas y otros materiales didácticos. Por este trabajo ha sido reconocido y premiado en 8 certámenes y premios nacionales. Es uno de los especialistas más prestigiosos y comprometidos con los efectos del consumo de la pornografía violenta en menores y adolescentes, siendo invitado a impartir conferencias en España e Iberoamérica.

Tal y como explicó “poco a poco, aunque con dificultades, va calando la necesidad de reconocer este problema de salud, promoviendo actividades formativas para familias como la mejor alternativa para evitar diferentes riesgos de salud sexual y reproductiva en el futuro de nuestra juventud”.

La iniciativa se desarrolla en forma de talleres para enseñar a hablar de ello pues es solo el comienzo de un proceso de comunicación y dialogo, que debe iniciarse desde muy pronto, en todos los hogares a tenor de la generalización y la normalización social de este consumo.

“Es indudable que la formación de padres, madres y profesionales de la salud y de la educación, tanto en el área de la comunicación con sus hijos como en la educación sexual y afectiva, es un objetivo prioritario en el momento presente, a tenor de las demandas que presentan estos grupos de población, relacionadas con los cambios acontecidos en la sociedad en las tres últimas décadas, en particular la irrupción de Internet”, señaló García.

Parece probado que el acceso a internet ha provocado modificaciones espectaculares en nuestra vida, en nuestras relaciones y en la ocupación del tiempo libre. La pandemia de la covid-19 no ha hecho más que incrementar estos cambios. Los estudios científicos, los testimonios de personas y de profesionales, así como el incipiente debate social que se está produciendo, sugieren la magnitud de los problemas derivados del consumo de pornografía violenta en menores y jóvenes.

La ausencia, en términos generales, de una formación específica en esta materia, ha hecho que los propios padres y madres, manifiestan a menudo encontrarse con serias dificultades en la comunicación sexual con sus hijos y, también, entre ellos. “Les cuesta reconocer la realidad, pero, más aún, intervenir activamente y de manera adecuada. El acceso a Internet, tanto en tiempo como en contenidos, se ha “descontrolado” y muchos padres no saben qué hacer”, especificó.

En este taller se abordan los principales riesgos sexuales de Internet: agresiones sexuales, el sexting, grooming, acoso sexual, citas inapropiadas, abusos sexuales, la exposición a la prostitución o el consumo de pornografía violenta. Se analizan algunas plataformas consideradas de elevado riesgo como TikTok, Instagram y Onlyfans.

La idea fundamental de esta iniciativa es hacer llegar que la sexualidad es una dimensión hermosa de la vida que tiene que ver con el placer, el bienestar, la salud y las emociones humanas positivas. La naturaleza ha previsto que sea así porque está en juego la supervivencia de la especie. Por ello es incompatible con la violencia, que nunca está justificada en las relaciones amorosas, a pesar de que en las películas sexuales pornoviolentas se promueva hasta la saciedad.

El Cabildo insular colabora en este evento organizado por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria y la Universidad de La Laguna

A través de conferencias y talleres, se pondrá en valor el potencial y las carencias de este sector en el Archipiélago para así emprender oportunidades de negocios

Bajo el lema Fortaleciendo el AgroEnoturismo desde la Economía Circular, el municipio de Agulo acogerá el VI Encuentro de Agroenoturismo de Canarias el próximo lunes 22 y martes 23 de noviembre. En esta cita se expondrá la realidad actual del agroturismo y el enoturismo en el Archipiélago, ahondando las posibilidades de desarrollo y el potencial de este sector, así como el impacto social, económico y medioambiental que genera.

Este encuentro, que el año anterior tuvo que ser retransmitido vía telemática dada la situación de pandemia, y que ha sido celebrado en ocasiones anteriores en Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, celebra su sexta edición en la isla colombina.

Junto a la participación activa del Cabildo insular y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha organizado un evento que, un año más, reunirá a profesionales y empresarios del sector para poner en valor sus fortalezas y debilidades.

Durante el acto se desarrollarán una serie de ponencias, talleres, mesas de debates, máster class de vinos gomeros y networking para así generar oportunidades de negocio. De este modo, se abordarán las cuestiones de máximo interés para el sector primario y la actividad turística en las Islas. Asimismo, se abrirá un debate para tratar las flaquezas y los retos más significativos del turismo rural, se compartirán experiencias entre expertos del ámbito y se analizarán algunos casos prácticos para llevar a cabo una gestión profesional del negocio.

La consejera de Desarrollo Rural y Sector Primario del Cabildo, Angélica Padilla, señaló la importancia de apoyar a un sector productivo “debilitado”, pero que “nos puede brindar oportunidades si ponemos la mirada hacia la diversificación de nuestra economía. La tarea no es fácil y necesita de un fuerte respaldo desde lo público”, dijo.

En este sentido, recordó que “debemos poner en valor aquello que nuestra tierra da como polo de atracción turística, a la vez que como punto de dinamización para el tejido productivo local”. Con todo ello, Padilla insistió en incentivar el sector primario y “poner en marcha planes estratégicos de diversificación que hagan de este modelo sostenible, un sistema sostenido en el tiempo”.

Pedro Díaz
Un proyecto que sirve para dar voz a cada uno de los verdaderos protagonista en el mantenimiento de las tradiciones. Siempre con la mirada al frente y a pesar de los contratiempos, cada programa o evento que pasa, nos sentimos mas orgullosos de este proyecto.

Publicado en Programas

El Unión Viera alarga su racha positiva con un golazo de Owen

Un disparo de falta desde la derecha de Owen Curbelo permitió al equipo de Schamann asomarse a la zona noble de la Tercera RFEF

El choque permitió ver el retorno del delantero Manu Dimas, lesionado en las últimas semanas

Viera Vera 7Un golazo de Owen Curbelo de falta directa sirvió al Unión Viera para tumbar a un tibio Vera (1-0) en el encuentro pendiente que mantenían ambos y que coloca a los de Schamann a un paso de la zona de ascenso con 17 puntos en 11 partidos.

Un partido en el que los de Ciudad Alta echaron mano de una dosis extra de oficio y velocidad, ante las numerosas bajas. Sin embargo, ante la falta de pólvora, encontró solución a la compleja ecuación que se le planteaba con el tanto de Owen, una de las piezas que aprovechó mejor la titularidad en este partido de excepción.

El choque arrancó con excesiva anestesia y falto de sobresaltos. Un disparo de Jorge en la frontal del área que detuvo el meta local Carlos Daniel despertó del letargo tanto a tinerfeños como a grancanarios, que no empezaron a dominar el juego en su feudo hasta bien pasado el ecuador del primer tiempo.

Y fue en el minuto 26 cuando llegó el latigazo de Owen, de casi 30 metros, desde la frontal y ligeramente escorado a la derecha. Un disparo fuerte y con ligera parábola que se coló al segundo palo (1-0).

Con aquel jarro de agua fría para los visitantes, el Viera se asomó nuevamente sobre la portería rival, primero con una galopada de Michael que despejaba el portero Edwing, y después con un gol anulado a Loren Bianco por fuera de juego. La primera parte se cerraría con una aproximación del Vera a través de Zeben, que recorrió todo el carril derecho sin tener fortuna de cara a puerta.

En la reanudación, el equipo tinerfeño apuró sus opciones ofensivas con la presencia de Esaú y Carlitos, aunque al final tuvo que echar mano de todo su banquillo, salvo el portero suplente. Sin embargo, los de Puerto de la Cruz no llegaban a asomarse con fluidez sobre el área rival, mientras el Viera comenzaba a contemporizar.

Viera Vera 3En cualquier caso, los rojinegros se metieron de lleno en faena, con oficio y sin florituras. Pudo matar el encuentro Kevin Mendoza en el minuto 70 con una doble oportunidad, iniciada con un disparo a la media vuelta al borde del área pequeña que detuvo por el centro el cancerbero visitante, y después con un remate desde la frontal que atajó con solvencia Edwing.

Poco a poco fue insistiendo el Vera ganando terreno, aunque con más ganas que acierto, mientras el Viera sacaba su lado más pragmático, obligado por las circunstancias.

Hasta que llegó el pitido final con el que se confirmaba el triunfo de los grancanarios, que ya son sextos en la tabla con el mismo puntaje (17) que sus dos antecesores en la clasificación, el Buzanada y el Herbania, mientras que el Vera se queda a un punto de los propios vieristas.

FICHA TÉCNICA:

1. UNIÓN VIERA: Carlos Daniel; Adrián Arrocha, Onán, José Ascanio 'Chino', Elvis, Joel Zamora, Owen (Borja Sebe, 56'), Kevin Mendoza, Michael (Alfredo Vega, 77'), Loren Bianco (Manu Dimas, 70') y Pipo.

0. CD VERA: Edwing; Zeben (Jon, 83'), Echedey, Adrián Plaza, Cristian, Dani Muni (Carlitos, 61'), Jorge Hernández, Andy (Esaú, 61'), Barroso (Ángelo, 83'), Adán (Zeballos, 81') y Jurgen.

ÁRBITRO: Kevin Nuez Santana. Amonestó por los visitantes a Adrián Plaza, Jorge Hernández y Esaú.

GOL: 1-0, min. 26: Owen.

INCIDENCIAS: Alfonso Silva. Césped artificial en buenas condiciones. Tarde fresca. Ante unos 60 espectadores.